Endgame plata monetaria + Sedar

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

———————————————————————————————————-

A lo largo de los años he escrito múltiples entradas sobre la plata (Ag), amonedada o no y sobre propiedades, características, patrón bimetálico…

https://moneditis.com/tag/plata/

Por destacar algún enlace:

https://moneditis.com/2014/09/09/plata-el-metal-de-los-metales-para-los-sumerios/

https://moneditis.com/2020/04/10/10-years-ago-hace-10-anos/

https://moneditis.com/2020/02/22/analysis-silver-coins-16th-to-19-th-century/

https://moneditis.com/2019/10/25/oro-au-plata-ag-y-platino-pt-medicinales/

En esta ocasión me voy a centrar en las últimas emisiones de monedas de plata en circulación mundiales, explicado en un artículo aparecido en los años 80 en la revista mensual de la American Numismatic Association

Estas últimas frases sobre el romanticismo de las monedas, su ir y venir en transacciones a lo largo de mundo y para lo que han quedado en la actualidad (nada de plata, cu-ni en el mejor de los casos)…me sugieren su cercana desaparición en favor de la moneda digital, 35 años después de la publicación de este artículo…una pena 😦

Y por añadir una bonita moneda de plata, aquí os dejo este duro de 1975 conmemorando el 25º Aniversario del Programa EuroÁfrica, 50 francos de Senegal, con Leopold Sedar Senghor

https://www.imperio-numismatico.com/t144131-50-francos-republica-del-senegal-1975

https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A9opold_S%C3%A9dar_Senghor

Poeta y Presidente.

28,28 g de plata Ag .925. Forma parte de un conjunto: 50 y 150 francos de plata y 250, 500, 1000 y 2500 francos de oro, por lo que esta es la menor denominación

https://en.numista.com/catalogue/pieces12821.html

http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/poesia-moderna/16-poesia-moderna-cat/206-092-leopoldo-sedar-senghor?showall=1

El tótem

Me hace falta ocultar en lo más íntimo de mis venas
Al Ancestro de la piel de tormenta surcado de relámpago y
de rayos
Mi animal guardián, tengo que ocultarlo
Para que no rompa la cerca de los escándalos.
Él es mi sangre fiel que exige fidelidad
Protegiendo mi desnudo orgullo contra
mí mismo y la soberbia de las razas dichosas…

Y ya puestos

Dos entradas en una                                                                                                                            no he podido evitar                                                                                                                        enlazar                                                                                                                                                  datos y poesía

Que ni rima ni tiene ritmo; lo importante es intentarlo 😉

Anuncio publicitario

ANA elearning Academy V

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Jueves 9 de julio a las 21:00 h (Madrid): Mexican Voices in Metal and Paper, charla powerpoint a cargo de Ricardo de León Tallavas

Comenzamos, como no podía ser de otra manera, por los Reyes Católicos y detalles varios sobre la época; Carlos I (V de Alemania) decreta en 1535 la apertura de la ceca de la ciudad de México, prohibiendo acuñar oro

las macuquinas potosinas se retiran/funden por su baja ley, en contraposición con los apreciados reales mexicanos de buena ley. 10 millones de pesos peruanos/españoles son fundidos, con una falta de metal media del 25 %

las nuevas acuñaciones cambian de diseño y las anteriores se resellan para ajustar sus valores depreciados de 8 reales a 6 y de 4 reales a 3

los reales mexicanos tienen la pecualiaridad a efectos identificativos de cruz de reverso acabada en glóbulos a partir del año 1571. Su marca de ceca, M superada por o, se oficializa en 1542, no existiendo confusión alguna con la marca de la ceca de Madrid, que no abrirá hasta 1610

descuidado recorte de la plancha (módulo/cospel) de metal

En 1728 (Felipe V) dispone pasar de la acuñación a martillo a la prensa en las cecas americanas (Segovia acuñaba a rodillo desde hacía tiempo en la España Peninsular)

Ricardo continúa hablando de resellos británicos para la circulación de los 8 reales en las islas y reacuñaciones de 5 chelines sobre 8 reales de Carlos IV

diversas cecas en México, Hidalgo, Salcedo…

Montante total de plata acuñado en México hasta 1822, año de su independencia

Agustín de Iturbide  https://es.wikipedia.org/wiki/Agustín_de_Iturbide

Cecas mexicanas, morelos y los reales de cobre y plata falsos

Primeros billetes en la década de 1860-70, uso de los reales de plata en USA-México hasta finales del S. XIX (primer morgan dollar acuñado en 1878), MUERA HUERTA, Ejército Constitucional, Libertad y Justicia, Zapata, 2 pesos Plata Pura 24 gr…

Entretenido seminario en su conjunto, con mayor interés en la parte española de la exposición, evidentemente. Gracias Ricardo.

ANA elearning Academy IV

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

El martes 7 de julio asistí a The Modern Minting Process: Errors and Varieties, a cargo de Sam Gelberd; un erudito en el tema, además de un tipo simpático

P-D-S  Planchet-Die-Strike / Philadelphia-Denver-San Francisco

Varios tipos de errores, breve historia,  https://conecaonline.org/   , diferencia entre moneda con error y variedad de cuño…

Explicado en detalle. Hay diversas entradas en este blog sobre lo mismo, por lo que no me extiendo

Errores de acuñación: descentrados, con objetos de por medio, múltiples, distinto metal…

Seguimos con variaciones de cuño en cuanto a diseño, fecha, marca de ceca…

sobrefecha y sobre marca de ceca (punzones), doble acuñación…

Tras 2 horas de charla, una hora más de turno de preguntas. ¡Impresionante!. Desde dudas de principiante hasta preguntas de examen de doctorado jeje. Repetiría por el ponente.

El miércoles 8 de julio, ayer, Collecting and Investing in Morgan Dollars: A comprehensive approach a cargo de John BaumgartMichael S. Fey, Ph.D.

Los objetivos del seminario: reconocer los morgans y sus infinitas variedades/errores/falsificaciones… + comprarlos y venderlos; todo en 2 horas como resumen de un curso presencial de una semana y sin tener en mano las monedas

Ambos ponentes se alternan en las explicaciones; VAM, ReedBook, Top 100 Fey/Oxman…recursos varios

Empezamos a ver morgans en pantalla. Tipos y Clasificación: conservación, gradación, pátinas…proofs, deep mirrors…verdaderas preciosidades…aunque mejor hubiera sido en mano, claro está

Todo lo anterior regado con datos y algún que otro chascarrillo para, a continuación pasar a la parte de comprar y vender morgans. Más consejos y ejemplos reales basados en las experiencias de los ponentes. Recursos en internet, publicaciones, …Interesante.

Vamos terminando con variaciones diversas, formas de coleccionar, contamos/detallamos plumas del águila del reverso, origen de algunas colecciones, errores, falsificaciones,…

Terminamos las 2 horas con la encuesta de siempre y unas cuantas preguntas. Interesante.

Quedan pocas sesiones de este curso de verano digital, por si empezáis a estar cansados  😉

ANA elearning Academy III

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Sigo esta semana con varios cursos.

El viernes pasado: Italian Numismatics, conferencia a cargo de Antonino «Nino» Crisà, investigador/profesor en la Universidad de Ghent (BE).

Sus últimos estudios se centran en el Reino de Sicilia (España), por lo que a lo largo de la hora que duró la charla, vimos algunas monedas interesantes

Diversos reinos antes de la formación de Italia (país)

Posteriormente habló de Fernando II, Rey de las Dos Sicilias (1830-59) y su bombardeo de Sicilia y del Rey Victor Emmanuel III (1900-46), coleccionista numismático que donó su colección al estado italiano

Detalles del fascio (haz de varas/liga) y fecha 1931-IX relativa a los años en el poder de Mussolini

Conclusiones

Corto espacio de preguntas al finalizar. Interesante.

El lunes 6 de julio (ayer) asistí al seminario «Understanding the art o rare coin submissions», a cargo de Jeff Garret, comerciante.

Volvemos a los holders/féretros/slabs de NGC y PCGS, tan usuales al otro lado del Atántico y como saber si merece la pena que nuestras monedas sean gradadas/valoradas y encerradas

Tarifas varias y tips/consejos de como proceder

Problemas que pueden surgir: arañazos, limpieza, presencia de residuos químicos…y la no gradación de la moneda

Etiquetas especiales con firmas de personajes públicos, primeras emisiones, hechos relevantes…

Y, como siempre, preguntas relacionadas con el tema al final

Siempre merece la pena echar un rato entre moneditas…aunque sea a través del ordenador 😉

ANA elearning Academy II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

¡Esto va muy deprisa! El miércoles 1 de julio Bob Bair nos instruyó sobre CAC & ITS «Green Beans» y ayer jueves 2 de julio Brian Silliman y Jim Robinson: Counterfeit Detection    https://info.money.org/elearning

La charla CAC & ITS «Green Beans» versó sobre las bondades de un certificador, CAC, de certificadores, NGC y PCGS. Le añaden una pegatina verde, green bean, al ataúd sellado de PCGS y/o NGC y así aumenta el precio de la moneda, al considerarla premium

https://www.caccoin.com/faq/

El concepto en si es muy americano, dado que por aquí (Europa) preferimos conocer las monedas que coleccionamos y poder examinarlas libremente, es decir, disfrutar de ellas al tacto, no manteniéndolas encerradas de por vida en una cajita transparente.

Tabla comparativa de precios con y sin la etiquetita verde de CAC

Lo mejor fue la segunda hora, de turno de preguntas. Interesantes datos sobre la forma de ver el coleccionismo numismático por parte de los yankees. A mi pregunta sobre si tienen delegación en Europa, respondió que no. Aquí funcionamos de otra manera.

La charla de ayer, Counterfeit Detection, mucho más interesante  http://bsrarecoins.com/

Brian Silliman al frente y Jim Robinson contestando preguntas. Desde tipos hasta estadística (supuesta) de falsificaciones. En cuanto a los métodos, en este mismo blog hay diversas entradas al respecto

Múltiples detalles técnicos y varias máximas a tener en cuenta, entre las que destaco que la perfección en la falsificación aún no se ha alcanzado (uhmmm…dudo) y que menos del 1% de las monedas a la venta son falsas (discrepo abiertamente) Por supuesto, esto de pillar las falsas es cuestión de ver muuuuuchas monedas…aunque no sólo  😉

Más de media hora explicó el ponente las falsificaciones de centavos americanos, de nulo interés para mi, para a continuación ver algunos dólares de plata. Las monedas de oro quedaron al margen del seminario, aunque Jim Robinson comentó que, por su experiencia en APMEX, las más falsificadas son los sovereigns, USA pre 33 y bullion.

Pelo, estrellas, LIBERTY, plumas…

Morgans de New Orleans

A mi pregunta sobre los medios de autentificación, incluyó XRFs, por lo que me quedo más tranquilo…relativamente…Tampoco es cuestión de serrar los lingotes…o si   https://asia.nikkei.com/Spotlight/Caixin/Mystery-of-2bn-of-loans-backed-by-fake-gold-in-China

A lo largo del verano iré subiendo varios artículos referentes a counterfeits publicados en The Numismatist

Dos horas repletas de información; mucho quedó en el tintero pero siempre suele ser así cuando se habla de falsificaciones. Parece que los vídeos estarán disponibles en la página de la ANA en algún momento del futuro cercano.

P.S. Fake slabs

https://www.cointalk.com/threads/an-examination-of-the-counterfeit-slab-epidemic-scope-and-advice.355364/page-22

https://es.aliexpress.com/item/4000460814286.html?spm=a219c.12010615.8148356.8.4861e3ab4wVB2U

ANA elearning Academy

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Hace un par de entradas os comentaba que aquí  https://info.money.org/elearning  estaban disponibles para todo aquel que se apuntara (aforo limitado) los «ANA eLearning Academy 2020 Summer Seminar Course Samples June 29-July 10«. Ayer empezó el primer seminario, Grading 101, a través de videoconferencia (zoom), dada la actual situación de emergencia sanitaria en todo el mundo, provocada por el SARS-CoV-2. En condiciones normales, estos cursos de verano no son gratuitos y son presenciales

Desde las 19:00 h, hora española, hasta las 21:20 h, Mr. Rod Gillis nos ha instruído adecuadamente sobre la conservación y/o gradación de las monedas y todo lo relativo a ello

Además de mostrarnos los «standards», nos ha enseñado las partes de las monedas, cómo y dónde hay que mirar, acuñación, pátinas…todo ello bien regado de imágenes

Por supuesto, a lo largo de la sesión ha habido varios turnos de preguntas muy interesantes, formuladas por los asistentes y seleccionadas y leídas por Ms. Brianna Victor, administradora del tinglado digital

En resumen, interesante charla para recordar algunas cuestiones y aprender otras, todo ello en un inglés-americano asequible, en mi caso tras unos primeros 15 minutos de transición/hacer el oído/pillar el acento de Denver. Gracias a la American Numismatic Association (ANA) por impartir en abierto estos seminarios. Al final, los asistentes hemos recibido y contestado un cuestionario de 10 preguntas y la promesa de diploma

Estoy apuntado a varios, por lo que os iré contando lo que se cuece en, nunca mejor dicho, (calorrrr)  😉  «Detection of Counterfeit and Altered Coins«, «Understanding the Art of Rare Coin Submissions«, «The Modern Minting Process: Errors and Varieties«…

Verano 2020

Llega el veranito y, como podréis imaginar y más con la que hemos/estamos pasando con el coronavirus, toca descansar/relajarnos/dejar la mente en blanco, además de pasear/coger la bici/pingüi en moto…re-encontrarse con familia/amigos…tengo muchas cuestiones pendientes 🙂 … por lo que hasta septiembre iré publicando entradas a mi aire; no obstante, no puedo resistirme jeje, en esta subasta de monedas ruskis se han vendido pocas, las más caras

https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=3907&cid=&pg=2&so=1&search=&s=1

Estos tres (3) meses, además de lo anteriormente detallado, voy a recordar/repasar y en algunos casos profundizar en alguna cuestión que se me ha quedado rezagada en relación con esta nuestra específica afición, en mi caso unos cuantos 8 reales que «me traen por la calle de la amargura» por sus XRFs y asistir a algún seminario de la ANA (post scriptum) y …os invito a hacer lo mismo, ya sea mirando páginas/entradas de este blog hacia atrás, manteniendo pulsada la flecha «hacia abajo», o por/en cualquier otro medio. Ni que decir tiene que en lo referente a re-encuentros, paseos y tal disfrutad de ello.

No suelo entrar en el terreno personal cuando escribo aquí, por lo que tampoco voy a hacerlo ahora, aunque quizá haya sido demasiado explícito en las líneas anteriores; tantos años al norte del paralelo 60 (59°56.318′ N – 30°18.848′ E) me hacen algo más introvertido.

Simplemente os conmino a cuidaros/disfrutar/vivir la vida

¡Salud y monedas!  😉

P.S.   https://info.money.org/elearning

En la anterior entrada os dejaba el enlace a seminarios en el Centro Numismático Buenos Aires y aquí tenéis el enlace a los cursos de verano de la ANA  https://www.money.org/

P.S.II       THE ANNIVERSARY TRADE FAIR – THE DATE IS SET!

Dear World Money Fair Friends,

The good news: our anniversary fair will take place as planned!

50th WORLD MONEY FAIR
from 29 to 31 Jan. 2021

This does not mean though that everything will remain the same. The global corona pandemic also means that we have rethink what we are used to and find new ways to protect you from health risks in the best possible way.

Taking the current protection requirements into account, the fair will be different in future. More spacious. Airier. And therefore also a bit more relaxed.

Nevertheless, we do not want to and will not do without the personal closeness and the proven cooperation between our international exhibitors and trade fair guests. We remain your WORLD MONEY FAIR, with everything you appreciate about us. By far the world’s most important communication and trading platform for the industry in 2021 too.

What happens next? At the moment we are working with urgency on the new concept for the fair. However, these have to be constantly adapted to changing safety regulations.

Be there next year too! We keep you informed through our regular newsletter. You can now also learn more about many interesting individual aspects of our industry in our new podcast series. Click here for the inspiring listening experience.

We are looking forward to an eventful 50th WORLD MONEY FAIR – together with you.

Remain confident!

Kind regards,
Barbara Balz

Imperio Español Europa Duros Felipe II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————–

 

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2019/02/10/imperio-espanol-europa-datos-historicos/  aquí  https://moneditis.com/2019/02/05/imperio-espanol-europa-duros-carlos-i/   y  aquí  https://moneditis.com/2019/03/15/imperio-espanol-europa-duros-carlos-ii/

El reinado de Felipe II es el más prolífico en cuanto a emisiones de duros europeos; ducatones, escudos, ducados, daeldres, …

 

«…De esta manera, quedaron agrupadas las provincias del sur, como: Flandes, Hainaut, Artois, Lieja y la parte sur del Bramante, en la llamada Unión de Arrás, reconocedora de la soberanía española, y las del norte: Holanda, Zelanda, Gueldres, Utrecht, Groninga y la parte norte del Bramante, en la Unión de Utrecht. Así a partir de 1580 quedó consolidad la división del país en dos zonas: la del norte del mayoría protestante de sustrato calvinista y la del sur de mayoría católica y fiel a Felipe II. Desatada la Guerra abierta entre ambas zonas, éxitos militares de Alejandro Farnesio permitieron a España la ocupación de las importantes ciudades flamencas de Brujas, Gante, Bruselas y finalmente, Amberes (conquistada el 17 de agosto de 1585). No obstante éste fue el límite del poder español…»

Muy interesante  http://www.administraciondigital.es/index.php?option=com_k2&view=item&id=279:15-los-ducatones-y-patagones-de-felipe-ii-y-alberto-e-isabel-en-los-paises-bajos

«…Los Ducatones con un peso de 34 a 32 gramos, son piezas relativamente comunes, especialmente los acuñados en Amberes. La tendencia actual del mercado fija para ellos un precio de 100€ en F, cantidades que de acuerdo con su amplia circulación, se multiplican por dos con cada cambio de grado, con: 200€ en VF, 400€ en XF y 800€ en AU, siempre que la acuñación no sea demasiado descuidada. Por su parte, los Patagones con un peso entre 29 y 28 gramos, son bastante mas corrientes, con unos `precios aproximadamente la mitad de los anteriores: 50€ en F, 100€ en VF, 200€ en XF y 400€ en AU. Los Ducatones muestran en el anverso el busto del soberano y los Patagones (de origen borgoñón) la cruz de San Andrés (emblema de Borgoña). La subasta de una importante colección de Duros españoles realizada por CAYÓN el 4 de febrero de 2012 presenta una gran variedad de piezas de este tipos, con Ducatones y Patagones, con unos precios de salida en la línea de los comentados…»

 

1199 34,23 g (peso teórico: 32,40 g)

http://www.imperio-numismatico.com/t107598-escudo-de-felipe-ii-1561-amberes

 

Ya venía de atrás…

https://moneditis.com/2014/07/04/ducaton-felipe-ii/

http://www.imperio-numismatico.com/t120711-ducaton-de-felipe-ii-de-1582-milan

Nº 48. Hay tres (3) variantes por colocación de fecha

P.S. Me encuentro con este buen libro aquí

http://numismatics.org/store/category/americanmodern-books/page/2/

No disponible. Sigo echando un vistazo en esta magnífica librería…

Alejandro III Rublos II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————–

 

Venimos de aquí   https://moneditis.com/2020/03/21/alejandro-iii-rublos-i/    donde hemos visto el tipo B de rublo busto Alejandro III. Ahora vamos con el tipo C, cabeza pequeña y barba tocando (casi) las leyendas; años 1892 a 1894 (tres) – ver hoja catálogo al final de la entrada

Peso: 19,70 g  (Teórico: 20 g) Diámetro: 33,65 mm  Tirada año 1892: 2.131.006 monedas СПБ  Konros 81/20

Entre los años 1891 y 1892 hubo una gran epidemia a consecuencia de una hambruna generalizada

¡Cuidado con este año! De 1892 hay rublo / moneda de los dos (2) tipos, B y C, o lo que es lo mismo, cabeza pequeña con barba «lejos» de la leyenda (B) y cabeza pequeña con barba casi tocando leyendas (C)

 

Siguiente moneda es el rublo de 1893

 

Peso: 19,98 g  (Teórico: 20 g) Diámetro: 33,65 mm  Tirada año 1893: 1.485.008 monedas Konros 81/21

Hoy, primer día de abril    https://es.wikipedia.org/wiki/Día_de_las_bromas_de_abril

P.S. The Numismatist / March 2020. Clark, Gruber & CO.´S  Nice Story!

Dólares oro legales entre 1860 y 1864

P.S. II  https://www.youtube.com/results?reload=9&search_query=рубль+monetos+tv    Monetos TV

Alejandro III Rublos I

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————–

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro_III_de_Rusia

Primera parte de cuatro (4) relativas a los rublos del zar Alejandro III; los tipos B (I) y C (II) (Busto) y el anterior tipo con el Águila (III) (1883 – 1885). El busto tipo A o cabezón, bastante más raro, cierra esta tetralogía. Véase esta clasificación en la hoja adjunta del catálogo Konros al final de esta entrada, tipos 80 y 81, página 46.

Ya he comentado rublos conmemorativos y / o coronación aquí   https://moneditis.com/2018/04/30/nicolas-ii-rublos-conmemorativos-y-no-1a-parte/   y aquí   https://moneditis.com/2015/05/02/mas-rusas/

Empezamos con los rublos de busto tipo B (1886 – 1892) Peso: 20 g plata ley .900 Diámetro: 33,65 mm

Este rublo de 1888 tuvo una tirada de 498.017 unidades y fue acuñado en la ceca de San Petersburgo СПБ . La barba no toca la leyenda y la cabeza del zar es pequeña

Рубль 1886-1894 годов

После пяти лет правления Александр III соглашается на радикальные изменения в чеканке банковской монеты. 13 декабря 1885 года он одобряет представленные слепки портретных монет и уже 17 декабря утверждает выработанные Государственным Советом «Правила о монетной системе». Новые правила предписывают уменьшение диаметра монетных кружков с одновременным увеличением их толщины «с целью устранения практических неудобств, являющихся при чеканке монеты нового, более густого рисунка». Кроме того, в практическое удобство приводится проба серебра — она становится 99 метрической взамен 83 1/3 золотниковой «в видах устранения невозможности точного перевода этих проб на почти повсеместно употребляемый пробирный разновес десятичного деления».

Выделяют три типа портрета по величине головы и длине бороды: тип A утвержден 24 января 1886 года, в 1887 году его сменяет тип B (меньшего размера и более выпуклый), а в 1892 году появляется тип C (несколько удлиненная борода почти доходит до букв круговой надписи).

Проба — 900, нормативный вес — 20,0 грамма. Гуртовая надпись – «чистаго серебра 4 золотника 21 доля».

Лицевая сторона — портрет Александра III в круговой надписи «Б.М.АЛЕКСАНДРЪ III ИМПЕРАТОРЪ И САМОДЕРЖЕЦЪ ВСЕРОССIЙСКIЙ», оборотная — двуглавый орел, обозначение номинала (рубль) и дата.

Диаметр 33,65 мм
Тираж 498 017 шт.

Este año de 1888, junto con el de 1891, son los de mayor tirada de esta serie / tipo. Entre los años 1891 y 1892 hubo una gran epidemia a consecuencia de una hambruna generalizada.

 

Rublo 1886-1894

Después de cinco años de reinado (1881 – 1894), Alejandro III acepta cambios radicales en la acuñación de moneda. El 13 de diciembre de 1885 aprueba los moldes presentados de las monedas de retrato/busto y ya el 17 de diciembre aprueba «Reglas sobre el sistema de moneda» elaboradas por el Consejo de Estado. Las nuevas normas prescriben una reducción en el diámetro de las monedas con un aumento simultáneo en su grosor «para eliminar los inconvenientes prácticos al acuñar una moneda con un nuevo patrón más grueso». Además, la ley de plata se modifica a 900 métrico en lugar de 83 1/3 carrete por conveniencia práctica.

Se distinguen tres tipos de retrato por el Tamaño de la cabeza y la longitud de la barba: el tipo A aprobado el 24 de enero de 1886, en 1887 es reemplazado por el tipo B (más pequeño y más convexo), y en 1892 aparece el tipo C (una barba algo alargada casi llega a las letras de la inscripción circular).

Гуртовая надпись – «чистаго серебра 4 золотника 21 доля»

Inscripción en el canto común a otros rublos     https://moneditis.com/2018/05/10/nicolas-ii-rublos-conmemorativos-y-no-3a-parte/    ,   https://moneditis.com/2016/03/08/рубль-1921-и-22-полуточка-rublos-de-1921-y-1922/    ,    https://moneditis.com/2017/11/25/rublo-1911-y-1912-рубль-1911-и-1912/

P.S. Thank You, Ms. Harrold (Jess) and Exact editions – The Numismatist – for 30 days trial

The Numismatist / March 2020. ASE – American Silver Eagle 2019-S ERP, 1 oz. silver .999

Puntero sobre la imagen y click derecho de ratón para abrir imagen en otra pestaña/ventana y leer cómodamente

¡30 días de prueba/acceso a The Numismatist! Iré subiendo en Post Scriptums lo que considere de interés

¡Y, por supuesto, no podían faltar las fakes/falsas!