Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección
https://stores.ebid.net/moneditis
—————————————————————————————————————————————
Tengo por costumbre, cada cierto tiempo (variable, desde 2-3 días hasta un mes) echar la mirada atrás (no sólo en este blog) y contemplar/analizar/aprender en la distancia, corta o larga, que da el pasar de los días, meses, años…
Esta introducción, algo ñoña, de mi forma de actuar con respecto al corto periodo espacio-temporal en el que desarrollamos nuestro devenir vital, da paso a unas cuantas entradas viejas aglutinadas en esta, con sus correspondientes «copia-pega» y reflexiones.
Vamos con la primera https://moneditis.com/2014/09/24/aclarando-conceptos-y-otras-hierbas/
Consideraciones:
1.- Ante el sr. Moneditis deberíamos todos sacarnos el sombrero por su excelente (premeditada o no) campaña de márketing…y sin gastarse un solo euro.
2.- No creo que el sr. Moneditis haya atacado a toda la A.E.N.P., sino que ha sembrado la duda sobre algunas casas de subasta, miembros de dicha asociación, que no le brindaban la información por él solicitada y lo ha publicado en su blog para el público conocimiento de la comunidad numismática.
3.- No tengo como hábito entrometerme entre las actuaciones numismáticas entre comerciantes del ramo, luego tampoco lo haré esta vez.
4.- El derecho a la libre empresa citado por el sr. Calleja siempre ha de estar un peldaño por debajo del derecho del consumidor a obtener la información que adquiere en un público comercio. No es excusa válida alegar que el beneficio en la transacción es ínfimo. Si voy a comprar un panecillo a la panadería quiero que sea apropiado para el consumo y si voy a comprar un bote de pintura ha de ser adecuada para el uso que persigo y sea resistente a la función a desarrollar aunque pueda costar sólo tres euros.
5.- Reconozco que el sr. Moneditis actúa con un exceso de celo profesional, pero él mísmo se dedica al comercio numismático y con su actuación intenta proporcionar la máxima seguridad a sus clientes. Ya me gustaría a mí que todos los comerciantes del ramo actuaran de la misma manera a fin de acabar con el comercio de las falsificaciones.
6.- Considero que el ataque vertido por el cicerone de este blog hacia el sr. Moneditis es DESPROPORCIONADO en su intensidad y duración, DESAFORTUNADO en el uso de la chanza y el escarnio (con las fotos del loco de la película “El resplandor” o la alusión a Carlos Jesús, oriundo de Raticulín) e INFRUCTUOSO en cuanto a sus efectos.
El sr. Moneditis tiene muchas más horas de vuelo de las que le atribuyen muchos de los aquí involucrados y me sorprende que aún se le minusvalore cuando está jugando esta partida de ajedrez con sorprendente genialidad.
7.- Hay que reconocer al sr. Moneditis la espléndida habilidad mostrada para esquivar en envite del sr. Calleja, con absoluta elegancia y sin desgaste alguno.¡Chapeau!
Esta entrada es del 2014. Aquel rifi-rafe estaba casi olvidado, pero un amable lector, supongo que «nuevo» en el mundillo, me lo ha recordado. He de reconocer que en su momento entendí pero no valoré los por qués. Página pasada.
Segunda. https://moneditis.com/2018/09/10/historia-de-la-peseta-el-pais/

Colecciones recurrentes…afortunadamente los fascículos se actualizan; más de 30 años transcurridos entre mi tesoro de información por entregas (internet estaba en pañales) y ahora. Todo cambia…para seguir igual…¿o peor?
Tercera https://moneditis.com/2013/11/23/convencion-sevilla/

¡Qué buenos tiempos aquellos! Esperemos que vuelvan
Cuarta https://moneditis.com/2018/10/01/el-oro-de-moscu/

El oro de Moscú, el oro de Solbes, el oro…de todos menos nuestro 😦
Quinta https://moneditis.com/2020/10/29/yo-julia-denarios/ y https://moneditis.com/2020/11/26/mas-julia-denarios-y-aureos-y-dioses/
La belleza femenina plasmada en monedas


No voy a entrar en heteropatriarcado, feminazismo y tal. Sólo mujer como madre, amiga, compañera, esposa…
Poco más que añadir por esta vez. Disfrutad del verano porque en otoño ya veremos…
P.S. Interesante documental echando una mirada atrás hasta el 15 de agosto de 1971 y más allá…
También en inglés / English as well. En ambos casos, algún que otro comentario merece la pena
Pingback: Mirada atrás Otoño 2021 | moneditis real deaocho