Volviendo de comer tarde. 16:30 h
Seguimos con comunicaciones atrasadas: Historia en miniatura, tesoro de Sant Joan d’Alacant, fotogrametría digital, numismática de la Antiguedad online, …
Nos hemos saltado los pósteres
Seguimos con la sesión 4, comunicaciones de tema libre
Ponderales, Heracles, Abdera, Carteia, Acinipo, Lauro, oppidium…
Llegando al final de las comunicaciones (19:10 h). A las 8 recepción en el Museo Casa de la Moneda
¿Habrá turno de preguntas? Dirìa que no.
Plata premonetal en Palencia…y…Nos vamos a la Casa de la Moneda
Tras agradable paseito, parece verano, desde el MAN (se agradece el acrónimo) hasta la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, (FNMT jeje) nos han agasajado en el Museo con una cenita elegante-apañada y la exposición permanente y las dos temporales a nuestra disposición. También libro «Circulación Monetaria en Hispania» de J. Ignacio San Vicente.
Gracias a D. Juan V. Teodoro y a todo el personal de la FNMT – Casa de la Moneda.
ps. Jo*lín que doble Escudo de Felipe II, qué Ducatón de triple peso de Alberto e Isabel, doble ducatón de Carlos II, real de a ocho de Carlos I,…TREMENDO. Gracias de nuevo por ofrecer este tesoro a todo aquel visitante dispuesto a disfrutar de él. Si pudiésemos disfrutar de ellas (las monedas) en mano…uhmm…sería como…y hasta aquí puedo leer 😉
Pingback: 2014 – 2015. Lo que fue | moneditis