Afinando la puntería; dirección de tiro 2023

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Afinar De fino

1. tr. Perfeccionar, precisar o dar el último punto a algoU. t. c. prnl.

2. tr. Hacer fino o cortés a alguien. U. m. c. prnl.

3. tr. Purificar un metal.

4. tr. Poner en tono justo los instrumentos musicales con arreglo a un diapasón o acordarlos bien unos con otros.

5. tr. Apurar o aquilatar hasta el extremo la calidad, condición o precio de algo. Afinar las condiciones del acuerdo. Afinar el precio.6. tr. Arg., Cuba, El Salv., Hond., Méx. y Ur. Mejorar el funcionamiento y rendimiento del motor de un vehículo mediante la limpieza y regulación de sus partes, en especial las bujías y el carburador.

7. intr. Cantar o tocar entonando con perfección los sonidos.

8. intr. Cuba. congeniar. María afina CON Pedro.

Tras mucho intercambio de opiniones, lecturas, visionados, escuchados…voy con esta intensa y caótica entrada con ya el 2023 llegado de lleno, sin perder de vista las queridas moneditas que todos adoramos 😉

Visto y leídas opiniones dispares sobre el comportamiento de los metales preciosos: desde la superación de máximos anteriores en breve y 3.000 US $ a final de año hasta la distribución que se está produciendo con el precio actual, supuesto techo temporal, pasando por la habitual acumulación de metales por parte de China, Rusia, India…Hay para todos los gustos. Como me gusta la ciencia (devaluada por motivos espúreos (espurios) en los últimos tiempos) voy a comentar un par de noticias al margen aunque relacionadas

https://www.quimica.es/noticias/1179118/las-bateras-sin-metal-abren-la-esperanza-de-redes-ms-sostenibles-y-economicas.html

«Ya es posible desarrollar baterías de iones no metálicos de alta energía que puedan competir con las de iones metálicos»

«…Con los cationes de amonio, los investigadores eligieron iones de hexafluorofosfato como portadores de carga negativa y aprovecharon la capacidad del grafito para alojar reversiblemente estos aniones dentro de sus capas para crear una batería de «doble ion». En la batería, los cationes y los aniones se insertan simultáneamente en su electrodo correspondiente durante los ciclos de carga y se liberan en el electrolito durante los ciclos de descarga…»

https://www.quimica.es/noticias/1179117/novedoso-proceso-de-sntesis-para-un-uso-sostenible-de-molculas-pequeas.html

Los metales tóxicos y caros se vuelven superfluos

«…Las moléculas pequeñas como el hidrógeno, el dióxido de carbono o el monóxido de carbono a menudo se producen como subproductos de procesos técnicos a gran escala o son fácilmente accesibles a partir de materias primas renovables», explica Däschlein-Gessner. «Como son fáciles de conseguir, resultan interesantes como componentes básicos de síntesis para obtener materias primas esenciales o productos químicos finos, como productos agroquímicos o farmacéuticos. Es una vía prometedora para el desarrollo de procesos de síntesis sostenibles…»

https://www.quimica.es/noticias/1179196/la-ia-descubre-nuevas-nanoestructuras.html

Los investigadores utilizan la inteligencia artificial para descubrir rápidamente nuevas nanoestructuras autoensambladas

«…Las estructuras recién descubiertas se formaron mediante un proceso llamado autoensamblaje, en el que las moléculas de un material se organizan en patrones únicos…» 

…»El autoensamblaje puede utilizarse como técnica de nanopatterning, que impulsa los avances en microelectrónica y hardware informático»…

https://www.quimica.es/noticias/1179155/una-nueva-forma-de-controlar-los-efectos-3d-de-las-reacciones-qumicas.html

El avance abre la puerta a una forma totalmente nueva de controlar los productos de las reacciones químicas

…En su laboratorio, los investigadores se especializan en intentar controlar la dirección del eje de enlace de las moléculas implicadas en reacciones químicas, una forma de manipular las reacciones químicas más allá de los métodos tradicionales, como añadir catalizadores adecuados y cambiar la temperatura o la presión de una mezcla de reacción.

«En la mente de muchas personas, e incluso en algunos libros de texto de química, la estructura y la forma de una molécula se ignoran subliminalmente en la imagen física de una reacción química», afirma Yufeng Wang, autor principal del estudio y químico del Laboratorio Estatal Clave de Dinámica de Reacciones Moleculares de la Academia China de Ciencias. «Pero las moléculas no pueden tomarse simplemente como un punto de masa. La estructura y la forma de la molécula reaccionante pueden influir profundamente en la reacción química»…

b

Todo es Química. Algo más que un par de noticias…extrapolables a lo que sucede a nuestro alrededor en el día a día, simplemente cambiando alguna palabra y/o concepto en las entradillas de los anteriores apuntes químicos. No pasa nada. Parece que hay cambios que se aceleran y tradiciones que se ralentizan…o viceversa, que ya tengo un lío tremendo con las CBDCs, criptoactivos, tokens…

Desaparecen los papelitos de colores y aparecen los ceros y unos (0,1) digitales directamente en nuestros teléfonos/ordenadores/frigoríficos/lo que sea que esté conectado a internet, entre otros avances económico-sociales. Miedo me da lo que lleva pasando desde los años 90.

«Es el precio de la fama» decían en una buena y antigua peli. ¿Será el precio de lo que se nos viene demasiado alto? Yo no lo sé, pero podré comparar con lo vivido anteriormente, supongo

La imagen superior se asemeja a los ciclos de Kondrátiev, entre otros estudiosos de los ciclos económicos, pero salpimentado parece con algo de kábala y alguna cosita más. A estudiar (como los lotes de conjunto en subasta)

Si. Monedita. 5 rublos 1818. Zar Alejandro I. Gracias de nuevo, Mr. X  😉  https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_I_de_Rusia

5 рублей 1817-1831 годов «Масонский» орел

После двенадцатилетнего перерыва в чеканке золотых монет с 1817 года и на долгое время единственным золотым номиналом становится пятирублевый полуимпериал. Указ от 14 февраля 1817 года устанавливает стопу в 312 рублей 88 8/9 копеек и золота 88/96 пробы.

На монеты помещается новый герб — так называемый «масонский» орел с опущенными крыльями, на груди которого московский герб, в лапах факел, лавровый венок, перуны и лента, без корон на головах. Этот тип герба появится на серебряных монетах с 1826 года (в лапах вместо перунов ликторский пучок), а на медных — с 1830 года (в лапах орла перуны, на головах орла короны). См. статью «Масонский орел» на сайте «Конрос».

Лицевая сторона – «масонский» орел, дата и надпись «ПЯТЬ РУБЛЕЙ»; оборотная – венок из лавровой и дубовой ветвей вокруг надписи «ЧИСТАГО ЗОЛОТА 1 ЗОЛОТН 39 ДОЛЕЙ». Проба — 917, нормативный вес — 6,54 грамма,

Подробности о разновидностях можно найти в базовом каталоге «Монеты России 1700-1917»

Traducción automática

5 rublos 1817-1831 águila «Masónica»

Después de una pausa de doce años en la acuñación de monedas de oro desde 1817, y durante mucho tiempo, la única denominación de oro se convierte en el semiimperial de cinco rublos. El decreto del 14 de febrero de 1817 establece un tope de 312 rublos 88 8/9 kopeks y oro 88/96.

En las monedas se coloca un nuevo escudo de armas: el llamado águila «masónica» con las alas caídas, en cuyo pecho está el escudo de Moscú, en las patas una antorcha, una corona de laurel, plumas y cinta, sin coronas en las cabezas. Este tipo de escudo aparecerá en las monedas de plata desde 1826 (en las patas en lugar de las plumas), y en las de cobre desde 1830 (en las patas del águila de las plumas, en las cabezas del águila de la corona). Vea el artículo «el águila Masónica «en el sitio web de Conros.

https://conros.ru/1/news/101/

El anverso es un águila «masónica», la fecha y la inscripción» CINCO RUBLOS»; el Reverso es una corona de ramas de laurel y roble alrededor de la inscripción»oro PURO 1 ORO 39 LÓBULOS». Prueba-917, peso estándar-6,54 gramos,

Los detalles sobre las variedades se pueden encontrar en el catálogo básico «Monedas de Rusia 1700-1917»

Foto superior: catálogo konros referente a los 5 rublos de marras

https://en.numista.com/catalogue/pieces63986.html

Foto inferior: martillo en francos suizos de subasta año 2018

https://auction.conros.ru/lot/3219118/950/1/

El siguiente fragmento, a modo de epílogo de esta entrada, pertenece al libro «Tragedy and Hope» de Carroll Quigley que introdujo a los masones (Rhodes, Milner, …) en la ecuación económica, situando el poder del capitalismo financiero mundial en manos privadas, FED, Reichsbank, BIS…controlando los sistemas políticos de cada país de manera feudal

http://www.carrollquigley.net/pdf/Tragedy_and_Hope.pdf

                                                                                 Conclusion

                  Tragedy and Hope? The tragedy of the period covered by this book is obvious, but the hope may seem dubious to many. Only the passage of time will show if the hope I seem to see in the future is actually there or is the result of misobservation and self-deception.
                The historian has difficulty distinguishing the features of the present, and generally prefers to restrict his studies to the past, where the evidence is more freely available and where perspective helps him to interpret the evidence. Thus the historian speaks with decreasing assurance about the nature and significance of events as they approach his own day. The time covered by this book seems to this historian to fall into three periods: the nineteenth century from about 1814 to about 1895; the twentieth century, which did not begin until after World War II, perhaps as late as 1950; and a long period of
transition from 1895 to 1950. The nature of our experiences in the first two of these periods is clear enough, while the character of the third, in which we have been for only half a generation, is much less clear.

¡A vuestra salud!

Anuncio publicitario

2022 Resolutions

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Hablando ayer con unos colegas británicos sobre 2022 resolutions o, lo que es lo mismo, propósitos y/o deseos para este 2022, se me ocurrió, entre otros, lo de esquivar a Caronte el barquero de la anterior entrada. Para ir cogiendo velocidad de crucero, me he mirado, no demasiado atentamente, he de decir, algunas subastas, pasadas y futuras, nacionales y foráneas; además, he ido guardando artículos y/o información curiosa que os iré dejando por aquí, todo mezclado al más puro «estilo caos», por lo que aventuro una extensa entrada bloguera. Parece que la Navidad y/o Pascua van terminando…

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1316

Lot 1316     Starting price: 18 000 EUR    Price realized: 55 000 EUR

1652. Felipe IV. Pamplona. Cincuentín. (AC 1693, mismo ejemplar). Extraordinariamente rara. Fundida. 171,76 g. EBC-.
El canto, si no me falla la memoria, es liso

https://hipertextual.com/2021/12/gibraltar-criptos

«…Valereum, empresa tecnológica de intercambio de criptos, lanzó una oferta de compra del 80 % del accionariado de la Bolsa de Valores de Gibraltar. Funcionando de una forma similar que la compra de empresas, la adquisición de una parte mayoritaria de parqué de la región es un paso que va mucho más allá de una simple transacción. Funcionando como un efecto mariposa, en el momento en el que Valereum tome posesión de su puesto –y nada parece indicar que los reguladores echen para atrás esta operación– se producirá un antes y un después en total de los mercados bursátiles.

La tecnológica, con sede en Gibraltar y fundada por Richard Poulden, centra su actividad en el intercambio de monedas de curso legal por criptomonedas: Bitcoin, Dogecoin, Cardano, Ethereum y Tether. Por supuesto, también a la inversa. El objetivo de Valereum en el momento de la adquisición será el de trasladar su actividad a la Bolsa de Valores de Gibraltar. Será el primer mercado bursátil del mundo en aceptar criptomonedas para operar en los mercados regulados de acciones…»

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1345
https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1370
Lot 1345    Starting price: 9000 EUR    Price realized: 15 000 EUR

1755/1. Fernando VI. Santiago. J. 8 reales. (AC. 542) (Kr. 5 marca «rara» sin precio). Columnario. Grafiti en forma de letras. Extraordinariamente rara. 27 g. (EBC-).

 
Lot 1370Starting price: 6000 EUR   Price realized: 15 000 EUR

1770/69. Carlos III. Santiago. A. 8 reales. (AC. 1206) (Kr. 18, marca «rare» sin precio). Columnario. Rarísima. 26,87 g. MBC-/BC+.

Pocos columnarios santiaguinos (¿santiagueños?) se ven, por lo que siempre es una alegría disfrutar de esta pareja «bien avenida» 

En esta subasta aparece también un 8  reales de busto de Santiago de 1775 bonito (lote 1371) y este 8 reales 1798 México con una acuñación de reverso curiosa (lote 1412)
 
image01412

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1412

El nuevo rescate de ‘La Mercedes’: 280.000 monedas de plata pudriéndose en cubos

El tesoro recuperado tras el complejo pleito con la empresa Odyssey se está descomponiendo y oxidando en cubos de plástico. Cultura gastará medio millón de euros en la operación

https://www.elconfidencial.com/espana/2021-12-16/operacion-rescate-lamercedes-iceta-salvar-oxido-monedas_3341248/

«…Lo confirma el Ministerio de Cultura: más de 280.000 piezas del tesoro de La Mercedes se encuentran «sumergidas en cubos y otros recipientes«, lo que hace que las monedas de plata y lingotes de cobre y estaño, que también hay, continúen «alterándose irreversiblemente debido a los procesos de corrosión activos«. La conclusión de la Dirección General de Bellas Artes es clara: o se actúa rápido o estas piezas de incalculable valor quedarán inservibles. Para intentar salvarlas de la corrosión, el departamento que dirige Miquel Iceta acaba de adjudicar un contrato por valor de 467.000 euros para intentar recuperar lo máximo posible.

Se trata de actuar en un total de 106.070 bloques de monedas unidas entre sí (de dos como mínimo), 56.162 individuales y 15.977 almacenadas en pequeños recipientes plásticos que están adheridas a restos orgánicos (madera o textil) o inorgánicos. Se encuentran sumergidas desde que llegaron a España en 316 cubos de agua con diferente índice de pH, explica Cultura…»

No se está prestando ninguna atención a estos elementos, una situación que se prolonga durante años. «Las monedas sumergidas en líquido básico están formando sales e hidróxidos dobles, esto aumenta la concentración de sal en la disolución debido a la presencia de agentes oxidantes. Organolépticamente, también se ha observado la coloración azulada de algunos líquidos y el aumento de concreciones salinas, también azules, adheridas a las paredes de algunos recipientes. Es decir, las fases del cobre que llevan en aleación las monedas continúan alterándose».

https://www.elconfidencial.com/espana/2021-12-16/operacion-rescate-lamercedes-iceta-salvar-oxido-monedas_3341248/

También hay monedas situadas en recipientes secos que están perdiendo su relieve al encontrarse en recipientes de plástico: «Se ha constatado un aumento de los cubos que han perdido el líquido, puesto que algunos presentan roturas y fisuras. El mayor problema al que nos enfrentamos en este caso es la cristalización sin control de sales en la superficie de las monedas, con la consiguiente pérdida de los relieves numismáticos». Ante este problema la solución es complicada.

https://moneditis.com/2014/07/30/museo-arqueologico-nacional-fragata-mercedes/

51

https://moneditis.com/2014/07/28/museo-naval-fragata-mercedes/

Otras monedas de plata se encuentran «fuertemente adheridas entre ellas por los productos de corrosión lo que, unido a las gruesas películas de alteración y al enriquecimiento superficial de la plata, en algunos casos produce laminados parciales de la superficie metálica, pérdida del relieve y aumento de la fragmentación«. «El número de piezas fragmentadas y laminillas desprendidas es considerable», admite el Ministerio de Cultura, que no puede cifrar la cantidad de material recuperable.

placeholderEjemplos de los tipos de corrosión que presentan las monedas. (Cultura)
¡La química de nuevo al rescate!…bueno, no exactamente…quizá sea más adecuado hablar de dejadez, falta de fondos y de profesionalidad y de… 😦

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5296&lot=1083

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5296&lot=1083
Lot 1083     Starting price: 15 000 EUR      Lot unsold

CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95g / 30mm). 235-220 BC (FAB-480). Anv: Male head diadem on left. Rev: Ship bow with three shields, below dolphin. Good Very Fine. Very rare specimen, we have a reference to two specimens offered in public auctions, one of them (perforated) from the Cores Collection auctioned on 10/27/2016 by Jesús Vico, the other auctioned in the «Selection of 500 Coins, Medals and Banknotes «from 03/05/2003 by Aureo & Calicó. Informative note: This piece was offered at the Turiaso Collection auction (Auction # 51). We offer this very rare coin again, adapting its description and starting price to the information we currently have. This coin, even having been embellished, in our opinion, has the same pattern as the other two known specimens, both in terms of intrinsic characteristics and conservation conditions, and it is not possible to collect it in another state.

CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95 g / 30 mm). 235-220 a. C. (FAB-480). Diadema de cabeza masculina a la izquierda. Proa de barco con tres escudos, debajo del delfín. Bien, Muy Bien. Ejemplar muy raro, tenemos una referencia a dos ejemplares ofertados en subastas públicas, uno de ellos (perforado) de la Colección de Núcleos subastado el 27/10/2016 por Jesús Vico, el otro subastado en la «Selección de 500 Monedas, Medallas y Billetes «del 05/03/2003 por Aureo & Calicó. Nota informativa: Esta pieza fue ofrecida en la subasta de Colección Turiaso (Subasta # 51). Ofrecemos esta moneda muy rara de nuevo, adaptando su descripción y precio inicial a la información que tenemos actualmente. Esta moneda, incluso embellecida, en nuestra opinión, tiene el mismo patrón que los otros dos ejemplares conocidos, tanto en términos de características intrínsecas como de condiciones de conservación, y no es posible recogerla en otro estado.

A veces no se vende alguna moneda (o varias) en subasta. Los motivos son variados; precio, calidad, dudas, autenticidad…Los descubrimientos / primeras moneda descubierta tienen su aquel  🙂

Con este vídeo de reconocimiento de duros (5 pesetas) falsos (no sevillanos) paro.

Al principio de esta entrada decía que iba a ser muy extensa…pero voy a repartir la información (y no toda) en dos (2) partes, incluyendo futuras subastas…continuará

P.S.

https://www.swissmint.ch/swissmint/en/home/aktuell/neuste-muenzen/platinum.html

Primera moneda de platino (pureza 999,5) proof acuñada  nunca (999 unidades) por la Casa de la Moneda / Ceca de Suiza. 25 francos suizos de facial, 25 mm de diámetro y 13,89 g de peso; cuesta 799 francos suizos. Ya está agotada  😦

Platinum is a chemical element with the symbol Pt, the atomic number 78 in the periodic table and an atomic weight of 195,084 u. It has a high density and is significantly harder than gold. The precious metal is very resistant to corrosion and has a melting point of approximately 1,800 °C. Platinum was probably first used in Ancient Egypt in around 3000 BC. Today, platinum is used in a variety of areas, including automotive catalytic converters, jewellery, coins, laboratory and analytical equipment, medical implants, pacemakers and cancer therapy. The main sources of raw materials are South Africa, Russia, Canada and the US.

https://www.swissmint.ch/swissmint/en/home/aktuell/neuste-muenzen/platinum.html

https://www.swissmintshop.admin.ch/cshop_smt/bp/updateItems/(layout=7.01-13_131_69_71_6_133_1&carea=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520&cpgnum=1&uiarea=2)/.do?next=seeItem&itemkey=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520B883037BA9001EDB8EDA51F020A69EF2&areakey=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520&lastVisited=itemList&isProductList=&itemPageSize=10&page=1&display_scenario=products&xsrfid=a3AZKx0D9x5pVsd2qUMcsZtTsYHdogGw1r8&detailScenario=&xsrfid=a3AZKx0D9x5pVsd2qUMcsZtTsYHdogGw1r8