Técnicas Instrumentales aplicadas a la Metalurgia Numismática

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Es norma de este blog abordar información rigurosa a través de papers / publicaciones enjundiosas, por lo que esta interesante información sobre técnicas analíticas aplicadas a la numismática hemos de agradecérsela a José Manuel Compaña Prieto; gracias. 

Por aquí os dejo unas cuantas pinceladas para poneros los dientes largos y que abordéis con ansia las 39 páginas que tiene la publicación completa disponible al final de la entrada en pdf   😉

Anuncio publicitario

Inéditas monedas

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

En los últimos años no paran de aparecer monedas inéditas y, por mi experiencia, de hace un par de años o tres hasta la actualidad, la tendencia se ha agudizado

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=1287

Lot 1287    Starting price: 2500 EUR    Current bid: None     Minimum bid: 2500 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP IV

Philip IV (1621-1665)
8 Reales. 1630. SANTA FE DE NUEVO REINO. P. Encapsulada por NGC VF 30 (nº 5779586-005). Anv.: N / R / P – Escudo – VIII vertical. Rev.: Leones y castillos cuartelados. 27,79 grs. Inédita. MBC-. / Unpublished. AC-No Cat; Cal-No Cat. Adq. Herrero – Enero 2005.

Desde 8 reales hasta blancas y maravedís, pasando por denarios, ases, semis…

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4698&lot=2223

Lot 2223          Starting price: 2500 EUR          Price realized: 2600 EUR

Juan y Blanca (1425-1441). Navarra. Gros. (Cru.V.S. 253.1 var) (Cru.C.G. 2949c var). Variante inedita. Ex Colección Crusafont 27/10/2011, nº 542. Rarísima. 3,06 g. MBC+.

Estimate: 4000 EUR

En toda casa de subastas que se precie aparecen inéditas. Aquí os dejo unas cuantas. Parece que predominan Soler, Tauler y Aureo

https://www.acsearch.info/search.html?term=inedita&category=1-2&lot=&thesaurus=1&images=1&en=1&de=1&fr=1&it=1&es=1&ot=1&currency=usd&order=0

https://www.acsearch.info/search.html?id=6980675

Auction Lot Date Start  Hammer
Auction 57 1053  12.05.2020    

Description

Roman Imperial / Imperio Romano
Tito. Denario. 79-81 d.C. Roma. Ag. 2,89 g. Pieza híbrida, con el anverso de Tito y el reverso de Vespasiano (Ric 106). ¿Inédita?. BC. Est…150,00. English: Titus. Denario. 79-81 d.C. Rome. Ag. 2,89 g. Pieza híbrida, con el anverso de Tito y el reverso de Vespasiano (Ric 106). ¿Inédita?. F. Est…150,00.

La tecnología mejora una barbaridad, de ahí la aparición de nuevas monedas…digoooo… 😉

¡Tened cuidado ahí fuera!

P.S. Algunas más inéditas de próxima subasta, junto con alguna ¿rara (sospechosa)?

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=1226

image01226

Lot 1226   Starting price: 250 EUR   Current bid: None   Minimum bid: 250 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP IV
Philip IV (1621-1665)
8 Reales. 1(6)36. POTOSÍ. TR (nexadas). Anv.: P / TR (nexadas) – Escudo – 8. 27,4 grs. Variante con fecha y ensayador no contemplada en ningún catálogo ¿Inédita? Leves oxidaciones. Rara. MBC. / Variety with date and assayer not listed in any catalogue. Unpublished? Slight corrosions. Rare and very fine. AC-1462 var.; Cal-479 var. Adq. Kurt Spanier – Diciembre 1992.
 

image01271

Lot 1271   Starting price: 250 EUR   Current bid: None   Minimum bid: 250 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP IV
Philip IV (1621-1665)
8 Reales. 1657. POTOSÍ. E. Anv.: 8 debajo de corona. Rev.: PH debajo de la corona. 27,1 grs. Variante ceca y ensayador no intercambiados, no contemplada en ningún catálogo. Oxidaciones. Pátina oscura. MBC. / Variety mint and assayer not exchanged not listed in any catalog. Corrosions. Dark patina. Very fine. AC-1514; Cal-No cat. Ex Áureo 85 – 22 Octubre 1997, n. 2428.

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=1319

image01319

Lot 1319  Starting price: 1000 EUR  Current bid: None  Minimum bid: 1000 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP IV
Philip IV (1621-1665)
8 Reales. 1660. SEGOVIA. I. Encapsulada por NGC AU DETAILS, CORROSION (nº 5779585-004). Anv.: Acueducto horizontal de 2 arcos y 2 pisos / I – Escudo – 8. 28,49 grs. Variante de año y ensayador no contemplada en ningún catálogo, ¿Inédita? Levísimo final de riel a las doce y metal levemente corroído. EBC-. / Horizontal aqueduct with 2 archs and 2 stories / I – Coat of Arms – 8 in obverse. Date and assayer varieties not mentioned in any catalogue. Unpublished? Slight end of die at 12h. Metal slightly corroded. AC-1625 var.; Cal-591 var. Adq. Herrero – Octubre 1991.

Hay bastantes más inéditas; voy con las raras

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=1571

image01571

Lot 1571   Starting price: 1500 EUR  Current bid: None  Minimum bid: 1500 EUR

SPANISH MONARCHY: PHILIP V
Philip V (1700-1746)
8 Reales. 1708. POTOSÍ. Y. No encapsulada por NGC QUESTIONABLE AUTHENTICITY(nº 5779586-034) por autenticidad cuestionable. 27,09 grs. Tipo Real. Grado de rareza: R3, entre 4 y 6 ejemplares conocidos. Muy rara. EBC-. Se vende ´tal como está´, sin opción a devolución. / Not slabbed by NGC, QUESTIONABLE AUTHENTICITY. ´Royal´. Rarity scale: R3, between 4 and 6 known pieces. Very rare. Sold ´as is´. AC-1480; Cal-809; Lázaro-249. Ex Colección Balsach – Febrero 1990.

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=5055&lot=2007

image02007

Lot 2007 Starting price: 900 EUR  Current bid: None  Minimum bid: 900 EUR

SPANISH MONARCHY: CHARLES III
Charles III (1759-1788)
8 Reales. 1765. GUATEMALA. P. No encapsulada por NGC NOT SUITABLE FOR CERTIFICATION (nº 5883915-001) como no apta para ser certificada. 25,26 grs. Columnario. Ligera pátina irregular oscura. La fecha más rara de esta ceca. MBC-. Se vende ´tal como está´, sin opción a devolución. / Not slabbed by NGC, NOT SUITABLE FOR CERTIFICATION. Pillar dollar. Light dark uneven patina. The rarest date of this mint. Sold ´as is´, no return. AC-997; Cal-814. Adq. M. Dunigan – Diciembre 1989.

 

Hay más «curiosidades» que merecen la pena; lo dejo a vuestro informado y equilibrado criterio

P.S.II Vídeo numismático para recordarnos a todos ciertos detalles

Mirada atrás Verano 2021

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Tengo por costumbre, cada cierto tiempo (variable, desde 2-3 días hasta un mes) echar la mirada atrás (no sólo en este blog) y contemplar/analizar/aprender en la distancia, corta o larga, que da el pasar de los días, meses, años…

93

Esta introducción, algo ñoña, de mi forma de actuar con respecto al corto periodo espacio-temporal en el que desarrollamos nuestro devenir vital, da paso a unas cuantas entradas viejas aglutinadas en esta, con sus correspondientes «copia-pega» y reflexiones.

Vamos con la primera   https://moneditis.com/2014/09/24/aclarando-conceptos-y-otras-hierbas/

Consideraciones:

1.- Ante el sr. Moneditis deberíamos todos sacarnos el sombrero por su excelente (premeditada o no) campaña de márketing…y sin gastarse un solo euro.

2.- No creo que el sr. Moneditis haya atacado a toda la A.E.N.P., sino que ha sembrado la duda sobre algunas casas de subasta, miembros de dicha asociación, que no le brindaban la información por él solicitada y lo ha publicado en su blog para el público conocimiento de la comunidad numismática.

3.- No tengo como hábito entrometerme entre las actuaciones numismáticas entre comerciantes del ramo, luego tampoco lo haré esta vez.

4.- El derecho a la libre empresa citado por el sr. Calleja siempre ha de estar un peldaño por debajo del derecho del consumidor a obtener la información que adquiere en un público comercio. No es excusa válida alegar que el beneficio en la transacción es ínfimo. Si voy a comprar un panecillo a la panadería quiero que sea apropiado para el consumo y si voy a comprar un bote de pintura ha de ser adecuada para el uso que persigo y sea resistente a la función a desarrollar aunque pueda costar sólo tres euros.

5.- Reconozco que el sr. Moneditis actúa con un exceso de celo profesional, pero él mísmo se dedica al comercio numismático y con su actuación intenta proporcionar la máxima seguridad a sus clientes. Ya me gustaría a mí que todos los comerciantes del ramo actuaran de la misma manera a fin de acabar con el comercio de las falsificaciones.

6.- Considero que el ataque vertido por el cicerone de este blog hacia el sr. Moneditis es DESPROPORCIONADO en su intensidad y duración, DESAFORTUNADO en el uso de la chanza y el escarnio (con las fotos del loco de la película “El resplandor” o la alusión a Carlos Jesús, oriundo de Raticulín) e INFRUCTUOSO en cuanto a sus efectos.

El sr. Moneditis tiene muchas más horas de vuelo de las que le atribuyen muchos de los aquí involucrados y me sorprende que aún se le minusvalore cuando está jugando esta partida de ajedrez con sorprendente genialidad.

7.- Hay que reconocer al sr. Moneditis la espléndida habilidad mostrada para esquivar en envite del sr. Calleja, con absoluta elegancia y sin desgaste alguno.¡Chapeau!

Esta entrada es del 2014. Aquel rifi-rafe estaba casi olvidado, pero un amable lector, supongo que «nuevo» en el mundillo, me lo ha recordado. He de reconocer que en su momento entendí pero no valoré los por qués. Página pasada.

Segunda.  https://moneditis.com/2018/09/10/historia-de-la-peseta-el-pais/

Colecciones recurrentes…afortunadamente los fascículos se actualizan; más de 30 años transcurridos entre mi tesoro de información por entregas (internet estaba en pañales) y ahora. Todo cambia…para seguir igual…¿o peor?

Tercera  https://moneditis.com/2013/11/23/convencion-sevilla/

¡Qué buenos tiempos aquellos! Esperemos que vuelvan

Cuarta  https://moneditis.com/2018/10/01/el-oro-de-moscu/

El oro de Moscú, el oro de Solbes, el oro…de todos menos nuestro  😦

Quinta  https://moneditis.com/2020/10/29/yo-julia-denarios/    y    https://moneditis.com/2020/11/26/mas-julia-denarios-y-aureos-y-dioses/

La belleza femenina plasmada en monedas

No voy a entrar en heteropatriarcado, feminazismo y tal. Sólo mujer como madre, amiga, compañera, esposa…

Poco más que añadir por esta vez. Disfrutad del verano porque en otoño ya veremos…

P.S. Interesante documental echando una mirada atrás hasta el 15 de agosto de 1971 y más allá…

También en inglés / English as well. En ambos casos, algún que otro comentario merece la pena

¿Super falsas?

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

En diversas entradas hablo sobre falsificaciones y métodos de detección; aplicando algunas etiquetas aparecen diversas entradas

https://moneditis.com/tag/falsas/

https://moneditis.com/2019/06/20/falsas-moneditis/

https://moneditis.com/tag/xrf/

Con este título  The rise of the super fake? tenéis este hilo  https://www.cointalk.com/threads/the-rise-of-the-super-fake.382467/#post-7715591

Algunas citas

«IMHO, counterfeit coins will become virtually undetectable. The counterfeiters only need to change one thing which I shall never tell.» :muted:

IMHO, the ONLY way to assure that the «super fakes» of the future will remain detectible is for young adult numismatists with access to an electron microscope and spectrograph to start examining the surfaces of 100% genuine coins. I don’t expect this to be done. I made the same recommendation to three such students in the 1980’s.

PS Much of the stuff written about such as the 3c above is considered to be a crude, naked-eye, easily detected fake by any competent numismatic authenticator. Therefore, it is not a «super fake.» The deceptive fakes get into TPGS slabs UNTIL they are detected. Some of them, such as the older fakes in the Morgan dollar series have fooled everyone for decades.

 

Y de postre  https://coinsweekly.com/over-40000-fake-us-coins-seized/

¡Esto es un no parar!

p.s. Interesante artículo sobre falsificaciones modernas de monedas antiguas

» No se tienen estadísticas concretas sobre la cantidad de monedas auténticas y falsas circulando en el mercado, pero expertos como Damián Salgado aseguran que más del 80% de las piezas que se subastan por ebay, con base en 1 dólar y que finalizan a un precio superior a los 150 USD, son falsas, y muchas de ellas, han sido certificadas por supuestos expertos de diferentes empresas dedicadas a brindar servicio de slabbing 4 no solo a nivel local, sino internacional.»

p.s.II  ICG discovers fake Proof 2020-W American Eagle silver dollar

fake-2020-w-proof-silver-v75-eagle-merged.tmb-slide-1900

La leyenda de anverso «IN GOD E TRUST» en vez de «IN GOD WE TRUST» canta un poco  😉  

https://www.coinworld.com/news/us-coins/icg-discovers-fake-proof-2020-w-american-eagle-silver-dollar

Vistazo atrás Abril 2021

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Nunca viene mal o está de más rebobinar el blog y repasar; habitualmente lo hago para no «perderme»…intuyo que vosotros, queridos lectores, también lo haréis, de vez en cuando…

https://moneditis.com/2021/02/05/publicaciones-sobre-moneda-falsa-barrera-coronado/

«Con datos y referencias interesantes, todos estos libros son los “dinosaurios numismático-informativos” del siglo XX , superados por la actualizada en inmediata internet en cuanto a nuevas falsificaciones…aunque no hay nada como la propia experiencia de tocar desde burdas copias en calamina hasta sofisticadas reproducciones áureas  😉 «

https://moneditis.com/2021/01/14/%d0%ba%d1%80%d0%b0%d1%81%d1%86%d0%b2%d0%b5%d1%82%d0%bc%d0%b5%d1%82-metales-preciosos-reciclados/

??????????? PowerPoint

“Antes de comenzar a refinar, debe comprender cuántos elementos preciosos y no preciosos hay en la materia prima. Incluso en la etapa de expedición, el proveedor informa de antemano cuánto oro puede haber en su materia prima después del procesamiento, pero las expectativas no siempre se corresponden con la realidad. El veredicto final se dicta en el centro analítico Krastsvetmet, que es uno de los diez mejores laboratorios del mundo en el campo de los metales preciosos, esto lo confirma la acreditación anual. Los especialistas del centro analizan varios cientos de miles de muestras al año. «

https://moneditis.com/2020/12/11/fakes-gold-silver-coins/

“…The forecasted combined net result of physical supply and demand is a 2020 surplus of 31.5 million ounces. However, that figure is not the bottom line. In 2020, it looks like net investment in exchange-traded products (especially exchange-traded funds like SLV) will reach 350 million ounces. When you factor in this demand, which is touted as physical demand, but may be largely on paper), the net silver shortage for 2020 could be 318.50 million ounces!…”

1

https://moneditis.com/2020/12/04/oro-y-plata-confiscados/

https://moneditis.com/2020/11/26/mas-julia-denarios-y-aureos-y-dioses/

«Publius Septimius Geta
(7 de marzo de 189 dC – 26 de diciembre de 211 dC) Emperador desde 211 hasta su asesinato en 212. Fue el segundo hijo de Septimio Severo y de su esposa Julia Domna. Hermano menor de Caracalla. Compartió el poder imperial con su hermano Caracalla, que lo mandó asesinar en 212.
En 209 fue nombrado César por su padre. En febrero de 211, tras la muerte de Septimio Severo asumió la herencia y compartió el poder con su hermano Caracalla.
A finales de este mismo año Caracalla mató a Geta en el palacio imperial. Geta murió en los brazos de su madre Julia Domna. Muchos de sus seguidores también fueron asesinados.
La causa para este desenlace era según algunas fuentes celos de la creciente popularidad de su hermano. Otras apuntan a que Geta planificaba por su parte apartar a su hermano del trono y este sólo se defendió adelantándose a los acontecimientos.
«

https://moneditis.com/2020/11/13/real-de-a-ocho-audio/; 

Yo suelo dejar pulsada la tecla de desplazamiento y veo pasar entradas ante mis ojos…hasta que paro para repasar…y sigo…  😉

P.S Imperios de la plata III

Monedas falsas antiguas / copias/ fakes / counterfeits ancients

Roma, Asia, Grecia, Bizancio…Oro, plata, latón…

http://www.antiquanova.com/

http://www.forgerynetwork.com/asset.aspx?mode=6Q/zOXMHeZ0=&id=vp~x~t3rmE8oY=

Base de datos de monedas que no son lo que deberían…y sorpresas en subastas de casas de reconocido prestigio. Merece la pena pasar, mínimo, un par de horas buceando en esta página. El Counterfeit Bulletin dejó de publicarse hace 15 años y se integró en esta página.

http://www.forgerynetwork.com/

Previo registro, en «resources», cantidad ingente de información en «fake coin reports»

http://www.forumancientcoins.com/fakes/

Aquí el catálogo de moneda ibérica falsa

http://www.denarios.org/falsas/

Y aquí, ¿es falso mi denario?

Haz clic para acceder a es_falso_mi_denario.pdf

Ahora en vacaciones con algo de más de tiempo disponible para esparcimiento y/o lectura, merece la pena dedicarle a estos enlaces, parte importante de nuestra afición numismática, al menos un par de siestas  😉

https://numismaticfakes.wordpress.com/

https://www.tesorillo.com/otras/falsas.htm

https://es.aliexpress.com/premium/monedas-romanas.html?

Curso Numismática Universidad de Murcia II

En el enlace inferior está la introducción al citado curso, el Nacimiento de la Moneda y algo de la Grecia Arcaica.

https://moneditis.com/2017/07/13/curso-numismatica-universidad-de-murcia/

Ya he pasado por la Grecia Clásica y Helenística, la República y el Imperio Romanos y he llegado a la Moneda Temprano-Medieval en Europa (siglos VI al X).

Los temas sobre Grecia, particularmente interesantes. Varias de mis lagunas se han saciado de conocimiento, completadas con catálogos y varias visitas a tiendas numismáticas para, en mano, admirar diversas monedas.  https://www.tesorillo.com/grecia/griegas.htm

Igualmente con Roma, aunque en este caso he ampliado datos/detalles con el RIC, en el caso del Imperio.  http://rpc.ashmus.ox.ac.uk/

La República, más interesante para mi, queda aquí condensada   http://davy.potdevin.free.fr/Site/crawford1.html

Y ya en el tema 6, con la Moneda Temprano-Medieval en Europa, enfilamos hacia el Imperio Español – Moneda de la Monarquía Hispánica, con paradas en la moneda omeya y abásida y moneda tardo-medieval y moderna mediante.

Las correcciones a las tareas, muy rápidas y con valiosos apuntes por parte del profesorado. Gracias.

PS Parece que tenemos un problema con el tema 6