Resellos / Contramarcas en Reales de a Ocho II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2022/11/12/resellos-contramarcas-en-reales-de-a-ocho/

He soslayado en la primera entrada las contramarcas / resellos oficiales sobre monedas españolas porque casi en su totalidad suelen reducir el valor monetario (inflación/devaluación) o, en un menor número de casos, confirmarlo, ya sea por parte de la propia entidad emisora, en este caso, el rey de España, mediante cédula real, ya sea por parte de un gobierno insurgente levantado contra la corona española o, anteriormente, reinos enfrentados y/o revolucionarios (segadores catalanes, entre otros).

20

Aquí ya aparecieron estas marcas  https://moneditis.com/2021/06/25/macuquinas-potosi-naufragio-de-la-capitana/

3-1

Lo habitual al resellar/contramarcar un 8 reales es validar su autenticidad (resellos chinos) o hacer moneda circulante allí donde falte. En el siguiente vídeo, de transición, os dejo los lotes 253, 254 con resellos orientales y los lotes 276 y 277, 8 reales, resellado uno y sobreacuñado otro, para circular por la actual Brasil

REACUÑACIONES
El rey Juan, príncipe regente en Brasil, ordenó por alvara de 20 de noviembre de 1808 que todas las piezas de 8 reales españolas que compró en la ciudad de Buenos Aires a 750 reis se contramarcaran por un valor de 960 reis en las cecas de Bahía, Río de
Janeiro, Mato Groso y Pernambuco. Las reacuñaciones de monedas de 8 reales y demás piezas españolas comenzaron en 1809 bajo el reinado de Juan VI

pág 12   https://www.resellos.com/jose-antonio-de-la-fuente/pdf/America_v2.pdf

Brasil cuenta con resellado de moneda española en diversos periodos de su historia:

  • de emergencia desde 1650 – 1680 con valores contramarcados sobre 8 reales de 480  ( Juan IV 1640 – 1656 ) 600 (Alfonso VI 1656 – 1667) y 640 reis (Pedro I 1667 – 1683)
  • provinciales: Minas Gerais, Mato Groso, Cubaya (Ciuaba) y Piratini (República 1833-1845)
  • militares y comerciantes: Ceara, Maranho y casas de Goiás, Río das Mortes, Sabara, Vila Rica y Serro Frío

Curaçao, Dominica y Filipinas (págs. 52 a 56 del catálogo)

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=6196&lot=317

image00317 (1)

Lot 317  Starting price: 4000 EUR
 
Dominica. (1813). 12 bitts. Recorte interior y cuádruple contramarca 12 bajo corona (Pridmore 25, mismo ejemplar), sobre 8 reales de México, 1805 TH (Kr. 7). Resellos muy limpios y bien estampados. Extraordinariamente rara. 17,56 g. (MBC).
 
“El dólar (se refiere a “duros “contramarcados) de 12 bitts fue aprobado el 7 de agosto (de 1813). Fueron emitidos oficialmente un total de 9.202 duros, pero en diciembre de 1815, cuando se interrumpió su circulación, la Tesorería había recibido 38.739 para su redención. Ello indica la magnitud de la falsificación local de esta pieza particularmente sobrevalorada. Los ejemplares de época, tanto falsos como oficiales, son extramadamente raros…” (F. Pridmore, “ The British Commonwealth of Nations, part 3 – West Indies, pág. 164). En realidad sólo se conocen dos ejemplares de la época, y ambos figuraban en la obra de Pridmore. Uno de ellos, que Pridmore consideraba falso, fue subastado con el resto de su colección por Glendining & Co. en 1981; pasó después a la colección Roehrs, subastada por DNW en 2010, y finalmente vuelta a subastar por la misma firma en septiembre de 2018 en 7000£. El otro ejemplar conocido, el único que Pridmore consideró auténtico, es el que presentamos aquí.
Páginas 98 y 99 del libro los resellos – Juan Montaner Amorós

Para Filipinas  https://www.resellos.com/res_fil/doc/res_fil.php

https://aureo.com/en/subasta/0400

Francia y Gran Bretaña, Escocia, Guadalupe…

https://aureo.com/en/subasta/0400

Esta parte de la subasta, la más extensa e interesante desde mi punto de vista en cuanto a resellos mundiales, la divido en varias entradas, con vuestro permiso

Añado precios realizados (todo vendido)

https://aureo.com/images/subastas/0400/precios0400.pdf 

Anuncio publicitario

Más Falsas (monedas)

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Aquí  https://moneditis.com/tag/falsas/

https://moneditis.com/tag/falsa/

https://moneditis.com/tag/monedas-falsas/

https://moneditis.com/2019/06/20/falsas-moneditis/

hablo de mi tema preferido: monedas falsas

http://forgerynetwork.com/viewassets.aspx?mode=IrY~x~6CGiY1Q%3d&cl=0tQgHX6TtIs%3d&cln=&br=YQvX9yJQKqo%3d&pr=ZCpqQ2G3tbE%3d&prd=&key=&ext=CbSSjWkLN03YeTuQXF4H4QH%2fQglw7e7HP%2faL3GaaCQipaQhi4iWDIWHE9YfedsH3Bhz3qs6cHUVcmiT780Lk9EOLumVXPWZq26k5XqOmFT3cdZc~x~wQZYyVJBTc3GH2CMSsAf2vYy3sF2SpMb5EMxrg%3d%3d&srco=1&num=20&srchall=0

https://coinsweekly.com/how-to-detect-forgeries-2/

https://coinsweekly.com/how-to-detect-forgeries-3/

https://coinsweekly.com/how-to-detect-forgeries/

Comprar el libro antes que la moneda

https://www.coinbooks.org/Asylumv38n2.pdf

ibscc coin counterfeit

https://www.google.com/search?source=univ&tbm=isch&q=ibscc+coin+counterfeit&client=opera&sa=X&ved=2ahUKEwjKh7jbkvfqAhW4A2MBHZy4BxEQsAR6BAgKEAE&biw=1197&bih=578

Mirando en algunas subastas (sólo las que detallan peso…y mejor sería peso/masa + diámetro como ibercoin) veo estos «Lot Withdrawn» (lotes retirados)

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4023&lot=1089

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=4023&lot=812

Y alguna otra monedita en la misma subasta.

Aquí  https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=4037  bastante oro sin vender y aquí plata  https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=4035&cid=123810

Desafortunadamente parece que hay cierta involución (por algo será) en l@s casas de subasta/subasteros en cuanto a reflejar datos (masas, diámetros,fotos canto,…¿XRFs?) en sus subastas. En nuestra mano está (coleccionistas) el elegir piezas a ciegas o, por el contrario, hacerlo con el mayor grado posible de información (aunque sea parte de su estrategia comercial); siempre he sido un romántico jeje 😉 

¡Mis mejores deseos para con la salud, queridos compañeros!

P.S. Siempre atentos a  https://www.imperio-numismatico.com/t77060-falsas-de-subastas

Algunas subastas navideñas

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————-

Entrada clásica por estas fechas en este blog; llegan Papá Noel o los Reyes Magos o ambos, cargados de regalos 😉

No pretendo ser ni exhaustivo ni sesudo; vistazo general a la multitud de subastas, tanto nacionales como internacionales. Ni que decir tiene que allá donde no lea pesos (masas) ni me molesto en continuar, entre otras razones de elección.

Esta moneda me ha parecido curiosa…

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-464

FELIPE V. 8 Reales. 1708. Sevilla M. Cal-928. Ar. 24,31g. Curiosa copia acuñada sobre 5 Pesetas de Alfonso XIII. MBC+.

Esta me gusta más

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-469

FERNANDO IV. Piastra de 120 Grana. 1791. Nápoles. A.P.M. Pannuti-Riccio 59; Gig. 59. Ar. 26,95g. MBC- .Starting price 140€

Y siguiendo con las piastras

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-481

CARLOS III. 120 Grana (1 Piastra). 1735. Nápoles F-B/A, G-H. Vti. 145; Km#147. Ar. 24,69g. BC+. Starting price 50€

En el Vicenti aparece Carlos IV de Borbón – Infante de España – Rey de Nápoles y Sicilia de 1734 a 1759 y Rey de España como Carlos III entre 1759 y 1788

————————————————————————————————

Para seguir con el mismo tema, aunque en diferente casa…

https://www.tauleryfau.com/es/lote/16122019-1881-1881/1501-811-monarquia-espanola

Carlos III (1759-1788)120 grana (1 piastra)1735NápolesFBA. (Km-147). (Vti145). Ag24,63 g. EscasaMBC-. Est…200,00. Precio salida 150 €

https://www.tauleryfau.com/es/lote/16122019-1881-1881/1360-755-ponderales

Ponderal para 8 escudos con la marca VIII incusa en reversoAe25,85 g. BC+. Est…40,00. Precio salida 15 €

Peeeeeero…los 8 escudos deberían pesar, más menos, 27 gramos…este ponderal es de 25,85 gr…¿Ponderal «pirata»? jeje

————————————————————————————————–

Y llegamos a Aureo…ufff…tres días de subasta

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2168

Yo de estas no se mucho, pero aquí  http://numismantigua.foroactivo.com/t2799-subasta-aureo-10-12-19-keses-a-buril-y-con-campos-repasados?utm_campaign=popular&utm_medium=topic&utm_source=newsletter  no están muy de acuerdo con lo de repasar a buril y otras lindezas

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2496

1651. Felipe IV. Segovia. I/R. 8 reales. (Cal. 565 var). 27,29 g. Fecha manipulada para poner 1641. Rayitas y hojita. Pátina. (MBC/MBC+).  Estimate: 200 EUR

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2564

Lot 2564 Starting Price: 60 EUR
1735. Felipe V. México. MF. 8 reales. (Cal. 779). 25,75 g. Columnario. BC+.
Estimate: 100 EUR
Un gramo y pico de menos (peso teórico 27 g) sin oxidaciones a la vista (foto)
Lote 1286  Starting Price: 600 EUR
1611. Felipe III. Messina. 1 escudo. (Vti. 152) (MIR. 343/2). 31,43 g. Atractiva. Ex Colección Leunda 30/11/2011, nº 14. Rara. MBC+. Estimate: 1000 EUR
Lot 1318a  Starting Price: 1800 EUR
1657. Felipe IV. Santa Fe de Nuevo Reino. PoRS. 8 reales. (Cal. 535) (Restrepo M46-24). 26,65 g. Extraordinario ejemplar para esta ceca, con todos los datos perfectos. Muy rara así. (EBC-).
Estimate: 3000 EUR
Lot 1326  Starting Price: 900 EUR
164(1). Felipe IV. Besançon. 1 patagon. (Vti. 1663) (Dav. 5069) (Kr. 37). 28,01 g. A nombre y busto de Carlos I. Buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Estimate: 1500 EUR
Gaspar de Portolá IV, macuquinas for everybody
Lot 1  Starting Price: 5000 EU
s/d (1575). Felipe II. Potosí. R (Alonso Rincón). 8 reales. (Cal. 142, como Lima) (Paoletti 48). 25,12 g. Rarísima. MBC+.  Estimate: 10000 EUR
Lot  22 Starting Price: 150 EUR
s/d (1616-1617). Felipe III. Potosí. M. 8 reales. (Cal. 123) (Paoletti 141 sim). 25,75 g. Última acuñación de Potosí sin fecha, REX ocupa el último cuarto de leyenda en margen del reverso. MBC-.  Estimate: 250 EUR
Lot 246  Starting Price: 250 EUR
1778. Carlos III. Potosí. 8 reales. 26,99 g. En 1773, con la introducción del tipo de busto, dejó de batirse moneda macuquina en Potosí. El presente ejemplar se trata pues, de un sorprendente error por parte del grabador, pero la fecha se aprecia perfectamente. Muy rara. MBC-. Estimate: 400 EUR
Lot 344 Starting Price: 2500 EUR
1695. Carlos II. Lima. R. 8 reales. (Cal. 225) (Lázaro 11). 26,53 g. Redonda. Tipo «real». Doble fecha. Rarísima sin perforación. MBC. Estimate: 5000 EUR
————————————————————————————————

En subastas internacionales no veo moneditas interesantes (para mi)…Si acaso

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3588&lot=170

Lot 170 Starting Price: 500 EUR

NAPOLI Carlo V (1516-1556) Scudo d’oro sigla A – MIR 132/1 AU (g 3,32)  qSPL

Y como curiosidad  https://www.ncanet.co.jp/   Monedas españolas en Japón / Tokyo. Recomiendo el enlace de numisbids más abajo…

https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=3570&cid=108315

La subasta de rusas, rarecoins, la he citado como Post Scriptum en las dos entradas anteriores y en la New York Internacional Numismatic Convention de enero de 2020 habrá una nutrida representación patria  http://www.nyinc.info/dealers.php

Colección Numismática del Banco de Méjico

Para tirarse un par de horas admirando 8 reales macuquinos, columnarios, bustos…

http://www.banxico.org.mx/ColeccionNumismatica

«El Banco de México decidió constituir un archivo para documentar la memoria histórica de la circulación monetaria en México; así nació el área numismática dentro del Banco Central para ocuparse de la colección numismática que, construida sobre la base de un pequeño pero importante acervo de moneda virreinal donado en 1936 por el numísmata e historiador Don Manuel Romero de Terreros, se ha incrementado pacientemente a lo largo de los últimos sesenta años.

En la actualidad, la Colección Numismática del Banco de México está considerada como una de las más importantes del mundo, no sólo por su contenido que supera las 58,000 piezas entre monedas, billetes y medallas, sino por la calidad y rareza de muchas de ellas.

Esta colección es un documento vivo de la historia numismática de México, ya que está representado cada período de la misma, desde los antiguos medios de cambio utilizados en el mundo prehispánico hasta las últimas acuñaciones de circulación actual. Cuenta con una bella colección de medallas, un cada vez más completo acervo de billete mexicano y resguarda, además, un número importante de especímenes de billete extranjero procedentes del intercambio con Bancos Centrales del mundo, establecido hace muchos años.»

http://www.banxico.org.mx/ColeccionNumismatica/InformacionGeneral?execution=e3s1

http://www.banxico.org.mx/ColeccionNumismatica/Consultas?execution=e1s2#

Seleccionando criterios de búsqueda, en mi caso Carlos II y Carlos III, 8 reales plata y pulsando en detalle, al pasar el puntero por la imagen se amplía. La aplicación no permite copiar imágenes.

http://www.banxico.org.mx/ColeccionNumismatica/Consultas?execution=e2s2#

Nuestra Señora de Atocha in New York

De nuevo Mel Fisher y el galeón Nuestra Señora de Atocha, hundido en 1622 y «recuperado» hace 30 años. Monedas, joyas, lingotes, utensilios varios… También del Santa Margarita… Y lo que te rondaré morena. Subasta en Guernsey´s. 125 lotes con misma descripción en todas las monedas

http://www.guernseys.com/

http://www.guernseys.com/v2/Mel_Deo_Fisher.html

https://www.liveauctioneers.com/catalog/74178_the-mel-and-deo-fisher-collection-august-5/?rows=120

https://www.liveauctioneers.com/item/38318872_silver-coin

Y además mapas, dibujos y libros, 65 curiosos lotes. ¡Me encantan los mapas!

https://www.liveauctioneers.com/catalog/74302_the-history-of-caribbean-pirates-and-treasures/?rows=120

Las monedas en su mayoría están hechas polvo y los precios de salida son altos. Del resto no opino. Bonita la cruz con esmeraldas. Habrá que estar atentos a los remates. Vuela mi imaginación entre mapas, joyas, libros, monedas, dibujos…

https://moneditis.com/tag/8-reales/

Recopilación 8 reales

https://moneditis.com/tag/8-reales/

Porque leer / aprender / mirar es siempre importante 😉

Imágenes

https://www.google.es/search?q=moneditis+8+reales&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=GxT4VLN6xrtRu4aDEA&ved=0CCMQsAQ

Añado página de Lanzarote sobre columnarios,  http://siemprenosquedarae.wix.com/columnario ,moderador del foro imperio numismático  http://www.imperio-numismatico.com/t89969-reales-de-a-8-tipo-columnarios

Y alguna más

http://www.bcrp.gob.pe/docs/Proyeccion-Institucional/Museo/Museo-Numismatico-del-Peru.pdf

http://www.banxico.org.mx/divulgacion/billetes-y-monedas/6–historia-moneda-del-billet.html

https://books.google.es/books?id=SGNJPtOQvgQC&pg=PA6&lpg=PA6&dq=real+de+a+ocho+universidad+de+murcia&source=bl&ots=vyIELJ0g8a&sig=GV5yAxj8ya97QeiX9BF463by5Ug&hl=es&sa=X&ei=al4HVamrHtPlaN-ggpgF&ved=0CCIQ6AEwAA#v=onepage&q=real%20de%20a%20ocho%20universidad%20de%20murcia&f=false

Real de a Ocho

Interesante artículo sobre el real de a ocho

El_Real_ocho-1

El_Real_ocho-2

Me quedo con que hacia 1780 los totales anuales exportados por el mundo de esta moneda fueron  de 17,61 millones de unidades, según el Sr. Attman. Hispaniarum Globalización

Abajo el artículo. Páginas 12 a 21

Enlaces 8 reales

http://www.aliexpress.com/wholesale?SearchText=8+reales+coin&catId=0&initiative_id=AS_20140708104155

Más falsos que Judas

http://www.tortugatrading.com/engine/results.asp?Category=Atocha+Coins&Filter=Shipwreck+Treasure

Cobs del Atocha

http://catalogue.educationalcoin.com/entshipw.cfm?swtype=8REALES

Más de naufragio

http://www.coinauthentication.co.uk/newsletter13.html

Counterfeits / Coin authentication