Miércoles 29. 9 de la mañana. Seguimos con comunicaciones de la sesión 2.
Numismática romana de Tiermes, Complutum nummi, Anastasio I, Justino I y Justiniano I, hallazgos monetarios visigodos, vellón de Fernando IV y Alfonso XI, Carlos y Juana y macuquinas en el Museo Soumaya de Méjico, monedas de Juvia, medallas de Pisanello, restauración, conservación y tratamientos láser, análisis elemental de las monedas de oro procedentes de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes y turno de preguntas (rápido que nos vamos a desayunar) 😉
Seguimos tras el descansito con ponencia de Marta Campo sobre la visibilidad del patrimonio numismático. Sesión 3
Empezamos con las comunicaciones dedicadas a visibilidad del Patrimonio Numismático
Sala de Numismática del Museo de Historia de Méjico, Fernando Jimeno, numismática del Museo Bíblico tarraconense, precio y valor en Educación Primaria,…ufff, esto es un no parar
Haz clic para acceder a 3-circular-programa%20definitivo.pdf
Y antes de irnos a comer un video con niños hablando de dinero. ¡¡ Genial!!
Pingback: 2014 – 2015. Lo que fue | moneditis