Monedas de oro de 5, 7,5, 10 y 15 rublos de Nicolás II. Ya se ha hablado en este blog de estas monedas pero esta entrada pretende aglutinar y completar las anteriores.
Casi 12 millones de monedas en un sólo año de tirada (1897) por lo que escasos no son los 15 rublos, ni tampoco los 10 rublos con cerca de 45 millones de monedas de tirada a lo largo de los 12 años que fueron acuñados. Ver textos explicativos siguientes.
10 rublos 1898-1911
La ley del 3 de enero de 1897 sobre acuñación y emisión de moneda de oro, deja la moneda de oro sin ningún cambio en el contenido de oro puro perola denominación habitual de cinco rublos se ve «adelgazada» en un tercio, ahora pesa 4,3 gramos (antes de la reforma pesaba 6,45 gramos), y desde el año siguiente 1898, la denominación de diez rublos, que también redujo su peso en un tercio (8,6 gramos; antes de la reforma pesaba 12,9 gramos), vuelve a la circulación.
Los cuños de las monedas de diez rublos (1911) se utilizaron durante el período soviético para acuñar monedas de oro adicionales necesarias para los pagos internacionales.
Ley .900, peso estándar-8,6 gramos. inscripción en el canto «oro puro 1 zolotnik 78,24 doley». N.T. 1 zolotnik = 4,266 g
El anverso es un retrato de Nicolás II y la inscripción «B. M. NICOLÁS II EMPERADOR y AUTÓCRATA de toda RUSIA»», el Reverso es un águila de dos cabezas, la Designación del valor nominal (10 rublos) y la fecha.
Los 7,5 rublos llegaron en un sólo año (1897 también, como los 15 rublos) a casi 17 millones de tirada. Los 10 rublos no se acuñaron en 1897, por sobreoferta de faciales
Como podéis ver, en este catálogo se presentan las variantes, inscripciones de canto y diversos datos que el catálogo de konros no cita.
Las monedas de 5 rublos son las más abundantes, con diferencia sobre el resto; bastante más de 100 millones de monedas
5 rublos 1897
Ley del 3 de enero de 1897 sobre acuñación y emisión de moneda de oro, dejando la moneda de oro sin ningún cambio en el contenido de oro puro y la ley de su aleación, estableciendo en los imperiales el facial de 15 rublos, y en los semiimperiales el facial de 7 rublos 50 kopeks. Vea el artículo https://conros.ru/1/news/90/
«En 1897, una sorpresa esperaba a la población del Imperio Ruso: aparecieron denominaciones inusuales en imperiales y semiimperiales que se habían vuelto familiares durante un siglo y medio: 15 y 7,5 rublos»
«Como resultado, se adoptó la opción más sencilla: las monedas conservaron todas las características técnicas del imperial y semiimperial de Alejandro III, pero el valor se ha más que duplicado. Pero lo más interesante estaba por llegar: ya en el mismo 1897, volvió a circular la denominación habitual de cinco rublos, y a partir del siguiente 1898, las denominaciones de diez rublos, pero con un contenido de oro una vez y media menor que antes. El peso y el contenido de metal de otras monedas, así como de los billetes, se mantuvo igual. Pero ahora todos ellos se pusieron en una proporción única, y todos podían cambiar el papel moneda disponible por una nueva moneda de oro sin pérdidas ni restricciones. Naturalmente, la moneda de plata, el rublo, 50 y 25 kopeks cayeron en relación con el oro en una vez y media … o el rublo de papel aumentó en relación con la plata … en general, como señaló el propio Witte, la población no sintió la reforma (parece que se confundió) y los temores del gobierno sobre posibles indignaciones y discursos no se confirmaron.»
En el mismo año, la denominación habitual de cinco rublos, que «perdió peso» en un tercio, ahora pesa 4,3 gramos (antes de la reforma pesaba 6,45 gramos), vuelve a la circulación.
En los dos primeros años de la reforma, el número de monedas de oro en circulación aumentó de 36 millones a 450 millones de rublos. Todos los años antes del estallido de la primera guerra mundial, los billetes tenían una cobertura de oro superior a la establecida por la ley, lo que proporcionaba un nivel estable de confianza. Después del anuncio en 1914 del cese del intercambio del mercado, todos los 629 millones de rublos en monedas de oro emitidas hasta ese momento desaparecieron de una vez.
Los cuños de las monedas de cinco rublos (año 1898) se utilizaron durante el período soviético para acuñar monedas de oro adicionales necesarias para los pagos internacionales.
Ley .900, peso estándar-4,30 gramos.
El anverso es un retrato de Nicolás II y la inscripción «B. M. NICOLÁS II EMPERADOR y AUTÓCRATA de toda RUSIA»», el Reverso es un águila de dos cabezas, la Designación del valor nominal (5 rublos 5) y fecha.
P.S. El sábado que viene, 1 de abril, convención en Antequera. ¡Noooos vemos allí!
Miro pocas subastas patrias; la internacionalización y su trato diferencial es lo que tiene. Además, los 8 reales prefiero comprarlos en mano, ya que llevo años coleccionándolos y tengo mis «proveedores» 😉
Aún así, Ibercoin me parece honesta (casa de subastas / personal) por lo que junto con algún subastero patrio más que también sigo por su demostrado buen hacer y que aparece en este blog, hace que en alguna ocasión me permita comentar monedas de sus subastas. Por eliminación, de los que no comento es que no me gustan por alguna razón (amenazas, prohibición de pujas…) y no pierdo mi tiempo con ellos. Fácil.
CARLOS III (1759-1788). 8 Reales (Ar. 26,82g/39mm). 1773. México FM. (Cal-2019-1107). BC+.
Acuñación floja con desgaste irregular, gráfila no concluyente, arte raro a la vista, tipos (letras) deslavazados – IND R EX – leones y castillos de aquella manera, busto diluido aunque con sonrisa marcada…
CARLOS IV (1788-1808). 8 Reales. (Ar. 26,35g/39mm). 1797. Lima IJ. (Cal-2019-951). MBC-.
En la descripción no se menciona que haya sido «mermado» o limado el cospel de este 8 reales, por lo que entiendo que el cordoncillo permanece intacto y el descentrado e «irregularidad» podría ser fruto del mal hacer de la ceca limeña…o del falsario de turno, sea de época o contemporáneo; quizá Birmingham, quizá China, quizá…
FERNANDO VII (1808-1833). 8 Reales. (Ar. 26.70g/39mm). 1817. México JJ. (Cal-2019-1332).BC+/MBC-. Pátina negra.
Este duro tiene mala, mala pinta
No sigo porque este análisis no pretende ser exhaustivo y porque sin métodos analíticos mediante sólo puedo especular sin llegar a conclusión alguna. Dejo a vuestro criterio otras monedas de esta u otras subastas para su detallado análisis visual 😉
At some point in early October 2020, an American colleague called me. He asked for my opinion regarding the provenance of the Brutus aureus offered by Roma. I have to admit that I hadn’t looked into it yet. So I did, and I was deeply impressed. A provenance reaching far back into the 19th century – specific names and dates. What could be wrong with such a detailed ownership history?
Apparently, I was naive. US authorities claim that the entire provenance is falsified. Allegedly, money was paid to obtain the necessary documentation. Although the coin dealer charged with this crime has not been sentenced yet and obviously has to be considered innocent until proven guilty, I am personally shocked by these developments. I am afraid that an uninformed public might assume such behaviour to be commonplace in the coin trade. I am afraid that, once again, an entire industry will be met with universal suspicion because of an isolated case. Therefore, it’s important to speak it out: if this actually did happen, it is an exception. Anyone who intentionally falsifies a provenance commits fraud against the customer – be it a coin dealer or a collector. And the large majority of coin dealers neither defraud customers nor deliberately fail to comply with existing regulations.
We all know that there are good reasons why some collectors do not want their name to be given at the sale of their collection. In such a case, an auction house will simply omit the name or invent a pseudonym. The tradition started with the “distinguished gentleman”, who repeatedly appeared with this or similar names on cover pages of British auction catalogues in the 19th century. Be it “Kunstfreund” or “ESR”, there was always a real person behind the collection. The expert of the Manhattan District Attorney claims that “from an old Swiss collection” is coded language in the coin trade for a piece of dubious provenance – I, however, had never heard of this code before. I would expect this piece to actually come from an old Swiss collection…
Y en esta voy a «centralizar» la cuestión, añadiendo vídeo y catálogos
3 рубля 1828-1845 годов
В 1828 году впервые в мире предпринимается попытка введения в денежный оборот четвертого монетного металла — платины. К 1827 году на Санкт-Петербургском монетном дворе скопилось около 11 пудов чистой платины, полученной из присланной с Урала руды. По причине тугоплавкости очистка этого металла велась на самом дворе химическим способом с последующей прессовкой и горячей ковкой полученной губчатой массы.
Министр финансов Е. Ф. Канкрин 24 апреля 1828 года утвердил у Николая I указ на чеканку из нее монеты величиной как четвертак, весом в 2 золотника 41 долю и номиналом в 3 рубля. Рассчитывалось, при цене платины впятеро против серебра, она будет приниматься в торговых расчетах как червонец и только по добровольному согласию.
В 1828 году начинается чеканка трехрублевой монеты, и уже 26 июля 1829 года выходит указ о ее обязательном приеме в казенных местах.
Из-за сокращения добычи и нестабильности цены на платину ее чеканка прекращается указом от 22 июня 1845 года, для вымена ее на золотую и серебряную монеты отводится 6 месяцев. См. статью «От «серебришка» к благородному металлу» на сайте «Конрос».
На платиновых монетах впервые появляется новый герб — крылья орла подняты, на них размещены 6 местных гербов — казанский, астраханский, сибирский, польский, херсонесский и финляндский. На груди орла — массивный герб, на головах — короны. Кроме того, впервые в монетном производстве, при чеканке используется неразъемное зубчатое кольцо. Такой же гурт имеют памятные монеты 1834-1841 годов.
Лицевая сторона — двуглавый орел, оборотная — обозначение номинала (6 рублей на серебро), дата и круговая надпись «2 ЗОЛ 41 ДОЛ ЧИСТОЙ УРАЛЬСКОЙ ПЛАТИНЫ». Нормативный вес — 10,35 грамма, гурт рубчатый.
3 rublos 1828-1845
En 1828, por primera vez en el mundo, se intenta introducir en la circulación monetaria el cuarto metal monetario, el platino. Para 1827, la casa de la moneda de San Petersburgo había acumulado alrededor de 11 libras de platino puro, obtenido del mineral enviado desde los Urales. Debido a la refractariedad, la limpieza de este metal se llevó a cabo en el propio patio con un método químico seguido de prensado y forja en caliente de la masa esponjosa resultante.
El 24 de abril de 1828, el ministro de finanzas, E. F. Kankrin, aprobó el decreto de Nicolás I para acuñar una moneda con el valor de un cuarto, con un peso de 2 zolotnik y 41 partes y un valor nominal de 3 rublos. Se calculó que, al precio del platino cinco veces el de la plata, se aceptaría en los cálculos comerciales como chervonets y solo por consentimiento voluntario.
En 1828, comienza la acuñación de la moneda de tres rublos, y el 26 de julio de 1829, se publica un decreto sobre su aceptación obligatoria en los lugares públicos.
Debido a la reducción de la producción y la inestabilidad del precio del platino, su acuñación se detiene por decreto del 22 de junio de 1845, se le da 6 meses para cambiarla por monedas de oro y plata. Vea el artículo «de la plata al metal noble» en el sitio web de Conros: https://conros.ru/1/blog/84/
En las monedas de platino aparece por primera vez un nuevo escudo de armas: se levantan las alas del águila, se colocan los 6 escudos de armas locales: Kazan, Astrakhan, Siberia, Polonia, Jersón y Finlandia. En el pecho del águila — un escudo de armas masivo, en la cabeza, una corona. Además, por primera vez en la producción de monedas, se utiliza un anillo dentado integral durante la acuñación. Todas las monedas conmemorativas de 1834-1841 tienen el mismo borde.
El anverso es un águila de dos cabezas, el Reverso es la Designación del valor nominal (6 rublos para plata), la fecha y la inscripción circular «2 ZOL 41 DOLL of PLATINO PURO DE LOS URALES». Peso estándar-10,35 gramos, borde acanalado.
La primera emisión de los 3 rublos de platino fue en 1828, la de los 6 en 1829 y la de los 12 en 1830. La última emisión de todos los valores faciales (3, 6 y 12) fue en 1845
Ni que decir tiene que la moneda de 3 rublos de este metal es la más común
P.S. Siempre es aconsejable ver, tocar… moneditas, además de intercambiar puntos de vista, experiencias…con otros coleccionistas, comerciantes…Infinitas (casi) posibilidades
En este caso ha sido en Sevilla (una maravilla); sigo sin entender (como otros muchos) lo de cerrar la sala de dos (2) a cuatro y media (4½) de la tarde, pero esto es España y las convenciones siguen unas reglas (las que sean)
Moneditas para todos los gustos y bolsillos. Momento álgido de gente sobre las 12 del mediodía, por lo que mejor llegar temprano o a última hora de la mañana
Muchos comerciantes se marchan a la hora de comer, por lo que aunque la convención sigue por la tarde de 16:30 a 19 h, muchas mesas están vacías de contenido
Me gusta tanto esta moneda que le dedico esta entrada separada con lo ya comentado, añadiendo algunos pequeños pero importantes detalles sobre esta emisión conmemorativa de los 100 años
Содержание химически чистого металла не менее, г 7,78
contenido de metal químicamente puro no es menor, g
Диаметр, мм Diámetro mm 22,60 (±0,15)
Толщина, мм Grosor mm 1,60 (±0,20)
Тираж, шт. Tirada до 500 000 hasta 500.000
1/4 de Onza de oro .999 de 2023 conmemorando los 100 años de la primera emisión de 1923, muy buscada. Orden de fecha 9 de enero. Canto con 134 estrías/acanaladuras
El enlace superior nos lleva a la página del Sberbank , el mayor banco distribuidor minorista de moneda rusa, aunque no sólo, con esta moneda a la venta
Y en esta foto veis la moneda en cuestión expuesta en la oficina de venta de metales preciosos del Sberbank en San Petersburgo, con su correspondiente precio en la hoja adjunta. A un cambio, redondeando, de 80 rublos por euro sale a 582 € cada monedita
Como podéis leer en la lista, parte de un dossier con aproximadamente 20 hojas con tablas de precios como esta, hay muchas monedas además de rusas. Amablemente la señorita encargada de atender a los interesados en comprar metales preciosos en mano me permitió hacer unas cuantas fotos…pero en alguna otra entrada hablaré sobre precios de metales por aquí; podéis buscar alguna entrada donde comenté precios de lingotes y tal hace tiempo
Aquí el original de 1923 y su explicación correspondiente
Почему нужно купить золотую монету «Сеятель»?
Золотая монета «Сеятель» считается первым монетным образцом советской эпохи, так как она была выпущена в качестве альтернативы устаревшим на тот момент царским деньгам. За время своего существования эта монета не претерпела никаких изменений и корректировок, а значит, она изначально была совершенна. Золотой Червонец «Сеятель» относится к разряду действующих инвестиционных монет, поэтому его можно рассматривать не только в качестве атрибута исторической эпохи, но и как реальное выгодное капиталовложение.
История создания и выпуска золотого червонца
В 1922 году советское правительство приняло решение о создании устойчивой валюты, чтобы окончательно победить инфляцию. Такой валютой стал Золотой Червонец «Сеятель». Новые деньги должны были пропагандировать образ жизни, отличный от капиталистического, для чего потребовалось разработать новый дизайн монет и банкнот. На Золотых Червонцах должны были быть изображены представители рабочего класса или крестьянства. Работу над дизайном новой монеты поручили главному художнику-медальеру Монетного двора Антону Федоровичу Васютинскому. Для изображения на лицевой стороне Золотого Червонца он использовал скульптуру «Сеятель» авторства И.Д. Шадра. Хотя есть мнение, что «Сеятель» для золотого червонца и ваяние «Сеятель» не связаны друг с другом, а всего лишь творения с общим сюжетом. На аверсе монеты изобразили герб РСФСР. Чеканить новую золотую монету начали в 1923 году на Петроградском монетном дворе. Производство Золотого Червонца шло параллельно с выпуском бумажных червонцев. По своим весовым и другим характеристикам (диаметр, толщина, проба золота) Золотой Червонец «Сеятель» полностью воспроизводил золотой червонец Николая II.
В 1924 году герб РСФСР на Золотых Червонцах было решено заменить гербом СССР. Таких «Сеятелей» было отчеканено очень малое количество. В наше время цена на Золотой Червонец «Сеятель» 1923 года выпуска составляет более сотни тысяч рублей (в люксовом состоянии стоимость может достигать 700 000 рублей за штуку).
Вновь вспомнили о «Сеятелях» в 1975 году. Было решено выпустить партию новодельных Золотых Червонцев «Сеятель» к Олимпиаде 1980 года в СССР. «Сеятели»-новоделы отличались от оригинала лишь годом выпуска (1975-1982). В 1980 году дополнительно отчеканили 100 тысяч Золотых Червонцев «Сеятель» в качестве «Пруф».
Инвестиционные способности и фактические свойства Золотого Червонца
Особый монетный золотой сплав 900-й пробы, который включает примеси меди, обеспечивает выгодные свойства монеты:
высокую износостойкость;
неприхотливость в условиях хранения и особенностях обращения;
устойчивость к появлениям вмятин и царапин.
Специалисты рекомендуют купить золотую монету «Сеятель» с целью выгодного инвестирования. Монета Золотой Червонец сочетает в себе лучшие традиции монетных дворов, наивысшие золотые стандарты и дух советской эпохи. Советские червонцы «Сеятель» больше не выпускаются, из-за чего со временем они все больше приобретают нумизматическую (коллекционную) наценку.
Золотой Червонец «Сеятель» 2023 года
В отличие от «Сеятелей» прошлых выпусков новый Золотой Червонец выполнен из золота пробы 999 вместо 900-й пробы и имеет вес чистого металла 7.78 г против 7.74. Дизайн монеты также претерпел изменения, полностью переработан аверс: вместо герба РСФСР изображен Герб Российской Федерации (нового типа). Дизайн реверса не изменился, единственное отличие от «Сеятеля» 1923 года – добавление даты 2023; также незначительно изменена фактура поля, которое засевает Сеятель. Монета имеет более четкую детализацию из-за применения нового оборудования и технологий чеканки. Изменения коснулись и гурта – теперь он рубчатый. Планируемый тираж 500 000 экземпляров делает ее привлекательной в качестве инвестиционной монеты.
Reacuñaciones desde 1975 hasta 1982. Adjunto traducción automática del ruso del texto anterior
¿Por qué debería comprar la moneda de oro del sembrador?
La moneda de oro «Sembrador» se considera la primera muestra de moneda de la era soviética, ya que se emitió como una alternativa al obsoleto dinero zarista en ese momento. Durante su existencia, esta moneda no ha sufrido cambios ni ajustes, lo que significa que originalmente era perfecta. El «Sembrador» de oro Chervonetz pertenece a la categoría de monedas de inversión activa, por lo que puede considerarse no solo como un atributo de la era histórica, sino también como una inversión rentable real.
La historia de la creación y lanzamiento de los chervonetz de oro.
En 1922, el gobierno soviético decidió crear una moneda estable para finalmente vencer la inflación. Tal moneda fue el Chervonetz de oro «Sembrador». Se suponía que el nuevo dinero promovería una forma de vida diferente a la capitalista, para lo cual fue necesario desarrollar nuevos diseños para monedas y billetes. Se suponía que los representantes de la clase trabajadora o del campesinado estarían representados en los Chervonetz de oro. El trabajo sobre el diseño de la nueva moneda fue confiado al principal medallista de la Casa de la Moneda Anton Fedorovich Vasyutinskiy. Para la imagen del anverso de los Chervonetz de oro utilizó la escultura «El Sembrador» de I.D. Shadra. Aunque existe la opinión de que el «Sembrador» para la pieza de oro y la escultura «Sembrador» no están conectados entre sí, sino solo son creaciones con una trama común. En el anverso de la moneda figura el escudo de armas de la RSFSR. La acuñación de una nueva moneda de oro comenzó en 1923 en la Casa de la Moneda de Petrogrado. La producción de los Chervonetz de oro fue paralela al lanzamiento de los chervonetz de papel.
En cuanto a su peso y otras características (diámetro, grosor, finura del oro), el «Sembrador» Chervonetz de oro reprodujo completamente los chervonetz de oro de Nicolás II.
En 1924, se decidió reemplazar el escudo de armas de la RSFSR en los Chervonetz de oro por el escudo de armas de la URSS. Se acuñaron muy pocos de estos «Sembradores». Hoy en día, el precio del «Sembrador» Chervonetz de 1923 es de más de cien mil rublos (en condiciones de conservación excelente, el costo puede alcanzar hasta los 700,000 rublos).
Los Sembradores fueron nuevamente recordados en 1975. Se decidió lanzar un lote de reacuñaciones de Chervonetz de oro «Sembrador» para los Juegos Olímpicos de 1980 de la URSS. Las reacuñaciones de «Sembradores» diferían del original solo en el año de emisión (1975-1982). En 1980, se acuñaron 100 mil Chervonetz «Sembrador» adicionales en calidad «Proof».
Habilidades de inversión y propiedades reales de los Chervonetz de oro
Una aleación especial de monedas de oro de 900 milésimas, que incluye impurezas de cobre, proporciona las propiedades beneficiosas de la moneda:
alta resistencia al desgaste;
sin pretensiones en las condiciones de almacenamiento y características de manejo;
resistencia a golpes y rayones.
Los expertos recomiendan comprar la moneda de oro «Sembrador» para una inversión rentable. La moneda de oro Chervonetz combina las mejores tradiciones de las casas de moneda, los más altos estándares de oro y el espíritu de la era soviética. Los chervonetz soviéticos «Sembrador» ya no se producen, por lo que con el tiempo adquieren cada vez más un mayor margen numismático (de colección).
Chervonetz de oro «Sembrador» 2023
A diferencia de los «Sembradores» de versiones anteriores, los nuevos Chervonetz están hechos de oro 999 en lugar de 900 y tienen un peso de metal puro de 7,78 g frente a 7,74 de los originales. El diseño de la moneda también ha sufrido cambios, el anverso se ha rediseñado por completo: en lugar del escudo de armas de la RSFSR, se representa el escudo de armas de la Federación Rusa (nuevo tipo). El diseño del reverso no ha cambiado, la única diferencia con el «Sembrador» de 1923 es la fecha añadida de 2023; la textura del campo que siembra el Sembrador también ha cambiado ligeramente. La moneda tiene un detalle más claro debido al uso de nuevos equipos y tecnologías de acuñación. Los cambios también han afectado al canto; ahora está acanalado (134 estrías). La tirada prevista de 500.000 ejemplares la hace atractiva como moneda de inversión y, quizá, de colección.
Estas nuevas monedas de 2023 están acuñadas en Moscú y San Petersburgo, con su correspondiente símbolo para cada ceca
MMDMoscú СПMD / LMD San Petersburgo / Leningrado
Y el nuevo chervonetz
Mes y pico después de la emisión hay algún distribuidor minorista que o ha subido precios de manera irracional o no tiene disponibilidad; muy ruso: acaparan y manipulan precios…Nada nuevo.
De momento y dada la actual situación de Rusia, será difícil encontrar esta moneda fuera de aquí…de hecho, empieza a ser difícil encontrarla aquí a precios razonables ¿?
Новый тип рубля появляется в 1707 году на Кадашевском дворе (в том же году приказ Военно-Морских дел, в чьем ведении находился Кадашевский двор, объединяют с Адмиралтейским приказом). Новый тип рублевой монеты приближается по стилю к европейской монете, но художественно становится менее привлекательным. Содержание серебра несколько снижается, сплавки ведутся по «неустановочной» пробе. Один из штемпелей помечен знаком Готфрида Гаупта (H), саксонца, принятого на Кадашевский монетный двор в 1705 году. Известны также подписанные Гауптом штемпели пробного рубля 1707 года. Кем выполнены портреты на более распространенных монетах этих лет, художественно нисколько не уступающие гауптовским работам, остается под вопросом.
Известно, что в 1707 году учеником к Гаупту был принят Федор Медынцев, представивший в том же году два рублевых и один полтинный штемпели, по поводу которых Гаупт заявил, что «персона и герб вырезаны изрядно, но до совершенного мастерства не доходят».
Выделяют два типа лицевой стороны — с лентами в венке и без них, легенда лицевой стороны – «Царь Петр Алексеевич В.Р.П.», всея России повелитель. Легенда оборотной стороны – «Московский рубль» и дата арабскими цифрами — 1707 (см статью «Рубли 1707 года: в преддверии реформы«
Проба для монет 1707 года — приблизительно 875, для монет 1710 года — около 729. Нормативный вес – 28,00 граммов, гурт монет гладкий.
Un nuevo tipo de Rublo aparece en 1707 en la corte de kadashev (en el mismo año, la orden de asuntos Navales, a cuya jurisdicción estaba supeditada la corte de kadashev, se combina con la orden del Almirantazgo). El nuevo tipo de moneda de Rublo se acerca en estilo a la moneda Europea, pero artísticamente se vuelve menos atractivo. El contenido en plata se reduce ligeramente, las aleaciones se llevan a cabo en una muestra «no ajustada». Uno de los cuños está marcado con el signo de Gottfried Haupt (H), un sajón admitido en la casa de la moneda de kadashev en 1705. También se conocen los cuños firmados por Haupt del Rublo de prueba de 1707. Quién realizó los retratos en las monedas más comunes de estos años, artísticamente no inferiores a las obras de Haupt, sigue siendo cuestionable.
Se sabe que en 1707, Fyodor Medyntsev, quien presentó dos cuños de rublo y uno de medio rublo en el mismo año, fue aceptado por Haupt como alumno, sobre los cuales Haupt declaró que «la persona y el escudo de armas están bastante tallados, pero no alcanzan la perfección».
Hay dos tipos de anverso — con cintas en una corona y sin ellas, la leyenda del anverso es «Zar Peter Alekseevich V. R. P.», el Señor de toda Rusia. La leyenda del Reverso es » Rublo de Moscú «y la fecha en números arábigos es 1707 (ver artículo» Rublos 1707: en vísperas de la reforma «en el sitio web de Conros). https://conros.ru/1/news/108/
La ley para las monedas de 1707 es aproximadamente .875 y en las monedas de 1710 es de aproximadamente .729. El peso estándar es de 28,00 gramos; canto liso – sin inscripción.
Como veis, muy buena acuñación y conservación; los rizos del pelo parecen algo artificiales… 😉
Catálogo Konros
Canto liso
Catálogo Coins Moscow
Como podéis ver, en el rublo original en el Museo (1ª imagen con tres monedas) el cuño de anverso no está roto, entre otros detalles apreciables en reverso y anverso que dejo a vuestra hábil observación; águilas del reverso concordantes pero «desafinadas»
La guerra se prolongó durante 13 años, la liberación prevista de 4 millones de rublos.cobre se ha incrementado en varias ocasiones. Las autoridades en todas las formas acumulado reservas de cobre, no sólo mediante la compra de los comerciantes extranjeros y estrictamente prohíbe el comercio de cobre privada, sino también invertir dinero en los utensilios de cobre.
cuestión de dinero colosal fue apoyada por sólo el nombre del rey. «Extranjeros en su dinero extranjero comparan el precio de la situación en ellos con el material, en lugar de poder real no somos extraños, no el precio del cobre se calculan, pero el nombre del rey de su ampliación.», – Explicó el marco de política monetaria economista ruso ruso y teórico de las veces Ivan Pososhkov .
Desde hace varios años, esta lógica funcionó. El punto de inflexión se produjo a finales de 1658, la inflación comenzó a acelerarse, y el mercado había dos precios – «blanco» y «rojo» de dinero. «Las monedas falsas en Rusia en el siglo XVII, se ha convertido en un desastre», – dice el historiador polaco GN. De acuerdo con el historiador H. Poletaeva, en el siglo XVII que fue ejecutado cerca de 7 mil. Los falsificadores, mientras que 1.5 mil. Sido cortado las manos.
Si, como yo, vienes en Metro, te bajarás en esta estación: Obvodny kanal. El metro de por aquí no es tan lujoso como el de Moscú (Palacio del Pueblo) pero cuidan la estética de cada estación
Como ya he comentado, en los últimos tiempos hay una menor afluencia de coleccionistas
aunque la oferta sigue siendo variada: desde moneda conmemorativa de 1, 2 ,5, 10 y 25 rublos, bimetálica o no, de cu-ni o de acero o de …
hasta unos rublitos (Ag) gemelos de Alejandro III y algún oro no demasiado excesivo. Sábados por la mañana en el lugar de siempre
Siempre es un placer charlar con los colegas y, por qué no, a veces remojar el gaznate con un chupito de vodka ( no сто грамм) más trocito de tocino o, como fue el caso en esta ocasión, brindar celebrando el cumpleaños de Andrei con un vinito georgiano rico. «Donde fueres haz lo que vieres» 😉
Es norma de este blog abordar información rigurosa a través de papers / publicaciones enjundiosas, por lo que esta interesante información sobre técnicas analíticas aplicadas a la numismática hemos de agradecérsela a José Manuel Compaña Prieto; gracias.
Por aquí os dejo unas cuantas pinceladas para poneros los dientes largos y que abordéis con ansia las 39 páginas que tiene la publicación completa disponible al final de la entrada en pdf 😉
Содержание химически чистого металла не менее, г 31,10
contenido de metal químicamente puro no es menor, g
Диаметр, мм Diámetro mm 39,00 (±0,30)
Толщина, мм Grosor mm 3,10 (±0,35)
Тираж, шт. Tirada до 500 000 hasta 5000.000
Onza de plata .999 de 2023 con el águila bicéfala en anverso y San Jorge y el Dragón en reverso y orden de emisión con fecha 9 de enero. Motivos/simbología/arte habitual en esta moneda de inversión de plata. Canto con 300 estrías/acanaladuras
Золотой червонец / 10 rublos de oro
Номинал Nominal 10 рублей 10 rublos
Качество Calidad АЦ mate
Металл, проба Ley metal золото 999/1000 oro 999
Масса общая, г masa g 7,89 (±0,10)
Содержание химически чистого металла не менее, г 7,78
contenido de metal químicamente puro no es menor, g
Диаметр, мм Diámetro mm 22,60 (±0,15)
Толщина, мм Grosor mm 1,60 (±0,20)
Тираж, шт. Tirada до 500 000 hasta 500.000
1/4 de Onza de oro .999 de 2023 conmemorando los 100 años de la primera emisión de 1923, muy buscada. Orden de fecha 9 de enero. Canto con 134 estrías/acanaladuras
En la oficina de venta de monedas del Sberbank en San Petersburgo
Hoja de precios proporcionada por la amable señorita a cargo de atender al público interesado y que me permitió fotografiar; 46.530 rublos que, al cambio, hacen algo más de 600 euritos. Si traes los rublos te llevas la moneda «puesta»
В октябре 1921 года был создан Государственный банк РСФСР, который должен был «установить правильное денежное обращение». По закону от 11 октября 1922 года Госбанку было разрешено выпустить твердую валюту, частично обеспеченную золотом. Так в денежный оборот вошли первые банкноты Госбанка – червонцы.
Однако для оборота выпускали не только бумажные деньги. С 1923 года на Петроградском монетном дворе начали выпускать золотые монеты-червонцы, которые по своим параметрам повторяли царские 10 рублей. Их дизайн был разработан медальером Антоном Васютинским на основе эскиза для одной из дореволюционных сельскохозяйственных выставок. На монете в полный рост изображен крестьянин-сеятель на фоне дымящихся труб, плуга и восходящего солнца. Золотых червонцев, датированных 1923 годом, было выпущено чуть более 2,7 млн штук.
Спустя 52 года о «сеятеле» вспомнили вновь. В 1975 году было отчеканено 250 тыс. золотых червонцев, и потом до 1982 года ежегодно чеканили по миллиону таких монет.
Сегодня золотой «сеятель» – одна из инвестиционных монет Банка России.
En octubre de 1921, se creó el banco Estatal de la RSFSR, que debía «establecer la circulación monetaria correcta». Por ley del 11 de octubre de 1922, al banco estatal se le permitió emitir una moneda fuerte parcialmente respaldada por oro. Así que en la circulación de dinero entraron los primeros billetes del banco estatal-chervontsy.
Sin embargo, no solo se emitía papel moneda para la facturación. Desde 1923, la casa de la moneda de Petrogrado comenzó a emitir monedas de oro, chervontsy, que según sus parámetros repetían los rublos reales de 10. Su diseño fue desarrollado por el medallista Anton Vasyutinsky sobre la base de un boceto para una de las exposiciones agrícolas pre-revolucionarias. La moneda de Tamaño completo representa a un campesino sembrador contra un fondo de chimeneas humeantes, un arado y un sol naciente. Los chervonets de oro, fechados en 1923, se produjeron un poco más de 2,7 millones de piezas.
Después de 52 años, el» sembrador » fue recordado nuevamente. En 1975, se acuñaron 250 mil monedas de oro, y luego, hasta 1982, se acuñaron un millón de tales monedas anualmente.
Hoy en día, el «sembrador» de oro es una de las monedas de inversión del Banco de Rusia.
1. tr. Perfeccionar, precisar o dar el último punto a algo. U. t. c. prnl.
2. tr. Hacer fino o cortés a alguien. U. m. c. prnl.
3. tr. Purificar un metal.
4. tr. Poner en tono justo los instrumentos musicales con arreglo a un diapasón o acordarlos bien unos con otros.
5. tr. Apurar o aquilatar hasta el extremo la calidad, condición o precio de algo. Afinar las condiciones del acuerdo.Afinar el precio.6. tr. Arg., Cuba, El Salv., Hond., Méx. y Ur. Mejorar el funcionamiento y rendimiento del motor de un vehículo mediante la limpieza y regulación de sus partes, en especial las bujías y el carburador.
7. intr. Cantar o tocar entonando con perfección los sonidos.
Tras mucho intercambio de opiniones, lecturas, visionados, escuchados…voy con esta intensa y caótica entrada con ya el 2023 llegado de lleno, sin perder de vista las queridas moneditas que todos adoramos 😉
Visto y leídas opiniones dispares sobre el comportamiento de los metales preciosos: desde la superación de máximos anteriores en breve y 3.000 US $ a final de año hasta la distribución que se está produciendo con el precio actual, supuesto techo temporal, pasando por la habitual acumulación de metales por parte de China, Rusia, India…Hay para todos los gustos. Como me gusta la ciencia (devaluada por motivos espúreos (espurios) en los últimos tiempos) voy a comentar un par de noticias al margen aunque relacionadas
«Ya es posible desarrollar baterías de iones no metálicos de alta energía que puedan competir con las de iones metálicos»
«…Con los cationes de amonio, los investigadores eligieron iones de hexafluorofosfato como portadores de carga negativa y aprovecharon la capacidad del grafito para alojar reversiblemente estos aniones dentro de sus capas para crear una batería de «doble ion». En la batería, los cationes y los aniones se insertan simultáneamente en su electrodo correspondiente durante los ciclos de carga y se liberan en el electrolito durante los ciclos de descarga…»
«…Las moléculas pequeñas como el hidrógeno, el dióxido de carbono o el monóxido de carbono a menudo se producen como subproductos de procesos técnicos a gran escala o son fácilmente accesibles a partir de materias primas renovables», explica Däschlein-Gessner. «Como son fáciles de conseguir, resultan interesantes como componentes básicos de síntesis para obtener materias primas esenciales o productos químicos finos, como productos agroquímicos o farmacéuticos. Es una vía prometedora para el desarrollo de procesos de síntesis sostenibles…»
Los investigadores utilizan la inteligencia artificial para descubrir rápidamente nuevas nanoestructuras autoensambladas
«…Las estructuras recién descubiertas se formaron mediante un proceso llamado autoensamblaje, en el que las moléculas de un material se organizan en patrones únicos…»
…»El autoensamblaje puede utilizarse como técnica de nanopatterning, que impulsa los avances en microelectrónica y hardware informático»…
El avance abre la puerta a una forma totalmente nueva de controlar los productos de las reacciones químicas
…En su laboratorio, los investigadores se especializan en intentar controlar la dirección del eje de enlace de las moléculas implicadas en reacciones químicas, una forma de manipular las reacciones químicas más allá de los métodos tradicionales, como añadir catalizadores adecuados y cambiar la temperatura o la presión de una mezcla de reacción.
«En la mente de muchas personas, e incluso en algunos libros de texto de química, la estructura y la forma de una molécula se ignoran subliminalmente en la imagen física de una reacción química», afirma Yufeng Wang, autor principal del estudio y químico del Laboratorio Estatal Clave de Dinámica de Reacciones Moleculares de la Academia China de Ciencias. «Pero las moléculas no pueden tomarse simplemente como un punto de masa. La estructura y la forma de la molécula reaccionante pueden influir profundamente en la reacción química»…
Todo es Química. Algo más que un par de noticias…extrapolables a lo que sucede a nuestro alrededor en el día a día, simplemente cambiando alguna palabra y/o concepto en las entradillas de los anteriores apuntes químicos. No pasa nada. Parece que hay cambios que se aceleran y tradiciones que se ralentizan…o viceversa, que ya tengo un lío tremendo con las CBDCs, criptoactivos, tokens…
Desaparecen los papelitos de colores y aparecen los ceros y unos (0,1) digitales directamente en nuestros teléfonos/ordenadores/frigoríficos/lo que sea que esté conectado a internet, entre otros avances económico-sociales. Miedo me da lo que lleva pasando desde los años 90.
«Es el precio de la fama» decían en una buena y antigua peli. ¿Será el precio de lo que se nos viene demasiado alto? Yo no lo sé, pero podré comparar con lo vivido anteriormente, supongo
La imagen superior se asemeja a los ciclos de Kondrátiev, entre otros estudiosos de los ciclos económicos, pero salpimentado parece con algo de kábala y alguna cosita más. A estudiar (como los lotes de conjunto en subasta)
После двенадцатилетнего перерыва в чеканке золотых монет с 1817 года и на долгое время единственным золотым номиналом становится пятирублевый полуимпериал. Указ от 14 февраля 1817 года устанавливает стопу в 312 рублей 88 8/9 копеек и золота 88/96 пробы.
На монеты помещается новый герб — так называемый «масонский» орел с опущенными крыльями, на груди которого московский герб, в лапах факел, лавровый венок, перуны и лента, без корон на головах. Этот тип герба появится на серебряных монетах с 1826 года (в лапах вместо перунов ликторский пучок), а на медных — с 1830 года (в лапах орла перуны, на головах орла короны). См. статью «Масонский орел» на сайте «Конрос».
Лицевая сторона – «масонский» орел, дата и надпись «ПЯТЬ РУБЛЕЙ»; оборотная – венок из лавровой и дубовой ветвей вокруг надписи «ЧИСТАГО ЗОЛОТА 1 ЗОЛОТН 39 ДОЛЕЙ». Проба — 917, нормативный вес — 6,54 грамма,
Después de una pausa de doce años en la acuñación de monedas de oro desde 1817, y durante mucho tiempo, la única denominación de oro se convierte en el semiimperial de cinco rublos. El decreto del 14 de febrero de 1817 establece un tope de 312 rublos 88 8/9 kopeks y oro 88/96.
En las monedas se coloca un nuevo escudo de armas: el llamado águila «masónica» con las alas caídas, en cuyo pecho está el escudo de Moscú, en las patas una antorcha, una corona de laurel, plumas y cinta, sin coronas en las cabezas. Este tipo de escudo aparecerá en las monedas de plata desde 1826 (en las patas en lugar de las plumas), y en las de cobre desde 1830 (en las patas del águila de las plumas, en las cabezas del águila de la corona). Vea el artículo «el águila Masónica «en el sitio web de Conros.
El anverso es un águila «masónica», la fecha y la inscripción» CINCO RUBLOS»; el Reverso es una corona de ramas de laurel y roble alrededor de la inscripción»oro PURO 1 ORO 39 LÓBULOS». Prueba-917, peso estándar-6,54 gramos,
Los detalles sobre las variedades se pueden encontrar en el catálogo básico «Monedas de Rusia 1700-1917»
Foto superior: catálogo konros referente a los 5 rublos de marras
El siguiente fragmento, a modo de epílogo de esta entrada, pertenece al libro «Tragedy and Hope» de Carroll Quigley que introdujo a los masones (Rhodes, Milner, …) en la ecuación económica, situando el poder del capitalismo financiero mundial en manos privadas, FED, Reichsbank, BIS…controlando los sistemas políticos de cada país de manera feudal
Tragedy and Hope? The tragedy of the period covered by this book is obvious, but the hope may seem dubious to many. Only the passage of time will show if the hope I seem to see in the future is actually there or is the result of misobservation and self-deception. The historian has difficulty distinguishing the features of the present, and generally prefers to restrict his studies to the past, where the evidence is more freely available and where perspective helps him to interpret the evidence. Thus the historian speaks with decreasing assurance about the nature and significance of events as they approach his own day. The time covered by this book seems to this historian to fall into three periods: the nineteenth century from about 1814 to about 1895; the twentieth century, which did not begin until after World War II, perhaps as late as 1950; and a long period of transition from 1895 to 1950. The nature of our experiences in the first two of these periods is clear enough, while the character of the third, in which we have been for only half a generation, is much less clear.
Un amigo tiene un correo electrónico de este estilo: comienzoxxxx@mail.com por lo que, para él, siempre es el principio de algo. El blog será continuista, con duros de oro y plata y otras denominaciones, rusas, falsas…también podéis proponer algo que os interese, que sé yo, la desaparición del dinero en metálico (textual) o ¿la llegada del hombre a la luna por segunda vez? 😉 o…
Рубль. В гуртовой надписи «звезда». Фальшивая в ущерб обращения 1912
Y este finde, 51st Annual New York International Numismatic Convention, con subasta mediante siempre interesante de moneda rusa, antigua e internacional