8 reales Lima 1795 Carlos IV dudosos ¿falsa? Subasta Silicua

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

No me gustan estos 8 reales Lima 1795 Carlos IV

1795Carlos IV (1788-1808)Lima8 realesIJAgBonita pátinaEBC / MBC+. Est.60.

https://www.silicua.com/es/lote/FEBESP21-2001-2001/69-248-monarquia-espanola

Pertenece a la Casa de Subastas Silicua

Ahora pongo fotos de los detalles por si aún no habéis detectado nada raro. No leo peso/masa de la moneda en su descripción

Parece fundida por las burbujas de aire en superficie, además de tipografía y detalles generales de definición «raros». No digo nada de la marca del canto que podría ser la entrada de metal en el molde de cera…especulando  😉

P.S. Este columnario en Aureo debería pesar, al menos, 1 gramo más (si es que no hay un error en la cifra 25,74 g dada)

Estimate: 500 EUR

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4518&lot=1210

Creo reconocer algo de oxidación y retoques aquí y allá…Dudo…y por ello, no la compraría

Anuncio publicitario

8 reales macuquina ¿falsa? subasta 77 Tauler&Fau

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Recibo algunos correos electrónicos de coleccionistas consultándome diversas cuestiones y/o dudas, la mayoría (más del 51 %) preguntándome sobre monedas y su posible autenticidad/falsedad. Siempre respondo y, dentro de mis posibilidades y de las fotos y datos aportados, las conclusiones suelen quedar en el limbo de la indeterminación al no poder realizar sobre las monedas ningún tipo de análisis no destructivo y/o reconocimiento al microscopio electrónico, al no tenerlas en mano.

Dicho lo anterior, acabo de recibir este correo que, dada la calidad de los datos aportados, parece no dejar lugar a dudas, aunque, como ya he dicho más de una vez, siempre estimo la posibilidad de autenticidad/falsedad de una moneda de forma estadística, expresada en tantos por ciento (%). En este caso y sin ningún análisis/reconocimiento, le doy un 70 % de posibilidades de que esta macuquina en cuestión sea falsa (no me extiendo en el método que utilizo para llegar a esa cifra)

Esta es la imagen comparativa de ambos 8 reales remitida

8 reales 1696 Tipo María Carlos II. La moneda engarzada y dos (2) imágenes adyacentes en cruz  (son la misma, aunque la engarzada ha sido limpiada) pertenece al amable lector autor real de esta entrada, gracias, comprada por él y engarzada por un joyero. Pesa 24 g

La otra es esta

Lot 220  Starting Price: 900 EUR   Current bid: 900 EUR

Charles II (1665-1700). 8 reales. 1696. Sevilla. M, en vertical. (Cal-795). Ag. 24,17 g. «Maria» type. Full date with four digits. Of the highest rarity with this condition. Choice F/VF. Est…2000,00.

Dejo abierta la cuestión a vuestra consideración
P.S. Aprovechando que estamos con el tema, aquí os dejo otras cuantas macuquinas falsas, gracias al buen hacer de Numismática La Dobla. No están en venta, como bien se apunta en su web

El Oro de Moscú

En esta entrada hacia referencia al tema, prometiendo ampliar información

https://moneditis.com/2014/08/11/chascarrillos-argenteo-auriferos/

Ha llegado a mis manos un artículo de Martín Almagro-Gorbea en el número 253 de la revista Numisma, en el que se detallan las monedas contenidas en las 510 toneladas del oro depositado en las cámaras del Banco Central de la URSS a principios de noviembre de 1936

http://www.siaen.org/documents/10901/11639/2009+-+253/09e27a67-be03-4fa8-a8ef-b6747d9c2b41

2009 – 253

Atentos a la nota a pie de página 10

Los franceses algo devolvieron…Los rusos, nada.

Interesantes cuadros

Y colorín colorado, sin el oro nos hemos quedado.

P.S. Me parecen dudosos estos 8 reales de la próxima subasta de Aureo – Gaspar de Pórtola III  – lote 87 –    https://www.aureo.com/es/subasta/0317#

Sólo se ve el canto de fantasía en el catálogo. Peso/masa 25,91 g. Gráfila no concluyente y sospechosas marcas en anverso y reverso…además de un desigual desgaste. El metal agrio no autentifica nada. A esta monedita de 8 reales si que la metía en el XRF un buen rato con un par de máscaras distintas y jugando con las «rayitas» jeje

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5251&category=165041&lot=4385249

500 euritos de salida…estimados 750 + comisiones…¡Uff!

http://www.imperio-numismatico.com/t77060p475-falsas-de-subastas#1137644

Vendido en 500 € + comisiones (18%)

P.S.II