Personalmente creo que el 2023 viene torcido a nivel económico-social pero como no hay mal que cien años dure, a partir de 2025 veremos qué tal. Ni que decir tiene que la película se contará dependiendo de como la vea cada cual, por lo que la visión general no tiene por qué ajustarse a las infinitas particularidades. Aunque esta entrada es una mirada atrás al 2022, nunca está de más preguntarse por el devenir, cercano o lejano.
También podéis ir desplazando desde la última entrada del blog (esta) hacia abajo e ir saboreando / deleitándoos de lo que ha dado de si este 2022 en términos (los míos) numismático-económico-intrínseco-galáktikos 🙂 ¡Cuidaos!
P.S. Sencilla explicación
Y no; no pretendo quitaros las ganas de «bibir». Hay que estar preparado, información mediante, ante lo que puede, o no, acaecer.
Estamos en navidad con monedas navideñas…y que mejor reflejo de la especial idiosincrasia patria que los 3 Reyes Magos, este año muy presentes en los 50 peniques y las 2 libras «christmas» gibraltareñas. Papá Noel / Santa Claus / San Nicolás llegan, chimenea mediante, el 24 de diciembre por la noche; nuestros Reyes Magos se hacen de rogar hasta la madrugada del 6 de enero…¡pero que alegría al encontrar los regalos junto al árbol y/o al belén!
Gibraltar 5 pounds, 2000 60th Anniversary – Battle of Britain
Esta moneda es de virenium (plata alemana) y su composición es, más o menos, 81% cobre (Cu), 9% níquel (Ni) y 10% zinc (Zn); pueden cambiar las proporciones o añadírsele otros metales como manganeso (Mn)
Con un par de ejemplos de monedas de cuproníquel creo que es suficiente…empieza a agobiarme tanta diversidad metalera y facial (valor…porque la reina Isabel II sale siempre) 🙂
Un follón, porque hay que remitirse constantemente al Coinage act de 1990 de la anterior entrada, Gibraltar Numismático III, para conocer los detalles / características de cada moneda…
En las dos (o tres) entradas siguientes voy a intentar aclarar (y creo que no lo voy a conseguir, porque yo tampoco termino de tenerlo claro ;( ) el batiburrillo numismático gibraltareño, Territorio británico de Ultramar https://en.wikipedia.org/wiki/Gibraltar
Es increíble la cantidad de emisiones, a cargo de la Tower Mint https://www.towermint.co.uk/ , Pobjoy Mint https://www.pobjoy.com/ … que emite este pequeño territorio (The Rock) y sus distintas denominaciones (ECU, pound, Guinea, Crown, Sovereign, Royal…) desde 1802 hasta la actualidad, con mayoría de moneda conmemorativa https://en.numista.com/catalogue/gibraltar-1.html (no están todas las que son pero si son todas las que están)
1 crown 1967 copper-nickel GIBRALTAR 1967 ONE CROWN ELIZABETH II D G REGINA
Voy a centrarme en monedas de metales preciosos (oro y plata) y, aún así…no sé yo. Vamos, en primer lugar, con el oro
PART I STANDARD COMPOSITION, DIAMETER AND WEIGHT OF GIBRALTAR STERLING DECIMAL COINAGEPART II. STANDARD COMPOSITION, DIAMETER AND WEIGHT OF GIBRALTAR CROWN COINS.PART III. TABLE 1 STANDARD COMPOSITION, DIAMETER AND WEIGHT OF GIBRALTAR COMMEMORATIVE SOVEREIGN IN PLATINUM AND GOLD COINS
Y así hasta Part IX…no tengo palabras…os dejo unas imágenes
PART IX STANDARD COMPOSITION, DIAMETER AND WEIGHT OF GIBRALTAR COMMEMORATIVE STERLING COINS.
Hablando ayer con unos colegas británicos sobre 2022 resolutions o, lo que es lo mismo, propósitos y/o deseos para este 2022, se me ocurrió, entre otros, lo de esquivar a Caronte el barquero de la anterior entrada. Para ir cogiendo velocidad de crucero, me he mirado, no demasiado atentamente, he de decir, algunas subastas, pasadas y futuras, nacionales y foráneas; además, he ido guardando artículos y/o información curiosa que os iré dejando por aquí, todo mezclado al más puro «estilo caos», por lo que aventuro una extensa entrada bloguera. Parece que la Navidad y/o Pascua van terminando…
«…Valereum, empresa tecnológica de intercambio de criptos, lanzó una oferta de compra del 80 % del accionariado de la Bolsa de Valores de Gibraltar. Funcionando de una forma similar que la compra de empresas, la adquisición de una parte mayoritaria de parqué de la región es un paso que va mucho más allá de una simple transacción. Funcionando como un efecto mariposa, en el momento en el que Valereum tome posesión de su puesto –y nada parece indicar que los reguladores echen para atrás esta operación– se producirá un antes y un después en total de los mercados bursátiles.
La tecnológica, con sede en Gibraltar y fundada por Richard Poulden, centra su actividad en el intercambio de monedas de curso legal por criptomonedas: Bitcoin, Dogecoin, Cardano, Ethereum y Tether. Por supuesto, también a la inversa. El objetivo de Valereum en el momento de la adquisición será el de trasladar su actividad a la Bolsa de Valores de Gibraltar. Será el primer mercado bursátil del mundo en aceptar criptomonedas para operar en los mercados regulados de acciones…»
1755/1. Fernando VI. Santiago. J. 8 reales. (AC. 542) (Kr. 5 marca «rara» sin precio). Columnario. Grafiti en forma de letras. Extraordinariamente rara. 27 g. (EBC-).
Lot 1370Starting price: 6000 EUR Price realized: 15 000 EUR
1770/69. Carlos III. Santiago. A. 8 reales. (AC. 1206) (Kr. 18, marca «rare» sin precio). Columnario. Rarísima. 26,87 g. MBC-/BC+.
Pocos columnarios santiaguinos (¿santiagueños?) se ven, por lo que siempre es una alegría disfrutar de esta pareja «bien avenida»
En esta subasta aparece también un 8 reales de busto de Santiago de 1775 bonito (lote 1371) y este 8 reales 1798 México con una acuñación de reverso curiosa (lote 1412)
El nuevo rescate de ‘La Mercedes’: 280.000 monedas de plata pudriéndose en cubos
El tesoro recuperado tras el complejo pleito con la empresa Odyssey se está descomponiendo y oxidando en cubos de plástico. Cultura gastará medio millón de euros en la operación
«…Lo confirma el Ministerio de Cultura: más de 280.000 piezas del tesoro de La Mercedes se encuentran «sumergidas en cubos y otros recipientes«, lo que hace que las monedas de plata y lingotes de cobre y estaño, que también hay, continúen «alterándose irreversiblemente debido a los procesos de corrosión activos«. La conclusión de la Dirección General de Bellas Artes es clara: o se actúa rápido o estas piezas de incalculable valor quedarán inservibles. Para intentar salvarlas de la corrosión, el departamento que dirige Miquel Iceta acaba de adjudicar un contrato por valor de 467.000 euros para intentar recuperar lo máximo posible.
Se trata de actuar en un total de 106.070 bloques de monedas unidas entre sí (de dos como mínimo), 56.162 individuales y 15.977 almacenadas en pequeños recipientes plásticos que están adheridas a restos orgánicos (madera o textil) o inorgánicos. Se encuentran sumergidas desde que llegaron a España en 316 cubos de agua con diferente índice de pH, explica Cultura…»
No se está prestando ninguna atención a estos elementos, una situación que se prolonga durante años. «Las monedas sumergidas en líquido básico están formando sales e hidróxidos dobles, esto aumenta la concentración de sal en la disolución debido a la presencia de agentes oxidantes. Organolépticamente, también se ha observado la coloración azulada de algunos líquidos y el aumento de concreciones salinas, también azules, adheridas a las paredes de algunos recipientes. Es decir, las fases del cobre que llevan en aleación las monedas continúan alterándose».
También hay monedas situadas en recipientes secos que están perdiendo su relieve al encontrarse en recipientes de plástico: «Se ha constatado un aumento de los cubos que han perdido el líquido, puesto que algunos presentan roturas y fisuras. El mayor problema al que nos enfrentamos en este caso es la cristalización sin control de sales en la superficie de las monedas, con la consiguiente pérdida de los relieves numismáticos». Ante este problema la solución es complicada.
Otras monedas de plata se encuentran «fuertemente adheridas entre ellas por los productos de corrosión lo que, unido a las gruesas películas de alteración y al enriquecimiento superficial de la plata, en algunos casos produce laminados parciales de la superficie metálica, pérdida del relieve y aumento de la fragmentación«. «El número de piezas fragmentadas y laminillas desprendidas es considerable», admite el Ministerio de Cultura, que no puede cifrar la cantidad de material recuperable.
¡La química de nuevo al rescate!…bueno, no exactamente…quizá sea más adecuado hablar de dejadez, falta de fondos y de profesionalidad y de… 😦
CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95g / 30mm). 235-220 BC (FAB-480). Anv: Male head diadem on left. Rev: Ship bow with three shields, below dolphin. Good Very Fine. Very rare specimen, we have a reference to two specimens offered in public auctions, one of them (perforated) from the Cores Collection auctioned on 10/27/2016 by Jesús Vico, the other auctioned in the «Selection of 500 Coins, Medals and Banknotes «from 03/05/2003 by Aureo & Calicó. Informative note: This piece was offered at the Turiaso Collection auction (Auction # 51). We offer this very rare coin again, adapting its description and starting price to the information we currently have. This coin, even having been embellished, in our opinion, has the same pattern as the other two known specimens, both in terms of intrinsic characteristics and conservation conditions, and it is not possible to collect it in another state.
CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95 g / 30 mm). 235-220 a. C. (FAB-480). Diadema de cabeza masculina a la izquierda. Proa de barco con tres escudos, debajo del delfín. Bien, Muy Bien. Ejemplar muy raro, tenemos una referencia a dos ejemplares ofertados en subastas públicas, uno de ellos (perforado) de la Colección de Núcleos subastado el 27/10/2016 por Jesús Vico, el otro subastado en la «Selección de 500 Monedas, Medallas y Billetes «del 05/03/2003 por Aureo & Calicó. Nota informativa: Esta pieza fue ofrecida en la subasta de Colección Turiaso (Subasta # 51). Ofrecemos esta moneda muy rara de nuevo, adaptando su descripción y precio inicial a la información que tenemos actualmente. Esta moneda, incluso embellecida, en nuestra opinión, tiene el mismo patrón que los otros dos ejemplares conocidos, tanto en términos de características intrínsecas como de condiciones de conservación, y no es posible recogerla en otro estado.
A veces no se vende alguna moneda (o varias) en subasta. Los motivos son variados; precio, calidad, dudas, autenticidad…Los descubrimientos / primeras moneda descubierta tienen su aquel 🙂
Con este vídeo de reconocimiento de duros (5 pesetas) falsos (no sevillanos) paro.
Al principio de esta entrada decía que iba a ser muy extensa…pero voy a repartir la información (y no toda) en dos (2) partes, incluyendo futuras subastas…continuará…
Primera moneda de platino (pureza 999,5) proof acuñada nunca (999 unidades) por la Casa de la Moneda / Ceca de Suiza. 25 francos suizos de facial, 25 mm de diámetro y 13,89 g de peso; cuesta 799 francos suizos. Ya está agotada 😦
Platinum is a chemical element with the symbol Pt, the atomic number 78 in the periodic table and an atomic weight of 195,084 u. It has a high density and is significantly harder than gold. The precious metal is very resistant to corrosion and has a melting point of approximately 1,800 °C. Platinum was probably first used in Ancient Egypt in around 3000 BC. Today, platinum is used in a variety of areas, including automotive catalytic converters, jewellery, coins, laboratory and analytical equipment, medical implants, pacemakers and cancer therapy. The main sources of raw materials are South Africa, Russia, Canada and the US.
In Flanders fields the poppies blow
Between the crosses, row on row,
That mark our place; and in the sky
The larks, still bravely singing, fly
Scarce heard amid the guns below.
We are the Dead. Short days ago
We lived, felt dawn, saw sunset glow,
Loved and were loved, and now we lie
In Flanders fields.
Take up our quarrel with the foe:
To you from failing hands we throw
The torch; be yours to hold it high.
If ye break faith with us who die
We shall not sleep, though poppies grow
In Flanders fields.
Muerto Nelson en la Batalla de Trafalgar, el HMS VIctory atracó con su cuerpo en Gibraltar para, posteriormente, ser enterrado en Londres.
P.S. Mensaje de la Ceca de Finlandia
Announcement regarding Finnish euro coins
Dear customer,
Mint of Finland has won the Ministry of Finance’s public tender for the production of Finnish circulation euro coins, including €2 special coins. The contract period is from 1 June 2019 to 31 December 2022, and includes an option for two-year extension. This agreement does not include the sale of coin sets and €2 special coins.
The Ministry of Finance’s tender for the sale and marketing of Finnish commemorative coins, coin sets and €2 special coins was won by Oy Nordic Moneta Ab. The contract between the Ministry of Finance and Nordic Moneta runs from 1 December 2019 to 31 December 2022, and includes an option for two one-year extensions. Their agreement also includes the production of Finnish commemorative coins.
Finnish euro commemorative coins and €2 special coins minted before 2019 may still be bought from Mint of Finland’s webshop and from retailers. According to information we have received from the Ministry of Finance, the €2 special coin for 2019 is not available for sale to collectors until further notice. The Ministry of Finance will announce separately whether or not other collector coin products, such as the Constitution Act of Finland 1919 special coin will be made available for sale this year.
In questions concerning the sale and issue of new Finnish special coins, we kindly ask you to contact the Ministry of Finance direct at valtiovarainministerio@vm.fi
Mint of Finland will continue to pursue its chosen strategy of focusing on international central bank customers. In 2018, exports of circulation coins and blanks accounted for 93% of the company’s revenue. Mint of Finland considers it important to overhaul the Finnish commemorative coin institution with a view to preserving the vitality of the commemorative coin business.
A los ciudadanos de la Unión Europea, españoles en particular, con el DNI nos es suficiente. Entré en coche, por lo que primero está la aduana española y después la gibraltareña. En ninguna de las dos nos pararon y casi ni miraron los DNIs, mostrados a través del parabrisas. Veremos a la salida, pensé. Aparcar en la roca (The Rock en terminología «anglosaxon») es complicado, dado el poco espacio disponible.
La zona comercial es poco más que una calle, plagada de turistas, con diversas tiendas. El producto estrella es el tabaco, dado que la electrónica ya no es lo que era. La fiscalidad, desarrollo urbanístico, juego en línea y demás cuestiones específicas, a nivel económico, del lugar no forman parte de esta entrada.
Se paga en libras, por lo que atención con los cambios que hacen en las tiendas €/£
Valen las libras británicas, pero ¡cuidado con las libras emitidas por Gibraltar fuera de aquí!
Estatua al Cuerpo de Reales Ingenieros – S. XVIII – en Main St.
Vista del GoogleMaps
Mi visita al peñón, entre otros motivos, fue para conseguir estas curiosas moneditas de 50 peniques navideñas en el banco, por supuesto a facial x 2 = 1 libra por moneda. ¡Piratones!
y además echar un vistazo a estas otras en la única tienda que vi
Completada la misión, de vuelta a España
A la salida, mismo «relajo» en frontera de los miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. DNIs a la vista y adelante…Tenemos cara de buena gente…
Los monos, las cuevas/galerías y tal para una próxima entrada
P.S. Con fecha 28 de diciembre, el Banco de Rusia ha publicado orden de emisión de moneda para circulación a partir del 9 de enero de 2019
Onza San Jorge 2019. Ag .999 Tirada: Hasta 100.000 unidades
25 rublos 75 Aniversario Liberación del bloqueo / cerco fascista a Leningrado (actual San Petersburgo). Cu-Ni Tirada: 5 millones