Inéditas monedas

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

En los últimos años no paran de aparecer monedas inéditas y, por mi experiencia, de hace un par de años o tres hasta la actualidad, la tendencia se ha agudizado

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=1287

Lot 1287    Starting price: 2500 EUR    Current bid: None     Minimum bid: 2500 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP IV

Philip IV (1621-1665)
8 Reales. 1630. SANTA FE DE NUEVO REINO. P. Encapsulada por NGC VF 30 (nº 5779586-005). Anv.: N / R / P – Escudo – VIII vertical. Rev.: Leones y castillos cuartelados. 27,79 grs. Inédita. MBC-. / Unpublished. AC-No Cat; Cal-No Cat. Adq. Herrero – Enero 2005.

Desde 8 reales hasta blancas y maravedís, pasando por denarios, ases, semis…

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4698&lot=2223

Lot 2223          Starting price: 2500 EUR          Price realized: 2600 EUR

Juan y Blanca (1425-1441). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 253.1 var) (Cru.C.G. 2949c var). Variante inedita. Ex Colección Crusafont 27/10/2011, nº 542. Rarísima. 3,06 g. MBC+.

Estimate: 4000 EUR

En toda casa de subastas que se precie aparecen inéditas. Aquí os dejo unas cuantas. Parece que predominan Soler, Tauler y Aureo

https://www.acsearch.info/search.html?term=inedita&category=1-2&lot=&thesaurus=1&images=1&en=1&de=1&fr=1&it=1&es=1&ot=1&currency=usd&order=0

https://www.acsearch.info/search.html?id=6980675

Auction Lot Date Start  Hammer
Auction 57 1053  12.05.2020    

Description

Roman Imperial / Imperio Romano
Tito. Denario. 79-81 d.C. Roma. Ag. 2,89 g. Pieza híbrida, con el anverso de Tito y el reverso de Vespasiano (Ric 106). ¿Inédita?. BC. Est…150,00. English: Titus. Denario. 79-81 d.C. Rome. Ag. 2,89 g. Pieza híbrida, con el anverso de Tito y el reverso de Vespasiano (Ric 106). ¿Inédita?. F. Est…150,00.

La tecnología mejora una barbaridad, de ahí la aparición de nuevas monedas…digoooo… 😉

¡Tened cuidado ahí fuera!

P.S. Algunas más inéditas de próxima subasta, junto con alguna ¿rara (sospechosa)?

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=1226

image01226

Lot 1226   Starting price: 250 EUR   Current bid: None   Minimum bid: 250 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP IV
Philip IV (1621-1665)
8 Reales. 1(6)36. POTOSÍ. TR (nexadas). Anv.: P / TR (nexadas) – Escudo – 8. 27,4 grs. Variante con fecha y ensayador no contemplada en ningún catálogo ¿Inédita? Leves oxidaciones. Rara. MBC. / Variety with date and assayer not listed in any catalogue. Unpublished? Slight corrosions. Rare and very fine. AC-1462 var.; Cal-479 var. Adq. Kurt Spanier – Diciembre 1992.
 

image01271

Lot 1271   Starting price: 250 EUR   Current bid: None   Minimum bid: 250 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP IV
Philip IV (1621-1665)
8 Reales. 1657. POTOSÍ. E. Anv.: 8 debajo de corona. Rev.: PH debajo de la corona. 27,1 grs. Variante ceca y ensayador no intercambiados, no contemplada en ningún catálogo. Oxidaciones. Pátina oscura. MBC. / Variety mint and assayer not exchanged not listed in any catalog. Corrosions. Dark patina. Very fine. AC-1514; Cal-No cat. Ex Áureo 85 – 22 Octubre 1997, n. 2428.

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=1319

image01319

Lot 1319  Starting price: 1000 EUR  Current bid: None  Minimum bid: 1000 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP IV
Philip IV (1621-1665)
8 Reales. 1660. SEGOVIA. I. Encapsulada por NGC AU DETAILS, CORROSION (nº 5779585-004). Anv.: Acueducto horizontal de 2 arcos y 2 pisos / I – Escudo – 8. 28,49 grs. Variante de año y ensayador no contemplada en ningún catálogo, ¿Inédita? Levísimo final de riel a las doce y metal levemente corroído. EBC-. / Horizontal aqueduct with 2 archs and 2 stories / I – Coat of Arms – 8 in obverse. Date and assayer varieties not mentioned in any catalogue. Unpublished? Slight end of die at 12h. Metal slightly corroded. AC-1625 var.; Cal-591 var. Adq. Herrero – Octubre 1991.

Hay bastantes más inéditas; voy con las raras

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=1571

image01571

Lot 1571   Starting price: 1500 EUR  Current bid: None  Minimum bid: 1500 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP V
Philip V (1700-1746)
8 Reales. 1708. POTOSÍ. Y. No encapsulada por NGC QUESTIONABLE AUTHENTICITY(nº 5779586-034) por autenticidad cuestionable. 27,09 grs. Tipo Real. Grado de rareza: R3, entre 4 y 6 ejemplares conocidos. Muy rara. EBC-. Se vende ´tal como está´, sin opción a devolución. / Not slabbed by NGC, QUESTIONABLE AUTHENTICITY. ´Royal´. Rarity scale: R3, between 4 and 6 known pieces. Very rare. Sold ´as is´. AC-1480; Cal-809; Lázaro-249. Ex Colección Balsach – Febrero 1990.

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=2007

image02007

Lot 2007 Starting price: 900 EUR  Current bid: None  Minimum bid: 900 EUR

SPANISH MONARCHY: CHARLES III
Charles III (1759-1788)
8 Reales. 1765. GUATEMALA. P. No encapsulada por NGC NOT SUITABLE FOR CERTIFICATION (nº 5883915-001) como no apta para ser certificada. 25,26 grs. Columnario. Ligera pátina irregular oscura. La fecha más rara de esta ceca. MBC-. Se vende ´tal como está´, sin opción a devolución. / Not slabbed by NGC, NOT SUITABLE FOR CERTIFICATION. Pillar dollar. Light dark uneven patina. The rarest date of this mint. Sold ´as is´, no return. AC-997; Cal-814. Adq. M. Dunigan – Diciembre 1989.

 

Hay más «curiosidades» que merecen la pena; lo dejo a vuestro informado y equilibrado criterio

P.S.II Vídeo numismático para recordarnos a todos ciertos detalles

Anuncio publicitario

Más Julia Denarios y Áureos y dioses

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2020/10/29/yo-julia-denarios/  

Continuamos con Y Julia retó a los dioses de Santiago Posteguillo; segundo (2º) y último libro de la bilogía sobre Julia Domna y, como en la anterior entrada, dejo en manos de las webs tesorillo.com  y  denarios.org  las imágenes y datos aportados, aunque no sólo 🙂

Este libro se divide en seis (6) Asambleas de Dioses, contando la final, y algún liber con representación monetaria menos, aunque al final de la obra aparecen unos cuantos áureos

https://www.tesorillo.com/altoimperio/plautila/plautilla.htm

http://denarios.org/imperio/

https://www.forumancientcoins.com/catalog/roman-and-greek-coins.asp?vpar=433

Y esta falsa   https://falsasmonedas.blogspot.com/2016/01/plautilla-denario-falso-de-sadigh.html

No contaré nada sobre la novela, para que la disfrutéis…Nada es lo que parece ante esta escena monetaria de amor filial 😉  No encuentro denarios con Basiano/Antonino/Caracalla (todos el mismo) y Geta representados juntos…¿por qué será?…

https://www.cgbfr.es/caracalla-et-geta-pentassaria-fdc,bpv_481602,a.html

http://denarios.es/imperio/index.asp?fuseaction=contingutframes&id_emperador=3161

Ref
RIC 5 (corr.), Cohen 1 (corr.)

Anverso
P SEPT GETA CAES PONT. Busto drapeado de Geta a derecha.

Reverso
AETERNIT IMPERI. Bustos laureados, drapeados y acorazados de Septimio Severo y Caracalla, uno frente al otro.

Calidad
EBC / 3,44 gr. / Cuños: 6 h.

Ceca / Año
Roma 201-202 dC

Valor
R3

Publius Septimius Geta
(7 de marzo de 189 dC – 26 de diciembre de 211 dC) Emperador desde 211 hasta su asesinato en 212. Fue el segundo hijo de Septimio Severo y de su esposa Julia Domna. Hermano menor de Caracalla. Compartió el poder imperial con su hermano Caracalla, que lo mandó asesinar en 212.
En 209 fue nombrado César por su padre. En febrero de 211, tras la muerte de Septimio Severo asumió la herencia y compartió el poder con su hermano Caracalla.
A finales de este mismo año Caracalla mató a Geta en el palacio imperial. Geta murió en los brazos de su madre Julia Domna. Muchos de sus seguidores también fueron asesinados.
La causa para este desenlace era según algunas fuentes celos de la creciente popularidad de su hermano. Otras apuntan a que Geta planificaba por su parte apartar a su hermano del trono y este sólo se defendió adelantándose a los acontecimientos.

El Senado romano, forzado por Caracalla, decretó una «damnatio memoriae» sobre Geta tras su muerte. Se borran toda representación, busto, imagen…de monedas, estatuas, cuadros y se modifican textos, obras… https://es.wikipedia.org/wiki/Damnatio_memoriae

https://arraonaromana.blogspot.com/2016/09/julia-domna-una-dinastia-siria-en-la.html

Caracalla fue un Augusto peculiar, cruel y déspota…nada fuera de lo normal; a quien hierro mata a hierro muere. El más conocido de los Césares/Augustos aquí detallados,.

https://www.tesorillo.com/altoimperio/caracalla/caracalla.htm

Jefe del pretorio e instigador del asesinato de Caracalla. Duró pocos meses.

http://denarios.es/imperio/

Y Julia, siempre Julia…(lo entenderéis al leer el libro)

Aureus del 193 por Septimio Severo, en honor de la (Legio XIV Gemina) XIIII Gemina Martia Victrix, la legión que le proclamó emperador.

Un (1) áureo = 25 denarios = 100 sestercios = 400 ases

https://es.wikipedia.org/wiki/Diadumeniano

Julia Domna Aureus, RIC 536, Cohen 193, BMC 47

Julia Domna AV Aureus. 193-196 AD. IVLIA DO-MNA AVG, draped bust right / VENERI VICTR, Venus standing right, holding apple & palm, resting left elbow on column. Cohen 193.

https://www2.uned.es/geo-1-historia-antigua-universal/ROMA%20HISTORIA/emperatrices%20siriasII-JULIA%20%20DOMNA%202.htm

Julia Domna Aureus, RIC 548, Cohen 31, BMC 14

Julia Domna AV Aureus. 198-207 AD. IVLIA AVGVSTA, draped bust right / DIANA LVCIFERA, Diana standing left, holding long torch with both hands. Cohen 31.

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/97704/6/Lucentum_38_13.pdf

Áureo de Septimio Severo con su familia, Julia Domna y sus dos hijos

P.S. La moneda falsa, de Caracalla en este caso (aunque hay otra al principio de Plautilla…no puedo evitarlo jeje)  https://falsasmonedas.blogspot.com/2016/02/caracalla-denario-falso.html

http://www.tesorillo.com/fakes/index.htm