Más Falsas (monedas)

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Aquí  https://moneditis.com/tag/falsas/

https://moneditis.com/tag/falsa/

https://moneditis.com/tag/monedas-falsas/

https://moneditis.com/2019/06/20/falsas-moneditis/

hablo de mi tema preferido: monedas falsas

http://forgerynetwork.com/viewassets.aspx?mode=IrY~x~6CGiY1Q%3d&cl=0tQgHX6TtIs%3d&cln=&br=YQvX9yJQKqo%3d&pr=ZCpqQ2G3tbE%3d&prd=&key=&ext=CbSSjWkLN03YeTuQXF4H4QH%2fQglw7e7HP%2faL3GaaCQipaQhi4iWDIWHE9YfedsH3Bhz3qs6cHUVcmiT780Lk9EOLumVXPWZq26k5XqOmFT3cdZc~x~wQZYyVJBTc3GH2CMSsAf2vYy3sF2SpMb5EMxrg%3d%3d&srco=1&num=20&srchall=0

https://coinsweekly.com/how-to-detect-forgeries-2/

https://coinsweekly.com/how-to-detect-forgeries-3/

https://coinsweekly.com/how-to-detect-forgeries/

Comprar el libro antes que la moneda

https://www.coinbooks.org/Asylumv38n2.pdf

ibscc coin counterfeit

https://www.google.com/search?source=univ&tbm=isch&q=ibscc+coin+counterfeit&client=opera&sa=X&ved=2ahUKEwjKh7jbkvfqAhW4A2MBHZy4BxEQsAR6BAgKEAE&biw=1197&bih=578

Mirando en algunas subastas (sólo las que detallan peso…y mejor sería peso/masa + diámetro como ibercoin) veo estos «Lot Withdrawn» (lotes retirados)

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4023&lot=1089

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4023&lot=812

Y alguna otra monedita en la misma subasta.

Aquí  https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=4037  bastante oro sin vender y aquí plata  https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=4035&cid=123810

Desafortunadamente parece que hay cierta involución (por algo será) en l@s casas de subasta/subasteros en cuanto a reflejar datos (masas, diámetros,fotos canto,…¿XRFs?) en sus subastas. En nuestra mano está (coleccionistas) el elegir piezas a ciegas o, por el contrario, hacerlo con el mayor grado posible de información (aunque sea parte de su estrategia comercial); siempre he sido un romántico jeje 😉 

¡Mis mejores deseos para con la salud, queridos compañeros!

P.S. Siempre atentos a  https://www.imperio-numismatico.com/t77060-falsas-de-subastas

Anuncio publicitario

Veranito 2019 y lectura

Estando en pleno mes de julio, con este calor lo que apetece es playa y/o piscina y lectura relajada…acompañado todo ello por alguna clarita y/o gazpachito frío  🙂

Este libro y el siguiente todavía los tengo pendientes de lectura en profundidad

Ya los he ojeado, claro, pero no es suficiente…

Este está dedicado por el autor; un tipo amable y entendido en la materia

Como acompañamiento…

Viejos conocidos…

Los dos siguientes han sido compra reciente, por lo que se me acumula el trabajo. Es lo que tiene ser comprador compulsivo de libros…

Interesante compendio histórico sobre moneda antigua a cargo de Fernando López Sánchez  (s. VII a.c. – s. VII d.c.)

https://www.sintesis.com/data/indices/9788491712794.pdf

Este libro de Glenn Murray lo compré en la KDD de imperio numismático   https://moneditis.com/2019/06/27/kdd-quedada-imperio-numismatico-29-30-junio/    y también está dedicado. Parece tocho pero está profusamente ilustrado, por lo que parece de rápida y fácil lectura.  http://segoviamint.org/Esp-comienzo.htm

Ni que decir tiene que no sólo de temas numismáticos vive el hombre, por lo que diversas novelas, papers, revistas, tochos varios…esperan mi atención. Por supuesto, quedará tiempo para repasar entradas anteriores del blog y meditar adecuadamente tras el almuerzo…entre otras estivales ocupaciones…

¡Feliz verano a tod@s!

P.S. Se me pasaba este, entre otros

No es que no lo haya leído…simplemente tengo pendiente de clasificación unas macuquinas…

Además, la relación de naufragios hace que mi imaginación se desboque…¡Qué «tiempos piratas» aquellos…

¿S´acabao el verano?

Pues depende. Mañana, primer día de septiembre, empiezan los colegios aquí en Rusia mientras en España empezamos a desperezarnos de la resaca veraniega y hasta dentro de una semanita no estamos al ¿100 %? 🙂

Siguiendo las pautas de la reentrada hispánica he estado echando un vistazo por sixbid y diversos foros. Me quedo con todo esto de la misma subasta londinense. No necesariamente hay que comprarlo allí.

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30544&lot=1314465

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30544&lot=1314466

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314480

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314481

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314497

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314517

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314543

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314554

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314563

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30546&lot=1314577

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30549&lot=1314644

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30551&lot=1314707

Ya sabéis lo que se dice sobre comprar primero el libro y luego la/s moneda/s, aunque en la era de internet no necesariamente debe seguirse ese orden dada la ingente información de la que disponemos en la red. En cualquier caso, más de uno y de dos de los libros arriba expuestos es conveniente tenerlos en nuestra biblioteca numismática.

Lecturas

Llega el veranito y todo se ralentiza, incluyendo mi capacidad de reflexión y/o discernimiento. De ahí, la lectura sin pretensiones culturetas que me estoy metiendo en vena, siempre con alguna relación metalo-numismática:

1- La plata de Britania de Lindsey Davis. Siendo como soy defensor a ultranza de este lunar metal, unido a que el detective Falco siempre tiene puntos de vista interesantes el librillo ( por su extensión) no está mal. Vespasiano y la Roma Imperial de fondo + inflación, robo al estado y triquiñuelas diversas hacen fácil su lectura.

2- 1212 Las Navas de Francisco Rivas. Reconquista en estado puro. Libro perfectamente prescindible. Al menos nos descubre el origen de las cadenas en el escudo de Navarra al ser Sancho II de Navarra y sus hombres los que rompieron las cadenas de defensa en torno a Al-Nasir. Alfonso VIII de Castilla ordenará en las monedas emitidas tras la batalla, aunque también antes existió, la inclusión de un castillo en el reverso. Calatrava, Alarcos,…

Imagen

 

3- El Anticuario de Julián Sánchez. Menos relación con las monedas pero con datos interesantes sobre las sefirot, cábala, el árbol de la vida y la Piedra de Dios. El más largo y a ratos aburrido de los tres pero va hilando diversos aspectos de la trama con cierta elegancia. Final previsible para los aficionados a Agatha Christie. Detalles sobre subastas extrapolables a las numismáticas…y es que siempre la pela es la pela.

De las Monedas Hispano-Cristianas de Aloiss Heiss y del Duro de Adolfo Herrera, entre otros, hablaremos ya en otoño, cuando los rigores térmicos se suavicen, aunque a ratos sigo con España y el mar en el siglo de Carlos III.