Imperio Español Europa Duros Felipe II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————–

 

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2019/02/10/imperio-espanol-europa-datos-historicos/  aquí  https://moneditis.com/2019/02/05/imperio-espanol-europa-duros-carlos-i/   y  aquí  https://moneditis.com/2019/03/15/imperio-espanol-europa-duros-carlos-ii/

El reinado de Felipe II es el más prolífico en cuanto a emisiones de duros europeos; ducatones, escudos, ducados, daeldres, …

 

«…De esta manera, quedaron agrupadas las provincias del sur, como: Flandes, Hainaut, Artois, Lieja y la parte sur del Bramante, en la llamada Unión de Arrás, reconocedora de la soberanía española, y las del norte: Holanda, Zelanda, Gueldres, Utrecht, Groninga y la parte norte del Bramante, en la Unión de Utrecht. Así a partir de 1580 quedó consolidad la división del país en dos zonas: la del norte del mayoría protestante de sustrato calvinista y la del sur de mayoría católica y fiel a Felipe II. Desatada la Guerra abierta entre ambas zonas, éxitos militares de Alejandro Farnesio permitieron a España la ocupación de las importantes ciudades flamencas de Brujas, Gante, Bruselas y finalmente, Amberes (conquistada el 17 de agosto de 1585). No obstante éste fue el límite del poder español…»

Muy interesante  http://www.administraciondigital.es/index.php?option=com_k2&view=item&id=279:15-los-ducatones-y-patagones-de-felipe-ii-y-alberto-e-isabel-en-los-paises-bajos

«…Los Ducatones con un peso de 34 a 32 gramos, son piezas relativamente comunes, especialmente los acuñados en Amberes. La tendencia actual del mercado fija para ellos un precio de 100€ en F, cantidades que de acuerdo con su amplia circulación, se multiplican por dos con cada cambio de grado, con: 200€ en VF, 400€ en XF y 800€ en AU, siempre que la acuñación no sea demasiado descuidada. Por su parte, los Patagones con un peso entre 29 y 28 gramos, son bastante mas corrientes, con unos `precios aproximadamente la mitad de los anteriores: 50€ en F, 100€ en VF, 200€ en XF y 400€ en AU. Los Ducatones muestran en el anverso el busto del soberano y los Patagones (de origen borgoñón) la cruz de San Andrés (emblema de Borgoña). La subasta de una importante colección de Duros españoles realizada por CAYÓN el 4 de febrero de 2012 presenta una gran variedad de piezas de este tipos, con Ducatones y Patagones, con unos precios de salida en la línea de los comentados…»

 

1199 34,23 g (peso teórico: 32,40 g)

http://www.imperio-numismatico.com/t107598-escudo-de-felipe-ii-1561-amberes

 

Ya venía de atrás…

https://moneditis.com/2014/07/04/ducaton-felipe-ii/

http://www.imperio-numismatico.com/t120711-ducaton-de-felipe-ii-de-1582-milan

Nº 48. Hay tres (3) variantes por colocación de fecha

P.S. Me encuentro con este buen libro aquí

http://numismatics.org/store/category/americanmodern-books/page/2/

No disponible. Sigo echando un vistazo en esta magnífica librería…

Veranito 2019 y lectura

Estando en pleno mes de julio, con este calor lo que apetece es playa y/o piscina y lectura relajada…acompañado todo ello por alguna clarita y/o gazpachito frío  🙂

Este libro y el siguiente todavía los tengo pendientes de lectura en profundidad

Ya los he ojeado, claro, pero no es suficiente…

Este está dedicado por el autor; un tipo amable y entendido en la materia

Como acompañamiento…

Viejos conocidos…

Los dos siguientes han sido compra reciente, por lo que se me acumula el trabajo. Es lo que tiene ser comprador compulsivo de libros…

Interesante compendio histórico sobre moneda antigua a cargo de Fernando López Sánchez  (s. VII a.c. – s. VII d.c.)

https://www.sintesis.com/data/indices/9788491712794.pdf

Este libro de Glenn Murray lo compré en la KDD de imperio numismático   https://moneditis.com/2019/06/27/kdd-quedada-imperio-numismatico-29-30-junio/    y también está dedicado. Parece tocho pero está profusamente ilustrado, por lo que parece de rápida y fácil lectura.  http://segoviamint.org/Esp-comienzo.htm

Ni que decir tiene que no sólo de temas numismáticos vive el hombre, por lo que diversas novelas, papers, revistas, tochos varios…esperan mi atención. Por supuesto, quedará tiempo para repasar entradas anteriores del blog y meditar adecuadamente tras el almuerzo…entre otras estivales ocupaciones…

¡Feliz verano a tod@s!

P.S. Se me pasaba este, entre otros

No es que no lo haya leído…simplemente tengo pendiente de clasificación unas macuquinas…

Además, la relación de naufragios hace que mi imaginación se desboque…¡Qué «tiempos piratas» aquellos…

¿S´acabao el verano?

Pues depende. Mañana, primer día de septiembre, empiezan los colegios aquí en Rusia mientras en España empezamos a desperezarnos de la resaca veraniega y hasta dentro de una semanita no estamos al ¿100 %? 🙂

Siguiendo las pautas de la reentrada hispánica he estado echando un vistazo por sixbid y diversos foros. Me quedo con todo esto de la misma subasta londinense. No necesariamente hay que comprarlo allí.

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30544&lot=1314465

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30544&lot=1314466

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314480

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314481

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314497

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314517

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314543

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314554

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30545&lot=1314563

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30546&lot=1314577

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30549&lot=1314644

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1454&category=30551&lot=1314707

Ya sabéis lo que se dice sobre comprar primero el libro y luego la/s moneda/s, aunque en la era de internet no necesariamente debe seguirse ese orden dada la ingente información de la que disponemos en la red. En cualquier caso, más de uno y de dos de los libros arriba expuestos es conveniente tenerlos en nuestra biblioteca numismática.