Tesorillo áureos subastado en TauleryFau recuperado por la policía

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

La Policía Nacional recupera un tesorillo de 90 monedas del Imperio Romano

https://www.europapress.es/videos/video-policia-nacional-recupera-tesorillo-90-monedas-imperio-romano-20210627105207.html

Agentes de la Policía Nacional han recuperado un tesorillo compuesto por 90 monedas del Imperio Romano, concretamente áureos, de gran valor histórico y económico, y ha detenido a cuatro personas acusadas de delitos contra el patrimonio histórico, apropiación indebida, receptación o contrabando.(Fuente: Policía Nacional)

Foto 1

https://www.canalextremadura.es/noticias/provincia-de-caceres/la-policia-recupera-un-tesorillo-de-90-monedas-del-imperio-romano

TauleryFau subastó los áureos imperiales  https://www.imperio-numismatico.com/t153304-casa-de-subastas-de-madrid-involucrada-en-la-venta-de-un-tesoro-de-aureos#1353948  Parece que hay dos (2) detenidos de la citada casa de subastas

1225053_1591361497.l

https://www.biddr.com/auctions/tauleryfau/browse?a=1151&c=24289

p.s. Gianumis, Grupo Internacional de Aficionados a la Numismática

https://www.facebook.com/groups/gianumis

Anuncio publicitario

Más Julia Denarios y Áureos y dioses

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2020/10/29/yo-julia-denarios/  

Continuamos con Y Julia retó a los dioses de Santiago Posteguillo; segundo (2º) y último libro de la bilogía sobre Julia Domna y, como en la anterior entrada, dejo en manos de las webs tesorillo.com  y  denarios.org  las imágenes y datos aportados, aunque no sólo 🙂

Este libro se divide en seis (6) Asambleas de Dioses, contando la final, y algún liber con representación monetaria menos, aunque al final de la obra aparecen unos cuantos áureos

https://www.tesorillo.com/altoimperio/plautila/plautilla.htm

http://denarios.org/imperio/

https://www.forumancientcoins.com/catalog/roman-and-greek-coins.asp?vpar=433

Y esta falsa   https://falsasmonedas.blogspot.com/2016/01/plautilla-denario-falso-de-sadigh.html

No contaré nada sobre la novela, para que la disfrutéis…Nada es lo que parece ante esta escena monetaria de amor filial 😉  No encuentro denarios con Basiano/Antonino/Caracalla (todos el mismo) y Geta representados juntos…¿por qué será?…

https://www.cgbfr.es/caracalla-et-geta-pentassaria-fdc,bpv_481602,a.html

http://denarios.es/imperio/index.asp?fuseaction=contingutframes&id_emperador=3161

Ref
RIC 5 (corr.), Cohen 1 (corr.)

Anverso
P SEPT GETA CAES PONT. Busto drapeado de Geta a derecha.

Reverso
AETERNIT IMPERI. Bustos laureados, drapeados y acorazados de Septimio Severo y Caracalla, uno frente al otro.

Calidad
EBC / 3,44 gr. / Cuños: 6 h.

Ceca / Año
Roma 201-202 dC

Valor
R3

Publius Septimius Geta
(7 de marzo de 189 dC – 26 de diciembre de 211 dC) Emperador desde 211 hasta su asesinato en 212. Fue el segundo hijo de Septimio Severo y de su esposa Julia Domna. Hermano menor de Caracalla. Compartió el poder imperial con su hermano Caracalla, que lo mandó asesinar en 212.
En 209 fue nombrado César por su padre. En febrero de 211, tras la muerte de Septimio Severo asumió la herencia y compartió el poder con su hermano Caracalla.
A finales de este mismo año Caracalla mató a Geta en el palacio imperial. Geta murió en los brazos de su madre Julia Domna. Muchos de sus seguidores también fueron asesinados.
La causa para este desenlace era según algunas fuentes celos de la creciente popularidad de su hermano. Otras apuntan a que Geta planificaba por su parte apartar a su hermano del trono y este sólo se defendió adelantándose a los acontecimientos.

El Senado romano, forzado por Caracalla, decretó una «damnatio memoriae» sobre Geta tras su muerte. Se borran toda representación, busto, imagen…de monedas, estatuas, cuadros y se modifican textos, obras… https://es.wikipedia.org/wiki/Damnatio_memoriae

https://arraonaromana.blogspot.com/2016/09/julia-domna-una-dinastia-siria-en-la.html

Caracalla fue un Augusto peculiar, cruel y déspota…nada fuera de lo normal; a quien hierro mata a hierro muere. El más conocido de los Césares/Augustos aquí detallados,.

https://www.tesorillo.com/altoimperio/caracalla/caracalla.htm

Jefe del pretorio e instigador del asesinato de Caracalla. Duró pocos meses.

http://denarios.es/imperio/

Y Julia, siempre Julia…(lo entenderéis al leer el libro)

Aureus del 193 por Septimio Severo, en honor de la (Legio XIV Gemina) XIIII Gemina Martia Victrix, la legión que le proclamó emperador.

Un (1) áureo = 25 denarios = 100 sestercios = 400 ases

https://es.wikipedia.org/wiki/Diadumeniano

Julia Domna Aureus, RIC 536, Cohen 193, BMC 47

Julia Domna AV Aureus. 193-196 AD. IVLIA DO-MNA AVG, draped bust right / VENERI VICTR, Venus standing right, holding apple & palm, resting left elbow on column. Cohen 193.

https://www2.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/ROMA%20HISTORIA/emperatrices%20siriasII-JULIA%20%20DOMNA%202.htm

Julia Domna Aureus, RIC 548, Cohen 31, BMC 14

Julia Domna AV Aureus. 198-207 AD. IVLIA AVGVSTA, draped bust right / DIANA LVCIFERA, Diana standing left, holding long torch with both hands. Cohen 31.

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/97704/6/Lucentum_38_13.pdf

Áureo de Septimio Severo con su familia, Julia Domna y sus dos hijos

P.S. La moneda falsa, de Caracalla en este caso (aunque hay otra al principio de Plautilla…no puedo evitarlo jeje)  https://falsasmonedas.blogspot.com/2016/02/caracalla-denario-falso.html

http://www.tesorillo.com/fakes/index.htm

XV Congreso Nacional de Numismática IV

Volviendo de comer tarde. 16:30 h imageimage

Seguimos con comunicaciones atrasadas: Historia en miniatura, tesoro de Sant Joan d’Alacant, fotogrametría digital, numismática de la Antiguedad online, …image

Y másimage

imageimage

Nos hemos saltado los pósteresimage

Seguimos con la sesión 4, comunicaciones de tema libreimage

Ponderales, Heracles, Abdera, Carteia, Acinipo, Lauro, oppidium…imageimageimageimage

Llegando al final de las comunicaciones (19:10 h). A las 8 recepción en el Museo Casa de la Moneda imageimageimage

¿Habrá turno de preguntas? Dirìa que no.image

Plata premonetal en Palencia…y…Nos vamos a la Casa de la Monedaimage

 

Tras agradable paseito, parece verano, desde el MAN (se agradece el acrónimo) hasta la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, (FNMT jeje) nos han agasajado en el Museo con una cenita elegante-apañada y la exposición permanente y las dos temporales a nuestra disposición. También libro «Circulación Monetaria en Hispania» de  J. Ignacio San Vicente.

P1110652

Gracias a D. Juan V. Teodoro y a todo el personal de la FNMT – Casa de la Moneda.

ps. Jo*lín que doble Escudo de Felipe II, qué Ducatón de triple peso de Alberto e Isabel, doble ducatón de Carlos II, real de a ocho de Carlos I,…TREMENDO. Gracias de nuevo por ofrecer este tesoro a todo aquel visitante dispuesto a disfrutar de él. Si pudiésemos disfrutar de ellas (las monedas) en mano…uhmm…sería como…y hasta aquí puedo leer 😉