¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023!

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Este 2022 es el último año que la swissmint acuña, presenta y vende este set navideño

https://www.swissmint.ch/swissmint/en/home/aktuell/neuste-muenzen/weihnachtsmuenzsatz.html

No venden ni 1.500 cajitas de estas, por lo que si queréis… 😉

https://www.swissmintshop.admin.ch/cshop_smt/app/displayApp/(layout=7.01-13_131_69_71_6_133&carea=8CDCD4590EE41ED6A99DACE49DD105DE&cpgnum=1)/.do?rf=y

«…We are not auctioning political statements or slogans…»   https://coinsweekly.com/sincona-takes-a-stand-on-russian-numismatics/   ejemplo a seguir para otras muchas circunstancias; estas fechas quizá imponen algo de cordura o, al menos, no agudizan la sin razón (quiero pensar)

https://www.gibraltar.gov.gi/press-releases/launch-of-the-gibraltar-2022-christmas-coin-collection-9082022-8506

Estamos en navidad con monedas navideñas…y que mejor reflejo de la especial idiosincrasia patria que los 3 Reyes Magos, este año muy presentes en los 50 peniques y las 2 libras «christmas» gibraltareñas. Papá Noel / Santa Claus / San Nicolás llegan, chimenea mediante, el 24 de diciembre por la noche; nuestros Reyes Magos se hacen de rogar hasta la madrugada del 6 de enero…¡pero que alegría al encontrar los regalos junto al árbol y/o al belén!

https://www.ebid.net/es/for-sale/moneditis-gibraltar-2-pounds-coin-2022-christmas-3-wise-men-reyes-navidad-unc-214827227.htm

https://moneditis.com/tag/Gibraltar/

P.S. Historias de terror de los depósitos de oro. Francisco Llinares

Anuncio publicitario

Navidad 2021

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Iba a comentar las típicas subastas navideñas a las que, año tras año, nos tienen acostumbrados nuestros amigos los subasteros…pero voy a pasar. Es lo de siempre, por lo que podéis buscar alguna entrada de años anteriores y poco habrá cambiado.

Todos tenemos depositados deseos por cumplir en el 2022; voy a mantener un perfil bajo, sin avaricia: «virgencita, virgencita, que me quede como estoy». Este finde es Navidad, el que viene Año Nuevo y el siguiente Reyes. ¡Disfrutad con los vuestros y, por favor, cuidaos!

Christmas Scrooge Crown Dickens

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Llega la Navidad…Adiós 2020.

Ascension Island – Christmas Scrooge Crown to Commemorate the 150th Anniversary of Charles Dickens in Proof Sterling Silver

Coin Specifications

Metal: Proof Sterling Silver; Cupro Nickel
Diameter: 38.60 mm
Weight: 28.28 g
Issue Limit: Silver: 2,000; CuNi: 10,000

https://coinweek.com/world-coins/new-crown-coin-commemorates-150th-anniversary-of-dickens-christmas-carol/

https://www.pobjoy.com/ascension-island-christmas-scrooge-crown-to-commemorate-the-150th-anniversary-of-charles-dickens-in-proof-sterling-silver

A Christmas Carol está ambientado en la City de Londres durante un día «frío, desapacible, cortante y con niebla» de Nochebuena. Está estructurado en cinco capítulos denominados «estrofas», de los cuales tres hacen referencia a los encuentros de los «fantasmas de la Navidad» —pasadopresente y futuro— con Ebenezer Scrooge, un anciano avaro y egoísta que desprecia todo lo relacionado con la Navidad.

https://es.wikipedia.org/wiki/A_Christmas_Carol

P.S. Interesante coloquio radiofónico económico-metalero-energético

https://www.rankia.com/blog/llinares/4753686-grabacion-coloquio-steelman1234-fernan2-que-suscribe

https://www.ivoox.com/coloquio-un-nuevo-orden-mundial-ante-la-audios-mp3_rf_57662975_1.html

¡Casi tres (3) horas de nada!  🙂

¡Feliz Navidad 2019!

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————–

¡Ya estamos casi en Navidad! 🙂

Momentos de reflexión, de cenas, comidas… con familia amigos…Todos nos volvemos, en general, mejores…

Hacía tiempo que no disfrutaba de Mr. Scrooge

Dada la temática de este blog, el siguiente vídeo tiene también moraleja, en este caso no sólo navideña, aunque también

En la siguiente entrada, un poco menos de fábula y un poco más de historia.

P.S. Link to coinsweekly NYINC special isuue  https://muenzenwoche.de/wp-content/uploads/2019/12/MWSpezial13_NYINC_ebook.pdf  including  The Silver Owls of Athens
The Archaic and Classical Coinage of Tetradrachms in Athens  (Approx. 525–200 BC)

Algunas subastas navideñas

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————-

Entrada clásica por estas fechas en este blog; llegan Papá Noel o los Reyes Magos o ambos, cargados de regalos 😉

No pretendo ser ni exhaustivo ni sesudo; vistazo general a la multitud de subastas, tanto nacionales como internacionales. Ni que decir tiene que allá donde no lea pesos (masas) ni me molesto en continuar, entre otras razones de elección.

Esta moneda me ha parecido curiosa…

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-464

FELIPE V. 8 Reales. 1708. Sevilla M. Cal-928. Ar. 24,31g. Curiosa copia acuñada sobre 5 Pesetas de Alfonso XIII. MBC+.

Esta me gusta más

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-469

FERNANDO IV. Piastra de 120 Grana. 1791. Nápoles. A.P.M. Pannuti-Riccio 59; Gig. 59. Ar. 26,95g. MBC- .Starting price 140€

Y siguiendo con las piastras

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-481

CARLOS III. 120 Grana (1 Piastra). 1735. Nápoles F-B/A, G-H. Vti. 145; Km#147. Ar. 24,69g. BC+. Starting price 50€

En el Vicenti aparece Carlos IV de Borbón – Infante de España – Rey de Nápoles y Sicilia de 1734 a 1759 y Rey de España como Carlos III entre 1759 y 1788

————————————————————————————————

Para seguir con el mismo tema, aunque en diferente casa…

https://www.tauleryfau.com/es/lote/16122019-1881-1881/1501-811-monarquia-espanola

Carlos III (1759-1788)120 grana (1 piastra)1735NápolesFBA. (Km-147). (Vti145). Ag24,63 g. EscasaMBC-. Est…200,00. Precio salida 150 €

https://www.tauleryfau.com/es/lote/16122019-1881-1881/1360-755-ponderales

Ponderal para 8 escudos con la marca VIII incusa en reversoAe25,85 g. BC+. Est…40,00. Precio salida 15 €

Peeeeeero…los 8 escudos deberían pesar, más menos, 27 gramos…este ponderal es de 25,85 gr…¿Ponderal «pirata»? jeje

————————————————————————————————–

Y llegamos a Aureo…ufff…tres días de subasta

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2168

Yo de estas no se mucho, pero aquí  http://numismantigua.foroactivo.com/t2799-subasta-aureo-10-12-19-keses-a-buril-y-con-campos-repasados?utm_campaign=popular&utm_medium=topic&utm_source=newsletter  no están muy de acuerdo con lo de repasar a buril y otras lindezas

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2496

1651. Felipe IV. Segovia. I/R. 8 reales. (Cal. 565 var). 27,29 g. Fecha manipulada para poner 1641. Rayitas y hojita. Pátina. (MBC/MBC+).  Estimate: 200 EUR

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2564

Lot 2564 Starting Price: 60 EUR
1735. Felipe V. México. MF. 8 reales. (Cal. 779). 25,75 g. Columnario. BC+.
Estimate: 100 EUR
Un gramo y pico de menos (peso teórico 27 g) sin oxidaciones a la vista (foto)
Lote 1286  Starting Price: 600 EUR
1611. Felipe III. Messina. 1 escudo. (Vti. 152) (MIR. 343/2). 31,43 g. Atractiva. Ex Colección Leunda 30/11/2011, nº 14. Rara. MBC+. Estimate: 1000 EUR
Lot 1318a  Starting Price: 1800 EUR
1657. Felipe IV. Santa Fe de Nuevo Reino. PoRS. 8 reales. (Cal. 535) (Restrepo M46-24). 26,65 g. Extraordinario ejemplar para esta ceca, con todos los datos perfectos. Muy rara así. (EBC-).
Estimate: 3000 EUR
Lot 1326  Starting Price: 900 EUR
164(1). Felipe IV. Besançon. 1 patagon. (Vti. 1663) (Dav. 5069) (Kr. 37). 28,01 g. A nombre y busto de Carlos I. Buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Estimate: 1500 EUR
Gaspar de Portolá IV, macuquinas for everybody
Lot 1  Starting Price: 5000 EU
s/d (1575). Felipe II. Potosí. R (Alonso Rincón). 8 reales. (Cal. 142, como Lima) (Paoletti 48). 25,12 g. Rarísima. MBC+.  Estimate: 10000 EUR
Lot  22 Starting Price: 150 EUR
s/d (1616-1617). Felipe III. Potosí. M. 8 reales. (Cal. 123) (Paoletti 141 sim). 25,75 g. Última acuñación de Potosí sin fecha, REX ocupa el último cuarto de leyenda en margen del reverso. MBC-.  Estimate: 250 EUR
Lot 246  Starting Price: 250 EUR
1778. Carlos III. Potosí. 8 reales. 26,99 g. En 1773, con la introducción del tipo de busto, dejó de batirse moneda macuquina en Potosí. El presente ejemplar se trata pues, de un sorprendente error por parte del grabador, pero la fecha se aprecia perfectamente. Muy rara. MBC-. Estimate: 400 EUR
Lot 344 Starting Price: 2500 EUR
1695. Carlos II. Lima. R. 8 reales. (Cal. 225) (Lázaro 11). 26,53 g. Redonda. Tipo «real». Doble fecha. Rarísima sin perforación. MBC. Estimate: 5000 EUR
————————————————————————————————

En subastas internacionales no veo moneditas interesantes (para mi)…Si acaso

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3588&lot=170

Lot 170 Starting Price: 500 EUR

NAPOLI Carlo V (1516-1556) Scudo d’oro sigla A – MIR 132/1 AU (g 3,32)  qSPL

Y como curiosidad  https://www.ncanet.co.jp/   Monedas españolas en Japón / Tokyo. Recomiendo el enlace de numisbids más abajo…

https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=3570&cid=108315

La subasta de rusas, rarecoins, la he citado como Post Scriptum en las dos entradas anteriores y en la New York Internacional Numismatic Convention de enero de 2020 habrá una nutrida representación patria  http://www.nyinc.info/dealers.php

Celebración Navideña Monetaria

En estas fechas (mediados de diciembre), todos tenemos compromisos «celebrativos» navideños. Comidas de empresa, agasajos de/a clientes/proveedores…y, por supuesto, eventos familiares; además, nos reunimos con amigos, como es el caso de reverso y anverso. http://reversoyanverso.com/viewforum.php?f=23    http://reversoyanverso.com/viewtopic.php?f=23&t=6415

El año pasado también  https://moneditis.com/2017/12/10/navidad-en-reversoyanverso/

En 2018 se ha constituído ANURA (Asociación Numismática Reverso y Anverso), por lo que uno de los temas de conversación, además de las moneditas en cualquiera de sus vertientes y/o variaciones, fue el cariñoso intercambio de pareceres con su junta directiva, presente en la comida.

Tras la comida, postres,»cafeses» y copitas, allá por las cinco (5) de la tarde, procedemos a cambiar de sitio de encuentro/charla para continuar con las chanzas y jocosas observaciones diversas frente a rones raros y gin tonics de toda la vida

Y a las siete (7) recogida, que, en mi caso, tenía pendiente todavía dos «eventos».

Gracias a tod@s. Hasta la próxima y ¡¡FELIZ NAVIDAD!!

P.S.

https://goldsilver.be/en/us-coins/2300-2-troy-oz-silver-christmas-2018.html

P.S.II

https://www.pobjoy.com/products/commemorative-coins/christmasshop/filtering

Subastas Semanales

Esta mañana, al abrir mi correo, me he topado con esta multitud de subastas la última semana de noviembre. Ni black friday ni cyber monday ni hostias 😉  Acumulación, o quizá tan sólo me lo parezca, de «oferta monetaria», es decir, moneditas para todos. La pregunta es: ¿hay suficientes todos para tantas moneditas? Un no parar…

https://www.coinsweekly.com/

Plaza Mayor de Madrid y Numismática

No es la primera, ni la última, vez que escribo sobre la Plaza Mayor de Madrid y su mercadillo numismático los domingos y festivos.    https://moneditis.com/2013/11/18/plaza-mayor-madrid/   y   https://moneditis.com/2014/03/09/rastro-plaza-mayor/   entre otras entradas, hacen referencia al tema.

Ya de niño venía por aquí. Había otros vendedores, claro, pero la distribución de los puestos se mantiene como antaño. Había más sellos y en el centro de la plaza había gente con álbumes, además de por fuera de los arcos.  En general había más afición/gente y chavales que veníamos de paseo con algún dinerillo en el bolsillo para comprar algo.

Estamos en días en los que los puestos navideños ocupan el centro de la plaza. La cantidad de gente que se deja caer por aquí en estas señaladas fechas ha aumentado exponencialmente en los últimos diez (10) años…pero pocos jóvenes se ven entre los puestos a la caza de alguna moneda…no parece haber recambio generacional    http://www.imperio-numismatico.com/t117899-revalorizacion-o-devaluacion-de-nuestra-coleccion-de-billetes-monedas    Parece que al otro lado del charco sucede algo similar aunque, ni que decir tiene, ninguno tenemos una bola de cristal infalible  https://www.cointalk.com/threads/buying-coins-with-the-market-in-a-downward-spiral.307051/page-2

«…While this is certainly a factor, I’m also in agreement with @V. Kurt Bellman that the supply glut of coins and thus dropping prices is a direct result of old time collectors leaving the mortal realm. People can talk about new collectors all they want, but even as a mid 30’s guy I’m often one of the youngest people in the room at the shows I’ve attended. The rate of new collectors joining the hobby vs. old ones dying or liquidating is nowhere near even replacement rate levels at this point. And imo the problem is only going to get worse in the next couple decades as more baby boomers liquidate either their collections or mortal coils…»

Entre el maremágnum de gente se oyen idiomas diversos en los grupos de turistas guiados. Da gusto escuchar las explicaciones sobre el origen de la Plaza y su relevancia social y económica.   https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_plaza_Mayor_de_Madrid   y   https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/plaza-mayor-madrid?utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F

Parece que hace 400 años el arquitecto Juan Gómez de Mora estableció cierta uniformidad a los edificios de este lugar, que durante siglos ha acogido festejos populares, corridas de toros, beatificaciones, coronaciones y también algún auto de fe.

Probablemente, o no, los puestos de monedas se vuelvan anacrónicos no dentro de mucho…mientras tanto ¡a disfrutar! 😉

Y dicho esto, nos vemos el 10 de enero. ¡Felices Fiestas! ¡Feliz Navidad! ¡Feliz Año Nuevo!

Navidad en reversoyanverso

Como cada año por estas fechas, los integrantes (algunos, los que podemos) del Grupo Madrid de reversoyanverso (RyA)   http://reversoyanverso.com/  nos reunimos en una comida navideña, previa votación de fechas, para compartir la afición, aunque no sólo….y casi es lo de menos, aunque, por supuesto, siempre surja el tema. Uno de los integrantes del grupo (siempre el mismo; gracias) reserva sitio y…allá vamos.

A la entrada del restaurante, con unas frescas cervecitas entre manos, los saludos y abrazos. En los entrantes, ya sentados a la mesa, procedemos con las novedades y chascarrillos diversos, tengan que ver con la numismática / notafilia o no. Unos se van a dar la vuelta al mundo en barco y otros el lunes a currar. Como somos fáciles con la carta, carne y más detalles entre bromas y risas. Alguno más veterano en el grupo cuenta alguna curiosidad «paleozoica» 😉  A los postres aparecen algunas monedas y/o billetes, acompañados de vodka y licores. Comienza la sobremesa, salpicada de guiños cariñosos entre nosotros…Tiene poco sentido relatar lo que sucede en estas reuniones/kedadas…hay que estar aquí 🙂

Bastante pasadas las seis (6) de la tarde nos despedimos…aunque «los últimos de Filipinas» vamos a por la penúltima en un bar cercano. Seguimos hablando de todo un poco (libros, salud, cuestiones personales)…y llega el momento de la despedida…Siempre es un placer compartir con vosotros estos momentos. Gracias, Amigos.