Monedas Panda China Metales Preciosos

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Os dejo por aquí un compendio a cargo de Dionisio Mingotes Solanas sobre las monedas panda chinas. Gracias

Tras el índice y la presentación el primer capítulo: Serie base de 10 yuan

El capítulo 2 habla de la tres (3) cecas

Capítulo 3: Conmemorativas

Capítulo 4: Otros tamaños

Capítulo 5: Otros metales

Capítulo 6: Distintas presentaciones

Capítulo 7: Modificaciones de empresas privadas

CONCLUSIONES

Aquí os dejo el pdf completo. Yo no tengo (tenía) ni idea de estos bonitos pandas, por lo que cualquier reclamación…al maestro armero  😉

P.S. Posibles falsificaciones

https://www.ngccoin.com/news/article/512/

https://www.cointalk.com/threads/spotting-a-fake-panda-gold-coin.130074/

https://www.pandacollector.com/rogue.html

Anuncio publicitario

3, 6 y 12 rublos de platino / Российские Платиновые Монеты

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

En diversas entradas de este blog aparecen los rublos de platino

5-3

https://moneditis.com/2019/01/30/kunker-en-la-wmf-2019/

https://moneditis.com/2015/04/29/rusas/

Y en esta voy a «centralizar» la cuestión, añadiendo vídeo y catálogos

3 рубля 1828-1845 годов

В 1828 году впервые в мире предпринимается попытка введения в денежный оборот четвертого монетного металла — платины. К 1827 году на Санкт-Петербургском монетном дворе скопилось около 11 пудов чистой платины, полученной из присланной с Урала руды. По причине тугоплавкости очистка этого металла велась на самом дворе химическим способом с последующей прессовкой и горячей ковкой полученной губчатой массы.

Министр финансов Е. Ф. Канкрин 24 апреля 1828 года утвердил у Николая I указ на чеканку из нее монеты величиной как четвертак, весом в 2 золотника 41 долю и номиналом в 3 рубля. Рассчитывалось, при цене платины впятеро против серебра, она будет приниматься в торговых расчетах как червонец и только по добровольному согласию.

В 1828 году начинается чеканка трехрублевой монеты, и уже 26 июля 1829 года выходит указ о ее обязательном приеме в казенных местах.

Из-за сокращения добычи и нестабильности цены на платину ее чеканка прекращается указом от 22 июня 1845 года, для вымена ее на золотую и серебряную монеты отводится 6 месяцев. См. статью «От «серебришка» к благородному металлу» на сайте «Конрос».

На платиновых монетах впервые появляется новый герб — крылья орла подняты, на них размещены 6 местных гербов — казанский, астраханский, сибирский, польский, херсонесский и финляндский. На груди орла — массивный герб, на головах — короны. Кроме того, впервые в монетном производстве, при чеканке используется неразъемное зубчатое кольцо. Такой же гурт имеют памятные монеты 1834-1841 годов.

Лицевая сторона — двуглавый орел, оборотная — обозначение номинала (6 рублей на серебро), дата и круговая надпись «2 ЗОЛ 41 ДОЛ ЧИСТОЙ УРАЛЬСКОЙ ПЛАТИНЫ». Нормативный вес — 10,35 грамма, гурт рубчатый.

3 rublos 1828-1845

En 1828, por primera vez en el mundo, se intenta introducir en la circulación monetaria el cuarto metal monetario, el platino. Para 1827, la casa de la moneda de San Petersburgo había acumulado alrededor de 11 libras de platino puro, obtenido del mineral enviado desde los Urales. Debido a la refractariedad, la limpieza de este metal se llevó a cabo en el propio patio con un método químico seguido de prensado y forja en caliente de la masa esponjosa resultante.

El 24 de abril de 1828, el ministro de finanzas, E. F. Kankrin, aprobó el decreto de Nicolás I para acuñar una moneda con el valor de un cuarto, con un peso de 2 zolotnik y  41 partes y un valor nominal de 3 rublos. Se calculó que, al precio del platino cinco veces el de la plata, se aceptaría en los cálculos comerciales como chervonets y solo por consentimiento voluntario.

En 1828, comienza la acuñación de la moneda de tres rublos, y el 26 de julio de 1829, se publica un decreto sobre su aceptación obligatoria en los lugares públicos.

Debido a la reducción de la producción y la inestabilidad del precio del platino, su acuñación se detiene por decreto del 22 de junio de 1845, se le da 6 meses para cambiarla por monedas de oro y plata. Vea el artículo «de la plata al metal noble» en el sitio web de Conros:  https://conros.ru/1/blog/84/

En las monedas de platino aparece por primera vez un nuevo escudo de armas: se levantan las alas del águila, se colocan los 6 escudos de armas locales: Kazan, Astrakhan, Siberia, Polonia, Jersón y Finlandia. En el pecho del águila — un escudo de armas masivo, en la cabeza, una corona. Además, por primera vez en la producción de monedas, se utiliza un anillo dentado integral durante la acuñación. Todas las monedas conmemorativas de 1834-1841 tienen el mismo borde.

El anverso es un águila de dos cabezas, el Reverso es la Designación del valor nominal (6 rublos para plata), la fecha y la inscripción circular «2 ZOL 41 DOLL of  PLATINO PURO DE LOS URALES». Peso estándar-10,35 gramos, borde acanalado.

La primera emisión de los 3 rublos de platino fue en 1828, la de los 6 en 1829 y la de los 12 en 1830. La última emisión de todos los valores faciales (3, 6 y 12) fue en 1845

Ni que decir tiene que la moneda de 3 rublos de este metal es la más común

https://conros.ru/1/blog/84/

Traducción automática

Artículos de numismática

29/04/2011 De « plata » a metal noble

Pt En el mundo moderno, el valor del platino está fuera de toda duda, por sentado, lo que refleja los precios mundiales: aproximadamente 60 $ por gramo ( o 1800 $ por la onza triple familiar para el mercado mundial de metales preciosos, 31,1 gramos ). Es más caro que el oro, que hoy es de alrededor de 50 $ por gramo, y plata y — uno y medio dólares; en el Fondo Diamante, como el mayor valor, una pepita gigante de platino de 9 libras. Pero ese no siempre fue el caso.


El platino tuvo un comienzo difícil, y en la familia « metales nobles » no fue aceptado de inmediato. En los siglos XVII-XVIII, el tesoro español se reponía principalmente con oro de los placeres de Colombia y Perú. En algún momento, las minas de oro colombianas descubrieron que los granos de metal desconocido, que resultaron ser más pesados que el oro, pero no solo no nadaban en la mancha del herrero, se encontraban con el oro, pero ni siquiera suavizado. Debido a su inutilidad completa, el metal fue apodado « plata », o « platino » de la plata española ( —.
 
Resultó que el platino está presente en casi todas las minas del sur de Granada, como se llamaba entonces Colombia. Una mezcla sin valor causó muchos inconvenientes: al fundir oro con una impureza de « plata » oro fundido envolvió sus granos, como resultado, las monedas eran de composición heterogénea, algo así como dulces con una cáscara dorada y relleno de mierda. El oro platino, tanto en color como en peso, era muy difícil de distinguir de lo común, y las monedas de España, el estado más poderoso en ese momento, cayeron en precio, y en algunos países se les dejó de aceptar por completo. Como resultado, en 1735, el rey español emite un decreto que prohíbe la importación al país « plata »; al desarrollar placeres colombianos, se le ordenó separarlo cuidadosamente del oro y ahogarlo bajo la supervisión de funcionarios reales en los lugares profundos del río Río del Pinto,que Platino del Pinto comenzó a llamarse. Y el platino ya traído a España se ahogó solemne y popularmente en el mar.

El nuevo metal confundió todos los mapas y luego los alquimistas, que consideraban que el oro era la sustancia más pesada, la corona finita e inmutable de las transformaciones alquímicas. El descubrimiento de un elemento más pesado cuestionó la alquimia como tal: ¿quién podría garantizar ahora que, como resultado de todos los costos y esfuerzos, sería oro, no una mierda « plata »?

Los franceses rehabilitaron el platino: el joyero parisino Etienne Jeanetti, creyendo en el futuro del platino, comenzó a comprarlo para el futuro. Su amigo Louis Bernard Giton de Morvo, poeta, abogado y químico aficionado, desarrolló una nueva forma de procesar el metal blanco, y en 1776 aparecieron las primeras joyas de platino en las joyerías de París. Al mismo tiempo, los industriales prudentes comenzaron a comprar recipientes de platino y serpentinas para la purificación de ácidos fuertes, azúcar, metales, etc.
 
La resistencia química y el refractario del platino resolvieron la cuestión a su favor al elegir metal para la fabricación de estándares de metro y kilogramo, que más tarde se convirtieron en unidades internacionales de medida. Según una decisión tomada por el gobierno revolucionario de Francia en 1795, se hizo un cilindro con un diámetro y una altura de 39,17 mm a partir de la aleación de platino-iridio ( platino, 10% iridio ), que hasta el día de hoy se almacena bajo tres tapas de vidrio selladas en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas. Inicialmente, un kilogramo se definió como la masa de un decímetro cúbico ( litro ) agua pura a una temperatura de 4 ° C y presión atmosférica estándar a nivel del mar. Es curioso que en este momento el kilogramo — sea la única unidad internacional de medida que se define utilizando un objeto hecho por personas.Todas las demás unidades ahora se determinan utilizando las propiedades físicas fundamentales y las leyes de ( en particular, también se hizo un estándar de platino-iridio para el medidor, que es una parte de cuarenta millones de dólares del meridiano de París; sin embargo, ahora el medidor se define como la longitud del camino recorrido por la luz en el vacío en 1/299792458 segundos ).

 



 

En Rusia, el platino también fue encontrado digno de uso. Para 1827, alrededor de 11 libras de platino puro, obtenidas del mineral enviado desde los Urales, acumulado en la Casa de la Moneda de San Petersburgo. Al conde Egor Franzovich Cankrin, entonces Ministro de Finanzas, se le ocurrió la idea de acuñar una moneda de un platino. Este pensamiento fue aprobado por el emperador, pero Nikolai Pavlovich expresó el deseo de que la conveniencia de la empresa sea confirmada por un científico autoritario de fama mundial. Cancún se dirigió al entonces famoso científico Alexander Humboldt, con quien había estado previamente en correspondencia y utilizó el asesoramiento sobre diversos temas relacionados con la gestión financiera.
 
De repente, el ministro Humboldt se opuso a la introducción de tal moneda. Resultó que los precios del platino son extremadamente volátiles, mientras que, según el científico, el platino casi no tenía una aplicación práctica, «, por lo que la acumulación de monedas pesadas en un banco o en la Casa de la Moneda solo sería un gravamen de ».
 
Pero, como dijo Athos de « Three Musketeers », las personas generalmente piden consejo con el único propósito de no seguirlo y hacer exactamente lo contrario. La opinión de Humboldt no sacudió a Yegor Franzevich: le gustó la idea por primera vez en la historia de agregar otra a los metales tradicionales que logró obtener la mayor deificación para esto, y el 24 de abril de 1828, se emitió con permiso el Decreto de nombre « sobre la persecución de una cantidad moderada de moneda de platino » para aceptarlo en pagos por consentimiento voluntario, exportarlo al extranjero y volver a convertirlo en productos.

En 1828, comienza la acuñación de monedas de 3 rublos, un año después — doble platino ( 6 rublos ), y por decreto del 12 de septiembre de 1830, se les agrega un valor nominal de 12 rublos, el sello para el cual fue cortado el medallista Henry Gube, que llegó de Prusia.

 



La grave dificultad de acuñar una moneda de platino consistió en procesos químicos extremadamente complejos durante su purificación preliminar: el platino crudo se disolvió en vodka zarista, se calentó hasta la descomposición y luego, enfriándose, se drenó, evaporado a la densidad del jarabe y amoníaco agregado. Por lo tanto, se obtuvo un platino nashty en forma de polvo amarillo, lavado hasta tres veces, seco, enrollado y recibió platino esponja, que fue presionado, perforado y luego roscado en tiras.  Convertí platino en una moneda: el aplanamiento de tiras, el corte de carriles, el estampado, el matrimonio, el pesaje y el conteo de monedas tuvieron lugar en la Casa de la Moneda. El aserrín y el lino sucio restante fueron enviados nuevamente al laboratorio, donde fueron sometidos a la misma manipulación que el platino crudo.
 
La moneda de platino no encontró ningún obstáculo en los pagos, y durante 18 años se emitió por 4,251,843 rublos. Sin embargo, en 1843, la producción de platino en el Imperio ruso cayó a 3 libras al año, y los precios en todos los mercados europeos cayeron. Por lo tanto, se ha abierto una oportunidad potencial de abuso. El ministro de Finanzas, Vronchenko, quien reemplazó al autor de la idea de una moneda de platino de Cancún en este puesto, consideró que habría personas maliciosas que aprovecharían la diferencia en el precio de la moneda y el metal en sí y la fingirían, como resultado de lo cual la tesorería causará un gran daño. En este sentido, se decidió dejar de acuñar monedas de platino e intercambiar todas las monedas de platino y plata disponibles para la población durante seis meses.


Lo más probable es que estos temores fueran exagerados: durante todo el tiempo de monedas y circulación, no se reveló un solo platino falso (, incluso un intento de hacerlo sería para una persona privada cargada de dificultades casi insuperables debido a la complejidad de la tecnología ). Por otro lado, una caída en los precios del platino no pudo depreciar la moneda; solo la haría regresar a Rusia desde el extranjero. Dentro del estado, la moneda siempre ha estado circulando libremente, incluso décadas después de su eliminación. Además, la decisión del gobierno de establecer tan poco tiempo para el intercambio de monedas de platino formó la convicción en las masas de que el precio del platino es realmente más alto que en la moneda, y el tesoro quiere volver a verificar la moneda, aumentando su dignidad con el mismo peso. Obviamente, esta creencia era exactamente lo contrario de razones reales,causando un retiro de monedas. Aparentemente, era posible dejar monedas emitidas en circulación sin dañar el tesoro, o al menos asignar un período más largo para su intercambio, retrasando gradualmente las monedas en los tesoros.

 

        



En 1859, las dificultades financieras de la tesorería, el stock acumulado de platino y el método encontrado de fundición de minerales nuevamente dan lugar al proyecto de persecución de platino. Al igual que una moneda metálica, un platino tiene una serie de propiedades valiosas: no se oxida en el aire y en el agua, está menos abrasionado, no se pierde en incendios, como papel moneda, plata y oro, fácilmente fusionado en los lingotes. Además, es muy difícil fingir una moneda de platino, incluso debido a su refractario ( el punto de fusión de platino es 1768.3 ° C, mientras que el oro ya se derrite a 1064 ° C, y plata en 961.78 ° C ). Los químicos de París St. Claire descubrieron una nueva forma de procesar el platino, que permite derretir el metal en una corriente de oxígeno y luminarias « » mezclas de metano, monóxido de carbono, hidrógeno y otros gases combustibles (. Deville y Debre.

Sin embargo, por varias razones, el proyecto de persecución repetida de platino no se implementó. La comisión que lo estaba considerando consideró que el platino como moneda de metal carece de uso general, además, el precio fluctúa constantemente, lo que evita que se convierta en una medida de valor verdadera e inmutable, lo que significa, y una herramienta conveniente de los hombres. Finalmente, se sugirió que « tener un sistema de doble moneda en el estado, oro y plata, ya presenta muchas molestias, ya que no importa cuán sólidos sean los precios de estos metales, pero, sin embargo, sufren fluctuaciones relativas, en las que es posible realizar pagos con una moneda cuyo precio se reduce, violando así la fortaleza de los contratos monetarios. Estos inconvenientes pueden aumentar al vestir monedas de tres metales preciosos diferentes ». Hasta donde se sabe, ya no ha habido intentos de acuñar monedas de platino con fines de circulación en el mundo.
 
Cambiar la actitud de la humanidad hacia el platino — es uno de los ejemplos instructivos del valor relativo de muchas cosas que habitualmente valoramos mucho. ¿Qué eran las ostras hace poco más de un siglo? Comida de los pobres: « Las ostras y la pobreza siempre parecen ir de la mano » dijo uno de los personajes de Dickens. Donde sea más fácil, recolectado y comido, no necesita leña para cocinar, etc. Y solo cuando a principios del siglo XX se comían todas las ostras del Canal de la Mancha, y el precio saltó mil veces, reconocieron el sabor increíblemente delicado, comprensible solo para los esthets.
 
¿Qué era el platino hace solo trescientos años? Un obstáculo molesto del que intentaron deshacerse. Pero la curiosidad humana, el deseo de experimentación y la sed de conocimiento permitieron que la plata « » se elevara y ocupara un lugar destacado en varios metales nobles, cuyo valor es obvio e innegable.
 

P.S. Siempre es aconsejable ver, tocar… moneditas, además de intercambiar puntos de vista, experiencias…con otros coleccionistas, comerciantes…Infinitas (casi) posibilidades

En este caso ha sido en Sevilla (una maravilla); sigo sin entender (como otros muchos) lo de cerrar la sala de dos (2) a cuatro y media (4½) de la tarde, pero esto es España y las convenciones siguen unas reglas (las que sean)

Moneditas para todos los gustos y bolsillos. Momento álgido de gente sobre las 12 del mediodía, por lo que mejor llegar temprano o a última hora de la mañana

Muchos comerciantes se marchan a la hora de comer, por lo que aunque la convención sigue por la tarde de 16:30 a 19 h, muchas mesas están vacías de contenido

¡Nos vemos en Antequera el próximo 1 de abril!

2022 Mirada Atrás

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

S´acaba el 2022, por lo que siempre es conveniente echar un vistazo atrás…

Aquí    https://moneditis.com/2022/01/02/02-01-2022-o-01-02-2022/    empezó el 2022

Y aquí terminando  https://moneditis.com/2022/12/25/feliz-navidad-y-prospero-ano-nuevo-2023/

Personalmente creo que el 2023 viene torcido a nivel económico-social pero como no hay mal que cien años dure, a partir de 2025 veremos qué tal. Ni que decir tiene que la película se contará dependiendo de como la vea cada cual, por lo que la visión general no tiene por qué ajustarse a las infinitas particularidades. Aunque esta entrada es una mirada atrás al 2022, nunca está de más preguntarse por el devenir, cercano o lejano. 

https://moneditis.com/2022/01/16/2022-resolutions-2/

Resolutions = propósitos

En el 2022 superamos una situación sanitaria complicada (covid19) ¿qué se nos vendrá encima este año?

Subastas a principio de año, monedas rusas,  https://moneditis.com/2022/01/28/%d1%80%d0%be%d1%81%d1%81%d0%b8%d0%b9%d1%81%d0%ba%d0%b8%d0%b5-%d0%bc%d0%be%d0%bd%d0%b5%d1%82%d1%8b-monedas-rusas-2022/  centenito   https://moneditis.com/2022/02/05/50-pesos-oro-mexico-1944-estudio-conclusion/   fuerte comienzo, mantenido posteriormente con naufragios, convenciones…

https://moneditis.com/2022/05/13/gibraltar-numismatico-v/ monográfico en cinco (5) partes sobre las emisiones gibraltareñas 

La Digital World Money Fair 2022, con entradas múltiples  https://moneditis.com/2022/02/24/world-money-fair-2022/

https://moneditis.com/2022/03/12/plata-marzo-2022/  análisis metalero con interesantes enlaces

https://moneditis.com/2022/04/08/authentication-and-analysis-of-goldwork/  monográfico sobre el oro Au

Diversas intervenciones y/o colaboraciones en diversos canales  https://moneditis.com/2022/04/14/private-bullion-numismatica-inversion-salvaguarda/   sobre inversión en metales y diversos puntos de vista

https://moneditis.com/2022/06/12/introduccion-8-reales-dragon-oro-plata/   amena presentación de introducción a los reales deaocho / 8 reales

Y moneda falsa, platino, columnarios, 2 euros conmemorativos, subastas, Serra…

https://moneditis.com/2022/07/23/historia-y-arqueologia-maritima-entre-espana-y-america/

Tras el veranito y el sistema naval del Imperio Español (s. XVI)   https://moneditis.com/2022/08/20/sistema-naval-del-imperio-espanol-en-el-xvi/  la recta final

https://moneditis.com/2022/09/11/5-rublos-alejandro-iii-5-%d1%80%d1%83%d0%b1%d0%bb%d0%b5%d0%b9-%d0%b0%d0%bb%d0%b5%d0%ba%d1%81%d0%b0%d0%bd%d0%b4%d1%80%d1%8c-iii/  5 rublos de Alejandro III oro

https://moneditis.com/2022/09/24/%d0%bf%d0%b0%d0%bc%d1%8f%d1%82%d0%bd%d1%8b%d0%bc-%d0%b8-%d0%b8%d0%bd%d0%b2%d0%b5%d1%81%d1%82%d0%b8%d1%86%d0%b8%d0%be%d0%bd%d0%bd%d1%8b%d0%bc-%d0%bc%d0%be%d0%bd%d0%b5%d1%82%d0%b0%d0%bc-monedas-c/   base de datos de emisiones de moneda rusa conmemorativa en metales preciosos y no

https://moneditis.com/2022/10/08/bullion-falso-fake/  falsificaciones de monedas de inversión / bullion con múltiples vídeos / métodos de detección y extracción de parámetros diversos

https://moneditis.com/2022/10/23/falsos-reales-de-a-ocho-birmingham/   falsos reales de a ocho en Birmingham con documento de época en pdf

https://moneditis.com/2022/11/05/%d1%80%d1%83%d0%b1%d0%bb%d1%8c-1752-rublo-1752/  rublo catalina 1752 + análisis de agua marina + convención numismática en Antequera

¡Se me han acumulado muchas entradas! ¿Parece mentira lo que da de si un año! 😉

Para ir finalizando y sin poner todas las que son aunque si que son todas las que están (entradas)

https://moneditis.com/2022/12/01/20-marcos-alemanes-oro-falsos-o-no/   una de varias colaboraciones de Mr. X

https://moneditis.com/2022/12/17/resellos-contramarcas-en-reales-de-a-ocho-iv/   vídeos solicitados y enviados de Aureo; cuatro (4) enjundiosas entradas con información proveniente de varias fuentes

También podéis ir desplazando desde la última entrada del blog (esta) hacia abajo e ir saboreando / deleitándoos de lo que ha dado de si este 2022 en términos (los míos) numismático-económico-intrínseco-galáktikos  🙂  ¡Cuidaos! 

P.S. Sencilla explicación

Y no; no pretendo quitaros las ganas de «bibir». Hay que estar preparado, información mediante, ante lo que puede, o no, acaecer.

Рубль 1752 / Rublo 1752 + Agua Marina + Antequera

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Рубль 1752 / Rublo 1752   https://es.wikipedia.org/wiki/Isabel_I_de_Rusia

Aquí Рубль 1742 / Rublo 1742   https://moneditis.com/2019/05/25/%D1%80%D1%83%D0%B1%D0%BB%D1%8C-1742-rublo-1742/

Plata Ag ley .802  Peso teórico: 25,85 g  Tirada: 788.007 monedas  Diámetro: 41 (±1) mm  ceca: Moscú Красный (Roja) ММД Е

Anverso: Б.М.ЕЛИСАВЕТА.I. ИМП:ИСАМОД:ВСЕРОС:  М.М.Д

Reverso: МОНЕТА.РУБЛЬ. 1752

Гурт:

Al igual que en San Petersburgo, la ceca Roja de Moscú en sus primeros años acuña las monedas de Ivan, utilizando otra virola, con tréboles entre las palabras de la inscripción en el canto.

Rublo 1742-1758 » tipo de Moscú»

La ceca Roja en Moscú comienza la acuñación de monedas con el retrato de Elisabeta / Isabel I de Rusia en 1742. El retrato en las monedas de Moscú es significativamente diferente de los tipos de San Petersburgo. El hombro derecho no está cubierto con una capa y debajo del busto aparece la orden de San Andrés.

Las monedas de este tipo se emiten hasta 1758, cesando la actividad de esta ceca durante tres (3) años (hasta1761).

Рубль 1741-1754 годов «Погрудный портрет»

В 1741 году появляется и новый петербургский тип рубля — портрет погрудный, в плаще, без орденского знака (кроме очень редких монет этого года, выполненных штемпелями московского типа 65). Этот тип не меняется до 1754 года. С 1743 года такое же оформление получают петербургские полтины.

Запрещенные монеты Ивана Антоновича перечеканиваются новыми штемпелями с перегурчиванием. Следы перечекана часто встречаются на рублях 1742-1743 годов. На редких экземплярах сохранился гурт старой монеты (петербургская гуртовая надпись на рублях Елизаветы такая же, как на рублях Ивана, а московская — имеет между словами трилистники вместо прежних звездочек).

Лицевая сторона — портрет императрицы и надпись «Б М Елисаветъ I IMP I САМОД ВСЕРОС», оборотная — двуглавый орел и надпись «монета рубль» и дата. Проба — 802, нормативный вес — 25,85 грамма. Гурт — надпись «с.петербурхскаго монетнаго двора».

Подробности о разновидностях можно найти в базовом каталоге «Монеты России 1700-1917»

Catálogo Konros Nº 65/18  MBC+

Vendido en 300 euros

P.S. Os dejo la composición química y/o presencia / concentración de elementos del/ en el agua marina del océano Pacífico, extrapolable, o no, al resto de la superficie marina del planeta (±70%). La relación Ag/Au/Pt en el agua debería poder compararse con la superficie sólida terrestre, o tampoco. En cualquier caso, me han parecido curiosos los datos y aquí están

Ag / Plata / silver: 2 ng/Kg

Aquí os dejo el documento completo

Au /Oro / gold: 0,02 ng/Kg

Pt / Platino / platinum: 0,05 ng/Kg

De acuerdo con las anteriores medidas, la proporción Ag / Au / Pt es de 100 / 1 / 2,5

Siempre es aconsejable cotejar, al menos, un par de fuentes por lo que aquí   http://seafriends.org.nz/oceano/seawater.htm#composition 

Ag / Plata / silver: 0,00028 ppm = 28 ⋅ 10ˆ-5 = 28 ⋅ 10ˆ-8 g/l (gramos/litro) 

Au / Oro / gold: 0,000011 ppm = 11 ⋅ 10ˆ-6 = 11 ⋅ 10ˆ-9 g/l

Pt / platino / platinum: fuera de rango (no detectado)

Nota: ppm= partes por millón = mg/litro = 0.001g/kg.

De acuerdo con estas mediciones, la proporción Ag / Au es de 25,545454545454…, no habiéndose encontrado / medido Pt 

No voy a traer una tercera fuente; os lo dejo a vosotros para que me lo comentéis mediante mensaje en esta entrada y estaré encantado de compartirlo con el resto de lectores  😉

P.S. II Como siempre, un placer asistir a la convención de Antequera este sábado 5 de noviembre, aunque fuese a matacaballo después del viaje. Nerón (numismática) nunca defrauda 😉

https://moneditis.com/tag/antequera/

Hotel Lozano, a la entrada de la ciudad. Fácil aparcamiento y buen acceso. El ambiente se va «caldeando» de público y entre las 12 y la 1 de la tarde esto parece la Gran Vía. Encuentros y diálogos con viejos conocidos y nuevos contactos; frenesí monetario: mi moneditis no me deja estar quieto

Mucha variedad y, como no, precios ajustados y también desajustados; algunas veces nada es lo que parece a simple vista. 

Estas 100 pesetas de Franco me sorprendieron; muchos astros tuvieron que alinearse entre el cospel, el cuño y la prensa para producir esta rotura longitudinal

Antes de anochecer partí en pos de un merecido descanso en brazos de mi…Vi pocos 8 reales y 8 escudos; mucha moneda ibera, romana…y oro / plata de inversión (cercano o no tanto a spot). ¡Hasta la próxima! 

Bullion falso / fake

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

A lo largo y ancho de este blog he compartido con vosotros monedas falsas de todo tipo, así como todo método disponible de análisis para determinarlo y resultados. Dado que parece que aumenta el interés por la compra de metales preciosos debido a la inestable situación económica en la que estamos inmersos, voy a centrarme en oro y plata de inversión o bullion, es decir, monedas con el valor intrínseco del metal que poseen.

https://moneditis.com/2019/06/20/falsas-moneditis/

https://moneditis.com/2015/09/18/fake-american-gold-eagle-falso/

American Gold Eagle. Un clásico…pero no sólo. Os voy dejando los enlaces para no repetirme

https://moneditis.com/2018/12/30/100-reales-oro-1862-isabel-ii-falsa/

Hago mayor hincapié en el oro porque si nos timan con un par de onzas de plata la cuestión no pasa de anécdota…pero si son de oro el agujero en el bolsillo nos dolerá, al menos a mi, muuuuucho

http://aurotest.de/counterfeit_silver.htm     

https://moneditis.com/2020/12/11/fakes-gold-silver-coins/

La tecnología avanza en todos los sentidos, por lo que cada vez se hace más difícil detectar falsificaciones modernas que, además, van a más, dado el incremento de demanda anteriormente citado   https://moneditis.com/2021/07/04/super-falsas/   

Personalmente, no compraría nunca lingotes. No es el primer banco central que se ha encontrado lingotes de tungsteno / wolframio (W) en sus bóvedas. 

https://oroinformacion.com/El-Mercado-del-Oro-de-Shanghai-se-desvincula-de-los-lingotes-falsos/

https://consciencia-verdad.blogspot.com/2011/08/conspiracion-del-oro.html 

Y eso que se sepa; que no habrá por ahí escondido / por descubrir 

Las monedas tienen unos parámetros/características medibles…los lingotes hay que agujerearlos / serrarlos / cortarlos   https://moneditis.com/2020/10/07/junk-silver-plata-basura/          

https://moneditis.com/2020/09/18/most-counterfeited-u-s-and-world-coins/

Os dejo por aquí un montón de videos (22) relativos al tema de verificación de metales preciosos por métodos no destructivos o, más bien, prácticamente no destructivos, porque a nivel atómico vamos a interferir indefectiblemente, aunque no lo veamos a simple vista. Gracias Caesar Aurum

Como pullita final, vídeo de  https://bullionnow.com.au/   donde aconseja no comprar metales preciosos en tiendas donde no tengan un XRF. ¡Impresionante! Si bien es cierto que este XRF de más menos 25.000 dólares está muy limitado en comparación con un XRF científico, en España no conozco ninguna tienda que disponga de uno, incluso ninguna casa de subastas con XRF en sus instalaciones. Os dejo la moraleja a vuestro saber y entender… (si alguna casa de subastas y/o tienda me lee y estoy equivocado, por favor, rectifico sin problema mis anteriores líneas)

Yo utilizo / he utilizado todas estas técnicas analíticas…y alguna más pero, por favor, no me mandéis fotos / preguntas sobre vuestras monedas. Pesadlas, medidlas,…mordedlas si queréis, pero absteneos de suponer que todo este tipo de análisis son gratuitos y, sobre todo, que yo voy a interpretar / comparar los datos de, por ejemplo, un XRF semicuantitativo que ya tengáis con mi base de datos porque, aunque desconocidos, sois lectores del blog y os debo mi saber por ello. Sin abusar  😉  Preguntas enjundiosas siempre bienvenidas; el resto de preguntas a google. Gracias.

Ni que decir tiene los análisis «destructivos» (muestras), cromatografía/espectrómetro por nombrar alguno, no necesitan (en general) confirmaciones secundarias apoyadas en otras técnicas analíticas, aunque nunca están de más. En los análisis no destructivos, por su definición intrínseca, cuantas más técnicas aplicadas, a una moneda en este caso, mejor; ninguna, sólo por si misma, da una certeza del 100 %.

Situación Metales Preciosos Septiembre 2022

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Aunque prefiero hablar de moneditas, dada la actual situación geo-económica-política en la que estamos inmersos, esta entrada la voy a dedicar a los «curiosos» movimientos de los últimos días en las cotizaciones, disponibilidad y estrategia con respecto a los metales preciosos. Recordad que el 15 de septiembre de 2008 Lehman Brothers quebró (por no decir que dejaron que se fuera a la mierda)

https://es.wikipedia.org/wiki/Quiebra_de_Lehman_Brothers

Comenzando por el oro y perforados los 1.700 $…¿seguirá cayendo? ¿cuánto? ¿subirá en navidades?…¿?

Desde que se viene el Armageddon y con él el dinero fiat desaparecerá, por lo que el oro es el único dinero, hasta el infinito y más allá del S&P500 (opción con menos seguidores esta última en estos tiempos de tribulación…pero a considerar por sentimiento contrario) Ambas opciones son extremas, por lo que entre medias hay todo tipo de predicciones y/o augurios

https://www.globalresearch.ca/global-planned-financial-tsunami-has-just-begun/5784217 

Since the creation of the US Federal Reserve over a century ago, every major financial market collapse has been deliberately triggered for political motives by the central bank. The situation is no different today, as clearly the US Fed is acting with its interest rate weapon to crash what is the greatest speculative financial bubble in human history, a bubble it created. Global crash events always begin on the periphery, such as with the 1931 Austrian Creditanstalt or the Lehman Bros. failure in September 2008The June 15 decision by the Fed to impose the largest single rate hike in almost 30 years as financial markets are already in a meltdown, now guarantees a global depression and worse.

La plata es el metal preferido de este blog, sin perder de vista la necesidad de diversificación entre todos los metales preciosos disponibles. En el enlace inferior más datos a considerar (por no repetirme)

https://moneditis.com/2022/03/12/plata-marzo-2022/

La relación oro/plata a 88 sigue siendo abrumadoramente favorable a la compra de plata, sin entrar en su faceta de ser metal industrial además de monetario (patrón bimetálico) 

 https://moneditis.com/2021/06/18/fin-del-patron-plata/  y  https://moneditis.com/2020/12/04/oro-y-plata-confiscados/

La estacionalidad en las cotizaciones también han de tenerse en cuenta, al ser septiembre un mes malo (estadísticamente hablando) para comprar metal. Aún así, parece que la plata está aguantando mejor el tipo que el oro en la última semana.

El platino me gusta mucho. Desde aplicaciones médicas hasta producción de «hidrógeno verde», pasando por multitud de aplicaciones. Además, en un metal español (aislado por el español Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral)  https://moneditis.com/2022/06/24/aleaciones-del-platino-pt-y-otras-hierbas-cataliticas/  y  https://moneditis.com/2019/10/25/oro-au-plata-ag-y-platino-pt-medicinales/  entre otras entradas

La cotización de este metal en particular ha caído mucho. Su valoración siempre estuvo por encima del oro hasta hasta más o menos marzo del 2015, con evidentes dientes de sierra anteriores.

Según la gráfica anterior, también parece buen momento para comprar platino

aunque esta preciosidad tiene un precio poco relacionado con el metal que contiene 😉

Hasta aquí los datos. No se ha tenido en cuenta el cambio euro/dólar en las gráficas anteriores porque en el largo plazo tiene una importancia relativa.

Entrando en el terreno especulativo, diversas fuentes de información, a menudo interesadas, constatan la disminución del metal disponible en las bóvedas de la LBMA / COMEX, la alta demanda en Asia de metal,…y extrapolan el futuro precio de oro, plata y platino en base a ello. Yo no tengo bola de cristal, por lo que no sé hacia donde se moverán las cotizaciones en papel; otra cosa es que en algún momento se desacoplen papel / físico o que el mercado de futuros de Shanghai o el anunciado de Moscú acaben con la manipulación del precio (difícil). En cuanto a la supuesta escasez de metal físico a la venta, las tiendas más habituales sufren una cierta reducción de stock, pero siguen pudiéndose cambiar euros por metal sin mayor problema.

Por último, no soy muy de ver vídeos de analistas vendiendo motos metaleras, pero hay algunas (pocas) excepciones a esta regla. Una de ellas es  https://www.youtube.com/c/DragonOroPlata

Aleaciones del Platino (Pt) y otras hierbas catalíticas

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

El platino (Pt) ha aparecido de forma tangencial en este blog en diversas ocasiones   https://moneditis.com/tag/platino/    https://moneditis.com/2019/10/25/oro-au-plata-ag-y-platino-pt-medicinales/   Ya iba siendo hora de una entrada específica para este metal español, pues ya fue identificado allende los mares durante nuestra estancia en América en la obra del español Antonio de Ulloa, Relación Histórica del Viaje a la América Meridional, publicado en 1748.    https://es.wikipedia.org/wiki/Platino

El alto punto de fusión del platino provoca, que sus valiosas aleaciones estén formadas exclusivamente de metales nobles, como el paladio, oro, iridio, rodio y osmio y de metales comunes, sólo cobre y níquel. La adición de paladio aumenta la dureza y la resistencia y le da una más bonita apariencia y un color más claro a la aleación de platino. Una pequeña adición de iridio de aproximadamente un 2%, aumenta significativamente la dureza del platino y su resistencia a agentes químicos. La aleación de Pt con un contenido de entre 25-30% de iridio la hace insoluble incluso en agua regia caliente.

En las aleaciones dentales de oro, a veces el platino se encuentra en una cantidad de aproximadamente un 5%, lo que aumenta la dureza y resistencia de la aleación.

Las aleaciones de platino-plata se utilizan para unir piedras preciosas en joyería.. Son mas brillantes, más duras y maleables que el platino puro; estas aleaciones funcionan bien, sin embargo, son atacadas por compuestos de azufre (H2S sulfuro de hidrógeno), cuando su contenido de plata excede el 65%. El ácido nítrico disuelve completamente las aleaciones de platino-plata cuando el contenido de platino es menor del 5%. Las aleaciones de platino-plata, con un contenido de alrededor del 35% de platino se utilizaban en odontología con el nombre de platino hasta hace poco

La adición de cobre hasta un 40 % al platino aumenta significativamente su dureza sin afectar su color  A partir de un 50 % de cobre agregado colorea la aleación de platino a amarillo, y una adición de 70% de cobre hace roja la aleación.

Las aleaciones de platino utilizadas en orfebrería son en su mayoría de finura 950 milésimas y están sujetas a contrastes obligatorios en países con legislación al respecto. Al hacer aleaciones de platino, especialmente con paladio e iridio, es mejor fundir los metales dopantes por separado y agregarlos al platino derretido, porque las aleaciones así obtenidas son más homogéneas.

Los residuos de aleación de platino rara vez se funden directamente en un material mecanizable. Solo los desechos y limaduras muy limpios proporcionan material valioso después de una fusión más prolongada. En el alto punto de fusión del platino, una pequeña cantidad de impurezas puede oxidarse; estos óxidos flotan en la superficie de la aleación y pueden recolectarse arrojando pequeños trozos de amianto, al que se pegarán los óxidos, y cuando la masa fundida se haya enfriado, se desprenderán con el amianto.

http://magma-metale.pl/metale-szlachetne/stopy-platyny/

 

Una pepita de platino nativo (dimensiones: ca. 35×23×14 mm; peso: ca. 112 g) de una mina del macizo de Kondër en el krai de Jabárovsk, Rusia.

https://www.quimica.es/noticias/1176556/el-platino-un-catalizador-no-txico-para-obtener-agua-limpia-y-reutilizable.html

«…Universidad de Stanford. «El profesor repasaba una lista de oxidantes utilizados por los químicos sintéticos y me llamó la atención el catalizador de platino. No sólo es uno de los pocos oxidantes que no es tóxico, sino que puede utilizar el oxígeno del agua para catalizar una reacción abióticamente (sin el uso de microbios)».

«¿Y si pudiéramos utilizar el platino en el tratamiento del agua para oxidar los contaminantes? «Ocurriría esencialmente de forma gratuita, y como el oxígeno ya está en el agua, es lo más parecido a una oxidación sin productos químicos».

2022 Resolutions

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Hablando ayer con unos colegas británicos sobre 2022 resolutions o, lo que es lo mismo, propósitos y/o deseos para este 2022, se me ocurrió, entre otros, lo de esquivar a Caronte el barquero de la anterior entrada. Para ir cogiendo velocidad de crucero, me he mirado, no demasiado atentamente, he de decir, algunas subastas, pasadas y futuras, nacionales y foráneas; además, he ido guardando artículos y/o información curiosa que os iré dejando por aquí, todo mezclado al más puro «estilo caos», por lo que aventuro una extensa entrada bloguera. Parece que la Navidad y/o Pascua van terminando…

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1316

Lot 1316     Starting price: 18 000 EUR    Price realized: 55 000 EUR

1652. Felipe IV. Pamplona. Cincuentín. (AC 1693, mismo ejemplar). Extraordinariamente rara. Fundida. 171,76 g. EBC-.
El canto, si no me falla la memoria, es liso

https://hipertextual.com/2021/12/gibraltar-criptos

«…Valereum, empresa tecnológica de intercambio de criptos, lanzó una oferta de compra del 80 % del accionariado de la Bolsa de Valores de Gibraltar. Funcionando de una forma similar que la compra de empresas, la adquisición de una parte mayoritaria de parqué de la región es un paso que va mucho más allá de una simple transacción. Funcionando como un efecto mariposa, en el momento en el que Valereum tome posesión de su puesto –y nada parece indicar que los reguladores echen para atrás esta operación– se producirá un antes y un después en total de los mercados bursátiles.

La tecnológica, con sede en Gibraltar y fundada por Richard Poulden, centra su actividad en el intercambio de monedas de curso legal por criptomonedas: Bitcoin, Dogecoin, Cardano, Ethereum y Tether. Por supuesto, también a la inversa. El objetivo de Valereum en el momento de la adquisición será el de trasladar su actividad a la Bolsa de Valores de Gibraltar. Será el primer mercado bursátil del mundo en aceptar criptomonedas para operar en los mercados regulados de acciones…»

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1345
https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1370
Lot 1345    Starting price: 9000 EUR    Price realized: 15 000 EUR

1755/1. Fernando VI. Santiago. J. 8 reales. (AC. 542) (Kr. 5 marca «rara» sin precio). Columnario. Grafiti en forma de letras. Extraordinariamente rara. 27 g. (EBC-).

 
Lot 1370Starting price: 6000 EUR   Price realized: 15 000 EUR

1770/69. Carlos III. Santiago. A. 8 reales. (AC. 1206) (Kr. 18, marca «rare» sin precio). Columnario. Rarísima. 26,87 g. MBC-/BC+.

Pocos columnarios santiaguinos (¿santiagueños?) se ven, por lo que siempre es una alegría disfrutar de esta pareja «bien avenida» 

En esta subasta aparece también un 8  reales de busto de Santiago de 1775 bonito (lote 1371) y este 8 reales 1798 México con una acuñación de reverso curiosa (lote 1412)
 
image01412

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1412

El nuevo rescate de ‘La Mercedes’: 280.000 monedas de plata pudriéndose en cubos

El tesoro recuperado tras el complejo pleito con la empresa Odyssey se está descomponiendo y oxidando en cubos de plástico. Cultura gastará medio millón de euros en la operación

https://www.elconfidencial.com/espana/2021-12-16/operacion-rescate-lamercedes-iceta-salvar-oxido-monedas_3341248/

«…Lo confirma el Ministerio de Cultura: más de 280.000 piezas del tesoro de La Mercedes se encuentran «sumergidas en cubos y otros recipientes«, lo que hace que las monedas de plata y lingotes de cobre y estaño, que también hay, continúen «alterándose irreversiblemente debido a los procesos de corrosión activos«. La conclusión de la Dirección General de Bellas Artes es clara: o se actúa rápido o estas piezas de incalculable valor quedarán inservibles. Para intentar salvarlas de la corrosión, el departamento que dirige Miquel Iceta acaba de adjudicar un contrato por valor de 467.000 euros para intentar recuperar lo máximo posible.

Se trata de actuar en un total de 106.070 bloques de monedas unidas entre sí (de dos como mínimo), 56.162 individuales y 15.977 almacenadas en pequeños recipientes plásticos que están adheridas a restos orgánicos (madera o textil) o inorgánicos. Se encuentran sumergidas desde que llegaron a España en 316 cubos de agua con diferente índice de pH, explica Cultura…»

No se está prestando ninguna atención a estos elementos, una situación que se prolonga durante años. «Las monedas sumergidas en líquido básico están formando sales e hidróxidos dobles, esto aumenta la concentración de sal en la disolución debido a la presencia de agentes oxidantes. Organolépticamente, también se ha observado la coloración azulada de algunos líquidos y el aumento de concreciones salinas, también azules, adheridas a las paredes de algunos recipientes. Es decir, las fases del cobre que llevan en aleación las monedas continúan alterándose».

https://www.elconfidencial.com/espana/2021-12-16/operacion-rescate-lamercedes-iceta-salvar-oxido-monedas_3341248/

También hay monedas situadas en recipientes secos que están perdiendo su relieve al encontrarse en recipientes de plástico: «Se ha constatado un aumento de los cubos que han perdido el líquido, puesto que algunos presentan roturas y fisuras. El mayor problema al que nos enfrentamos en este caso es la cristalización sin control de sales en la superficie de las monedas, con la consiguiente pérdida de los relieves numismáticos». Ante este problema la solución es complicada.

https://moneditis.com/2014/07/30/museo-arqueologico-nacional-fragata-mercedes/

51

https://moneditis.com/2014/07/28/museo-naval-fragata-mercedes/

Otras monedas de plata se encuentran «fuertemente adheridas entre ellas por los productos de corrosión lo que, unido a las gruesas películas de alteración y al enriquecimiento superficial de la plata, en algunos casos produce laminados parciales de la superficie metálica, pérdida del relieve y aumento de la fragmentación«. «El número de piezas fragmentadas y laminillas desprendidas es considerable», admite el Ministerio de Cultura, que no puede cifrar la cantidad de material recuperable.

placeholderEjemplos de los tipos de corrosión que presentan las monedas. (Cultura)
¡La química de nuevo al rescate!…bueno, no exactamente…quizá sea más adecuado hablar de dejadez, falta de fondos y de profesionalidad y de… 😦

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5296&lot=1083

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5296&lot=1083
Lot 1083     Starting price: 15 000 EUR      Lot unsold

CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95g / 30mm). 235-220 BC (FAB-480). Anv: Male head diadem on left. Rev: Ship bow with three shields, below dolphin. Good Very Fine. Very rare specimen, we have a reference to two specimens offered in public auctions, one of them (perforated) from the Cores Collection auctioned on 10/27/2016 by Jesús Vico, the other auctioned in the «Selection of 500 Coins, Medals and Banknotes «from 03/05/2003 by Aureo & Calicó. Informative note: This piece was offered at the Turiaso Collection auction (Auction # 51). We offer this very rare coin again, adapting its description and starting price to the information we currently have. This coin, even having been embellished, in our opinion, has the same pattern as the other two known specimens, both in terms of intrinsic characteristics and conservation conditions, and it is not possible to collect it in another state.

CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95 g / 30 mm). 235-220 a. C. (FAB-480). Diadema de cabeza masculina a la izquierda. Proa de barco con tres escudos, debajo del delfín. Bien, Muy Bien. Ejemplar muy raro, tenemos una referencia a dos ejemplares ofertados en subastas públicas, uno de ellos (perforado) de la Colección de Núcleos subastado el 27/10/2016 por Jesús Vico, el otro subastado en la «Selección de 500 Monedas, Medallas y Billetes «del 05/03/2003 por Aureo & Calicó. Nota informativa: Esta pieza fue ofrecida en la subasta de Colección Turiaso (Subasta # 51). Ofrecemos esta moneda muy rara de nuevo, adaptando su descripción y precio inicial a la información que tenemos actualmente. Esta moneda, incluso embellecida, en nuestra opinión, tiene el mismo patrón que los otros dos ejemplares conocidos, tanto en términos de características intrínsecas como de condiciones de conservación, y no es posible recogerla en otro estado.

A veces no se vende alguna moneda (o varias) en subasta. Los motivos son variados; precio, calidad, dudas, autenticidad…Los descubrimientos / primeras moneda descubierta tienen su aquel  🙂

Con este vídeo de reconocimiento de duros (5 pesetas) falsos (no sevillanos) paro.

Al principio de esta entrada decía que iba a ser muy extensa…pero voy a repartir la información (y no toda) en dos (2) partes, incluyendo futuras subastas…continuará

P.S.

https://www.swissmint.ch/swissmint/en/home/aktuell/neuste-muenzen/platinum.html

Primera moneda de platino (pureza 999,5) proof acuñada  nunca (999 unidades) por la Casa de la Moneda / Ceca de Suiza. 25 francos suizos de facial, 25 mm de diámetro y 13,89 g de peso; cuesta 799 francos suizos. Ya está agotada  😦

Platinum is a chemical element with the symbol Pt, the atomic number 78 in the periodic table and an atomic weight of 195,084 u. It has a high density and is significantly harder than gold. The precious metal is very resistant to corrosion and has a melting point of approximately 1,800 °C. Platinum was probably first used in Ancient Egypt in around 3000 BC. Today, platinum is used in a variety of areas, including automotive catalytic converters, jewellery, coins, laboratory and analytical equipment, medical implants, pacemakers and cancer therapy. The main sources of raw materials are South Africa, Russia, Canada and the US.

https://www.swissmint.ch/swissmint/en/home/aktuell/neuste-muenzen/platinum.html

https://www.swissmintshop.admin.ch/cshop_smt/bp/updateItems/(layout=7.01-13_131_69_71_6_133_1&carea=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520&cpgnum=1&uiarea=2)/.do?next=seeItem&itemkey=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520B883037BA9001EDB8EDA51F020A69EF2&areakey=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520&lastVisited=itemList&isProductList=&itemPageSize=10&page=1&display_scenario=products&xsrfid=a3AZKx0D9x5pVsd2qUMcsZtTsYHdogGw1r8&detailScenario=&xsrfid=a3AZKx0D9x5pVsd2qUMcsZtTsYHdogGw1r8

«Repatinando»…que es gerundio II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Venimos de aquí https://moneditis.com/2021/04/09/repatinando-que-es-gerundio-i/

Continuando con las formas de patinar nuestras monedas. Personalmente, no lo aconsejo…pero hay verdaderos maestros en este arte, como en casi todo

Estos procedimientos son genéricos para joyería, por lo que no siempre son aplicables a monedas. El motivo fundamental de estas entradas en el blog es que conozcáis las formas de patinar y los resultados obtenidos, para así poder determinar si la moneda que tenéis en las manos ha sido manipulada. Además de a simple vista, se pueden realizar analíticas en superficie…pero esa es otra cuestión 🙂

Parece que el azufre en diversas formulaciones / mezclas sirve bien al propósito de oscurecer y embellecer el metal

¿Columnario patinado con cloro, azufre, sulfuro potásico,…?

Queda una tercera parte, para no hacer demasiado extensas estas líneas

P.S. https://www.quimica.es/noticias/1170782/sntesis-qumica-sostenible-con-platino.html

Síntesis química sostenible con platino

Un nuevo catalizador permite que la madera sustituya al petróleo en la síntesis de hidrocarburos

La fuente de fenoles en estos experimentos fue la lignina, que interviene en los componentes estructurales resistentes de cuerpos vegetales rígidos como los árboles. Por ello, la biomasa leñosa es la materia prima ideal, ya que puede obtenerse de forma más sostenible que el petróleo.

Subastas Reales Rusas

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Noviembre es un mes intercalado entre octubre y diciembre…de paso, por el medio… por lo que voy a echar un vistazo a las subastas de Sedwick y Konros, USA y Rusia, a falta de nada mejor que hacer… numismáticamente hablando  🙂  Añadir que, por la cercanía de la Navidad, todos los años desde hace unos cuantos, siempre hay una gran concentración de subastas por estas fechas; mera política comercial.

https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=4266

https://auction.sedwickcoins.com/auctionlist.aspx

Multitud de lingotes, macuquinas, peluconas, galanos, onzas…

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4266&lot=21

Mexico City, Mexico, cob 8 escudos Royal (galano), 1713J, extremely rare, NGC MS 66, finest and only example graded by NGC, ex-1715 Fleet (designated on special label). S-M30; Cal-2194; KM-R57.1. 27.03 grams. From the 1715 Fleet (Corrigan’s site), pictured on the cover of the November-December 1998 issue of Treasure Quest (a copy of which is included), with Fisher photo-certificate #42933, ex-Rudman. NGC #5909759-001.

Without question, the pinnacle of Spanish colonial coinage is the Mexican 8 escudos Royal (galano), a coin so large and beautiful and perfect as to be considered among the most desirable gold coins in the world. These 8 escudos Royals are quite rare, currently represented by just over 40 specimens across about a dozen dates within the 53-year span in which Mexico made gold cobs (1680-1732). There is no mistaking these special coins; while some regular cob issues come close (normally they are chunky and misshapen) and even some regular-planchet issues were struck with Royal dies (arguably trial or test strikes), only true Royals are perfectly round and evenly struck on planchets of uniform thickness, not to mention that they were generally struck with obverse and reverse in medallic alignment (the present specimen actually rotated 90 degrees, but still oriented with cross aligned). These are formal presentation pieces, to be sure, but the exact purpose of Royals remains unknown, the details behind their commission apparently missing in archival records beyond simple line-item figures labeled “galanos.” While some dates of 8 escudos Royals today are represented by multiple specimens (the most abundant being 1702, 1711 and 1714) others are extremely rare or even unique. The date 1713 is in fact among the rarest, with only two known, the specimen offered here being the finer of the two and the only one graded by NGC. In terms of condition and quality of strike, we feel it is also among the finest of all the known dates.

Like the majority of known 8 escudos Royals, this coin was recovered from the wreckage of the Spanish Plate Fleet of 1715, eleven ships sunk on the reefs off the east coast of Florida in a hurricane in July 1715. It was actually two fleets, the combined Tierra Firme Fleet coming from Cartagena loaded with Peruvian and Colombian treasures, and the New Spain Fleet coming from Mexico with freshly minted coins and Asian jewels from the Manila Galleon trade, united in Havana for the northeasterly trip back to Spain. What had been an annual system of shipping to and from the New World was delayed for many years by the War of Spanish Succession after Charles II’s death in 1700, causing the treasure to pile up in Mexico and Colombia. Spain desperately needed this wealth back home and could not wait for the Fleet to delay any longer when it finally left Havana in July, evidently right into the path of a hurricane. There were many survivors, who encamped on the shores opposite the wrecks, and Spain was able to organize some salvage, only to experience their other nemesis when pirates absconded with much of the recovered treasure. It is impossible to say how much of the 1715 Fleet treasure was saved in its time, or even how much was on board (as contraband could account for perhaps double the amount on the manifest); suffice to say the currently eight known wrecksites (some of which may be parts of the same ship) from present-day Melbourne down to Stuart (aptly called the “Treasure Coast”) have kept divers and beachcombers busy since at least the early 1960s, when Kip Wagner and the Real Eight Co. began organized salvage and instituted a State lease system that is still in place today. The first Royals, in fact, were found by Real Eight and offered at auction as early as 1964.

The coin we are offering here was recovered in August 1998, the find of a lifetime for diver Clyde Kuntz of the salvage vessel Bookmaker (captained by Greg Bounds), under a lease held by the Mel Fisher company , whose photo-certificate (“GRADE: One ++”) accompanies the coin. According to the November-December 1998 issue of Treasure Quest magazine, the cover of which features a photo of this coin, Clyde was working the “Corrigan’s” site , about five miles north of Vero Beach, when on the same day he found both this coin and another 8 escudos Royal dated 1698 (currently unique) that is now permanently housed in the State of Florida collection. The biggest single find of Royals came in the 2015 diving season, in which a staggering ten pieces (dated 1711, 1712 and 1715) were recovered under leases held by Queens Jewels, LLC (the current owner of the 1715-Fleet site leases). Subsequently, we appraised those coins for millions of dollars for Queens Jewels and the State of Florida, which gets a 20% cut of all finds.

The only other known 1713 example , reportedly found on the beach in the 1980s, made headlines in 1985 when it was sold at the January F.U.N. auction (Kurt Krueger) in Florida. The same coin sold in Switzerland in 1991 as part of the Emilio Ortiz collection. According to census information, that coin has not been graded, but we note that it was struck on a smaller flan (also slightly lower weight, at 26.84 grams) with slightly fewer peripheral details than the piece we offer here.

While any one of the Royals is a joy to behold, with full and well-struck details on big, round flans, in our 2015 appraisal we noted that there is actually a good bit of difference in quality (strike and condition) between all the known specimens, even within the same date, in addition to the differences in rarity. Anyone who has ever attempted striking a coin by hand knows that making coins like these requires great strength and dexterity. Hitting on dead center with full pressure on the entire canvas—without bouncing the hammer—is easier said than done. It is no exaggeration to say that a well-struck handmade coin demonstrates a level of skill far greater than what is required to make a beautiful milled coin. In fact, at least one researcher asserts instead that Mexican Royals must have been struck with a screw-press instead, using multiple pressings to achieve such completeness of detail. Also consider the dies: Each Royal die was specially prepared with as much care and aesthetics as the mint could muster, using the same punches available for regular issues but with greater attention paid to concatenation and placement, usually allowing for more ornamentation in the legends and around the inner details. The 1713 issue, for example, has strange X-shaped flowers that appear both as stops in the legend and as space-fillers in the four “corners” of the shield (an aspect of this date only). Presumably important and wealthy people (some would say the King himself) were depending on the mint to make these jewels as near to perfect as possible.

The twelve or thirteen known dates come in five basic types, most easily recognized by their styles of crosses:
Plain Cross: 1695 , 1698
Box-End Cross: 1702
Crosslet Cross: 1711, 1712, 1713
New Cross: 1714
New Cross with Bouquets: 1715, 1717, 1718 (if it exists), 1723, 1728/5, 1729
It should be noted that regular-issue 8 escudos also use these styles, in addition to two more types (used concurrently with others) that at present are NOT represented by any Royals:
Jeweled Cross: 1680-1699
Ornate-Tressure Cross: 1711-1712

While each date within the Crosslet-Cross type of Royals dated 1711-1713 is slightly different in execution, the basic design did not change and in fact marks the end of a rustic style replaced in 1714 with a vastly sharper and more polished design, which some believe can be traced to the implementation of press-type machinery. These post-1713 issues are also generally on smaller, thicker flans.

The 1713 we offer here—arguably finer than any of the known 1711’s and 1712’s and easily superior to the other known 1713—therefore represents the final perfection of the rustic style of the Crosslet-Cross type. Of course the complete lack of wear is a factor, but there is more to it than that: This coin is just SO WELL STRUCK that it glistens from every angle, its color changing from yellow to gold as it turns in the light, the exceptionally deep and skillful strike making sharp peaks out of every design element, with near-perfect centering (especially the obverse) and no doubling or weakness anywhere, all on a huge and essentially flawless flan that extends beyond the outer border of dots. This is best appreciated in hand, or at least in video, where movement reveals the flash of luster that so distinguishes this coin. Just as it has been up till now (in the Isaac Rudman numismatic cabinet), such a perfect specimen will be at home in any of the best coin collections currently being formed around the world, whether focused on colonials, U.S., world or even shipwreck. Mexican 8 escudos as a type are so rare that we have never offered one in our auctions before, and we are honored that our first is indeed one of the most beautiful coins we have ever offered. It will be hard to match this rarity and perfection for a long time.

Updated Census of Known Mexican 8 Escudos Royals by Date
Date King Assayer Quantity known
1695 Charles II L 1
1698 Charles II L 1
1702 Philip V J 7
1711 Philip V J 8
1712 Philip V J 4
1713 Philip V J 2
1714 Philip V J 9
1715 Philip V J 5
1717 Philip V J 1
1718 Philip V J 0
1723 Philip V J 1
1728/5 Phi.V/Louis I D 1
1729 Philip V R 1

_________________________
FOOTNOTES:

– As the table at the end of this article shows, only twelve dates are confirmed, with one more mentioned in references.

– Mel Fisher had worked with Real Eight from 1963 to 1972 and then moved to Key West to pursue salvage on the 1622 Fleet (Atocha and Santa Margarita). Real Eight maintained the 1715-Fleet leases until abandoning them in 1977. Mel Fisher resumed salvage on the 1715 Fleet in 1979. In 2010, Mel Fisher’s family sold the leases to Queens Jewels LLC, which manages salvage there today.

– The wrecksites of the 1715 Fleet are referred to by nicknames as opposed to the actual names of the ships themselves, because in most cases it is uncertain where each of the ships sank. “Corrigan’s” is named after 1950s beachcomber Hugh Corrigan, whose house fronted that stretch of beach.

– Amazingly, this other 1713 was struck from different dies from the present coin. In fact, most if not all of the non-unique dates exhibit multiple dies. Our theory is that the amount of striking pressure required to properly make these big coins with full and bold details caused the dies to break after only a few strikes, and probably there were lots of failed attempts that were just re-melted. While it seems like a waste of resources to make fresh dies to net just a few coins (or less!), consider that these were special issues commissioned by or for wealthy dignitaries who could afford the extra expense and didn’t need lots of coins.

– The single-known specimen of the date 1695, originally sold in the Ubilla-Echevez auction by Christensen in 1967, set a record in 2009 for the most ever paid for a Spanish American gold coin at close to $600,000.
The “bouquets” are floral-bouquet ornaments in the dimples of the tressures and appear only on Royals. They are not the same as the “daggers” in the same positions on the New Cross issues of 1714 and 1715.

– Researcher Philip Flemming points out that the Plain Cross was “aesthetically a better choice” for Royals than the Jeweled Cross, but why the Ornate-Tressure Cross was not used on Royals is a mystery (December 2016 issue of the U.S. Mexican Numismatic Association’s Journal).

– This table is adapted from Kent Ponterio’s preface to Ponterio and Associates’ Auction #108 on April 7-8, 2000. Kent listed only publicly known examples, with detailed information of their appearances. Our only updates to Kent’s work are the addition of ten 8 escudos Royals found in 2015 (seven 1711s, two 1712s and one 1715) and a correction to the 1728 (now recognized as 1728/5 and PHILIPPVS/LVDOVICVS).

– Spanish references by Calicó (Numismática española [2020] and La Onza [2004]) and Tauler (Oro Macuquino [2011]) do list the date 1718, but without photos or any other information. The whereabouts of any specimen(s) is unknown to us, so for now we treat it as quantity 0.

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4266&lot=487

Lote 487. Nueva clasificación / asignada erróneamente con anterioridad

https://auction.sedwickcoins.com/Mexico-City-Mexico-cob-8-reales-Royal-galano-1615-4F-very-rare-three-known-NGC-AU-details_i38817259

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4266&lot=490

Lote 490. Raro galano

Y muchas moneditas más, además de objetos de naufragio, joyas…Curiosa subasta. ¡Os invito a dar una vuelta y disfrutarla! Habrá que estar atentos a los precios de adjudicación.

Más asequible – menos exclusiva, además de muchas otras diferencias y/o características, es la subasta de noviembre en sala de Konros

https://auction.conros.ru/olive/816/flash/

Pocos oros a la venta; hay demanda – poca disponibilidad. Bastantes rublos y medios de plata, además de denominaciones menores

https://auction.conros.ru/lot/2669306/816/0/

Adjudicado en 155.000 rublos + comisión (+- 1.900 €)

Рубль 1723 года «В горностаевой мантии»

В 1723 году портрет на рублевых монетах меняется, причем дважды. Первый вариант — у нумизматов он получил прозвище «тигровик» – примечателен тем, что на нем латы царя прикрыты горностаевой мантией, а на груди — знаки ордена Св. Андрея Первозванного. В обрезе рукава вновь появляется знак ОК. Выделяют четыре типа лицевой стороны по наличию и размеру андреевского креста на груди.

Разновидности оборотной стороны различаются расположением букв легенды против i.

Гуртовая надпись – «Российский рубль Московского двора», по всей видимости, такое обозначение продукции московского Кадашевского двора связано с ожидаемым началом работы нового монетного двора в Санкт-Петербурге.

Легенда лицевой стороны – «Петр А (Алексеевич) Император и Самодержец Всероссийский», оборотной – «Монета новая цена рубль» и дата арабскими цифрами. Проба — 729, вес 28, 44 грамма.

96 копеек 1757

https://auction.conros.ru/lot/2669315/816/0/

Adjudicado en 160.000 rublos + comisión (+- 1.950 €)

96 копеек «Ливонез»

Следующий номинал является очень непривычным для российской системы денежного обращения, поскольку ориентирован не на десятеричную, талерную. Внешнеполитические успехи елизаветинского времени оставили свой след в двух региональных выпусках монет. Первый — это монеты для прибалтийских провинций Ливонии и Эстляндии.

Необычный номинал свидетельствует о попытке привязать русскую денежную систему к талерной, основанной на 12-кратном счете и привычной для населения провинций. На оборотных сторонах монет 96, 48 и 24 копейки в клювах орла на лентах подвешены гербы городов Риги и Ревеля (с 1917 года — Таллин).

Чеканились в Москве на Красном дворе петербургскими штемпелями работы Б. Скотта.

Лицевая сторона — портрет императрицы, оборотная — российский двуглавый орел с гербами Риги и Ревеля и надпись MONETA LIVOESTHONICA, цифра 96 и дата. Проба — 750, нормативный вес — 26,38 грамма, гурт — узор.

Por aquí os dejo los enlaces de las dos (2) últimas subastas en sala anteriores, para que comparéis

https://auction.conros.ru/clive/809/flash/

https://auction.conros.ru/clive/805/flash/

P.S. En próxima subasta de Vico, curioso 8 escudos platino 1776 – Lima, falsa de época

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4291&lot=538

Lot 538         Starting Price: 600 EUR  Minimum bid: 600 EUR

8 escudos. 1776. Lima. MI. Falsa de época en platino dorado. 27,1 g. Barrera-358. MBC+.

Abriendo la imagen en pestaña aparte se aprecian mejor los detalles