2022 Resolutions

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Hablando ayer con unos colegas británicos sobre 2022 resolutions o, lo que es lo mismo, propósitos y/o deseos para este 2022, se me ocurrió, entre otros, lo de esquivar a Caronte el barquero de la anterior entrada. Para ir cogiendo velocidad de crucero, me he mirado, no demasiado atentamente, he de decir, algunas subastas, pasadas y futuras, nacionales y foráneas; además, he ido guardando artículos y/o información curiosa que os iré dejando por aquí, todo mezclado al más puro «estilo caos», por lo que aventuro una extensa entrada bloguera. Parece que la Navidad y/o Pascua van terminando…

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1316

Lot 1316     Starting price: 18 000 EUR    Price realized: 55 000 EUR

1652. Felipe IV. Pamplona. Cincuentín. (AC 1693, mismo ejemplar). Extraordinariamente rara. Fundida. 171,76 g. EBC-.
El canto, si no me falla la memoria, es liso

https://hipertextual.com/2021/12/gibraltar-criptos

«…Valereum, empresa tecnológica de intercambio de criptos, lanzó una oferta de compra del 80 % del accionariado de la Bolsa de Valores de Gibraltar. Funcionando de una forma similar que la compra de empresas, la adquisición de una parte mayoritaria de parqué de la región es un paso que va mucho más allá de una simple transacción. Funcionando como un efecto mariposa, en el momento en el que Valereum tome posesión de su puesto –y nada parece indicar que los reguladores echen para atrás esta operación– se producirá un antes y un después en total de los mercados bursátiles.

La tecnológica, con sede en Gibraltar y fundada por Richard Poulden, centra su actividad en el intercambio de monedas de curso legal por criptomonedas: Bitcoin, Dogecoin, Cardano, Ethereum y Tether. Por supuesto, también a la inversa. El objetivo de Valereum en el momento de la adquisición será el de trasladar su actividad a la Bolsa de Valores de Gibraltar. Será el primer mercado bursátil del mundo en aceptar criptomonedas para operar en los mercados regulados de acciones…»

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1345
https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1370
Lot 1345    Starting price: 9000 EUR    Price realized: 15 000 EUR

1755/1. Fernando VI. Santiago. J. 8 reales. (AC. 542) (Kr. 5 marca «rara» sin precio). Columnario. Grafiti en forma de letras. Extraordinariamente rara. 27 g. (EBC-).

 
Lot 1370Starting price: 6000 EUR   Price realized: 15 000 EUR

1770/69. Carlos III. Santiago. A. 8 reales. (AC. 1206) (Kr. 18, marca «rare» sin precio). Columnario. Rarísima. 26,87 g. MBC-/BC+.

Pocos columnarios santiaguinos (¿santiagueños?) se ven, por lo que siempre es una alegría disfrutar de esta pareja «bien avenida» 

En esta subasta aparece también un 8  reales de busto de Santiago de 1775 bonito (lote 1371) y este 8 reales 1798 México con una acuñación de reverso curiosa (lote 1412)
 
image01412

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5252&lot=1412

El nuevo rescate de ‘La Mercedes’: 280.000 monedas de plata pudriéndose en cubos

El tesoro recuperado tras el complejo pleito con la empresa Odyssey se está descomponiendo y oxidando en cubos de plástico. Cultura gastará medio millón de euros en la operación

https://www.elconfidencial.com/espana/2021-12-16/operacion-rescate-lamercedes-iceta-salvar-oxido-monedas_3341248/

«…Lo confirma el Ministerio de Cultura: más de 280.000 piezas del tesoro de La Mercedes se encuentran «sumergidas en cubos y otros recipientes«, lo que hace que las monedas de plata y lingotes de cobre y estaño, que también hay, continúen «alterándose irreversiblemente debido a los procesos de corrosión activos«. La conclusión de la Dirección General de Bellas Artes es clara: o se actúa rápido o estas piezas de incalculable valor quedarán inservibles. Para intentar salvarlas de la corrosión, el departamento que dirige Miquel Iceta acaba de adjudicar un contrato por valor de 467.000 euros para intentar recuperar lo máximo posible.

Se trata de actuar en un total de 106.070 bloques de monedas unidas entre sí (de dos como mínimo), 56.162 individuales y 15.977 almacenadas en pequeños recipientes plásticos que están adheridas a restos orgánicos (madera o textil) o inorgánicos. Se encuentran sumergidas desde que llegaron a España en 316 cubos de agua con diferente índice de pH, explica Cultura…»

No se está prestando ninguna atención a estos elementos, una situación que se prolonga durante años. «Las monedas sumergidas en líquido básico están formando sales e hidróxidos dobles, esto aumenta la concentración de sal en la disolución debido a la presencia de agentes oxidantes. Organolépticamente, también se ha observado la coloración azulada de algunos líquidos y el aumento de concreciones salinas, también azules, adheridas a las paredes de algunos recipientes. Es decir, las fases del cobre que llevan en aleación las monedas continúan alterándose».

https://www.elconfidencial.com/espana/2021-12-16/operacion-rescate-lamercedes-iceta-salvar-oxido-monedas_3341248/

También hay monedas situadas en recipientes secos que están perdiendo su relieve al encontrarse en recipientes de plástico: «Se ha constatado un aumento de los cubos que han perdido el líquido, puesto que algunos presentan roturas y fisuras. El mayor problema al que nos enfrentamos en este caso es la cristalización sin control de sales en la superficie de las monedas, con la consiguiente pérdida de los relieves numismáticos». Ante este problema la solución es complicada.

https://moneditis.com/2014/07/30/museo-arqueologico-nacional-fragata-mercedes/

51

https://moneditis.com/2014/07/28/museo-naval-fragata-mercedes/

Otras monedas de plata se encuentran «fuertemente adheridas entre ellas por los productos de corrosión lo que, unido a las gruesas películas de alteración y al enriquecimiento superficial de la plata, en algunos casos produce laminados parciales de la superficie metálica, pérdida del relieve y aumento de la fragmentación«. «El número de piezas fragmentadas y laminillas desprendidas es considerable», admite el Ministerio de Cultura, que no puede cifrar la cantidad de material recuperable.

placeholderEjemplos de los tipos de corrosión que presentan las monedas. (Cultura)
¡La química de nuevo al rescate!…bueno, no exactamente…quizá sea más adecuado hablar de dejadez, falta de fondos y de profesionalidad y de… 😦

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5296&lot=1083

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5296&lot=1083
Lot 1083     Starting price: 15 000 EUR      Lot unsold

CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95g / 30mm). 235-220 BC (FAB-480). Anv: Male head diadem on left. Rev: Ship bow with three shields, below dolphin. Good Very Fine. Very rare specimen, we have a reference to two specimens offered in public auctions, one of them (perforated) from the Cores Collection auctioned on 10/27/2016 by Jesús Vico, the other auctioned in the «Selection of 500 Coins, Medals and Banknotes «from 03/05/2003 by Aureo & Calicó. Informative note: This piece was offered at the Turiaso Collection auction (Auction # 51). We offer this very rare coin again, adapting its description and starting price to the information we currently have. This coin, even having been embellished, in our opinion, has the same pattern as the other two known specimens, both in terms of intrinsic characteristics and conservation conditions, and it is not possible to collect it in another state.

CARTAGONOVA (Cartagena, Murcia). Trishekel. (Ar. 18.95 g / 30 mm). 235-220 a. C. (FAB-480). Diadema de cabeza masculina a la izquierda. Proa de barco con tres escudos, debajo del delfín. Bien, Muy Bien. Ejemplar muy raro, tenemos una referencia a dos ejemplares ofertados en subastas públicas, uno de ellos (perforado) de la Colección de Núcleos subastado el 27/10/2016 por Jesús Vico, el otro subastado en la «Selección de 500 Monedas, Medallas y Billetes «del 05/03/2003 por Aureo & Calicó. Nota informativa: Esta pieza fue ofrecida en la subasta de Colección Turiaso (Subasta # 51). Ofrecemos esta moneda muy rara de nuevo, adaptando su descripción y precio inicial a la información que tenemos actualmente. Esta moneda, incluso embellecida, en nuestra opinión, tiene el mismo patrón que los otros dos ejemplares conocidos, tanto en términos de características intrínsecas como de condiciones de conservación, y no es posible recogerla en otro estado.

A veces no se vende alguna moneda (o varias) en subasta. Los motivos son variados; precio, calidad, dudas, autenticidad…Los descubrimientos / primeras moneda descubierta tienen su aquel  🙂

Con este vídeo de reconocimiento de duros (5 pesetas) falsos (no sevillanos) paro.

Al principio de esta entrada decía que iba a ser muy extensa…pero voy a repartir la información (y no toda) en dos (2) partes, incluyendo futuras subastas…continuará

P.S.

https://www.swissmint.ch/swissmint/en/home/aktuell/neuste-muenzen/platinum.html

Primera moneda de platino (pureza 999,5) proof acuñada  nunca (999 unidades) por la Casa de la Moneda / Ceca de Suiza. 25 francos suizos de facial, 25 mm de diámetro y 13,89 g de peso; cuesta 799 francos suizos. Ya está agotada  😦

Platinum is a chemical element with the symbol Pt, the atomic number 78 in the periodic table and an atomic weight of 195,084 u. It has a high density and is significantly harder than gold. The precious metal is very resistant to corrosion and has a melting point of approximately 1,800 °C. Platinum was probably first used in Ancient Egypt in around 3000 BC. Today, platinum is used in a variety of areas, including automotive catalytic converters, jewellery, coins, laboratory and analytical equipment, medical implants, pacemakers and cancer therapy. The main sources of raw materials are South Africa, Russia, Canada and the US.

https://www.swissmint.ch/swissmint/en/home/aktuell/neuste-muenzen/platinum.html

https://www.swissmintshop.admin.ch/cshop_smt/bp/updateItems/(layout=7.01-13_131_69_71_6_133_1&carea=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520&cpgnum=1&uiarea=2)/.do?next=seeItem&itemkey=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520B883037BA9001EDB8EDA51F020A69EF2&areakey=1402EC7524F81EDC8DCD73078AA78520&lastVisited=itemList&isProductList=&itemPageSize=10&page=1&display_scenario=products&xsrfid=a3AZKx0D9x5pVsd2qUMcsZtTsYHdogGw1r8&detailScenario=&xsrfid=a3AZKx0D9x5pVsd2qUMcsZtTsYHdogGw1r8
Anuncio publicitario

Imperio Español Europa Duros Alberto e Isabel

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

———————————————————————————————————————————————-

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2020/03/28/imperio-espanol-europa-duros-felipe-ii/  aquí  https://moneditis.com/2019/03/15/imperio-espanol-europa-duros-carlos-ii/  aquí   https://moneditis.com/2019/02/05/imperio-espanol-europa-duros-carlos-i/  y aquí   https://moneditis.com/2019/02/10/imperio-espanol-europa-datos-historicos/

http://www.administraciondigital.es/index.php?option=com_k2&view=item&id=279:15-los-ducatones-y-patagones-de-felipe-ii-y-alberto-e-isabel-en-los-paises-bajos

«…Las amargas derrotas de los españoles en los Países Bajos llevaron a Felipe II a entregarlos como dote a su hija Isabel Clara Eugenia al casar con Alberto Archiduque de Austria, gobernador y después soberano de estos países. Alberto e Isabel emitieron Ducatones y Patagones en Flandes de acuerdo con la misma métrica que los acuñados por Felipe II, especialmente en Amberes y Bruselas. Tras su muerte sin sucesión, los Países Bajos pasaron nuevamente a manos de la Corona española en la persona de Felipe IV en 1621…»

https://moneditis.com/2014/07/04/ducaton-felipe-ii/

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=1389&category=28565&lot=1271824

1619. Alberto e Isabel. Bruselas. 1 ducaton. (Dav. 4428) (Vti. 328). MBC+/MBC.

https://moneditis.com/2018/12/15/ducaton-1618-aunque-no-solo/

¡Me gustan mucho estos duros!  🙂

P.S. Lingotes de oro falsos

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/cuidado-con-los-lingotes-en-blister.885021/

«…El otro día pude tener un lingote falso de 10 gramos de la Perth Mint en mis manos, un lingote que, una vez fuera del blister, no habría pasado el mas mínimo análisis ya que le faltaban 0,40 gramos aproximadamente, el grosor era sensiblemente superior al debido (algo mas de 2 mm frente a los 1,5 mm del original), por no hablar de que su densidad marcaba 8,9 gr/cm3 (frente a los +/- 19.30 que debía tener). Pero estos «fallos» pasaban totalmente desapercibidos dentro de su envoltorio: el grosor no se podía apreciar con claridad, el error de peso podía atribuirse al peso del blister, y la densidad no se puede calcular sin romper el precinto.
El blister daba el pego totalmente, con su numeración, sus copyrights,… que suele ser lo que mucha gente busca en estos blisters.

Acompaño imágenes de ambos (verde el bueno, rojo el malo), donde pueden apreciarse otras diferencias, algunas bastante notorias como el canto, y otras mas sutiles difíciles de apreciar si no se tienen ambos a la vista (tipografía de las letras,…)…»

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/falsos-lingotes-de-oro.1363837/

https://www.ebay.de/itm/10g-Goldbarren-The-PERTH-MINT-ungeoffneter-Blister-10-Gramm-999-99er-Gold/274382390346?hash=item3fe277044a:g:-G8AAOSwe-5e0rLV

https://www.ebay.de/itm/10-Gramm-PERTH-MINT-Goldbarren-10g-in-Blister/383569928093?hash=item594e8c9f9d:g:awUAAOSwxGpezKMO

Avalancha de 8 reales (duros)

En las últimas subastas están apareciendo multitud de 8 Reales de diversas cecas, tanto en subastas patrias finalizadas

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2549&category=53104

http://www.jesusvico.es/index.aspx?page=ResultadoSubasta

y

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2515&category=52636&page=2

como por llegar  https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2591&category=53522

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2591&category=53523

¿Colecciones desechas? ¿Casualidad subastera? ¿Algún otro motivo que se me escape? Probablemente. De todo ha de haber, algunos bonitos, pocos no, algunos auténticos, pocos… ¡Buen fin de semana!

Subastas Varias

Y Duros / 8 Reales varios. Una simple observación ….

Grieta arreglada, sobrefecha, imperfecta acuñación y raro desgaste. Sin peso (masa).

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2488&category=52019&lot=2105715

Resellos y Tipos sospechosos en anverso y reverso. Campo irregular. Distinto desgaste en anverso y lyses sin detalle. Sin peso (masa). Sin detalle del canto / cordoncillo

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2488&category=52019&lot=2105764

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2488&category=52019&lot=2105800

Anverso y reverso acuñación no coincidente / desplazada con resalte a las 3 anv / 9 rev  y 28 g. de peso.

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2449&category=50856&lot=2074677

Anverso: Desgaste irregular; ET IND extraños. Reverso: 6 retocado. 9 con «final feliz». Plata agria. V N  U  M                  Sin detalle del canto / cordoncillo

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2449&category=50856&lot=2074789

Reverso con capitel de columna y corona real torcida. Curiosos dígitos de fecha en reverso. Distintas pátinas de anverso o reverso o malas fotografías o distinta conservación / desgaste / tono.  Sin detalle del canto / cordoncillo

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2449&category=50856&lot=2074792

¿Oxidaciones localizadas en leyendas de anverso y reverso? Extraña marca de ceca Mº. Gráfila concluyente.  Sin detalle del canto / cordoncillo

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2449&category=50856&lot=2074795

No he mirado mucho los Carlos IV.

26,22 g. Irregular desgaste. Pátina dudosa. Sin detalle del canto / cordoncillo

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2449&category=50856&lot=2074879

Fernando VII otro día

Las monedas sin comentarios son para que vosotros los añadáis  😉

Cuidado con esto  http://www.imperio-numismatico.com/t103415p84-agencia-tributaria-catalana-vs-clientes-de-subastas-numismaticas

Más Monedas (MM)

En los museos nos acercamos a nuestra afición a través de una vitrina. En las subastas podemos tocar esas mismas piezas en los días anteriores a su celebración examinándolas . Por poner, a modo de ejemplo, algunas de esas maravillas particularizadas, por supuesto, según mi gusto numismático 🙂

1586. Felipe II. Segovia. 8 reales. (Cal. 174). Primer año de acuñación de los ocho reales en el Ingenio de Segovia…

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1640&category=34225&lot=1472244

https://moneditis.com/2014/08/21/8-reales-columnarios-1732-y-otros/

http://colonialcobs.com/forum/index.php?topic=125.0

8 REALES. Méjico. 1733-F. Marca de ceca: M.X. XC-772. Oxidaciones marinas…

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1647&category=34361&lot=1478732

Y la guinda

MONARQUIA ESPAÑOLA. Fernando VI (1746-1759). 8 reales. 1759. Santa Fe de Nuevo Reino. JV. Preciosa pátina. Muy bella. Rarísima. Ex UBS 17/09/1991, lote 218. Ex Aureo 08/03/2012, lote 191. Ar. CAL-378. Calbetó-1367 mismo ejemplar. RESTREPO-10-1,1759. EBC. La ceca de Santa Fe nunca se caracterizó por sus producciones en plata, siendo a lo largo de su historia mucho mayor las piezas batidas en oro. La real célula dictada en noviembre de 1751 había ordenado que la Casa de Moneda de Santa Fe funcionara bajo la autoridad de la corona. La maquinaria capaz de producir moneda circular y provista de cordoncillo no pudo entrar en funcionamiento hasta 1756, concluyendo así con las acuñaciones de numerario macuquino. La dirección de estos trabajos de reforma estuvo a cargo del primer director D. Tomás Sánchez Reziente. Además de ser uno de los más raros ejemplares que hemos ofrecido es la primera moneda circular de cordoncillo acuñada en Nuevo Reino. Es la única acuñación bogotana de plata a nombre de Fernando VI, y que según J. E. Restrepo solamente se conocen unos quince ejemplares.

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1643&category=34265&lot=1476475

¡Qué placer poder admirar en mano estos «piezones»!