2022 Mirada Atrás

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

S´acaba el 2022, por lo que siempre es conveniente echar un vistazo atrás…

Aquí    https://moneditis.com/2022/01/02/02-01-2022-o-01-02-2022/    empezó el 2022

Y aquí terminando  https://moneditis.com/2022/12/25/feliz-navidad-y-prospero-ano-nuevo-2023/

Personalmente creo que el 2023 viene torcido a nivel económico-social pero como no hay mal que cien años dure, a partir de 2025 veremos qué tal. Ni que decir tiene que la película se contará dependiendo de como la vea cada cual, por lo que la visión general no tiene por qué ajustarse a las infinitas particularidades. Aunque esta entrada es una mirada atrás al 2022, nunca está de más preguntarse por el devenir, cercano o lejano. 

https://moneditis.com/2022/01/16/2022-resolutions-2/

Resolutions = propósitos

En el 2022 superamos una situación sanitaria complicada (covid19) ¿qué se nos vendrá encima este año?

Subastas a principio de año, monedas rusas,  https://moneditis.com/2022/01/28/%d1%80%d0%be%d1%81%d1%81%d0%b8%d0%b9%d1%81%d0%ba%d0%b8%d0%b5-%d0%bc%d0%be%d0%bd%d0%b5%d1%82%d1%8b-monedas-rusas-2022/  centenito   https://moneditis.com/2022/02/05/50-pesos-oro-mexico-1944-estudio-conclusion/   fuerte comienzo, mantenido posteriormente con naufragios, convenciones…

https://moneditis.com/2022/05/13/gibraltar-numismatico-v/ monográfico en cinco (5) partes sobre las emisiones gibraltareñas 

La Digital World Money Fair 2022, con entradas múltiples  https://moneditis.com/2022/02/24/world-money-fair-2022/

https://moneditis.com/2022/03/12/plata-marzo-2022/  análisis metalero con interesantes enlaces

https://moneditis.com/2022/04/08/authentication-and-analysis-of-goldwork/  monográfico sobre el oro Au

Diversas intervenciones y/o colaboraciones en diversos canales  https://moneditis.com/2022/04/14/private-bullion-numismatica-inversion-salvaguarda/   sobre inversión en metales y diversos puntos de vista

https://moneditis.com/2022/06/12/introduccion-8-reales-dragon-oro-plata/   amena presentación de introducción a los reales deaocho / 8 reales

Y moneda falsa, platino, columnarios, 2 euros conmemorativos, subastas, Serra…

https://moneditis.com/2022/07/23/historia-y-arqueologia-maritima-entre-espana-y-america/

Tras el veranito y el sistema naval del Imperio Español (s. XVI)   https://moneditis.com/2022/08/20/sistema-naval-del-imperio-espanol-en-el-xvi/  la recta final

https://moneditis.com/2022/09/11/5-rublos-alejandro-iii-5-%d1%80%d1%83%d0%b1%d0%bb%d0%b5%d0%b9-%d0%b0%d0%bb%d0%b5%d0%ba%d1%81%d0%b0%d0%bd%d0%b4%d1%80%d1%8c-iii/  5 rublos de Alejandro III oro

https://moneditis.com/2022/09/24/%d0%bf%d0%b0%d0%bc%d1%8f%d1%82%d0%bd%d1%8b%d0%bc-%d0%b8-%d0%b8%d0%bd%d0%b2%d0%b5%d1%81%d1%82%d0%b8%d1%86%d0%b8%d0%be%d0%bd%d0%bd%d1%8b%d0%bc-%d0%bc%d0%be%d0%bd%d0%b5%d1%82%d0%b0%d0%bc-monedas-c/   base de datos de emisiones de moneda rusa conmemorativa en metales preciosos y no

https://moneditis.com/2022/10/08/bullion-falso-fake/  falsificaciones de monedas de inversión / bullion con múltiples vídeos / métodos de detección y extracción de parámetros diversos

https://moneditis.com/2022/10/23/falsos-reales-de-a-ocho-birmingham/   falsos reales de a ocho en Birmingham con documento de época en pdf

https://moneditis.com/2022/11/05/%d1%80%d1%83%d0%b1%d0%bb%d1%8c-1752-rublo-1752/  rublo catalina 1752 + análisis de agua marina + convención numismática en Antequera

¡Se me han acumulado muchas entradas! ¿Parece mentira lo que da de si un año! 😉

Para ir finalizando y sin poner todas las que son aunque si que son todas las que están (entradas)

https://moneditis.com/2022/12/01/20-marcos-alemanes-oro-falsos-o-no/   una de varias colaboraciones de Mr. X

https://moneditis.com/2022/12/17/resellos-contramarcas-en-reales-de-a-ocho-iv/   vídeos solicitados y enviados de Aureo; cuatro (4) enjundiosas entradas con información proveniente de varias fuentes

También podéis ir desplazando desde la última entrada del blog (esta) hacia abajo e ir saboreando / deleitándoos de lo que ha dado de si este 2022 en términos (los míos) numismático-económico-intrínseco-galáktikos  🙂  ¡Cuidaos! 

P.S. Sencilla explicación

Y no; no pretendo quitaros las ganas de «bibir». Hay que estar preparado, información mediante, ante lo que puede, o no, acaecer.

Anuncio publicitario

20 marcos alemanes oro falsos…o no

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

El mismo Mr. X de esta entrada  https://moneditis.com/2022/10/29/pesos-mexicanos-oro/  hoy nos deleita con valiosa información técnica e histórica sobre las monedas de 20 marcos de oro alemanas. Téngase en cuenta que se acuñaron bastantes de estas monedas por parte de los diversos Estados Alemanes antes de la unificación de la República de Weimar y posterior Tercer Reich, por lo que, de manera orientativa, os dejaré más abajo alguna página del Krause sobre alguna de ellas.

Aquí   https://www.briefmarkenankauf-muenzenankauf.de/schmidt-hausmann-reichsgoldmuenzen-nachpraegungen-faelschungen.html  explicaciones al respecto. Nótense los cantos. El traductor automático puede con todo

Debajo tabla de densidades Au, Ag y Cu

Me gustan las espectrometrías, por lo que os dejo también un par de ellas de, a su vez, un par de 20 marcos, junto con medidas de las monedas y tal. En el enlace de donde provienen estos últimos datos, tenéis Vrenellis, Sovereigns…y también 50 pesos mexicanos, todos NO auténticos

http://www.xn--mnzen-pz-65a.de/2.0/html/Pr%C3%BCfmetoden.html

Los análisis XRF son reveladores. Marcados en anverso y reverso detalles falsarios; desafortunadamente no hay imágenes de cantos

http://www.xn--mnzen-pz-65a.de/2.0/html/Pr%C3%BCfmetoden.html

Nada que añadir. Gracias X   😉

Resellos / Contramarcas en Reales de a Ocho

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Han ido apareciendo en este blog diversas monedas con resellos y/o contramarcas, chopmarks…Llevo tiempo pergeñando una/s entrada/s sobre/con el libro de Juan Montaner Amorós sobre los resellos – las monedas españolas reselladas en el mundo – y la web https://www.resellos.com  con muuuuucha información al respecto; así, aprovechando la próxima subasta de Aureo – Balsach Peig – y unos vídeos estupendos de piezas interesantes remitidos amablemente por la casa de subastas atendiendo mi petición, voy a intentar daros una amplia perspectiva de lo que se cuece tras los dichosos resellos. Una vez alineados los astros, me bastará con unas cuantas entradas, para redondear la faena. Empecemos por el principio 🙂

https://www.resellos.com/

Añadir como cuestión curiosa que ni el libro ni la web reseñados en las dos imágenes superiores aparecen como bibliografía consultada en el catálogo de la subasta de cabecera – imagen inferior.

https://aureo.com/en/subasta/0400

Como veis, mucha información de varias fuentes que debería coincidir…aunque ya os digo que no necesariamente va a ser así en todos los casos. Por orden de aparición:

Voy a empezar por resellos orientales sobre piezas españolas, págs. 65 a 87 China, del libro de resellos de Montaner 

c

 Más, mucho más, en:   https://www.resellos.com/catalogo/catalogo.php  

China_y_los_resellos-8

   https://www.resellos.com/jose-antonio-de-la-fuente/pdf/China_y_los_resellos.pdf 

Y a continuación la subasta

Lotes 130, 131, 241 y 242 de la subasta 400 de Aureo – Balsach Peig-

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=6196&lot=241

Lot 241
Starting price: 40 EUR  Current bid: 45 EUR
1788. Carlos III. Potosí. PR. 8 reales. Resellos orientales grandes. 26,40 g. MBC-.
Estimate: 70 EUR
 
Lot 242  Starting price: 40 EUR  Current bid: 45 EUR
1790. Carlos IV. Potosí. PR. 8 reales. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Resellos orientales. Escasa. 26,23 g. BC+.
Estimate: 70 EUR
 
Como podéis ver, los lotes 131, 241 y 242 van escasos de peso. ¿?  Se falsificó mucho en su momento estos reales de a ocho…lo que no implica necesariamente que estos lo sean, a falta de XRF, microscopía…y tal. De los falsos de Birmingham se tienen datos…pero de muchos otros no.
2-1
 
CONTINUARÁ

Falsos Reales de a Ocho Birmingham

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Los reales de a ocho falsos acuñados en Birmingham por los ingleses es un tema tratado ya en este blog; en esta entrada os dejo el documento original donde en 1796 Carlos de Gimbernat informa a « M. De Las Casas, embajador de España en Londres, sobre la fabricación de falsos reales de á ocho en Birmingham, por un físico español comisionado con este objeto (2)» y posterior documento de M. Théremin. 

Parece que alguno de estos 8 reales fueron contramarcados en origen, habiendo varios tipos, léase forrados, prensados y reacuñados, faltos de ley, Sn…) Me centro en los tipos 1 y 3, de acuerdo con el documento. 

https://moneditis.com/2017/12/15/8-reales-1789-hong-kong/

Existiendo aún hoy cierta confusión en cuanto al tiempo durante el que estas falsificaciones fueron fabricadas, parece que se extendió durante varias décadas

https://moneditis.com/2018/06/20/8-reales-1803-lima-falsos/

Leídos diversos enfoques a lo largo y ancho de internet y que os voy a ahorrar…lo único relativamente concluyente es que no quedan muchos de aquellos reales de a ocho ingleses en la actualidad…aunque no sé yo si la multitud de duros de Carlos III y IV disponibles hoy (quizá más que en su época 😉  ) quizá provengan de China, falsos también, devolviéndonos la pelota  (comercio plata ss. XVI – XVIII)

Aquí os dejo el documento completo en pdf

En este enlace tenéis la página del Barrera Coronado donde se explica todo esto     https://moneditis.com/2021/02/05/publicaciones-sobre-moneda-falsa-barrera-coronado/   y os dejo a continuación un par de páginas más con ejemplos

P.S. Parece que hay una alta demanda y consiguiente escasez de plata en USA

https://www.zerohedge.com/commodities/physical-silver-demand-soars-bullion-dealers-offering-huge-buy-back-premiums

Earlier Wednesday we noted a report from Ronan Manly of BullionStar.comwho revealed that more than 50% of deliverable silver on COMEX is suddenly ‘not available.’ Manly brought up this Oct. 19 tweet from metals expert Nicky Shiels, who said of delegates in attendance at the annual LBMA (Gold) conference in Lisbon; «they are mildly bearish Gold for the year ahead ($1830 by 2023s conference) but super bullish Silver ($28.30!) as the focus was on physical tightness driven by unprecedented demand.«

silver1

More from Dr. Wall;

Silver stackers we talk to on a regular basis seem to be getting tired of hearing about the market tightness without any movement in the bank spot price. However, obviously that could be about to change if the COMEX and LBMA vault drain continues for much longer. One of the individuals I speak to regularly who has first hand knowledge of a COMEX depository’s operation told me recently that they didn’t think there’s any unspoken silver left, just people haven’t figured it out yet. An interesting comment, given that there is supposedly 35 million ounces of registered silver left at the COMEX.

Some silver bullion production is ordered out through March 2023 and nearly every silver round/coin is at least 4 weeks delayed from purchase, most 6-8 weeks. There already exists on the wholesale market what will be manifesting in retail trading across the space in the coming weeks: a complete uncoupling of price for live, deliverable Silver. You can already see that in the US Silver Mint Eagles where premiums are now nearly 100% of spot price. In the rare occurrence someone is quoting inventory that’s actually there, on a shelf and ready to ship that day, premium becomes almost irrelevant in this market. There’s virtually no price quoted that is too high with the benefit of 3 hours hindsight. You snooze, you lose. -Dr. Tyler Wall, SD Bullion, Inc.

The big question, as always – where do we go from here?

En la US Mint no hay American Silver Eagles (ASE) a la venta

https://catalog.usmint.gov/coins/silver-coins/

Escudos de a Ocho / Ignacio Gutiérrez Delgado

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

En palabras del autor, Ignacio Gutiérrez Delgado, este libro «Los escudos de a ocho» (2021) «…Es el libro que me hubiera gustado comprar cuando comencé a interesarme por esta moneda…» Además «…Soy un coleccionista. Los escudos de a ocho son mi pasión…» No seré yo, Ignacio, quien discuta sobre pasiones; cada cual con la suya 😉

Sigo citando: » Estos apuntes simplemente pretenden,

. Ayudar al principiante y fomentar la afición a los escudos de a ocho

. Dar un poco más a conocer a la que fue la moneda reina de la hegemonía del Imperio Español

. Enseñar a distinguir los diferentes estados de conservación de los escudos de a ocho…»

Esto empieza bien. El libro lo componen 16 capítulos + bibliografía, entre los que destacaría los referentes a inversión, clasificación y falsificaciones

Los diez (10) primeros capítulos dan detalles variados sobre coleccionismo, tasación, inversión, clasificación…No pretendo ser exhaustivo en esta aproximación a tan interesante documento, pero podremos leer sobre los tipos de colecciones, los factores que intervienen en el precio de un ocho escudos, recomendaciones varias de inversión, tipos de ocho escudos…

El capítulo once (11) es el que, particularmente, más me gusta: Escudos de a ocho falsos». Siete (7) páginas con imágenes y datos sobre 8 escudos falsos. Cito «…Falsa de época en oro. Añadir alguna onza falsa de época a la colección no es mala idea, puede quedar curiosa, siempre y cuando la verdad vaya por delante, y el precio se haya obtenido en consonancia» (pág 198)

Las páginas 199 y 200 analizan un 8 escudos (claro) de 1801-P (Popayán). Unos ocho escudos «traicioneros». Interesante

Los restantes capítulos hasta el dieciséis (16) añaden información y curiosidades sobre cantos,  reinados, grabadores, errores, cantidades acuñadas, cecas…

En definitiva, obra imprescindible para todos aquellos coleccionistas de monedas de 8 escudos. A destacar el esfuerzo editorial y la impresión del libro, con diversas marcas de agua aquí y allá y una encuadernación y papel sobresalientes. ¡Felicidades, Ignacio!

Imperio Español Europa Duros Alberto e Isabel

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

———————————————————————————————————————————————-

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2020/03/28/imperio-espanol-europa-duros-felipe-ii/  aquí  https://moneditis.com/2019/03/15/imperio-espanol-europa-duros-carlos-ii/  aquí   https://moneditis.com/2019/02/05/imperio-espanol-europa-duros-carlos-i/  y aquí   https://moneditis.com/2019/02/10/imperio-espanol-europa-datos-historicos/

http://www.administraciondigital.es/index.php?option=com_k2&view=item&id=279:15-los-ducatones-y-patagones-de-felipe-ii-y-alberto-e-isabel-en-los-paises-bajos

«…Las amargas derrotas de los españoles en los Países Bajos llevaron a Felipe II a entregarlos como dote a su hija Isabel Clara Eugenia al casar con Alberto Archiduque de Austria, gobernador y después soberano de estos países. Alberto e Isabel emitieron Ducatones y Patagones en Flandes de acuerdo con la misma métrica que los acuñados por Felipe II, especialmente en Amberes y Bruselas. Tras su muerte sin sucesión, los Países Bajos pasaron nuevamente a manos de la Corona española en la persona de Felipe IV en 1621…»

https://moneditis.com/2014/07/04/ducaton-felipe-ii/

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=1389&category=28565&lot=1271824

1619. Alberto e Isabel. Bruselas. 1 ducaton. (Dav. 4428) (Vti. 328). MBC+/MBC.

https://moneditis.com/2018/12/15/ducaton-1618-aunque-no-solo/

¡Me gustan mucho estos duros!  🙂

P.S. Lingotes de oro falsos

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/cuidado-con-los-lingotes-en-blister.885021/

«…El otro día pude tener un lingote falso de 10 gramos de la Perth Mint en mis manos, un lingote que, una vez fuera del blister, no habría pasado el mas mínimo análisis ya que le faltaban 0,40 gramos aproximadamente, el grosor era sensiblemente superior al debido (algo mas de 2 mm frente a los 1,5 mm del original), por no hablar de que su densidad marcaba 8,9 gr/cm3 (frente a los +/- 19.30 que debía tener). Pero estos «fallos» pasaban totalmente desapercibidos dentro de su envoltorio: el grosor no se podía apreciar con claridad, el error de peso podía atribuirse al peso del blister, y la densidad no se puede calcular sin romper el precinto.
El blister daba el pego totalmente, con su numeración, sus copyrights,… que suele ser lo que mucha gente busca en estos blisters.

Acompaño imágenes de ambos (verde el bueno, rojo el malo), donde pueden apreciarse otras diferencias, algunas bastante notorias como el canto, y otras mas sutiles difíciles de apreciar si no se tienen ambos a la vista (tipografía de las letras,…)…»

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/falsos-lingotes-de-oro.1363837/

https://www.ebay.de/itm/10g-Goldbarren-The-PERTH-MINT-ungeoffneter-Blister-10-Gramm-999-99er-Gold/274382390346?hash=item3fe277044a:g:-G8AAOSwe-5e0rLV

https://www.ebay.de/itm/10-Gramm-PERTH-MINT-Goldbarren-10g-in-Blister/383569928093?hash=item594e8c9f9d:g:awUAAOSwxGpezKMO

Repaso Verano 2019

Además de leer algún que otro libro, conviene repasar lo ya escrito

https://moneditis.com/page/8/

El oro de Moscú   https://moneditis.com/2018/10/01/el-oro-de-moscu/

https://moneditis.com/page/13/   Electrolisis

https://moneditis.com/2017/09/04/electrodos-plata-ag-999/

https://moneditis.com/page/14/

https://moneditis.com/2017/07/22/8-reales-santiago-de-chile-1786-falsacopia-de-epocamoderna/

https://moneditis.com/2016/08/15/silver-coins-from-shipwreck-iv/

Más sobre naufragios…  https://moneditis.com/page/16/

y, por supuesto, repasar otras lecturas/blogs/bitácoras/foros…Faltaría más 😉

8 Reales Columnarios Santiago de Chile y NR

http://www.monumentos.cl/monumentos/monumentos-historicos/palacio-moneda-antigua-real-casa-moneda

La ceca de Santiago de Chile acuñó bastante más oro que plata, aunque dentro de la plata más módulo grande (1751 a 1772). Varias veces se intentó fabricar dinero por parte del cabildo / municipalidad, con sucesivas negativas reales, hasta que por iniciativa privada de Francisco García Huidobro se acuña la primera moneda, 4 escudos, un 10 de septiembre de 1749.

https://www.tesorillo.com/articulos/libro/232.htm

MONEDAS ESPAÑOLAS COLECCIÓN COLUMNARIA. Carlos III/PILLARS MILLED COLLECTIONS Carlos III Carlos III. Santiago. 8 reales. 1765. J. Cy11939 (18.000 €). Agujero tapado. Ligeras oxidaciones no intensas. Marquitas y algunas rayitas. MBC-/BC+. Rarísima. Estimación 14.000 No vendida

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5636&category=185920&lot=4710958

MONEDAS ESPAÑOLAS COLECCIÓN COLUMNARIA. Carlos III/PILLARS MILLED COLLECTIONS Carlos III Carlos III. Santiago. 8 reales. 1765. J. Cy11939 (18.000 €). Agujero tapado. Ligeras oxidaciones no intensas. Marquitas y algunas rayitas. MBC-/BC+. Rarísima. Estimación 14.000  No vendida

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5636&category=185920&lot=4710959

MONEDAS ESPAÑOLAS COLECCIÓN COLUMNARIA. Carlos III/PILLARS MILLED COLLECTIONS Carlos III Carlos III. Santiago. 8 reales. 1768. J. Cy11962. Mínimas marquitas en reverso. Mejor que MBC+/peor que MBC+. Bonito tono oscuro. Buen ejemplar. Muy rara, más aún en esta atractiva presentación. Estimación 22.500 Vendida en 26.000 € + 20% comisión

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5636&category=185920&lot=4710960

Y además un columnario Nuevo Reino NR de propina, además de este    https://moneditis.com/2015/04/22/8-reales-nuevo-reino/     y este    https://moneditis.com/2018/01/25/8-reales-carlos-iii-santa-fe-de-nuevo-reino-1762/

MONEDAS ESPAÑOLAS COLECCIÓN COLUMNARIA. Felipe V y Fernando VI/PILLAR MILLED COLLECTION Felipe V and Fernando VI Fernando VI. Nuevo Reino. 8 Reales. 1759. JV. Cy10640. Profunda hoja saltada en anverso. Mínima grieta en campo del reverso. Acuñación algo débil. MBC o algo mejor. Muy rara. Estimación 22.000 No vendida
En 1751 se incorporó la casa de moneda del virreinato de Nueva Granada a la Real Hacienda, indicando que mostraría la marca de ceca NR y asumiendo la orden de acuñar con el nuevo modelo columnario. La disposición tardó en darse cumplimiento, ya que aunque puede datarse 1753 como su aplicación efectiva, no pudo implementarse hasta 1756.
El primer director de la misma fue Tomás Sánchez Reziente, zanjando la etapa previa de tesoreros particulares que habían dirigido la casa hasta ese momento. El material necesario para poder abrir la casa de moneda de acuerdo a las ordenanzas y exigencias hubo de llevarse desde España, fabricándolo en Sevilla.
Se conoce muy poca amonedación en plata siguiendo el nuevo modelo columnario, apenas un medio real, un real (véase lote 993), y tal vez tres duros. Este columnario de 1759 es la primera moneda circular de cordoncillo acuñada en Nuevo Reino. Las siglas JV son Joaquín Burgos y Victoriano del Valle encargados del ensaye de estas piezas tanto para Fernando VI como las de Carlos III.
Algunos citan 8 ejemplares conocidos, otros hablan de una docena En todo caso es una de las piezas más raras e importantes en la numismática virreinal colombiana. Magnífica oportunidad para poder contar con un duro columnario de Nuevo Reino.

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5636&category=185919&lot=4710729

Todas las anteriores monedas sin pesos (masa) en las descripciones ni foto/detalles del canto. ¿No interesa dar/aportar datos? De las cuatro (4) monedas que ocupan esta entrada, sólo UNA (1) vendida. ¿Estimaciones altas? ¿Poco dinero disponible? ¿Calidad ante todo (deep pockets)?¿Cuento de la lechera?…

Interesante catálogo al respecto.

P.S. Aquí   https://moneditis.com/2017/07/22/8-reales-santiago-de-chile-1786-falsacopia-de-epocamoderna/    hablaba de otros 8 reales de Santiago, de busto en este caso, falsos.

P.S.II ¿Tendrá algo que ver el Post Scriptum anterior con el miedo coleccionista ante la avalancha de falsificaciones? Como muestra, otro botón…y van… 😦

http://www.imperio-numismatico.com/t115289-8-reales-de-potosi-1726-de-luis-i

P.S. III Entrada referente a encuesta que hice hace año y medio en foro numismático de referencia

https://moneditis.com/2017/07/06/futuro-de-nuestra-coleccion-de-monedas-y-del-dinero/

P.S. IV Opiniones «yankees»

https://moneditis.com/2014/08/14/encuesta-sui-generis-de-un-yankee-sobre-three-spanish-auction-houses/

Aureo subasta Trastámara Resellos Retirados

Unos cuantos 8 reales con resellos escoceses falsos retirados

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=2271&category=45661&lot=1922586

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=2271&category=45661&lot=1922589

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=2271&category=45661&lot=1922606

¡Y lo que te rondaré morena con el tema de los resellos!

Y hasta aquí puedo leer…

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=2271&category=45661&lot=1922630