Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección
https://stores.ebid.net/moneditis
—————————————————————————————————————————————
Ya que estamos con oros (entrada anterior sobre moneda bullion del Lince Ibérico), aquí os dejo esta «joya» 🙂
Enlace a otros ejemplos de monedas «joyeras» https://moneditis.com/2016/03/31/8-escudos-ibercoin/

Estos 8 escudos pesan 26,85 g. por lo que podríamos decir que da el peso…pero el desgaste…

Sin tener mucho en cuenta la calidad de la foto del reverso, empezamos a vislumbrar algún que otro detalle en leyendas y acuñación central floja (habitual) pero descuidada…todo lo anterior añadido al desgaste desigual del busto armado, escudo… con diversas imperfecciones de gráfila

El canto no miente. Esta cadeneta tiene mala pinta…

Vamos confirmando nuestras sospechas sospechosas…

Efectivamente; desastre total
En la balanza hidrostática esta moneda marca una densidad compatible con oro de 18 K. Punto pelota.
El siguiente 8 escudos procede de subasta americana y está gradado como AU-53

El busto es rarete…con ese pelo «diademado» en la frente despejada real…y los campos de anverso y reverso están plagado de minas…además de leyendas, falta de detalle…

Dejo a vuestra sabia elección si esta moneda es falsa de época o reproducción de joyería más o menos actual. Gracias, Ignacio
P.S. Otros 8 escudos joyeros en la subasta de ibercoin https://www.ibercoin.com/es/subastas-numismaticas/39-Subasta-Online-Monedas-21-12-2021/lote-1788-CARLOS-III-1759-1788#gallery

CARLOS III (1759-1788). 8 Escudos (Au. 26,41g/38mm). 1779. Sevilla CF. Réplica de Joyería. EBC+.
Pingback: Agosto canicular del 2022 | moneditis real deaocho