Por el reflejo producido al ser las monedas acabado proof, veréis que llevo una mochila a la espalda por si acaso hubiera tenido la tentación de «coge el dinero y corre»…dejé pasar la oportunidad en aras de mi integridad física 😉
Me gusta tanto esta moneda que le dedico esta entrada separada con lo ya comentado, añadiendo algunos pequeños pero importantes detalles sobre esta emisión conmemorativa de los 100 años
Содержание химически чистого металла не менее, г 7,78
contenido de metal químicamente puro no es menor, g
Диаметр, мм Diámetro mm 22,60 (±0,15)
Толщина, мм Grosor mm 1,60 (±0,20)
Тираж, шт. Tirada до 500 000 hasta 500.000
1/4 de Onza de oro .999 de 2023 conmemorando los 100 años de la primera emisión de 1923, muy buscada. Orden de fecha 9 de enero. Canto con 134 estrías/acanaladuras
El enlace superior nos lleva a la página del Sberbank , el mayor banco distribuidor minorista de moneda rusa, aunque no sólo, con esta moneda a la venta
Y en esta foto veis la moneda en cuestión expuesta en la oficina de venta de metales preciosos del Sberbank en San Petersburgo, con su correspondiente precio en la hoja adjunta. A un cambio, redondeando, de 80 rublos por euro sale a 582 € cada monedita
Como podéis leer en la lista, parte de un dossier con aproximadamente 20 hojas con tablas de precios como esta, hay muchas monedas además de rusas. Amablemente la señorita encargada de atender a los interesados en comprar metales preciosos en mano me permitió hacer unas cuantas fotos…pero en alguna otra entrada hablaré sobre precios de metales por aquí; podéis buscar alguna entrada donde comenté precios de lingotes y tal hace tiempo
Aquí el original de 1923 y su explicación correspondiente
Почему нужно купить золотую монету «Сеятель»?
Золотая монета «Сеятель» считается первым монетным образцом советской эпохи, так как она была выпущена в качестве альтернативы устаревшим на тот момент царским деньгам. За время своего существования эта монета не претерпела никаких изменений и корректировок, а значит, она изначально была совершенна. Золотой Червонец «Сеятель» относится к разряду действующих инвестиционных монет, поэтому его можно рассматривать не только в качестве атрибута исторической эпохи, но и как реальное выгодное капиталовложение.
История создания и выпуска золотого червонца
В 1922 году советское правительство приняло решение о создании устойчивой валюты, чтобы окончательно победить инфляцию. Такой валютой стал Золотой Червонец «Сеятель». Новые деньги должны были пропагандировать образ жизни, отличный от капиталистического, для чего потребовалось разработать новый дизайн монет и банкнот. На Золотых Червонцах должны были быть изображены представители рабочего класса или крестьянства. Работу над дизайном новой монеты поручили главному художнику-медальеру Монетного двора Антону Федоровичу Васютинскому. Для изображения на лицевой стороне Золотого Червонца он использовал скульптуру «Сеятель» авторства И.Д. Шадра. Хотя есть мнение, что «Сеятель» для золотого червонца и ваяние «Сеятель» не связаны друг с другом, а всего лишь творения с общим сюжетом. На аверсе монеты изобразили герб РСФСР. Чеканить новую золотую монету начали в 1923 году на Петроградском монетном дворе. Производство Золотого Червонца шло параллельно с выпуском бумажных червонцев. По своим весовым и другим характеристикам (диаметр, толщина, проба золота) Золотой Червонец «Сеятель» полностью воспроизводил золотой червонец Николая II.
В 1924 году герб РСФСР на Золотых Червонцах было решено заменить гербом СССР. Таких «Сеятелей» было отчеканено очень малое количество. В наше время цена на Золотой Червонец «Сеятель» 1923 года выпуска составляет более сотни тысяч рублей (в люксовом состоянии стоимость может достигать 700 000 рублей за штуку).
Вновь вспомнили о «Сеятелях» в 1975 году. Было решено выпустить партию новодельных Золотых Червонцев «Сеятель» к Олимпиаде 1980 года в СССР. «Сеятели»-новоделы отличались от оригинала лишь годом выпуска (1975-1982). В 1980 году дополнительно отчеканили 100 тысяч Золотых Червонцев «Сеятель» в качестве «Пруф».
Инвестиционные способности и фактические свойства Золотого Червонца
Особый монетный золотой сплав 900-й пробы, который включает примеси меди, обеспечивает выгодные свойства монеты:
высокую износостойкость;
неприхотливость в условиях хранения и особенностях обращения;
устойчивость к появлениям вмятин и царапин.
Специалисты рекомендуют купить золотую монету «Сеятель» с целью выгодного инвестирования. Монета Золотой Червонец сочетает в себе лучшие традиции монетных дворов, наивысшие золотые стандарты и дух советской эпохи. Советские червонцы «Сеятель» больше не выпускаются, из-за чего со временем они все больше приобретают нумизматическую (коллекционную) наценку.
Золотой Червонец «Сеятель» 2023 года
В отличие от «Сеятелей» прошлых выпусков новый Золотой Червонец выполнен из золота пробы 999 вместо 900-й пробы и имеет вес чистого металла 7.78 г против 7.74. Дизайн монеты также претерпел изменения, полностью переработан аверс: вместо герба РСФСР изображен Герб Российской Федерации (нового типа). Дизайн реверса не изменился, единственное отличие от «Сеятеля» 1923 года – добавление даты 2023; также незначительно изменена фактура поля, которое засевает Сеятель. Монета имеет более четкую детализацию из-за применения нового оборудования и технологий чеканки. Изменения коснулись и гурта – теперь он рубчатый. Планируемый тираж 500 000 экземпляров делает ее привлекательной в качестве инвестиционной монеты.
Reacuñaciones desde 1975 hasta 1982. Adjunto traducción automática del ruso del texto anterior
¿Por qué debería comprar la moneda de oro del sembrador?
La moneda de oro «Sembrador» se considera la primera muestra de moneda de la era soviética, ya que se emitió como una alternativa al obsoleto dinero zarista en ese momento. Durante su existencia, esta moneda no ha sufrido cambios ni ajustes, lo que significa que originalmente era perfecta. El «Sembrador» de oro Chervonetz pertenece a la categoría de monedas de inversión activa, por lo que puede considerarse no solo como un atributo de la era histórica, sino también como una inversión rentable real.
La historia de la creación y lanzamiento de los chervonetz de oro.
En 1922, el gobierno soviético decidió crear una moneda estable para finalmente vencer la inflación. Tal moneda fue el Chervonetz de oro «Sembrador». Se suponía que el nuevo dinero promovería una forma de vida diferente a la capitalista, para lo cual fue necesario desarrollar nuevos diseños para monedas y billetes. Se suponía que los representantes de la clase trabajadora o del campesinado estarían representados en los Chervonetz de oro. El trabajo sobre el diseño de la nueva moneda fue confiado al principal medallista de la Casa de la Moneda Anton Fedorovich Vasyutinskiy. Para la imagen del anverso de los Chervonetz de oro utilizó la escultura «El Sembrador» de I.D. Shadra. Aunque existe la opinión de que el «Sembrador» para la pieza de oro y la escultura «Sembrador» no están conectados entre sí, sino solo son creaciones con una trama común. En el anverso de la moneda figura el escudo de armas de la RSFSR. La acuñación de una nueva moneda de oro comenzó en 1923 en la Casa de la Moneda de Petrogrado. La producción de los Chervonetz de oro fue paralela al lanzamiento de los chervonetz de papel.
En cuanto a su peso y otras características (diámetro, grosor, finura del oro), el «Sembrador» Chervonetz de oro reprodujo completamente los chervonetz de oro de Nicolás II.
En 1924, se decidió reemplazar el escudo de armas de la RSFSR en los Chervonetz de oro por el escudo de armas de la URSS. Se acuñaron muy pocos de estos «Sembradores». Hoy en día, el precio del «Sembrador» Chervonetz de 1923 es de más de cien mil rublos (en condiciones de conservación excelente, el costo puede alcanzar hasta los 700,000 rublos).
Los Sembradores fueron nuevamente recordados en 1975. Se decidió lanzar un lote de reacuñaciones de Chervonetz de oro «Sembrador» para los Juegos Olímpicos de 1980 de la URSS. Las reacuñaciones de «Sembradores» diferían del original solo en el año de emisión (1975-1982). En 1980, se acuñaron 100 mil Chervonetz «Sembrador» adicionales en calidad «Proof».
Habilidades de inversión y propiedades reales de los Chervonetz de oro
Una aleación especial de monedas de oro de 900 milésimas, que incluye impurezas de cobre, proporciona las propiedades beneficiosas de la moneda:
alta resistencia al desgaste;
sin pretensiones en las condiciones de almacenamiento y características de manejo;
resistencia a golpes y rayones.
Los expertos recomiendan comprar la moneda de oro «Sembrador» para una inversión rentable. La moneda de oro Chervonetz combina las mejores tradiciones de las casas de moneda, los más altos estándares de oro y el espíritu de la era soviética. Los chervonetz soviéticos «Sembrador» ya no se producen, por lo que con el tiempo adquieren cada vez más un mayor margen numismático (de colección).
Chervonetz de oro «Sembrador» 2023
A diferencia de los «Sembradores» de versiones anteriores, los nuevos Chervonetz están hechos de oro 999 en lugar de 900 y tienen un peso de metal puro de 7,78 g frente a 7,74 de los originales. El diseño de la moneda también ha sufrido cambios, el anverso se ha rediseñado por completo: en lugar del escudo de armas de la RSFSR, se representa el escudo de armas de la Federación Rusa (nuevo tipo). El diseño del reverso no ha cambiado, la única diferencia con el «Sembrador» de 1923 es la fecha añadida de 2023; la textura del campo que siembra el Sembrador también ha cambiado ligeramente. La moneda tiene un detalle más claro debido al uso de nuevos equipos y tecnologías de acuñación. Los cambios también han afectado al canto; ahora está acanalado (134 estrías). La tirada prevista de 500.000 ejemplares la hace atractiva como moneda de inversión y, quizá, de colección.
Estas nuevas monedas de 2023 están acuñadas en Moscú y San Petersburgo, con su correspondiente símbolo para cada ceca
MMDMoscú СПMD / LMD San Petersburgo / Leningrado
Y el nuevo chervonetz
Mes y pico después de la emisión hay algún distribuidor minorista que o ha subido precios de manera irracional o no tiene disponibilidad; muy ruso: acaparan y manipulan precios…Nada nuevo.
De momento y dada la actual situación de Rusia, será difícil encontrar esta moneda fuera de aquí…de hecho, empieza a ser difícil encontrarla aquí a precios razonables ¿?
Alguna he podido escabullir en el bolsillo; una rápida búsqueda muestra en duckduckgo la página superior (link) de moneditis en ebid.net con mis monedas en venta. Efectivamente, no hay chervonetz conmemorativos de los 100 años (1923 – 2023) fuera de Rusia
Un amigo tiene un correo electrónico de este estilo: comienzoxxxx@mail.com por lo que, para él, siempre es el principio de algo. El blog será continuista, con duros de oro y plata y otras denominaciones, rusas, falsas…también podéis proponer algo que os interese, que sé yo, la desaparición del dinero en metálico (textual) o ¿la llegada del hombre a la luna por segunda vez? 😉 o…
Рубль. В гуртовой надписи «звезда». Фальшивая в ущерб обращения 1912
Y este finde, 51st Annual New York International Numismatic Convention, con subasta mediante siempre interesante de moneda rusa, antigua e internacional
Personalmente creo que el 2023 viene torcido a nivel económico-social pero como no hay mal que cien años dure, a partir de 2025 veremos qué tal. Ni que decir tiene que la película se contará dependiendo de como la vea cada cual, por lo que la visión general no tiene por qué ajustarse a las infinitas particularidades. Aunque esta entrada es una mirada atrás al 2022, nunca está de más preguntarse por el devenir, cercano o lejano.
También podéis ir desplazando desde la última entrada del blog (esta) hacia abajo e ir saboreando / deleitándoos de lo que ha dado de si este 2022 en términos (los míos) numismático-económico-intrínseco-galáktikos 🙂 ¡Cuidaos!
P.S. Sencilla explicación
Y no; no pretendo quitaros las ganas de «bibir». Hay que estar preparado, información mediante, ante lo que puede, o no, acaecer.
El mismo Mr. X de esta entrada https://moneditis.com/2022/10/29/pesos-mexicanos-oro/hoy nos deleita con valiosa información técnica e histórica sobre las monedas de 20 marcos de oro alemanas. Téngase en cuenta que se acuñaron bastantes de estas monedas por parte de los diversos Estados Alemanes antes de la unificación de la República de Weimar y posterior Tercer Reich, por lo que, de manera orientativa, os dejaré más abajo alguna página del Krause sobre alguna de ellas.
Me gustan las espectrometrías, por lo que os dejo también un par de ellas de, a su vez, un par de 20 marcos, junto con medidas de las monedas y tal. En el enlace de donde provienen estos últimos datos, tenéis Vrenellis, Sovereigns…y también 50 pesos mexicanos, todos NO auténticos
«El reinado de José I de España, hermano mayor del sobredimensionado Napoleón, estuvo marcado permanentemente por la Guerra de la Independencia. Su búsqueda de apoyo entre los grupos de ilustrados españoles, básicamente entre los llamados con desprecio afrancesados por su simpatía con las ideas de la revolución y más permeables a la ideología del invasor napoleónico, fue continua y desasosegante.
José I Bonaparte utilizó todos los recursos a su alcance para potenciar una imagen pública con la que ganarse al pueblo español tras la cruenta y artera invasión napoleónica.«
España, al contar con una gran tradición monetaria de indudable prestigio internacional, fue la excepción a la hora de tratar de implantar el sistema decimal como símbolo del nuevo Estado (en todos los demás estados ocupados por la Francia napoleónica se llevó a cabo). Se optó por una solución intermedia que hiciera compatible el modelo tradicional español con la corriente francesa. La orden de abril de 1809 ordena que las nuevas emisiones de oro y plata viniesen reflejadas en reales de vellón. De este modo las piezas de 8 reales pasan a ser de 20 aunque mantuvieron una apariencia física (en iconografía, peso y medida) totalmente similar. Los anversos presentan siempre al rey con busto desnudo, sin ornamento, con pelo corto y despeinado muy a la Titus tan de moda en la Francia del XIX. Sin embargo, y como guiño a la tradición española, se mantuvo en la leyenda el origen divino de la autoridad real (algo que no aparece en ninguna moneda napoleónica). El escudo del reverso, probablemente el más completo de toda la numismática española, incluye por primera vez cuartel propio para Granada y para las Indias. Obviamente, otra gran diferencia es la sustitución del escusón borbónico por el águila de Júpiter emblema napoleónico de origen carolingio.
JOSÉ NAPOLEÓN (1808-1813). 320 Reales (Au. 26,90g/36mm). 1810. Madrid RS. (Cal-2019-55). EBC-. Muy raro ejemplar y más en esta espectacular calidad, manteniendo parte de su brillo original y presentando una bonita pátina.
JOSEPH NAPOLEON (1808-1813). 320 Reales (Aug. 26.90g/36mm). 1810. Madrid RS. (Cal-2019-55). Almost Extremely Fine. Very rare specimen and even more so in this spectacular quality, maintaining part of its original shine and presenting a beautiful patina.
JOSE NAPOLEON (1808-1813). 8 Reales. (Ar. 27,22g/40mm). 1809. Madrid IG. (Cal-2019-33). EBC. Insignificantes rayitas en reverso. Escaso ejemplar y más así presentando brillo original.
JOSEPH NAPOLEON (1808-1813). 8 Reales. (Ar. 27.22g/40mm). 1809. Madrid IG. (Cal-2019-33). Extremely Fine. Insignificant scratch on reverse. Scarce specimen and even more so presenting original brightness.
Y alguno más interesante; mucha más literatura referida a los USA que del resto del mundo en esta subasta…que no deja de ser una casa yankee sita en Ohio 😉
Al igual que en San Petersburgo, la ceca Roja de Moscú en sus primeros años acuña las monedas de Ivan, utilizando otra virola, con tréboles entre las palabras de la inscripción en el canto.
Rublo 1742-1758 » tipo de Moscú»
La ceca Roja en Moscú comienza la acuñación de monedas con el retrato de Elisabeta / Isabel I de Rusia en 1742. El retrato en las monedas de Moscú es significativamente diferente de los tipos de San Petersburgo. El hombro derecho no está cubierto con una capa y debajo del busto aparece la orden de San Andrés.
Las monedas de este tipo se emiten hasta 1758, cesando la actividad de esta ceca durante tres (3) años (hasta1761).
Рубль 1741-1754 годов «Погрудный портрет»
В 1741 году появляется и новый петербургский тип рубля — портрет погрудный, в плаще, без орденского знака (кроме очень редких монет этого года, выполненных штемпелями московского типа 65). Этот тип не меняется до 1754 года. С 1743 года такое же оформление получают петербургские полтины.
Запрещенные монеты Ивана Антоновича перечеканиваются новыми штемпелями с перегурчиванием. Следы перечекана часто встречаются на рублях 1742-1743 годов. На редких экземплярах сохранился гурт старой монеты (петербургская гуртовая надпись на рублях Елизаветы такая же, как на рублях Ивана, а московская — имеет между словами трилистники вместо прежних звездочек).
Лицевая сторона — портрет императрицы и надпись «Б М Елисаветъ I IMP I САМОД ВСЕРОС», оборотная — двуглавый орел и надпись «монета рубль» и дата. Проба — 802, нормативный вес — 25,85 грамма. Гурт — надпись «с.петербурхскаго монетнаго двора».
P.S. Os dejo la composición química y/o presencia / concentración de elementos del/ en el agua marina del océano Pacífico, extrapolable, o no, al resto de la superficie marina del planeta (±70%). La relación Ag/Au/Pt en el agua debería poder compararse con la superficie sólida terrestre, o tampoco. En cualquier caso, me han parecido curiosos los datos y aquí están
Au / Oro / gold: 0,000011 ppm = 11 ⋅ 10ˆ-6 = 11 ⋅ 10ˆ-9 g/l
Pt / platino / platinum: fuera de rango (no detectado)
Nota: ppm= partes por millón = mg/litro = 0.001g/kg.
De acuerdo con estas mediciones, la proporción Ag / Au es de 25,545454545454…, no habiéndose encontrado / medido Pt
No voy a traer una tercera fuente; os lo dejo a vosotros para que me lo comentéis mediante mensaje en esta entrada y estaré encantado de compartirlo con el resto de lectores 😉
P.S. II Como siempre, un placer asistir a la convención de Antequera este sábado 5 de noviembre, aunque fuese a matacaballo después del viaje. Nerón (numismática) nunca defrauda 😉
Hotel Lozano, a la entrada de la ciudad. Fácil aparcamiento y buen acceso. El ambiente se va «caldeando» de público y entre las 12 y la 1 de la tarde esto parece la Gran Vía. Encuentros y diálogos con viejos conocidos y nuevos contactos; frenesí monetario: mi moneditis no me deja estar quieto
Mucha variedad y, como no, precios ajustados y también desajustados; algunas veces nada es lo que parece a simple vista.
Estas 100 pesetas de Franco me sorprendieron; muchos astros tuvieron que alinearse entre el cospel, el cuño y la prensa para producir esta rotura longitudinal
Antes de anochecer partí en pos de un merecido descanso en brazos de mi…Vi pocos 8 reales y 8 escudos; mucha moneda ibera, romana…y oro / plata de inversión (cercano o no tanto a spot). ¡Hasta la próxima!
A lo largo y ancho de este blog he compartido con vosotros monedas falsas de todo tipo, así como todo método disponible de análisis para determinarlo y resultados. Dado que parece que aumenta el interés por la compra de metales preciosos debido a la inestable situación económica en la que estamos inmersos, voy a centrarme en oro y plata de inversión o bullion, es decir, monedas con el valor intrínseco del metal que poseen.
Hago mayor hincapié en el oro porque si nos timan con un par de onzas de plata la cuestión no pasa de anécdota…pero si son de oro el agujero en el bolsillo nos dolerá, al menos a mi, muuuuucho
La tecnología avanza en todos los sentidos, por lo que cada vez se hace más difícil detectar falsificaciones modernas que, además, van a más, dado el incremento de demanda anteriormente citado https://moneditis.com/2021/07/04/super-falsas/
Personalmente, no compraría nunca lingotes. No es el primer banco central que se ha encontrado lingotes de tungsteno / wolframio en sus bóvedas.
Os dejo por aquí un montón de videos (22) relativos al tema de verificación de metales preciosos por métodos no destructivos o, más bien, prácticamente no destructivos, porque a nivel atómico vamos a interferir indefectiblemente, aunque no lo veamos a simple vista. Gracias Caesar Aurum
Como pullita final, vídeo de https://bullionnow.com.au/ donde aconseja no comprar metales preciosos en tiendas donde no tengan un XRF. ¡Impresionante! Si bien es cierto que este XRF de más menos 25.000 dólares está muy limitado en comparación con un XRF científico, en España no conozco ninguna tienda que disponga de uno, incluso ninguna casa de subastas con XRF en sus instalaciones. Os dejo la moraleja a vuestro saber y entender… (si alguna casa de subastas y/o tienda me lee y estoy equivocado, por favor, rectifico sin problema mis anteriores líneas)
Yo utilizo / he utilizado todas estas técnicas analíticas…y alguna más pero, por favor, no me mandéis fotos / preguntas sobre vuestras monedas. Pesadlas, medidlas,…mordedlas si queréis, pero absteneos de suponer que todo este tipo de análisis son gratuitos y, sobre todo, que yo voy a interpretar / comparar los datos de, por ejemplo, un XRF semicuantitativo que ya tengáis con mi base de datos porque, aunque desconocidos, sois lectores del blog y os debo mi saber por ello. Sin abusar 😉 Preguntas enjundiosas siempre bienvenidas; el resto de preguntas a google. Gracias.
Ni que decir tiene los análisis «destructivos» (muestras), cromatografía/espectrómetro por nombrar alguno, no necesitan (en general) confirmaciones secundarias apoyadas en otras técnicas analíticas, aunque nunca están de más. En los análisis no destructivos, por su definición intrínseca, cuantas más técnicas aplicadas, a una moneda en este caso, mejor; ninguna, sólo por si misma, da una certeza del 100 %.
Aunque prefiero hablar de moneditas, dada la actual situación geo-económica-política en la que estamos inmersos, esta entrada la voy a dedicar a los «curiosos» movimientos de los últimos días en las cotizaciones, disponibilidad y estrategia con respecto a los metales preciosos. Recordad que el 15 de septiembre de 2008 Lehman Brothers quebró (por no decir que dejaron que se fuera a la mierda)
Comenzando por el oro y perforados los 1.700 $…¿seguirá cayendo? ¿cuánto? ¿subirá en navidades?…¿?
Desde que se viene el Armageddon y con él el dinero fiat desaparecerá, por lo que el oro es el único dinero, hasta el infinito y más allá del S&P500 (opción con menos seguidores esta última en estos tiempos de tribulación…pero a considerar por sentimiento contrario) Ambas opciones son extremas, por lo que entre medias hay todo tipo de predicciones y/o augurios
Since the creation of the US Federal Reserve over a century ago, every major financial market collapse has been deliberately triggered for political motives by the central bank. The situation is no different today, as clearly the US Fed is acting with its interest rate weapon to crash what is the greatest speculative financial bubble in human history, a bubble it created. Global crash events always begin on the periphery, such as with the 1931 Austrian Creditanstalt or the Lehman Bros. failure in September 2008. The June 15 decision by the Fed to impose the largest single rate hike in almost 30 years as financial markets are already in a meltdown, now guarantees a global depression and worse.
La plata es el metal preferido de este blog, sin perder de vista la necesidad de diversificación entre todos los metales preciosos disponibles. En el enlace inferior más datos a considerar (por no repetirme)
La relación oro/plata a 88 sigue siendo abrumadoramente favorable a la compra de plata, sin entrar en su faceta de ser metal industrial además de monetario (patrón bimetálico)
La estacionalidad en las cotizaciones también han de tenerse en cuenta, al ser septiembre un mes malo (estadísticamente hablando) para comprar metal. Aún así, parece que la plata está aguantando mejor el tipo que el oro en la última semana.
La cotización de este metal en particular ha caído mucho. Su valoración siempre estuvo por encima del oro hasta hasta más o menos marzo del 2015, con evidentes dientes de sierra anteriores.
Según la gráfica anterior, también parece buen momento para comprar platino
aunque esta preciosidad tiene un precio poco relacionado con el metal que contiene 😉
Hasta aquí los datos. No se ha tenido en cuenta el cambio euro/dólar en las gráficas anteriores porque en el largo plazo tiene una importancia relativa.
Entrando en el terreno especulativo, diversas fuentes de información, a menudo interesadas, constatan la disminución del metal disponible en las bóvedas de la LBMA / COMEX, la alta demanda en Asia de metal,…y extrapolan el futuro precio de oro, plata y platino en base a ello. Yo no tengo bola de cristal, por lo que no sé hacia donde se moverán las cotizaciones en papel; otra cosa es que en algún momento se desacoplen papel / físico o que el mercado de futuros de Shanghai o el anunciado de Moscú acaben con la manipulación del precio (difícil). En cuanto a la supuesta escasez de metal físico a la venta, las tiendas más habituales sufren una cierta reducción de stock, pero siguen pudiéndose cambiar euros por metal sin mayor problema.
Por último, no soy muy de ver vídeos de analistas vendiendo motos metaleras, pero hay algunas (pocas) excepciones a esta regla. Una de ellas es https://www.youtube.com/c/DragonOroPlata