En estos días de canícula veraniega, valga la redundancia, además de lecturas pendientes retomadas por quincuagésima séptima vez ,que ya comentaré en otra entrada, hablo con unos y con otros de las maneras/en los soportes más inverosímiles – esto de la tecnología es impresionante -incluso en persona, en diferentes lenguas y sobre los temas más diversos. Entenderéis que no cite las fuentes.
Por un lado, de entre varios, se repite el «mantra» del oro y la plata como reservas de valor y sus derivaciones. En una de estas conversaciones llegamos al Banco de España y sus cinco claveros para acceder en ascensor a la cámara acorazada del oro, aunque hay otras no menos importantes ;), miles de monedas de oro, la reserva de un año de comida para mantener un retén en los sótanos, la posibilidad de inundar el recinto subterráneo, la conexión con la Brigada Acorazada Brunete, los muros de «ladrillo» exteriores, las salas con lámparas de araña y suelos de mármol, los sistemas de seguridad anti-sísmicos, los bienes depositados pendientes de ser reclamados…y la leyenda de tres trailers cargados con más de 100 toneladas de plata allá por el año 1982, año de naranjito, del desbarajuste de la UCD y de la llegada del PSOE al poder, con destino Zúrich, y de los que nunca más se supo y que teóricamente iban para ser cambiados por oro (los trailers).
https://www.youtube.com/watch?v=hbnYjy2wPwU
Sobre los líos entre el Banco de Rusia y el Sberbank con esto de los metales preciosos y la FED, Fort Knox y el cuento del arqueo continuo, entre otros chascarrillos, ya haré entradas los suficientemente extensas e interesantes o enjundiosas en este mi blog. O no.
¡¡Disfrutad de la playa o de la montaña o de…lo que sea menester!!
ps Aquí os dejo unas fotos de la vidriera y sala central con detalle de la ventanilla 26. Del resto no va a poder ser 😉
Pingback: El Oro de Moscú | moneditis real deaocho