Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección
https://stores.ebid.net/moneditis
—————————————————————————————————————————————
El platino (Pt) ha aparecido de forma tangencial en este blog en diversas ocasiones https://moneditis.com/tag/platino/ https://moneditis.com/2019/10/25/oro-au-plata-ag-y-platino-pt-medicinales/ Ya iba siendo hora de una entrada específica para este metal español, pues ya fue identificado allende los mares durante nuestra estancia en América en la obra del español Antonio de Ulloa, Relación Histórica del Viaje a la América Meridional, publicado en 1748. https://es.wikipedia.org/wiki/Platino
El alto punto de fusión del platino provoca, que sus valiosas aleaciones estén formadas exclusivamente de metales nobles, como el paladio, oro, iridio, rodio y osmio y de metales comunes, sólo cobre y níquel. La adición de paladio aumenta la dureza y la resistencia y le da una más bonita apariencia y un color más claro a la aleación de platino. Una pequeña adición de iridio de aproximadamente un 2%, aumenta significativamente la dureza del platino y su resistencia a agentes químicos. La aleación de Pt con un contenido de entre 25-30% de iridio la hace insoluble incluso en agua regia caliente.

En las aleaciones dentales de oro, a veces el platino se encuentra en una cantidad de aproximadamente un 5%, lo que aumenta la dureza y resistencia de la aleación.
Las aleaciones de platino-plata se utilizan para unir piedras preciosas en joyería.. Son mas brillantes, más duras y maleables que el platino puro; estas aleaciones funcionan bien, sin embargo, son atacadas por compuestos de azufre (H2S sulfuro de hidrógeno), cuando su contenido de plata excede el 65%. El ácido nítrico disuelve completamente las aleaciones de platino-plata cuando el contenido de platino es menor del 5%. Las aleaciones de platino-plata, con un contenido de alrededor del 35% de platino se utilizaban en odontología con el nombre de platino hasta hace poco
La adición de cobre hasta un 40 % al platino aumenta significativamente su dureza sin afectar su color A partir de un 50 % de cobre agregado colorea la aleación de platino a amarillo, y una adición de 70% de cobre hace roja la aleación.
Las aleaciones de platino utilizadas en orfebrería son en su mayoría de finura 950 milésimas y están sujetas a contrastes obligatorios en países con legislación al respecto. Al hacer aleaciones de platino, especialmente con paladio e iridio, es mejor fundir los metales dopantes por separado y agregarlos al platino derretido, porque las aleaciones así obtenidas son más homogéneas.
Los residuos de aleación de platino rara vez se funden directamente en un material mecanizable. Solo los desechos y limaduras muy limpios proporcionan material valioso después de una fusión más prolongada. En el alto punto de fusión del platino, una pequeña cantidad de impurezas puede oxidarse; estos óxidos flotan en la superficie de la aleación y pueden recolectarse arrojando pequeños trozos de amianto, al que se pegarán los óxidos, y cuando la masa fundida se haya enfriado, se desprenderán con el amianto.

«…Universidad de Stanford. «El profesor repasaba una lista de oxidantes utilizados por los químicos sintéticos y me llamó la atención el catalizador de platino. No sólo es uno de los pocos oxidantes que no es tóxico, sino que puede utilizar el oxígeno del agua para catalizar una reacción abióticamente (sin el uso de microbios)».
«¿Y si pudiéramos utilizar el platino en el tratamiento del agua para oxidar los contaminantes? «Ocurriría esencialmente de forma gratuita, y como el oxígeno ya está en el agua, es lo más parecido a una oxidación sin productos químicos».
