Venimos de aquí https://moneditis.com/2019/02/05/imperio-espanol-europa-duros-carlos-i/ y aquí https://moneditis.com/2019/02/10/imperio-espanol-europa-datos-historicos/
Dando un salto «cuántico» ⌈por lo de saltarnos a casi todos los Felipes (II, III y IV), aunque Felipe V tiene alguna acuñación de módulo grande solo los primeros años de su reinado (casi no cuenta) y pasar directamente a Carlos II ⌋ llegamos a Nápoles, dando pie a adjuntar la segunda hoja de marcas de ceca y apartándonos, no por mucho tiempo, de los Países Bajos
1 ducado / 100 grana1689. Carlos II. Nápoles. AG/A. (Vti. 193) (MIR. 293/1) (Pannutti-Riccio 2a). Peso teórico: 25,20 g y diámetro: 41 mm, Ley Ag .895
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_II_de_España
CAROLVS. II. – D. G. REX. HISP. AG A
VTRIVS. SICI. – HIERVS.
http://corveracoins.blogspot.com/2015/02/guia-de-monedas-acunadas-en-la-ceca-de.html
Cordoncillo en el canto
«…A partir de 1687 se generalizó la acuñación de Ducatones y Patagones en prensa de volantes, con el retrato de Carlos II ya maduro. Las piezas a nombre de Felipe IV, del periodo 1702-1705 son todas ellas, en mayor o menor medida, Raras, por lo que las valoramos con un precio doble del de las piezas comunes de los restantes monarcas. También son Muy Raros lo Dobles Ducatones y Patagones con un peso doble (doble espesor) y un valor de cuatro veces el de los Ducatones y Patagones simples y Rarísimos los triples Ducatones con un valor de ocho veces el de las piezas simples. Los tirajes de las piezas del Bramante son citados por HERRERA 1914 en base a los datos investigados por De Witte. Estos datos no siempre se refieren a años completos, por lo que nosotros hemos tomado para el análisis de las piezas de este tipo, las cifras indicadas en el libro referido en la entrada anterior “Las Monedas del Bramante” (1600-1790) que correlacionan notablemente con las anteriores…»
Otros tipos https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=1455&cid=38551&pg=3&so=1&search=
https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=1455&lot=1448
https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=1455&lot=1446
El reconocible y muy coleccionable ducatón de Brabante (Amberes y Bruselas) de 1665 a 1680, con sus dobles, triples y cuádruples pesos
En esta casa de subastas suelen salir bastantes http://www.elsen.eu/
P.S. Otros dos catálogos imprescindibles
Anexo al anterior
Pingback: Monedas que me gustan… | moneditis real deaocho
Pingback: Imperio Español Europa Duros Felipe II | moneditis real deaocho
Pingback: Imperio Español Europa Duros Alberto e Isabel | moneditis real deaocho