Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección
https://stores.ebid.net/moneditis
—————————————————————————————————————————————
Ya he tratado el tema macuquinas en diversas ocasiones desde diversos puntos de vista
https://moneditis.com/tag/macuquina/
https://moneditis.com/2018/11/01/sedwick-subasta-24/
https://moneditis.com/2019/10/05/macuquina-felipe-ii-iii-con-errores-falsa/
https://moneditis.com/2020/02/05/8-reales-macuquinos-sevilla-y-lima-para-posible-xrf/
https://moneditis.com/2020/01/20/vico-8-reales-sevilla-falsos/
https://moneditis.com/2019/06/20/falsas-moneditis/
https://moneditis.com/2019/03/05/8-reales-columnarios-santiago-de-chile-y-nr/
https://moneditis.com/2015/07/17/nuestra-senora-de-atocha-en-new-york/
En esta ocasión, os dejo documento sobre macuquinas potosinas recuperadas en el naufragio de La Capitana
Es un estudio de 140 páginas de nada del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Ecuador. Tras la introducción, tres (3) grandes bloques:
«Antecedentes Históricos» sobre las macuquinas, Potosí, resellos más el naufragio de La Capitana y monedas recuperadas



En el segundo (2) bloque «Proceso de conservación» se dan las pautas y tratamientos seguidos para la recuperación de las monedas, además de su catalogación, registro y conservación

En el tercer (3) bloque «Catálogo Numismático» aparecen las monedas clasificadas


«Bibliografía» y «Glosario» cierran este interesante documento en el que, personalmente, destacaría el segundo bloque sobre los tratamientos electroquímicos aplicados sobre las monedas. Es curioso constatar las diferencias de peso/masa producidas por la oxidación marina y comparación con aspecto y detalle de cada macuquina; no siempre una mayor oxidación con su correspondiente pérdida de peso produce una peor configuración general de detalle sobre la moneda