Nunca está de más echar un vistazo por ahí fuera, hay verdaderas maravillas al alcance de unos pocos… soñar es gratis 😉 Me abstendré de hacer comentario alguno; ¿para qué?
SAMMLUNG ANNEMARIE UND GERD KÖHLMOOS. BELGIEN. Flandern, Grafschaft. Charles II. 1655-1700. 8 Souverain d’or 1694, Brügge. 44.29 g. Delmonte 567 (R4). Fr. 229. Sehr selten / Very rare. Prachtvolle Erhaltung / Magnificent condition. Vorzüglich-FDC / Extremely fine-uncirculated. NGC AU58. (~€ 29’125/USD 32’260)
Exemplar der Auktion Münzen und Medaillen AG, Basel, Oktober 2004, Los 216. Exemplar der Auktion J. Vinchon, Paris, November 1991, Los 264. Zusammen mit einem weiteren das durch NGC höchstbewertete Exemplar / Tied with one other for finest certified by NGC.
Lot 1198 Starting price: 1000 CHF Price realized: 2000 CHF
SAMMLUNG ANNEMARIE UND GERD KÖHLMOOS. ITALIEN. Cagliari. Filippo II. di Spagna, 1556-1598. 10 Reali o. J., Cagliari. 28.47 g. MIR 40. Dav. 8366. Selten in dieser Erhaltung / Rare in this condition. Kleiner Schrötlingsrisse und Revers etwas bearbeitet / Minor flan flaw and some tooling on reverse. Vorzüglich / Extremely fine. NGC AU Details. (~€ 970/USD 1’075)
Exemplar der Auktion Künker 98, Osnabrück, März 2005, Los 5190.
Lot 1295 Starting price: 5000 CHF Price realized: 8500 CHF
SAMMLUNG ANNEMARIE UND GERD KÖHLMOOS. MEXIKO. Felipe V. 1700-1746. 8 Escudos 1743 MF, Mexiko City. 26.99 g. AC 2247. KM 148. Fr. 8. Selten, besonders in dieser Erhaltung / Rare, especially in this condition. Gutes vorzüglich / Good extremely fine. NGC AU58. (~€ 4’855/USD 5’375)
Exemplar der Auktion Künker 218, Osnabrück, Oktober 2012, Los 5554.
Lot 169 Starting price: 3000 EUR Price realized: 3200 EUR
USA. Double Eagle. $20 Saint-Gaudens 1920. PCGS MS64. Philadelphia. 1920 is the first year than St-Gaudens were minted since 1916. Mintage of 228,250 pieces. Gold. 34 mm. 33.44 gr. (900‰).
Lot 211 Starting price: 150 EUR Price realized: 400 EUR
Felipe V (1700-1746). 1736/5 MF. 8 Reales Columnario. Mexico. (AC.1444). 26,8 gr Ar. Leves rayitas.
MBC+
Estimate: 250 EUR
Comisiones + envío cerca de 500 €
Ninguna de las dos (2) piezas es rara ni su conservación es «cum laude» y vengo observando estos precios desde hace meses, por no decir años, en 8 reales columnarios normalitos. Es muy difícil encontrar en subastas 8 reales columnarios de Carlos III en MBC o MBC‾ por debajo de 300 euros; de EBCs por debajo de 600 euros, olvidaos…
Continuando con el tema, esta preciosidad le ha salido al comprador por más de 90.000 euritos
Efectivamente, se les ha debido colar un cero del cambio de corona sueca a euro…pero he tardado en advertirlo, leyendo las condiciones de subasta.
Siempre sigo, con mayor o menor intensidad dependiendo de mi tiempo disponible para ello, las subastas numismáticas, mayormente europeas, por lo que actualizaré esta entrada a lo largo de este mes, dando cumplimiento al título de la entrada 😉 Por cierto, noto cierta ralentización en el número de subastas mensuales; pequeño pero constante descenso…es de agradecer cierto respiro…
P.S. Actualización rápida de subasta Jean Elsen & ses Fils Auction 150 18-19 Mar 2022
Ducaton 1618
Lot 1146 Estimate: 500 EUR Price realized: 550 EUR
BRABANT, Duché, Albert et Isabelle (1598-1621), AR ducaton, 1618, Anvers. D/ B. accolés des archiducs à d. R/ Ecu couronné, tenu par deux lions, au-dessus du bijou de la Toison d»or. G.H. 309-1; Delm. 248; W. 928; V.H. 617. 31,63g Légers défauts de flan. Très Beau Very Fine
Après la conclusion de la Trêve de Douze ans, les archiducs s’attachèrent à relever le pays, dévasté par trente années de guerre et vidé d’une partie de sa population. De nombreuses mesures furent prises pour restaurer l’ordre et la sécurité, relever les finances et relancer le commerce. Le système monétaire fut aussi entièrement remanié, afin de pourvoir les Pays-Bas d’une monnaie stable. Ce nouveau monnayage fut maintenu dans les grandes lignes jusqu’au milieu du 18e siècle. Il était basé sur le souverain d’or (valant 6 florins ou 120 sols) et le souverain d’argent, rapidement appelé patagon (valant 48 sols). Une nouvelle monnaie d’argent fut créée en 1618, le ducaton, valant un demi-souverain d’or (60 sols). Quatre ducatons valaient donc cinq patagons.
Ducaton 1703
Lot 1150 Estimate: 750 EUR Price realized: 800 EUR
BRABANT, Duché, Philippe V (1700-1712), AR ducaton, 1703, Anvers. Deuxième type. Faible relief. D/ B. cuirassé à d., coiffé d»une perruque, portant le collier de la Toison d»or. R/ Ecu couronné, tenu par deux lions et entouré des colliers du Saint-Esprit et de la Toison d»or. G.H. 365-1c; Delm. 354c; W. 1096; V.H. 737. 32,64g Légers défauts du flan et fines traces d»ajustage au droit. Belle patine foncée. Très Beau à Superbe Very Fine – Extremely Fine
Provient de notre vente 106, 11 septembre 2010, 544.
La entrada anterior versaba, no casualmente, sobre la guerra entre los Países Bajos y España en tiempos de Felipe II. La actual guerra entre Rusia y Ucrania está también localizada en una zona relativamente pequeña, pero sus implicaciones y consecuencias son globales, mucho más extendidas y profundas en el actual tablero mundial
No es mi intención dramatizar ni comentar/analizar la situación bélica; esta entrada va sobre la plata: cotización y sus motivos o razones. A nadie se le escapa que en tiempos de inestabilidad son los bienes tangibles, oro, plata y metales preciosos en general entre ellos, los que se convierten en más apetecibles; el miedo es libre.
Comparto la mayoría de los puntos de vista del vídeo anterior, el detonante de la subida está claro; veremos que pasa cuando las aguas vuelvan a su cauce, dado que otras materias primas industriales más abundantes, como el Cu, Ni, Al…han subido proporcionalmente mucho más que la Ag
Lleva unos días nerviosa y, probablemente, la cotización a corto plazo se mueva por noticias relativas a sanciones, datos macro y demás cuestiones…además del sempiterno mazo 😉 Hoy precisamente, 9 de marzo, está cayendo su cotización en papel; otra cosa son los premiums en físico.
«Resulta que hace dos días los roll over de la plata estaban todos como suele ser normal, y de repente el primer vencimiento de mayo cotiza a 0.64$ por encima del spot.
El segundo y el tercer vencimiento están en backwards respecto al primero, lo que no es nada habitual.
La única explicación lógica que se me ocurre es que en el Comex no tienen plata ni para fabricar media docena de cucharas, y para desincentivar que la gente vaya a la entrega suben el precio del futuro una burrada. Ese diferencial supone un castigo para el que va a la entrega de plata física, pues en todas las tiendas el metal se vende a precio spot más el premium que gana el de la tienda. Si tiene que pagar el precio del futuro, que está 0.64$ por encima del spot, esos 0.64$ serán un menor beneficio a la hora de vender, ya que tendrá que aplicar el precio spot como se ha hecho siempre.»
Hay muchas variables / parámetros a tener en cuenta pero, más o menos, con todo lo anterior podéis haceros una idea de por donde va a ir la plata. No seré yo el que, bola de cristal mediante, vaticine el futuro… Rublo cayendo a plomo y el euro también (menos). Lo del petróleo ya lo notáis al repostar en la gasolinera…y el del Tesla también…Aceite, harina, pasta…arrasados en los supermercados. Inflación galopante. Un desastre.
«Los mercados de materias primas sitos en Londres y Chicago, han colapsado esta semana como consecuencia del caso del níquel. En unos mercados donde se supone que se deben fijar precios en función de la oferta y la demanda, han tenido que suspender la cotización del niquel, porque no se cumplían las garantías pedidas a un participante, recibió una llamada de margen y no pudo cumplimentarla. Como consecuencia de ello, la cotización del níquel ascendió en una jornada el 75% y las autoridades competentes, decidieron suspender la cotización primero y luego cancelar todas las operaciones ejecutadas ese día, dejando como cotización válida, la del día anterior.»
«A toda prisa, la LME acaba de cambiar las reglas para otros cinco metales además del níquel. Estos son cobalto, aluminio, zinc, plomo y estaño. Para cada uno de estos metales, los vendedores de futuros pueden tomar un respiro: ya no están obligados a entregar el metal y se han implementado herramientas de control de precios.»
«Asistimos, por tanto, a una intervención directa (rescate) por parte de determinadas instituciones vendedoras protegidas en el mercado de futuros utilizando el dinero de inversores largos en estos mercados.»
Después habla del mercado de materias primas agrícolas para llegar al oro
«Y el oro no escapa a estas intervenciones masivas en el mercado de futuros.
La subida del oro es, por el momento, mucho más contenida si se compara con las alzas de otras materias primas:
La principal razón de este bajo rendimiento es la mayor capacidad de los operadores comerciales en el mercado de futuros para controlar el precio del oro . El mercado del oro es mucho más importante que el mercado del níquel para estos bancos comerciales masivamente expuestos, a través de un número cada vez mayor de posiciones cortas. El volumen de contratos vendidos para mantener el oro por debajo de sus máximos supera todo lo visto en los últimos veinte años. Incluso en 2011, los comerciantes no intervinieron de manera tan masiva para controlar los precios de los futuros. El mercado de futuros está alcanzando nuevos máximos en términos de capital invertido. Estas posiciones cortas no pueden comprometerse sin el apoyo implícito de una entidad más grande. Por el contrario, el respaldo de posiciones largas tan grandes tampoco puede realizarse sin el respaldo probable de una entidad soberana.
Una lectura de este mercado de futuros de oro puede revelar la continuación de una guerra que ahora se libra en el frente monetario.
Y mientras esta batalla tiene lugar en el mercado del papel, estamos viendo compras cada vez mayores de oro físico. La inversión en ETF físicos vinculados al oro ha superado las 60 toneladas desde principios de febrero, con una notable aceleración esta semana. Las compras de oro físico en los minoristas estadounidenses también aumentaron considerablemente esta semana.»
El oro se guarda según se extrae del subsuelo (uso industrial marginal) pero la plata se consume en multitud (miles) de aplicaciones y procesos…Veremos lo que tarda Ag en salirse de las gráficas «tu de mun»…o no 😉 dado que es el subyacente metálico con mayor número de contratos cortos abiertos por grandes entidades bancarias / especuladores, «marcada» de cerca por el Pt
«WASHINGTON – The United States Mint (Mint) today announced it will forgo the production and sales of Morgan and Peace Silver Dollars in 2022. This calculated pause is directly related to the global pandemic’s impact upon the availability of silver blanks from the Mint’s suppliers. The suspension will give the Mint time to evaluate the best way to allocate our limited supply of silver to ensure the best customer experience we can.»
Plata Ag ley .729 Peso teórico: 28,44 g Diámetro: 40-41 mm
Anverso: Perfil del zar y ПЕТР.II.ИМПЕРАТОР ИСАМОДЕРЖЕЦ. ВСЕРОСИСКИ
Nótese diferencias en peto y perfil con anteriores monedas de Pedro II
Reverso: МОНЕТА НОВАЯ ЦЕНА РУБЛЬ 1728
Inscripción en el canto
Гурт:
россискоi рубль московского двора
Por decreto del Consejo Supremo Secreto, de 14 de julio de 1727, todos los cuños de monedas que se encuentran en San Petersburgo se transfieren a Moscú al comenzar 1728. La Casa de la Moneda de San Petersburgo deja de funcionar durante 10 años..
каталог Конрос: 53/02 – catálogo Konros 53/02 EBC
Se vendió en casi 800 euros
P.S. Algunos monedones ruskis en subastas internacionales
Lot 1317 Starting price: 80 000 EUR Current bid:105 000 EUR Price realized: 120 000 EUR
RUSSIA
Nicholas II (1894-1917). 25 Rubles or 2 ½ Imperials (50 Francs) 1896, St. Petersburg. Obv. Inscription in Cyrillic. Bare head left. Rv. Crowned double-headed eagle with date and value. Fr.171 – Bit.312 ; Gold – 32,20 g – 33 mm – 12 h. NGC MS 61. The second highest graded. Cover page lot in the auction by expert S. Bourgey, June 3, 2004. Nice color with original luster and a few scattered tiny marks, light matte relief, especially on the reverse. Extremely fine to Fleur de coin.
Lot 1897 Starting price: 50 000 EUR Current bid:70 000 EUR
Nicholas I 1825-1855.
1,5 Roubles, Saint-Pétersbourg, 1836, AG 31.04 g. Avers : Buste nu du tsar à droite. Nom du graveur Paul Utkin EN TOUTES LETTRES au-dessous Revers : Buste de la tsarine à droite, dans un médaillon central. Buste de ses sept enfants tout autour. Ref : Bitkin 888 (R2), Dav. 286, Sev. 3181, KM#172.1 Exemplaire provenant de la Collection de Charles Baird Conservation : NGC MS 65. Très Rare Cette monnaie, avec signature complète du graveur, est une des plus grandes raretés du monnayage russe. Elle représente la famille quasiment à son complet comme l’avait souhaité Nicolas Ier. On retrouve au revers le portrait de sa femme, Alexandra Feodorovna, entourée de sept de leurs dix enfants, dans l’ordre Alexandre (futur Alexandre II), Maria, Olga, Constantine, Nicolas, Michael et Alexandra. (Lot extra EU, voir conditions de vente)
Nunca viene mal o está de más rebobinar el blog y repasar; habitualmente lo hago para no «perderme»…intuyo que vosotros, queridos lectores, también lo haréis, de vez en cuando…
«Con datos y referencias interesantes, todos estos libros son los “dinosaurios numismático-informativos” del siglo XX , superados por la actualizada en inmediata internet en cuanto a nuevas falsificaciones…aunque no hay nada como la propia experiencia de tocar desde burdas copias en calamina hasta sofisticadas reproducciones áureas «
“Antes de comenzar a refinar, debe comprender cuántos elementos preciosos y no preciosos hay en la materia prima. Incluso en la etapa de expedición, el proveedor informa de antemano cuánto oro puede haber en su materia prima después del procesamiento, pero las expectativas no siempre se corresponden con la realidad. El veredicto final se dicta en el centro analítico Krastsvetmet, que es uno de los diez mejores laboratorios del mundo en el campo de los metales preciosos, esto lo confirma la acreditación anual. Los especialistas del centro analizan varios cientos de miles de muestras al año. «
“…The forecasted combined net result of physical supply and demand is a 2020 surplus of 31.5 million ounces. However, that figure is not the bottom line. In 2020, it looks like net investment in exchange-traded products (especially exchange-traded funds like SLV) will reach 350 million ounces. When you factor in this demand, which is touted as physical demand, but may be largely on paper), the net silver shortage for 2020 could be 318.50 million ounces!…”
«Publius Septimius Geta (7 de marzo de 189 dC – 26 de diciembre de 211 dC) Emperador desde 211 hasta su asesinato en 212. Fue el segundo hijo de Septimio Severo y de su esposa Julia Domna. Hermano menor de Caracalla. Compartió el poder imperial con su hermano Caracalla, que lo mandó asesinar en 212. En 209 fue nombrado César por su padre. En febrero de 211, tras la muerte de Septimio Severo asumió la herencia y compartió el poder con su hermano Caracalla. A finales de este mismo año Caracalla mató a Geta en el palacio imperial. Geta murió en los brazos de su madre Julia Domna. Muchos de sus seguidores también fueron asesinados. La causa para este desenlace era según algunas fuentes celos de la creciente popularidad de su hermano. Otras apuntan a que Geta planificaba por su parte apartar a su hermano del trono y este sólo se defendió adelantándose a los acontecimientos.«
Este blog habla de monedas, representación del dinero…peeero, siendo breve, el dinero con valor intrínseco (metales) dejó de existir hace ya unas décadas, pasando a convertirse en dinero deuda, dinero que no para de crecer, apareciendo de la nada exponencialmente en estos tiempos revueltos.
Llevo unos días leyendo, aquí y allá, de forma intensiva, sobre la salida económica a esta situación pandémica, situación que, además, nos mantiene psicológicamente en vilo a la mayoría, arrastrando ya cierto cansancio anímico. Que si el FMI va a regar con 650.000 dólares a las economías mas desfavorecidas, que si la FED sigue con su escalada creativa, que si el BCE sigue comprando deuda de toda la eurozona, que si…En definitiva, un aluvión de papel (en sentido figurado, pues se estima que se imprime sólo el 10% de la masa monetaria) con poca o ninguna relación con la economía de mercado (capitalismo) en la que, supuestamente, vivimos. Las empresas sufren falta de materia prima (plásticos, chips,…) y la demanda de bienes y servicios no está en su mejor momento, siendo indulgentes.
Bolsa americana en máximos, S&P500 en 3890 puntos; en la gráfica se aprecia la «aceleración» en el último siglo. Bitcoin (BTC) en los 50.000 $, viviendas también escalando…casi todo sube excepto algunos activos, entre los que se encuentran los metales preciosos. A igualdad de «cosas» que comprar, si hay más dinero circulando entonces los precios suben; de cajón o de primero de lógica económica, «ciencia» esta que no siempre (casi nunca) se rige por la lógica cartesiana.
Mi inexistente bola de cristal no me dice como va a acabar todo esto, aunque si miro hacia el Imperio Romano, encuentro alguna que otra similitud. En resumidas cuentas, no es que las cosas cuesten más, si no que el dinero deuda vale menos 😦 Podemos seguir la ortodoxia (oro y plata) viendo como nos estancamos o apostar por todo aquello que sube sin parar. Que cada cual elija, no siendo excluyentes todas las opciones posibles. En los porcentajes de mis magros ahorros atribuibles a los metales… algo hay 😉 Y, a todo esto, siempre se puede añadir algún otro cisne negro…o no.
«Antes de comenzar a refinar, debe comprender cuántos elementos preciosos y no preciosos hay en la materia prima. Incluso en la etapa de expedición, el proveedor informa de antemano cuánto oro puede haber en su materia prima después del procesamiento, pero las expectativas no siempre se corresponden con la realidad. El veredicto final se dicta en el centro analítico Krastsvetmet, que es uno de los diez mejores laboratorios del mundo en el campo de los metales preciosos, esto lo confirma la acreditación anual. Los especialistas del centro analizan varios cientos de miles de muestras al año.
Para el análisis de materias primas se toma una muestra que refleja todas las propiedades del lote; luego se prepara (triturado, disuelto, aserrado o derretido) y enviado al grupo de expertos para su investigación. Para controlar el proceso tecnológico, se toman muestras en cada etapa del ciclo productivo.»
«El contenido del crisol se funde en un horno y luego se vierte en formas especiales (gotas). La forma absorbe metales oxidados, queda oro y plata»
«La primera muestra ayuda a determinar el valor de la materia prima y a elegir cuál será el proceso de refinado. Por ejemplo, una forma de separar el oro de otros metales no ferrosos e impurezas es disolver la aleación triturada en ácido nítrico: el exceso se disolverá, pero el oro no. Luego se enviará para una mayor purificación y la plata refinada se aísla posteriormente de la solución de ácido nítrico.»
«Una forma de determinar qué tan puro es el oro es mediante el uso de un espectrómetro de arco de emisión óptica. Durante el análisis del arco, un arco se quema constantemente entre el electrodo y el metal, el material se funde, se evapora y, bajo la acción de una alta temperatura (6000 ° C), se forma un plasma que emite luz. Cada elemento tiene su propia longitud de onda, y cuanto más brillante brilla, mayor es la concentración del elemento en el material de prueba. Basado en los datos sobre el brillo de las líneas espectrales, el dispositivo determina qué metales y en qué cantidades están contenidos en el producto terminado.»
«Después de la limpieza química, al oro se le da la forma deseada: gránulos o lingotes. Para obtenerlos, el metal se calienta al menos a 1070 ° C. Al mismo tiempo, los moldes (moldes) se calientan en un horno, luego se retiran, se rocía grafito sobre ellos y se calienta con gas. Esto ayuda a que el oro se enfríe de manera uniforme y evita la formación de una cavidad de contracción . Derramar oro es generalmente un trabajo manual. Las fundiciones con trajes refractarios pueden determinar a simple vista cuánto oro verter en un molde para obtener un lingote del peso deseado y luego llevarlo caliente a un pequeño baño de agua fría: el 75% de todo el oro ruso lo atraviesa anualmente. Al final, los lingotes se toman para su procesamiento con el fin de moler y eliminar todo el exceso.»
«Los lingotes de oro puro son un metal pesado y blando al mismo tiempo. Incluso las uñas y los callos en los dedos pueden dejar daños, por lo que antes de recoger los lingotes terminados, los clientes los examinan: busque daños externos y verifique el cumplimiento de GOST. Cualquier defecto significa que el lingote no será aceptado y será refundido, por lo que se manipulan con cuidado y exclusivamente con guantes. Los lingotes terminados se envuelven en papel de aluminio y se envasan en contenedores de envío. En cuanto a la masa, la estándar pesa de 11 a 13,3 kg, pero a veces también se piden lingotes no estándar a la empresa Krasnoyarsk.»
«Los principales consumidores de lingotes de oro son los bancos que trabajan con metales preciosos. Los fabricantes de joyas tienen una demanda de gránulos para la producción de aleaciones de metales preciosos y para los industriales y las empresas farmacéuticas: polvos y compuestos químicos. Pero es la industria de la joyería la que consume más de la mitad de la producción mundial de oro.»
“Krastsvetmet trabaja no solo con oro, sino también con platino, paladio, rodio, iridio, osmio, rutenio y plata. Todos estos metales terminan más tarde en diversas industrias y, por ejemplo, están involucrados en los procesos de limpieza de gases de escape de vehículos, producción de alimentos, medicamentos y derivados del petróleo.»
Como veis y leéis, una de las mayores empresas en su sector. Ni que decir tiene que no me pagan nada por esta entrada…aunque no me importaría recibir una pequeña muestra de todos los metales con los que trabajan 🙂
Sigo con Скорпион / Escorpio. Moneda de 25 rublos oro Au .999 de 2005 relativa al horóscopo y final de la serie de 12 horóscopos/monedas. Empezamos un 30 de noviembre de 2019 y acabamos un (1) año después este 22 de octubre de 2020, pandemia COVID-19 mediante
Peso teórico: 3,11 g oro Au .999 Diámetro 16 mm Tirada: 10.000 monedas. Ceca de Moscú
Anverso con características inscritas. Reverso con escorpión.
Misterioso y contradictorio, signo de agua bajo la dominante de Marte y Plutón, posee un carácter apasionado y sensual que resulta muy atractivo. En general es muy inteligente, lo que le hace ser versátil para conseguir sus fines que a veces son poco claros. Su voluntad es férrea, muy vitalista y con fuerte sexualidad, nunca resulta indiferente ni en el amor ni en el trabajo.
Sereno y tranquilo, mantiene siempre el equilibrio entre lo posible y sus sueños, aunque lucha por ellos. Signo de aire, dominado por Venus, su carácter es fuerte y no se precipita en comprometerse con nada ni con nadie si no lo ve claro, lo que le lleva a evitar situaciones desagradables sean las que sean. Suele ser simpático y sociable y con sensibilidad para el arte.
Reflexivo, práctico y ordenado, le apasiona lo establecido y piensa bien cada paso que da. Signo de tierra, y muy trabajador, es capaz de llevar a cabo grandes empresas por su mente detallista y esquemática, lo que a veces le lleva a cierta obsesión. Siempre tiene una palabra amable para cualquier persona y en el amor, su corazón y su mente entran en conflicto demasiado a menudo.