8 reales macuquina ¿falsa? subasta 126 Tauler&Fau

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Amables lectores de este blog alertan sobre monedas falsas a la venta

https://moneditis.com/2021/05/28/8-reales-macuquinos-falso-carlos-ii-potosi-lima-aureo-ebay/

https://moneditis.com/2021/02/24/8-reales-macuquina-falsa-subasta-77-taulerfau/

y de nuevo aparece un clon en TauleryFau, descubierto por un amable lector

Descripción            11d 06h 37m 58s

Felipe IV (1621-1665)8 reales1662Madrid(A). (Cal-1283). (Jarabo-SanahujaC97). Ag23,34 g. Fecha completa de 4 dígitos. No visible la marca de ceca ni el ensayador. Peso bajo. Pátina oscura. RaraMBC-/MBC. Est…400,00

Precio salida

webTyF
 
Además del enlace de más arriba sobre la subasta 77 de esta casa de subastas, aquí otro feo detalle de TauleryFau  https://moneditis.com/2020/02/05/8-reales-macuquinos-sevilla-y-lima-para-posible-xrf/ 
 
———————————————————————————————————————————————————
 
También en todocoleccion

8 reales 1662 sin ceca visible

 ¡30% de descuento! Próximo sábado último día


 Número de items: 1

 Estado del lote: Normal (con señales de uso normal)

https://www.todocoleccion.net/monedas-espana/8-reales-1662-sin-ceca-visible~x380736629

Os dejo enlaces y vídeo para ampliar formación / información  😉

https://moneditis.com/2019/10/05/macuquina-felipe-ii-iii-con-errores-falsa/

https://numismaticaladobla.com/categoria-producto/monedas-falsas/

https://moneditis.com/2015/01/19/macuquinas-limenas-y-mejicanas/

https://moneditis.com/2021/08/28/fraude-ceca-potosi-1649/

https://moneditis.com/2021/06/25/macuquinas-potosi-naufragio-de-la-capitana/

https://moneditis.com/2021/10/09/ineditas-monedas/

https://listado.mercadolibre.com.mx/monedas-macuquinas-falsas

P.S.1-7 

Anuncio publicitario

2023 Comienzo

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Un amigo tiene un correo electrónico de este estilo: comienzoxxxx@mail.com  por lo que, para él, siempre es el principio de algo. El blog será continuista, con duros de oro y plata y otras denominaciones, rusas, falsas…también podéis proponer algo que os interese, que sé yo, la desaparición del dinero en metálico (textual) o ¿la llegada del hombre a la luna por segunda vez?  😉  o…

Рубль. В гуртовой надписи «звезда». Фальшивая в ущерб обращения 1912

https://auction.conros.ru/lot/3208093/948/1/  

1 рубль. С надчеканом. «Низложение дома Романовых» Оригинал? 1899 г.  (**)  Ag 

http://www.auction.spb.ru/?lotID=1272908   

http://www.cbr.ru/sitemap/    ,     http://www.cbr.ru/cash_circulation/memorable_coins/     ,     http://www.cbr.ru/cash_circulation/memorable_coins/Catalogs/  ,  http://www.cbr.ru/cash_circulation/   ,    http://www.cbr.ru/cash_circulation/memorable_coins/coins_base/  ,    http://www.cbr.ru/cash_circulation/memorable_coins/list_org_coins/   ,    http://www.cbr.ru/cash_circulation/memorable_coins/organizaciya-vypuska-v-obraschenie-i-rasprostranenie-monet-iz-dragocennykh-metallov/  ,  

http://www.cbr.ru/cash_circulation/memorable_coins/plan/#p2023

El pasado fin de semana en Orlando (FL) FUN Convention

convention_floor

http://www.funtopics.com/fun-convention.html

Y este finde, 51st Annual New York International Numismatic Convention, con subasta mediante siempre interesante de moneda rusa, antigua e internacional

https://www.nyinc.info/

NYSale

http://www.thenewyorksale.com/

a

Del 2 al 5 de febrero la World Money Fair en Berlín

b

https://www.worldmoneyfair.de/

Auktion 380

Y consiguiente subasta de Künker   https://www.kuenker.de/en/auktionen/auktions-uebersicht/379-380

A nivel patrio, ayer viernes 13 de enero en Madrid

http://www.mirocoleccionismo.com   Gracias

Y subastas y numismáticas y…pero sobre todo, MONEDITAS

Plaza Mayor de Madrid el domingo 15 de enero

Intuyo ralentización económica en ciernes por lo que habrá que ir siguiendo precios con posible fractura súbita, o no

¡Vamos allá!

1

P.S. Estas fueron las contraseñas más utilizadas en 2022  ¿Os suena alguna? 😉  ¡Cambiad claves de acceso / passwords en 2023!

https://unaaldia.hispasec.com/2022/12/las-contrasenas-mas-utilizadas-de-2022.html  

Fl0ajTPaYAER8mM

COMEX (bóvedas) vaciándose de plata

https://youtu.be/6YjbC5LkjkU

Convención Antequera 2022

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Convención en Antequera (Málaga) 2022, el viernes pasado 3 de junio. Y van unas cuantas, desde 2014, con diversas ausencias/faltas de asistencia.

https://moneditis.com/tag/antequera/

https://moneditis.com/2014/05/23/convencion-antequera/

https://moneditis.com/2019/06/14/convencion-antequera-2019/

https://moneditis.com/2021/09/18/convencion-antequera-2-octubre-2021/

El sentimiento de incertidumbre ante lo que me voy a encontrar va creciendo según me acerco a Antequera…aunque año tras año no defrauda

Entrada al Hotel Lozano donde, en uno de sus salones, se celebra el encuentro

Llego temprano, en los prolegómenos de la cita. Comerciantes montando y primeros e interesantes intercambios de opiniones con unos y otros y vistazo general a las moneditas ya expuestas; ¡a eso he venido!

Una vez abiertas las puertas a las 10 de la mañana, bastante público yendo de una mesa a otra

¡Ningún columnario de ocho a la vista!  😦  Precios algo negociables, en general

Onzas justitas de calidad, pocas (ninguna rara), y a unos precios algo inflados. Eché en falta a algún comerciante habitual otros años.

Resaltaría de esta convención el haber hecho algunos contactos interesantes y, por comparación con las convenciones de Madrid, la siempre especial idiosincracia reinante en el sur. Gracias Juan Carlos.

P.S. Exposición en el Banco de España en Madrid sobre vida y obra de Germán Bernácer, desconocido para mi hasta hace unos días

https://es.wikipedia.org/wiki/Germ%C3%A1n_Bern%C3%A1cer

«La libertad, la eficacia, la justicia y la paz son los cuatros pilares sociales sobre los cuales debe asentarse la dicha de los hombres.
Hay otras cosas que les son también necesarias, pero esas pertenecen a la intimidad de sus almas.»

Libertad frente a Intervención – Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, Barcelona mayo de 1960-
Germán Bernácer
 
“Buscan las naciones la manera de eludir el mal que las aqueja y creen hallarlo momentáneamente en tarifas aduaneras, en cambios políticos, en expansiones mercantiles, en conquistas coloniales, que no hacen sino encender el odio y la rivalidad entre los pueblos y los hombres, promover guerras, huelgas, disturbios sociales, revoluciones políticas y otros cruentos males, que son manantiales de nuevos dolores y obstáculos al progreso moral de la Humanidad.”
– La Teoría de las Disponibilidades como interpretación de las Crisis Económicas y del Problema Social – Alicante octubre de 1922 –
Germán Bernácer

.

Convención numismática Madrid noviembre 2021 + Lince

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Convención numismática en Madrid; viernes 5 de noviembre de 2021, de 9:30 a 13:30. Se han alineado los astros, o similar, para que pasase, brevemente, por esta «reunión de moneditas». Llego sobre la una de la tarde, por lo que la prioridad es cambiar impresiones con alguno de los comerciantes presentes, la mayoría de Madrid.

El nuevo «lugar de culto» está en la segunda planta de una entrada lateral (c/ Jorge Juan 99) del WiZink. Salón amplio con no demasiada luz y unas 12 – 15 mesas que no llenan el espacio disponible por mucho. Como llego a última hora, voy directo a saludar a viejos conocidos que hace tiempo que no veo; os recuerdo que esta es la primera convención en el foro (MAD) en casi dos años. En el intercambio de impresiones, parece que a primera hora ha habido público asistente con ganas de comprar…pero sin demasiadas materializaciones; eso si, entre comerciantes siempre hay meneo

Entre otras cuestiones, sale a relucir el tema del Lince (próxima a aparecer primera moneda de inversión de oro emitida por la Real Casa de la Moneda – Fábrica Nacional de Moneda y Timbre / RCM – FNMT, pared con pared con la sala en la que me encuentro / enfrente) Parece que hay mayoría en cuanto a que, como no puede ser de otra manera, algo saldrá mal.  

https://tiempodeinversion.com/2021/11/02/ya-se-puede-reservar-la-primera-moneda-de-inversion-y-coleccion-de-oro-espanola/

Tras las preceptivas despedidas en el tiempo de descuento (todos recogiendo para irse a comer), parece que el run-run imperante es la relativa vuelta a la normalidad en cuanto a la posibilidad de seguir juntándonos físicamente los aficionados a esta bendita afición sin bajas significativas; todo cambia para seguir igual.

Mirada atrás Otoño 2021

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Un par de entradas anteriores relacionadas

https://moneditis.com/2021/04/23/vistazo-atras-abril-2021/

https://moneditis.com/2021/08/15/mirada-atras-verano-2021/

Rescato unas cuantas entradas con el oro como tema principal, tanto americano como español…pero no puedo dejar de lado el columnario de 1729

Comparación entre diversos 8 escudos

https://moneditis.com/2016/03/31/8-escudos-ibercoin/

Reproducciones de un (1) dólar oro 1868

https://moneditis.com/2016/04/01/1-gold-dollar-1868-fake/

Resello sobre 8 escudos

https://moneditis.files.wordpress.com/2016/03/11.jpg

50 dólares octogonales 1851 oro California

https://moneditis.com/2015/02/16/1851-50-us-dollars-california-oktogonal/

Columnario madrileño de 1729

https://moneditis.com/2021/03/05/8-reales-columnario-1729/

Como véis, nada más que moneditas. ¡Disfrutadlas!

8 reales columnario 1729

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Que si…que no…

https://www.notofilia.com/la-verdadera-historia-de-la-moneda-columnaria-acunada-en-madrid-en-1729/

Hoy día reposa en la colección del Museo de la Casa de Moneda de México una moneda de 8 reales columnaria, con fecha de 1729 y marca de ceca de Madrid, la cual, por falta de documentación que explicara su existencia, ha sido, por años, el tema de muchos debates sobre su autenticidad.

La excelente manufactura de este ejemplar, que por residir en esa prestigiada colección le daba tácitamente un voto de confianza a los que aseguraban su autenticidad, no le quitaba las dudas a otros. La Real Ordenanza dictada el 9 de junio de 1728 en preparación para la introducción de la nueva moneda columnaria de cordoncillo en la América parecía contradecir su existencia, ya que ésta, estrictamente establecía que las muestras que serían enviadas a la América serían «ejecutadas en cobre»,(1) y el ejemplar que hoy se discute está hecho en plata.

.

.Jorge A. Proctor © 2018

.

Para 1729 ya se había tomado la decisión de que la Casa de Moneda de México sería mecanizada, por lo que las nuevas monedas que se hicieran ahora allí, llevarían un nuevo diseño, hoy conocido como el diseño columnario o de dos mundos. Aunque no se conoce cómo fue seleccionado este diseño, sí se sabe que para el 8 de septiembre de 1728 ya se había escogido, citándose en un decreto fechado ese día, sen el cual se describe que la moneda que se había mandado labrar en las Indias se haría: «con el cuño de las Reales Armas de Castilla , i Leones , i en medio el escudo pequeño de las Flores de Lis , i una Granada al pie con la inscripción Philippus V. D. G. Hispan. &  Indiar. Rex , i por el reverso las dos columnas coronadas con el Plus ultra, bañándolas unas ondas del mar , i entre ellas dos Mundos unidos con una Corona , que los ciñe, i por inscripción Utraque unum…» (sic).(2)

Pasaría casi un año antes de que se hablara sobre estas monedas nuevamente. Por carta con fecha en Madrid del 18 de agosto de 1729,(3) la Junta sobre dependencias de moneda manda a pedir al Marqués de Feria, Don Casimiro de Uztáriz, Superintendente de la Casa de Moneda de Madrid, «…para pasar a manos de Su Majestad…», dos reales de a ocho, dos de a cuatro, dos de a dos, dos de a uno y dos de medio, por muestra con el nuevo cuño para las Indias; en pocas palabras, dos monedas de cada género, es decir, diez piezas en total.

El 19 de agosto de ese año,(4) el Marqués de Feria confirma el haber recibido la solicitud referente a las muestras y el 22 de agosto (5) hace saber, por medio de una comunicación, que ya para mediados de esa semana se podrían enviar los reales de a ocho, de a dos y medios reales, de los cuales el tallador Diego de Cosá (6) estaba concluyendo los cuños, dejando así los reales de a cuatro pendientes para toda la semana que venía (de forma curiosa, la muestra del real sencillo no es mencionada en este documento). Pero, antes de comenzar estas muestras, el Superintendente, quien reconocía que por tradición «…se acostumbraba remitirlas en cobre…», solicitaba que se le hiciera saber si estas serían hechas en cobre o en plata.

El 24 de agosto se da respuesta a la pregunta acerca del metal en que se harían estas muestras, especificándose claramente que: «… por lo que toca a la pregunta que hace Vuestra Señoría sobre si estas muestras an de ser en cobre o en plata, puedo dezir a Vuestra Señoría que devíendose pasar a manos de Su Majestad las que se an pedído a Vuestra Señoría por mi papel de 19 del corriente consideró la Juntta que deven estar acuñadas en platta, estando Tambien en la ynteligéncía de que quando se hubieren de remittir por muestras a las Casas de Moneda, bastará que lo esten en cobre segun se prevíene en la ordenanza…» (sic).(7)

Después de recibida la respuesta sobre el metal en que serían hechas estas muestras, parece haber habido una demora interna en la Casa de Moneda de Madrid, de la cual, la documentación no hace mención. La siguiente noticia no nos llega sino hasta poco más de un mes después, cuando el 6 de Octubre de 1729 se informa que: «…Paso a manos de Vuestra Señoría las dos muestras de Reales de a ocho, de Reales de a quatro, de Reales de a dos, de Reales senzillós, y medios Reales del cuño de dos Mundos executados ayer tarde en esta Real Casa para que Vuestra Señoría y la Junta executen con ellos lo que su Majestad tiene resuelto»(8) Estas muestras no llevaban marca de ensayador ni denominación. Pero se sabe que el ensayador responsable hubiera sido Juan Joseph Caballero, quien poseía el oficio de ensayador propietario de la Casa de Moneda de Madrid desde el 14 de abril de 1728.

Aunque la documentación encontrada no narra lo ocurrido después de que los dos juegos completos de muestras fueran presentados al Rey, es casi seguro que uno de estos le fue entregado a Don Nicolás Peynado Valenzuela, quien estaba siendo enviado a México por el Rey como el nuevo director de esa ceca, viajando junto a su teniente,

. Cabe mencionar que, aunque se ha propuesto que la muestra (o en este caso, las muestras) fue enviada desde España a manos del Virrey de la Nueva España, esto no tiene sentido histórico. Paso a explicarme: está claramente determinado en la documentación existente que las muestras eran enviadas para uso interno de las cecas, es decir que era la norma ser enviadas a sus directores, para ser entregadas posteriormente a los talladores y que se armaran los diseños correctamente. Que fuera el mismo Peynado quien transportara estas muestras a México no hay manera de probarlo, pero todo apunta a que si no él, quizás Monllor las habría llevado. La evidencia que prueba esto es que en el registro de manifiesto rendido de los barcos donde se enviaron las nuevas maquinarias y herramientas en 1730 para la mecanización de la ceca no aparecen estas muestras declaradas oficialmente, con lo que se deduce que alguien las llevaba entre sus pertenencias personales por no ser éstas del interés oficial a ser mencionadas en la documentación oficial.(9)

Las últimas noticias que tenemos de estas muestras, ya estando en México, provienen del Juez Superintendente de la ceca, José Fernández Veitia Linage, quien narrando el 18 de septiembre de 1732 3  algunos asuntos de las labores de la talla en esa ceca indica que: «…teníendo presente la data de la nueba Ynstruccíon dada para el Govierno y Díreccíon de Sus Reales Casas de Moneda, en el año pasado de 1728, en que se mandaron que para que no haya varíacíon alguna en estas, ní en las demas círcunstanías de las Monedas que se labraren en Spaña é Yndías se remítan (como defacto se remítíeron las Matrízes de Punzonería, Órlas, letras y Grafilas que ymítasen y Síguíesen los talladores, vniformemente en todo el repartimento de Punzoneria de ellas, sín díferencía alguna, remitíendoles también Monedas efectuadas en cobre (que aquí viníerón de plata) para que sirbiésen de muestras…» (10)

Con esta información podemos ahora, finalmente, restituir este ejemplar de 1729 del Museo de la Casa de Moneda de México a su respectivo lugar en la historia monetaria de España y de Hispanoamérica. Pero ya no solo como una simple muestra de una moneda columnaria preparada en España y enviada a México, sino como uno de los ejemplares de esta moneda preparados en plata para los ojos del mismísimo Rey de España, Felipe V.

P.S. Interesante encuesta

https://www.imperio-numismatico.com/t150108-precios-altos-subastas-ultimo-semestre-2020-2021

 Precios altos Subastas último Semestre 2020/2021

Cuál crees que es el motivo para los remates (tan) altos?

Algunos comentarios

Re: Precios altos Subastas último Semestre 2020/2021
Mensaje Dom 28 Feb 2021, 9:52 am por HISPANICO
Yo creo que el motivo reside principalmente en estos puntos ya comentados:

–Mismos coleccionistas pero MÁS activos (Pandemia y restricciones)
–Internacionalización de las Casas de Subastas Españolas (más pujadores que antes)
y también un poco en — Se está popularizando como «producto inversión» (brokers)

Añado otra razón más: han desaparecido las convenciones y los mercadillos están bajo mínimos, con severas restricciones. Luego todo el que quiera monedas, no le queda otra que acudir a internet (las tiendas online también están vendiendo más que antes de la pandemia, no le sucede sólo a las subastas). La verdad es que esto me viene al pelo para recordar un hilo que abrí hace tiempo:
https://www.imperio-numismatico.com/t107247-una-reflexion-sobre-las-convenciones

En él reflexionaba acerca del mal momento que estaban viviendo las convenciones numismáticas (extendible también a los mercadillos), hasta el punto de hacer peligrar su continuidad a medio plazo, dejando solamente internet a los coleccionistas como vía de compra. Pues bien, el azar en forma de pandemia nos ha enseñado lo perjudicial que, para nuestra afición, resulta la desaparición de convenciones y mercadillos: un fuerte incremento en los precios que, obviamente, afecta más a los bolsillos menos pudientes…

Y es que las subastas no son el milagro, compañeros, en nuestro mundillo tiene que haber un equilibrio: convenciones, mercadillos, tiendas (físicas y online), subastas… todos tienen que poder comer (unos caviar y otros patatas, pero comiendo), de no ser así se rompe el equilibrio oferta-demanda y ya vemos el resultado.

Otro punto de vista
Re: Precios altos Subastas último Semestre 2020/2021
Mensaje Dom 28 Feb 2021, 7:19 pm por PaganusV
Para mi , no hay una sola razón, sino varias.Analizando un poco los precios de los últimos 20 años en terminos generales , no se puede afirmar que la subida haya sido exagerada, yo diría más bien normalita , no creo para nada que llegue a batir al IPC desde entonces. Diferenciaria varias etapas desde entonces , con un repunte de precios en la época del boom inmobiliario , luego otra etapa de caída de precios notable al llegar la crisis financiera , para a continuación a partir de 2013-2014 emerger de nuevo levemente. Pero es realmente a partir de mediados-finales de 2019 cuando el ritmo de subida se incrementa , ya antes de llegar la pandemia o «plandemia». Por tanto , causas de ello, yo diría que el exceso de liquidez en primer lugar , fomentado por el señor Draghi , colocando los tipos de interés a 0. Para qué sirve así el dinero en el banco , perdiendo valor año tras año ?? Para nada. Y luego llegó el virus, con más gente metida en casa aburrida , sin gastar en otro tipo de ocios, y que seguramente mucho de ese dinero habrá ido a parar al coleccionismo. Creo así mismo , aunque no tengo pruebas, que puede empezar algo de brokers o similares empezando a invertir en esto , y es que cuando el dinero no vale nada , los inversores terminan llegando a hasta debajo de las piedras. Cómo será dentro de unos años , quien sabe, pero de 20 años aqui el precio de ahora es razonable , o es que con lo que sube el coste de la vida , a alguien le gustaría que su moneda de hace 20 años siguiese teniendo el mismo valor que entonces ???, no verdad ???? Pues seamos coherentes.
Y el mío
Re: Precios altos Subastas último Semestre 2020/2021
Mensaje Hoy a las 11:49 am por moneditis
Efectivamente, los precios reflejan una realidad que se retroalimenta…pero…¿hasta cuándo?
Las canas de mi barba indican cierta experiencia acumulada y estos momentos que vivimos se me hacen únicos por varias razones; entre otras:
1- Pandemia vírica y consecuente acojone
2- «Impresión» monetaria como si no hubiese un mañana
3- Globalización «internética»
Por todo ello, la incertidumbre nos hace comportarnos como el rebaño que somos, a veces (muchas) de manera irracional. Mientras muchas familias llegan malamente a fin de mes, otras disponen de dinero ocioso para gastar; la brecha económica se amplía y el tejido social se resiente. El sálvese quien pueda prevalece y los metales preciosos y el bitcoin, entre otros, hacen de refugio.
Esta encuesta mía de hace un tiempo https://www.imperio-numismatico.com/t117899-revalorizacion-o-devaluacion-de-nuestra-coleccion-de-billetes-monedas
quedaba prácticamente en tablas
Ni he visto rayos C ni conozco la puerta de Tannhäuser Very Happy pero si he conocido la necesidad de venta total o parcial de colecciones de monedas ante crisis económicas «clásicas» pasadas, de ahí mi actual reticencia a creer lo que está pasando Question

 

Mercadillos Plaza Mayor de Madrid y Costa del Sol

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Aquí mercadillo generalista (abundancia de trastos varios, aunque algún puesto de moneditas donde mirar) en la Costa del Sol (Málaga) un sábado veraniego. Sin apenas turistas foráneos.

Y aquí la foto de la Plaza Mayor de Madrid el pasado domingo, sin mercadillo de monedas, sellos, condecoraciones…

La primera foto es triste…pero la segunda es deprimente. Todos entendemos los motivos para ambas imágenes y/o situaciones (covid-19)…pero un escalofrío no deja de azuzarme recordando no sólo el hecho en si, sino sobretodo valorando sus consecuencias.

¡Cuidaos!

P.S. No pongo enlaces a otras entradas anteriores en este blog sobre el tema mercadillos para no sufrir de más.

P.S.II  https://www.arsclassicacoins.com/wp-content-nasecure/uploads/2020/08/NAC119_PS_LR_VS.pdf

En venta en Zürich colección (parte) de «caballero español» con la colaboración de Vico (proveedor de los áureos). ¡Impresionante!

De muestra, un botón 😉

                         WITHDRAWN

Lot 44                                                                   Estimate: 50 000 CHF
                                                                     Minimum bid: 40 000 CHF

Nerva augustus, 96 – 98
Aureus 97, AV 7.56 g. IMP NERVA CAES – AVG P M TR POT Laureate head r. Rev. COS III
PATER PATRIAE Simpulum, sprinkler, jug and lituus. C 47. BMC 32. RIC 24. CBN 22 (this
obverse die). Faces of Power 82. Calicó 960.
Rare and among the finest specimens in private hands of this extremely difficult issue.
A very realistic portrait of excellent style, well-struck in high relief and centred on
a very large flan. Virtually as struck and almost Fdc
Ex Sangiorgi 22nd April 1907, Strozzi, 1874, Stacks 14th September 1983, J.P. Morgan,
70 sales. This coin is sold with an export licence issued by the government of Spain.
History is best understood in hindsight, and the Romans of the time could not have
known how pivotal an event the murder of Domitian would prove to be. We have since
recognised a clean break between the ‘Twelve Caesars’ and the ‘Adoptive’ emperors –
something that would not have crossed the mind of a Roman living in the transition year
of 96. Replacing Domitian was an elderly, childless senator named Marcus Cocceius
Nerva, who was descended from a long line of successful lawyers. His reign was not
remarkable, but it served as a buffer between the dynastic nature of the previous
century and the ‘adoptive’ character of the era that followed. Nerva’s reign was one of
moderation and tolerance in comparison with that of his predecessor, and had he been a
younger, more energetic man – perhaps with an heir – it is hard to predict how the fate
of Rome might have been altered. Instead, it more or less continued along its militant
and expansionist path throughout the reign of Trajan, only to be briefly curtailed under
Hadrian, and restored out of necessity by later emperors.

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4099&lot=44

Supongo que la fiscalidad y la clientela tendrán mucho que ver con la exportación de estos áureos…

Monedas que me gustan…

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————–

 

Echando un vistazo por ahí, veo estas preciosidades…

 

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3734&lot=2041

Lot 2041  Estimate: 1500 EUR   Minimum bid: 1200 EUR

Southern Netherlands
VLAANDEREN – Piedfort dukaton 1694, Silver, KAREL II 1665–1700 Geharnast oud borstbeeld naar rechts met lang golvend haar. Kz. gekroond wapen met schildhouders.GH. 348.4c; Delm. 340a; Dav. 4487.63.36 g. RRR Fraai
¡Im-presionante!
Aquí  https://moneditis.com/2019/04/15/dobles-y-triples-ducatones-felipe-iv/  más ducatones dobles y triples y aquí  https://moneditis.com/2019/03/15/imperio-espanol-europa-duros-carlos-ii/  Carlos II y sus duros del Imperio Español en el Vicenti
Lot 1666  Estimate: 120 EUR    Minimum bid: 96 EUR
Provinical – GELDERLAND Hertogdom 1339 – 1581
Philipsdaalder 1557, Silver, PHILIPS II 1555–1581 Type I. Met titel van Engeland. Borstbeeld naar links, jaartal na omschrift PHS· D· G· HISP· ANG(· Z·) REX· DVX· GEL· jaartal. Kz. gekroond wapen op Bourgondisch kruis – DOMINVS· MIC – HI· (AD)IVTOR ✥.GH. 210.6a; Delm. 29a; vdCh. 25.8-9; Dav. 8492.Het monetair effect was de waarde van de munt met ca. 15 % te verhogen. De specifieke combinatie van munt én klop is zeer zeldzaam.Met retrograde N op voor- en keerzijde. 29.83 g. Met klop A27.1: Zeeuwse leeuw in ovale parelrand. Munt: Fraai. Klop: ruim Zeer Fraai. Iets gesnoeid.
De esta me gusta el resello y el número de lote 😉
Lot 350  Starting Price: 750 EUR    Minimum bid: 750 EUR
Italien Mailand, Ducaton, 1630, Filippo IV., Dav. 4001, vz. vz
Italy Milan, Ducaton, 1630, Filippo IV., Dav. 4001, extremley fine vz
Estas se empiezan a ver más en subasta…o yo no me fijaba bien antes…
Lot 55   Starting Price: 2400 MXN    Minimum bid: 2400 MXN
KM# 47a – 8 Reales 1732 oMF. VF. 23.79 gramos de peso, fecha completa, ceca y ensayador. La parte del escudo existente se encuentra visible y cruz prácticamente completa. Corrosión moderada, y baja de peso lo que asevera una pieza de naufragio sin llegar a corte de estándares africanos.
El comienzo de una era (y el final de la anterior). Nótese que está clasificada por KM…Esta casa de subastas mexicana no me suena mucho…

Lot 1157   Starting Price: 750 EUR      Minimum bid: 750 EUR

 

1579. Felipe II. Tournai. 1 escudo de los Estados. (Vti. 1347) (Vanhoudt 374.TO) (Van Gelder & Hoc 245-14). 29,27 g. Acuñada por los insurgentes. Leves rayitas. Ex Colección Isabel de Trastámara 26/05/2016, nº 909. Muy rara. MBC.

Estimate: 1200 EUR

Lot 176  Starting Price: 6000 EUR   Minimum bid: 6000 EUR

1659. Felipe IV. Lima. V. 8 reales. (AC. 1249, mismo ejemplar) (Lázaro A1, mismo ejemplar la señala cómo única conocida). 26,67 g. Redonda. Tipo «Real». Perforación. (MBC+).

Estimate: 15000 EUR

De esta subasta me gusta alguna más…

Lot  177  Starting Price: 25 000 EUR         Minimum bid: 25 000 EUR

 

1663. Felipe IV. Madrid. S. 8 reales. (AC. 1284, mismo ejemplar). 26,55 g. Extraordinariamente rara. ¿Única conocida? MBC.

Estimate: 50000 EUR

Y este monedón como colofón (rima no buscada). Solicitadas fotos del canto a Aureo.
Fotos recibidas. Gracias.
He buceado por algunas casas de subasta; en otras no, por lo que puede haber alguna joya más por ahí…Os toca a vosotros descubrirla  🙂
P.S.
Schulman no queda lejos…

Рыбы / Piscis

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2019/11/30/стрелец-sagitario/

https://moneditis.com/2020/01/17/козерог-capricornio/

https://moneditis.com/2020/02/15/водолей-acuario/

Sigo con Рыбы / Piscis. Moneda de 25 rublos oro Au .999 de 2005 relativa al horóscopo.

Peso teórico: 3,11 g oro Au .999  Diámetro 16 mm Tirada: 10.000 monedas. Ceca de San Petersburgo

Anverso con características inscritas. Reverso con 2 peces (esturión y siluro).

Canto estriado

Y ahora, un poco de гороскоп / horóscopo 

https://goroskop365.ru/pisces/

Características de Capricornio /  22 de febrero – 21 de marzo

Afinidades: Se lleva bien con los signos de: Tauro, Cáncer, Leo, Escorpio, Acuario y Piscis.

Elemento: Piscis es un signo de Agua.

Sus Colores: Verde Marino y Añil.

Metales y Piedras: Paladio y Zafiro.

Para llevarse bien: Participa en sus quehaceres y ayudale con sus problemas.

Número de la Suerte: 2.

Relaciones conflictivas: En General no tiene buena compatibilidad con los signos de: Géminis, Virgo y Sagitario.

Planeta que lo rige: El signo Piscis tiene como regente a Neptuno.

Día de la Semana: Jueves.

Símbolo: El pez.

En contra: Excesivamente despistados y algo timidos.

Perfumes: Alheli y Rosa.

https://www.20minutos.es/horoscopo/piscis/

Es un excelente amigo dispuesto a ayudar y hacer favores. Es sensible, amable e intuitivo y suele acertar en sus juicios. Son afectuosos y casi siempre sinceros y pacíficos. Signo de agua, dominado por Júpiter y Neptuno, lucha demasiado consigo mismo y tiene tendencia a la soledad. Vive un mundo muy espiritual y en el amor suele ser muy romántico y sentimental.

https://www.horoscopo.com/horoscopos/general-diaria-piscis

https://es.wikipedia.org/wiki/Piscis_(astrología)

¡29 de febrero! ¿Tendrá algún significado para los Piscis?

P.S. Kedada de ReversoyAnverso   http://reversoyanverso.com/index.php  en Madrid

Convención 24 enero Madrid

24 de enero, viernes…mal día para la gente que trabajamos los días de diario pero…se hace un esfuerzo…A media mañana estaba ya todo el «pescao» vendido.

A primera hora había bastante barullo / bullicio. En mi caso, he saludado a algunos comerciantes, ojeando su material, y a otros no; particularmente interesante un par de intercambios de información sobre reales de a ocho y peluconas

Aquí una bonita bandeja de 8 escudos perteneciente a http://www.mirocoleccionismo.com/

Suelen producirse en este tipo de eventos bastantes tratos entre comerciantes, al concentrarse varios en este pequeño salón del hotel Puerta de Alcalá de Madrid. Ambiente distendido y moneditas disponibles para examinar / negociar. Siempre aconsejable la visita 🙂