Nunca está de más echar un vistazo por ahí fuera, hay verdaderas maravillas al alcance de unos pocos… soñar es gratis 😉 Me abstendré de hacer comentario alguno; ¿para qué?
SAMMLUNG ANNEMARIE UND GERD KÖHLMOOS. BELGIEN. Flandern, Grafschaft. Charles II. 1655-1700. 8 Souverain d’or 1694, Brügge. 44.29 g. Delmonte 567 (R4). Fr. 229. Sehr selten / Very rare. Prachtvolle Erhaltung / Magnificent condition. Vorzüglich-FDC / Extremely fine-uncirculated. NGC AU58. (~€ 29’125/USD 32’260)
Exemplar der Auktion Münzen und Medaillen AG, Basel, Oktober 2004, Los 216. Exemplar der Auktion J. Vinchon, Paris, November 1991, Los 264. Zusammen mit einem weiteren das durch NGC höchstbewertete Exemplar / Tied with one other for finest certified by NGC.
Lot 1198 Starting price: 1000 CHF Price realized: 2000 CHF
SAMMLUNG ANNEMARIE UND GERD KÖHLMOOS. ITALIEN. Cagliari. Filippo II. di Spagna, 1556-1598. 10 Reali o. J., Cagliari. 28.47 g. MIR 40. Dav. 8366. Selten in dieser Erhaltung / Rare in this condition. Kleiner Schrötlingsrisse und Revers etwas bearbeitet / Minor flan flaw and some tooling on reverse. Vorzüglich / Extremely fine. NGC AU Details. (~€ 970/USD 1’075)
Exemplar der Auktion Künker 98, Osnabrück, März 2005, Los 5190.
Lot 1295 Starting price: 5000 CHF Price realized: 8500 CHF
SAMMLUNG ANNEMARIE UND GERD KÖHLMOOS. MEXIKO. Felipe V. 1700-1746. 8 Escudos 1743 MF, Mexiko City. 26.99 g. AC 2247. KM 148. Fr. 8. Selten, besonders in dieser Erhaltung / Rare, especially in this condition. Gutes vorzüglich / Good extremely fine. NGC AU58. (~€ 4’855/USD 5’375)
Exemplar der Auktion Künker 218, Osnabrück, Oktober 2012, Los 5554.
Lot 169 Starting price: 3000 EUR Price realized: 3200 EUR
USA. Double Eagle. $20 Saint-Gaudens 1920. PCGS MS64. Philadelphia. 1920 is the first year than St-Gaudens were minted since 1916. Mintage of 228,250 pieces. Gold. 34 mm. 33.44 gr. (900‰).
Lot 211 Starting price: 150 EUR Price realized: 400 EUR
Felipe V (1700-1746). 1736/5 MF. 8 Reales Columnario. Mexico. (AC.1444). 26,8 gr Ar. Leves rayitas.
MBC+
Estimate: 250 EUR
Comisiones + envío cerca de 500 €
Ninguna de las dos (2) piezas es rara ni su conservación es «cum laude» y vengo observando estos precios desde hace meses, por no decir años, en 8 reales columnarios normalitos. Es muy difícil encontrar en subastas 8 reales columnarios de Carlos III en MBC o MBC‾ por debajo de 300 euros; de EBCs por debajo de 600 euros, olvidaos…
Continuando con el tema, esta preciosidad le ha salido al comprador por más de 90.000 euritos
Efectivamente, se les ha debido colar un cero del cambio de corona sueca a euro…pero he tardado en advertirlo, leyendo las condiciones de subasta.
Siempre sigo, con mayor o menor intensidad dependiendo de mi tiempo disponible para ello, las subastas numismáticas, mayormente europeas, por lo que actualizaré esta entrada a lo largo de este mes, dando cumplimiento al título de la entrada 😉 Por cierto, noto cierta ralentización en el número de subastas mensuales; pequeño pero constante descenso…es de agradecer cierto respiro…
P.S. Actualización rápida de subasta Jean Elsen & ses Fils Auction 150 18-19 Mar 2022
Ducaton 1618
Lot 1146 Estimate: 500 EUR Price realized: 550 EUR
BRABANT, Duché, Albert et Isabelle (1598-1621), AR ducaton, 1618, Anvers. D/ B. accolés des archiducs à d. R/ Ecu couronné, tenu par deux lions, au-dessus du bijou de la Toison d»or. G.H. 309-1; Delm. 248; W. 928; V.H. 617. 31,63g Légers défauts de flan. Très Beau Very Fine
Après la conclusion de la Trêve de Douze ans, les archiducs s’attachèrent à relever le pays, dévasté par trente années de guerre et vidé d’une partie de sa population. De nombreuses mesures furent prises pour restaurer l’ordre et la sécurité, relever les finances et relancer le commerce. Le système monétaire fut aussi entièrement remanié, afin de pourvoir les Pays-Bas d’une monnaie stable. Ce nouveau monnayage fut maintenu dans les grandes lignes jusqu’au milieu du 18e siècle. Il était basé sur le souverain d’or (valant 6 florins ou 120 sols) et le souverain d’argent, rapidement appelé patagon (valant 48 sols). Une nouvelle monnaie d’argent fut créée en 1618, le ducaton, valant un demi-souverain d’or (60 sols). Quatre ducatons valaient donc cinq patagons.
Ducaton 1703
Lot 1150 Estimate: 750 EUR Price realized: 800 EUR
BRABANT, Duché, Philippe V (1700-1712), AR ducaton, 1703, Anvers. Deuxième type. Faible relief. D/ B. cuirassé à d., coiffé d»une perruque, portant le collier de la Toison d»or. R/ Ecu couronné, tenu par deux lions et entouré des colliers du Saint-Esprit et de la Toison d»or. G.H. 365-1c; Delm. 354c; W. 1096; V.H. 737. 32,64g Légers défauts du flan et fines traces d»ajustage au droit. Belle patine foncée. Très Beau à Superbe Very Fine – Extremely Fine
Provient de notre vente 106, 11 septembre 2010, 544.
La entrada anterior versaba, no casualmente, sobre la guerra entre los Países Bajos y España en tiempos de Felipe II. La actual guerra entre Rusia y Ucrania está también localizada en una zona relativamente pequeña, pero sus implicaciones y consecuencias son globales, mucho más extendidas y profundas en el actual tablero mundial
No es mi intención dramatizar ni comentar/analizar la situación bélica; esta entrada va sobre la plata: cotización y sus motivos o razones. A nadie se le escapa que en tiempos de inestabilidad son los bienes tangibles, oro, plata y metales preciosos en general entre ellos, los que se convierten en más apetecibles; el miedo es libre.
Comparto la mayoría de los puntos de vista del vídeo anterior, el detonante de la subida está claro; veremos que pasa cuando las aguas vuelvan a su cauce, dado que otras materias primas industriales más abundantes, como el Cu, Ni, Al…han subido proporcionalmente mucho más que la Ag
Lleva unos días nerviosa y, probablemente, la cotización a corto plazo se mueva por noticias relativas a sanciones, datos macro y demás cuestiones…además del sempiterno mazo 😉 Hoy precisamente, 9 de marzo, está cayendo su cotización en papel; otra cosa son los premiums en físico.
«Resulta que hace dos días los roll over de la plata estaban todos como suele ser normal, y de repente el primer vencimiento de mayo cotiza a 0.64$ por encima del spot.
El segundo y el tercer vencimiento están en backwards respecto al primero, lo que no es nada habitual.
La única explicación lógica que se me ocurre es que en el Comex no tienen plata ni para fabricar media docena de cucharas, y para desincentivar que la gente vaya a la entrega suben el precio del futuro una burrada. Ese diferencial supone un castigo para el que va a la entrega de plata física, pues en todas las tiendas el metal se vende a precio spot más el premium que gana el de la tienda. Si tiene que pagar el precio del futuro, que está 0.64$ por encima del spot, esos 0.64$ serán un menor beneficio a la hora de vender, ya que tendrá que aplicar el precio spot como se ha hecho siempre.»
Hay muchas variables / parámetros a tener en cuenta pero, más o menos, con todo lo anterior podéis haceros una idea de por donde va a ir la plata. No seré yo el que, bola de cristal mediante, vaticine el futuro… Rublo cayendo a plomo y el euro también (menos). Lo del petróleo ya lo notáis al repostar en la gasolinera…y el del Tesla también…Aceite, harina, pasta…arrasados en los supermercados. Inflación galopante. Un desastre.
«Los mercados de materias primas sitos en Londres y Chicago, han colapsado esta semana como consecuencia del caso del níquel. En unos mercados donde se supone que se deben fijar precios en función de la oferta y la demanda, han tenido que suspender la cotización del niquel, porque no se cumplían las garantías pedidas a un participante, recibió una llamada de margen y no pudo cumplimentarla. Como consecuencia de ello, la cotización del níquel ascendió en una jornada el 75% y las autoridades competentes, decidieron suspender la cotización primero y luego cancelar todas las operaciones ejecutadas ese día, dejando como cotización válida, la del día anterior.»
«A toda prisa, la LME acaba de cambiar las reglas para otros cinco metales además del níquel. Estos son cobalto, aluminio, zinc, plomo y estaño. Para cada uno de estos metales, los vendedores de futuros pueden tomar un respiro: ya no están obligados a entregar el metal y se han implementado herramientas de control de precios.»
«Asistimos, por tanto, a una intervención directa (rescate) por parte de determinadas instituciones vendedoras protegidas en el mercado de futuros utilizando el dinero de inversores largos en estos mercados.»
Después habla del mercado de materias primas agrícolas para llegar al oro
«Y el oro no escapa a estas intervenciones masivas en el mercado de futuros.
La subida del oro es, por el momento, mucho más contenida si se compara con las alzas de otras materias primas:
La principal razón de este bajo rendimiento es la mayor capacidad de los operadores comerciales en el mercado de futuros para controlar el precio del oro . El mercado del oro es mucho más importante que el mercado del níquel para estos bancos comerciales masivamente expuestos, a través de un número cada vez mayor de posiciones cortas. El volumen de contratos vendidos para mantener el oro por debajo de sus máximos supera todo lo visto en los últimos veinte años. Incluso en 2011, los comerciantes no intervinieron de manera tan masiva para controlar los precios de los futuros. El mercado de futuros está alcanzando nuevos máximos en términos de capital invertido. Estas posiciones cortas no pueden comprometerse sin el apoyo implícito de una entidad más grande. Por el contrario, el respaldo de posiciones largas tan grandes tampoco puede realizarse sin el respaldo probable de una entidad soberana.
Una lectura de este mercado de futuros de oro puede revelar la continuación de una guerra que ahora se libra en el frente monetario.
Y mientras esta batalla tiene lugar en el mercado del papel, estamos viendo compras cada vez mayores de oro físico. La inversión en ETF físicos vinculados al oro ha superado las 60 toneladas desde principios de febrero, con una notable aceleración esta semana. Las compras de oro físico en los minoristas estadounidenses también aumentaron considerablemente esta semana.»
El oro se guarda según se extrae del subsuelo (uso industrial marginal) pero la plata se consume en multitud (miles) de aplicaciones y procesos…Veremos lo que tarda Ag en salirse de las gráficas «tu de mun»…o no 😉 dado que es el subyacente metálico con mayor número de contratos cortos abiertos por grandes entidades bancarias / especuladores, «marcada» de cerca por el Pt
«WASHINGTON – The United States Mint (Mint) today announced it will forgo the production and sales of Morgan and Peace Silver Dollars in 2022. This calculated pause is directly related to the global pandemic’s impact upon the availability of silver blanks from the Mint’s suppliers. The suspension will give the Mint time to evaluate the best way to allocate our limited supply of silver to ensure the best customer experience we can.»
En las dos (o tres) entradas siguientes voy a intentar aclarar (y creo que no lo voy a conseguir, porque yo tampoco termino de tenerlo claro ;( ) el batiburrillo numismático gibraltareño, Territorio británico de Ultramar https://en.wikipedia.org/wiki/Gibraltar
Es increíble la cantidad de emisiones, a cargo de la Tower Mint https://www.towermint.co.uk/ , Pobjoy Mint https://www.pobjoy.com/ … que emite este pequeño territorio (The Rock) y sus distintas denominaciones (ECU, pound, Guinea, Crown, Sovereign, Royal…) desde 1802 hasta la actualidad, con mayoría de moneda conmemorativa https://en.numista.com/catalogue/gibraltar-1.html (no están todas las que son pero si son todas las que están)
1 crown 1967 copper-nickel GIBRALTAR 1967 ONE CROWN ELIZABETH II D G REGINA
Voy a centrarme en monedas de metales preciosos (oro y plata) y, aún así…no sé yo. Vamos, en primer lugar, con el oro
PART I STANDARD COMPOSITION, DIAMETER AND WEIGHT OF GIBRALTAR STERLING DECIMAL COINAGEPART II. STANDARD COMPOSITION, DIAMETER AND WEIGHT OF GIBRALTAR CROWN COINS.PART III. TABLE 1 STANDARD COMPOSITION, DIAMETER AND WEIGHT OF GIBRALTAR COMMEMORATIVE SOVEREIGN IN PLATINUM AND GOLD COINS
Y así hasta Part IX…no tengo palabras…os dejo unas imágenes
PART IX STANDARD COMPOSITION, DIAMETER AND WEIGHT OF GIBRALTAR COMMEMORATIVE STERLING COINS.
50 pesos mexicanos de 1944 que un compañero nos muestra en el siguiente vídeo…¿Notáis algo raro?
Efectivamente. La leyenda del canto «INDEPENDENCIA Y LIBERTAD» parece grabada a mano con diversas imperfecciones en cuanto a las letras y su centrado / alineación
Aquí os dejo otros cantos para comparar…
41,39 g es un peso / masa algo justo en esta moneda sin circular o casi
Detalle ampliado de la moneda donde se aprecian detalles falsarios
Esta imagen es de una moneda auténtica, junto con la siguiente
A la espera de prueba con Sigma y quizá cizalla; esta última sería la prueba definitiva…y última 😉
Iré actualizando según nuevos datos vayan apareciendo. Nuevos datos y conclusión
El sigma https://www.sigmametalytics.com/ ha dado oro de 900 milésimas y hay diversas teorías sobre la procedencia de la moneda entre los integrantes del experimento:
1- Prueba de cuños para posteriores falsificaciones
2- Falsificación china procedente de metal reciclado / de origen diverso para una fácil salida / distribución
3- Acuñación original de la ceca mexicana, desechada por defectuosa y posterior apaño por trabajador endeudado
A saber. Oro si (densidad, Sigma, ácidos), oro no (Kee), canto inscripción no alineada, gráfila con rebordes…
Conclusión: No hay conclusión
P.S. La cizalla parece que ha dejado de ser una opción…peeeeero nunca se sabe; el soplete es tentador 😉
Si bien es cierto que la orden de acuñación de estas monedas del Banco de Rusia es de diciembre de 2021, no las he visto a la venta hasta hace unos días / recientemente.
Personalmente me encantan los Rompehielos desde niño, por lo que creo que esta serie va a formar parte de mi colección 😉
Серебряная монета номиналом 3 рубля (масса драгоценного металла в чистоте — 31,1 г, проба сплава — 925) имеет форму круга диаметром 39,0 мм. Золотая монета номиналом 200 рублей (масса драгоценного металла в чистоте — 31,1 г, проба — 999) имеет форму круга диаметром 33,0 мм.
На оборотной стороне серебряной монеты (каталожный № 5111-0453) расположены рельефные изображения атомного ледокола «Урал», ледяных глыб и звезд на фоне выполненного в цвете изображения северного сияния; внизу по окружности имеется надпись: «АТОМНЫЙ ЛЕДОКОЛЬНЫЙ ФЛОТ».
Тираж монеты — 3,0 тыс. штук.
La moneda de plata con un valor nominal de 3 rublos (peso del metal precioso en pureza — 31,1 G,ley de la aleación-925) tiene forma de círculo con un diámetro de 39,0 mm. la moneda de oro con un valor nominal de 200 rublos (peso del metal precioso en pureza-31,1 G, ley-999) tiene forma de círculo con un diámetro de 33,0 mm.
En el Reverso de la moneda de plata (catálogo no.5111-0453) hay imágenes en relieve del rompehielos atómico Ural, bloques de hielo y estrellas en el fondo de la imagen en color de la Aurora boreal; en la parte inferior de la circunferencia hay una inscripción: «flota de ROMPEHIELOS ATÓMICOS».
Ya que el título de la entrada es sobre monedas rusas de nuevo cuño, añado las de inversión clásicas de una onza de plata / 3 rublos y 1/4 de onza de oro y nominal 50 rublos de 2022 y la de 3 rublos de plata del Ministerio de Asuntos Exteriores recién publicada
Банк России выпускает монеты «Георгий Победоносец», а также к 300-летию Российской прокуратуры и 100-летию Кабардино-Балкарской Республики
Инвестиционная серебряная монета номиналом 3 рубля (масса драгоценного металла в чистоте — 31,1 г, проба — 999) и инвестиционная золотая монета номиналом 50 рублей (масса драгоценного металла в чистоте — 7,78 г, проба — 999) имеют форму круга диаметром 39,0 и 22,6 мм соответственно.
Тираж:
— серебряной монеты номиналом 3 рубля — до 500,0 тыс. штук;
— золотой монеты номиналом 50 рублей — до 500,0 тыс. штук.
Боковая поверхность монет рифленая.
С лицевой и оборотной сторон монет по окружности имеется выступающий кант.
Монеты изготовлены качеством «анциркулейтед».
– Moneda de plata de inversión con un valor nominal de 3 rublos (número de catálogo 5111-0178) y Moneda de oro de inversión con un valor nominal de 50 rublos (número de catálogo 5216-0060) «Georgy pobedonosets»;
La moneda de plata de inversión con un valor nominal de 3 rublos (peso del metal precioso en pureza — 31,1 G, ley — 999) y la moneda de oro de inversión con un valor nominal de 50 rublos (peso del metal precioso en pureza — 7,78 G, ley — 999) tienen la forma de círculo con un diámetro de 39,0 y 22,6 mm, respectivamente.
Tirada:
– moneda de plata con un valor nominal de 3 rublos-hasta 500.000 piezas;
– monedas de oro con un valor nominal de 50 rublos-hasta 500,000 piezas.
La superficie lateral de las monedas es acanalada.
En la parte frontal y posterior de las monedas a lo largo de la circunferencia hay un borde sobresaliente.
Las monedas son fabricadas en calidad «uncirculated».
El 24 de enero de 2022, el banco de Rusia emite una moneda de plata conmemorativa con valor nominal de 3 rublos «220 aniversario de la educación del Ministerio de relaciones exteriores de la Federación de Rusia y 20 aniversario del establecimiento de un día festivo profesional: el día del trabajador diplomático» (número de catálogo 5111-0456).
Y colorín, colorado, esta entrada se ha acabado…
P.S. He encontado esto en одноклассники…el documental «España La primera globalización» 2021
Hablando ayer con unos colegas británicos sobre 2022 resolutions o, lo que es lo mismo, propósitos y/o deseos para este 2022, se me ocurrió, entre otros, lo de esquivar a Caronte el barquero de la anterior entrada. Para ir cogiendo velocidad de crucero, me he mirado, no demasiado atentamente, he de decir, algunas subastas, pasadas y futuras, nacionales y foráneas; además, he ido guardando artículos y/o información curiosa que os iré dejando por aquí, todo mezclado al más puro «estilo caos», por lo que aventuro una extensa entrada bloguera. Parece que la Navidad y/o Pascua van terminando…
«…Valereum, empresa tecnológica de intercambio de criptos, lanzó una oferta de compra del 80 % del accionariado de la Bolsa de Valores de Gibraltar. Funcionando de una forma similar que la compra de empresas, la adquisición de una parte mayoritaria de parqué de la región es un paso que va mucho más allá de una simple transacción. Funcionando como un efecto mariposa, en el momento en el que Valereum tome posesión de su puesto –y nada parece indicar que los reguladores echen para atrás esta operación– se producirá un antes y un después en total de los mercados bursátiles.
La tecnológica, con sede en Gibraltar y fundada por Richard Poulden, centra su actividad en el intercambio de monedas de curso legal por criptomonedas: Bitcoin, Dogecoin, Cardano, Ethereum y Tether. Por supuesto, también a la inversa. El objetivo de Valereum en el momento de la adquisición será el de trasladar su actividad a la Bolsa de Valores de Gibraltar. Será el primer mercado bursátil del mundo en aceptar criptomonedas para operar en los mercados regulados de acciones…»
1755/1. Fernando VI. Santiago. J. 8 reales. (AC. 542) (Kr. 5 marca «rara» sin precio). Columnario. Grafiti en forma de letras. Extraordinariamente rara. 27 g. (EBC-).
Lot 1370Starting price: 6000 EUR Price realized: 15 000 EUR
1770/69. Carlos III. Santiago. A. 8 reales. (AC. 1206) (Kr. 18, marca «rare» sin precio). Columnario. Rarísima. 26,87 g. MBC-/BC+.
Pocos columnarios santiaguinos (¿santiagueños?) se ven, por lo que siempre es una alegría disfrutar de esta pareja «bien avenida»
En esta subasta aparece también un 8 reales de busto de Santiago de 1775 bonito (lote 1371) y este 8 reales 1798 México con una acuñación de reverso curiosa (lote 1412)
El nuevo rescate de ‘La Mercedes’: 280.000 monedas de plata pudriéndose en cubos
El tesoro recuperado tras el complejo pleito con la empresa Odyssey se está descomponiendo y oxidando en cubos de plástico. Cultura gastará medio millón de euros en la operación
«…Lo confirma el Ministerio de Cultura: más de 280.000 piezas del tesoro de La Mercedes se encuentran «sumergidas en cubos y otros recipientes«, lo que hace que las monedas de plata y lingotes de cobre y estaño, que también hay, continúen «alterándose irreversiblemente debido a los procesos de corrosión activos«. La conclusión de la Dirección General de Bellas Artes es clara: o se actúa rápido o estas piezas de incalculable valor quedarán inservibles. Para intentar salvarlas de la corrosión, el departamento que dirige Miquel Iceta acaba de adjudicar un contrato por valor de 467.000 euros para intentar recuperar lo máximo posible.
Se trata de actuar en un total de 106.070 bloques de monedas unidas entre sí (de dos como mínimo), 56.162 individuales y 15.977 almacenadas en pequeños recipientes plásticos que están adheridas a restos orgánicos (madera o textil) o inorgánicos. Se encuentran sumergidas desde que llegaron a España en 316 cubos de agua con diferente índice de pH, explica Cultura…»
No se está prestando ninguna atención a estos elementos, una situación que se prolonga durante años. «Las monedas sumergidas en líquido básico están formando sales e hidróxidos dobles, esto aumenta la concentración de sal en la disolución debido a la presencia de agentes oxidantes. Organolépticamente, también se ha observado la coloración azulada de algunos líquidos y el aumento de concreciones salinas, también azules, adheridas a las paredes de algunos recipientes. Es decir, las fases del cobre que llevan en aleación las monedas continúan alterándose».
También hay monedas situadas en recipientes secos que están perdiendo su relieve al encontrarse en recipientes de plástico: «Se ha constatado un aumento de los cubos que han perdido el líquido, puesto que algunos presentan roturas y fisuras. El mayor problema al que nos enfrentamos en este caso es la cristalización sin control de sales en la superficie de las monedas, con la consiguiente pérdida de los relieves numismáticos». Ante este problema la solución es complicada.
Otras monedas de plata se encuentran «fuertemente adheridas entre ellas por los productos de corrosión lo que, unido a las gruesas películas de alteración y al enriquecimiento superficial de la plata, en algunos casos produce laminados parciales de la superficie metálica, pérdida del relieve y aumento de la fragmentación«. «El número de piezas fragmentadas y laminillas desprendidas es considerable», admite el Ministerio de Cultura, que no puede cifrar la cantidad de material recuperable.
¡La química de nuevo al rescate!…bueno, no exactamente…quizá sea más adecuado hablar de dejadez, falta de fondos y de profesionalidad y de… 😦
CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95g / 30mm). 235-220 BC (FAB-480). Anv: Male head diadem on left. Rev: Ship bow with three shields, below dolphin. Good Very Fine. Very rare specimen, we have a reference to two specimens offered in public auctions, one of them (perforated) from the Cores Collection auctioned on 10/27/2016 by Jesús Vico, the other auctioned in the «Selection of 500 Coins, Medals and Banknotes «from 03/05/2003 by Aureo & Calicó. Informative note: This piece was offered at the Turiaso Collection auction (Auction # 51). We offer this very rare coin again, adapting its description and starting price to the information we currently have. This coin, even having been embellished, in our opinion, has the same pattern as the other two known specimens, both in terms of intrinsic characteristics and conservation conditions, and it is not possible to collect it in another state.
CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95 g / 30 mm). 235-220 a. C. (FAB-480). Diadema de cabeza masculina a la izquierda. Proa de barco con tres escudos, debajo del delfín. Bien, Muy Bien. Ejemplar muy raro, tenemos una referencia a dos ejemplares ofertados en subastas públicas, uno de ellos (perforado) de la Colección de Núcleos subastado el 27/10/2016 por Jesús Vico, el otro subastado en la «Selección de 500 Monedas, Medallas y Billetes «del 05/03/2003 por Aureo & Calicó. Nota informativa: Esta pieza fue ofrecida en la subasta de Colección Turiaso (Subasta # 51). Ofrecemos esta moneda muy rara de nuevo, adaptando su descripción y precio inicial a la información que tenemos actualmente. Esta moneda, incluso embellecida, en nuestra opinión, tiene el mismo patrón que los otros dos ejemplares conocidos, tanto en términos de características intrínsecas como de condiciones de conservación, y no es posible recogerla en otro estado.
A veces no se vende alguna moneda (o varias) en subasta. Los motivos son variados; precio, calidad, dudas, autenticidad…Los descubrimientos / primeras moneda descubierta tienen su aquel 🙂
Con este vídeo de reconocimiento de duros (5 pesetas) falsos (no sevillanos) paro.
Al principio de esta entrada decía que iba a ser muy extensa…pero voy a repartir la información (y no toda) en dos (2) partes, incluyendo futuras subastas…continuará…
Primera moneda de platino (pureza 999,5) proof acuñada nunca (999 unidades) por la Casa de la Moneda / Ceca de Suiza. 25 francos suizos de facial, 25 mm de diámetro y 13,89 g de peso; cuesta 799 francos suizos. Ya está agotada 😦
Platinum is a chemical element with the symbol Pt, the atomic number 78 in the periodic table and an atomic weight of 195,084 u. It has a high density and is significantly harder than gold. The precious metal is very resistant to corrosion and has a melting point of approximately 1,800 °C. Platinum was probably first used in Ancient Egypt in around 3000 BC. Today, platinum is used in a variety of areas, including automotive catalytic converters, jewellery, coins, laboratory and analytical equipment, medical implants, pacemakers and cancer therapy. The main sources of raw materials are South Africa, Russia, Canada and the US.
Iba a comentar las típicas subastas navideñas a las que, año tras año, nos tienen acostumbrados nuestros amigos los subasteros…pero voy a pasar. Es lo de siempre, por lo que podéis buscar alguna entrada de años anteriores y poco habrá cambiado.
Todos tenemos depositados deseos por cumplir en el 2022; voy a mantener un perfil bajo, sin avaricia: «virgencita, virgencita, que me quede como estoy». Este finde es Navidad, el que viene Año Nuevo y el siguiente Reyes. ¡Disfrutad con los vuestros y, por favor, cuidaos!
Estos 8 escudos pesan 26,85 g. por lo que podríamos decir que da el peso…pero el desgaste…
Sin tener mucho en cuenta la calidad de la foto del reverso, empezamos a vislumbrar algún que otro detalle en leyendas y acuñación central floja (habitual) pero descuidada…todo lo anterior añadido al desgaste desigual del busto armado, escudo… con diversas imperfecciones de gráfila
El canto no miente. Esta cadeneta tiene mala pinta…
Vamos confirmando nuestras sospechas sospechosas…
Efectivamente; desastre total
En la balanza hidrostática esta moneda marca una densidad compatible con oro de 18 K. Punto pelota.
El siguiente 8 escudos procede de subasta americana y está gradado como AU-53
El busto es rarete…con ese pelo «diademado» en la frente despejada real…y los campos de anverso y reverso están plagado de minas…además de leyendas, falta de detalle…
No aparece ningún vendedor internacional, pero parece haber interés de fuera de nuestras fronteras
¡El símbolo de mis amados columnarios en una moneda de oro! ¡Mundos y mares con sus columnas y coronas imperial y real! Nótese la ley del metal: 999,9
El canto es plano, aunque no se vea por el aro negro de goma
Esta moneda ha sido adquirida en la Tienda del Museo Casa de la Moneda (c/ Doctor Esquerdo 36 de Madrid, metro O’Donnell), por lo que se entregó junto con este saquito. No sé si en otros puntos de venta también lo entregan (en Degussa no). Se echa en falta una cajita con certificado…Quizá para la 2ª emisión…
Este es el póster de presentación de la moneda
En este estupendo vídeo de final de esta entrada, impresiones de un coleccionista avanzado