Ayer domingo 9 de septiembre apareció en los kioskos de toda España la colección «La historia de la peseta a través de sus billetes y sellos» al comprar el periódico El País, en su edición dominical + 4,95 € a partir de la 2ª entrega (1ª gratuita); gancho, al fin y al cabo, para comprar el diario. https://elpais.com/cultura/2018/08/30/actualidad/1535636628_743964.html original en este caso al no incluir monedas, aunque tanto billetes como sellos son reproducciones

https://colecciones.elpais.com/literatura/98-la-historia-de-la-peseta-a-traves-de-sus-billetes-y-sellos.html
Esta es una colección anterior https://www.gacetadeprensa.com/noticia/827/medios/el-pais-lanza-una-coleccion-del-real-a-la-peseta.html
A primeros de septiembre se repite la aparición de colecciones en fascículos de diversas temáticas y editoriales, colecciones que muchos hemos empezado pero pocos acabado 🙂

Esta colección es de Monedas y Billetes de España, también reproducciones, aparecida en periódico dominical local allá por los años 80. Alguna de ellas me las he encontrado a la venta como auténticas…

He tenido que buscar en el desván, tanto el de los recuerdos como el real, para fotografiar parte de mi colección de juventud. ¡Qué momentos! (NOT lost in time, like tears…in rain…»)

Esta colección empieza con un cuadrante púnico y termina con 2,5 pesetas de 1953 (monedas). Los billetes, evidentemente, comienzan en 1868. Recuerdo que hice esta colección, comprando el periódico todos los domingos durante más de un año, por las moneditas, claro está…aunque lo de las reproducciones nunca me ha gustado, de ahí que también me lanzara con la colección de fascículos «puros y duros» de PlanetaAgostini (un clásico) a la venta cada miércoles en el kiosco

Cuatro (4) carpetas temáticas- 1 Monedas del Mundo, 2 Historia del Papel Moneda, 3 Guía del Coleccionista y 4 País Rarezas y Curiosidades- repletas de fascículos, 100 en total (más de 2 años)

con sus correspondientes expositores de monedas y billetes auténticos

¡podéis imaginaros lo que todo esto abulta en casa! Por si perdía algún fascículo, mis padres también compraban los números que creía no haber comprado yo, de ahí que tenga bastantes repetidos…(si, ya sé que se podían pedir directamente a la editorial y recibirlos cómodamente por correo en casa…pero entonces no siempre podría leerlos ávidamente al tenerlos antes disponibles en cualquier kiosko a lo largo de la geografía española…)

495 pesetas de la época x 100 fascículos + carpetas + repetidos me supusieron un no desdeñable esfuerzo económico jeje
Ahora tenemos internet con mucha información disponible a golpe de click…pero el tacto del papel me sigue suponiendo un gozo irrefrenable…cosas de la edad…
Hay distintas colecciones anteriores http://www.imperio-numismatico.com/t62551-coleccion-de-monedas-diario-abc incluso en venta https://www.milanuncios.com/coleccionismo/coleccion-historia-peseta.htm
P.S. https://moneditis.com/2015/06/15/monumento-a-la-peseta-en-fuengirola/ y https://moneditis.com/tag/energia/