Verano 2020

Llega el veranito y, como podréis imaginar y más con la que hemos/estamos pasando con el coronavirus, toca descansar/relajarnos/dejar la mente en blanco, además de pasear/coger la bici/pingüi en moto…re-encontrarse con familia/amigos…tengo muchas cuestiones pendientes 🙂 … por lo que hasta septiembre iré publicando entradas a mi aire; no obstante, no puedo resistirme jeje, en esta subasta de monedas ruskis se han vendido pocas, las más caras

https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=3907&cid=&pg=2&so=1&search=&s=1

Estos tres (3) meses, además de lo anteriormente detallado, voy a recordar/repasar y en algunos casos profundizar en alguna cuestión que se me ha quedado rezagada en relación con esta nuestra específica afición, en mi caso unos cuantos 8 reales que «me traen por la calle de la amargura» por sus XRFs y asistir a algún seminario de la ANA (post scriptum) y …os invito a hacer lo mismo, ya sea mirando páginas/entradas de este blog hacia atrás, manteniendo pulsada la flecha «hacia abajo», o por/en cualquier otro medio. Ni que decir tiene que en lo referente a re-encuentros, paseos y tal disfrutad de ello.

No suelo entrar en el terreno personal cuando escribo aquí, por lo que tampoco voy a hacerlo ahora, aunque quizá haya sido demasiado explícito en las líneas anteriores; tantos años al norte del paralelo 60 (59°56.318′ N – 30°18.848′ E) me hacen algo más introvertido.

Simplemente os conmino a cuidaros/disfrutar/vivir la vida

¡Salud y monedas!  😉

P.S.   https://info.money.org/elearning

En la anterior entrada os dejaba el enlace a seminarios en el Centro Numismático Buenos Aires y aquí tenéis el enlace a los cursos de verano de la ANA  https://www.money.org/

P.S.II       THE ANNIVERSARY TRADE FAIR – THE DATE IS SET!

Dear World Money Fair Friends,

The good news: our anniversary fair will take place as planned!

50th WORLD MONEY FAIR
from 29 to 31 Jan. 2021

This does not mean though that everything will remain the same. The global corona pandemic also means that we have rethink what we are used to and find new ways to protect you from health risks in the best possible way.

Taking the current protection requirements into account, the fair will be different in future. More spacious. Airier. And therefore also a bit more relaxed.

Nevertheless, we do not want to and will not do without the personal closeness and the proven cooperation between our international exhibitors and trade fair guests. We remain your WORLD MONEY FAIR, with everything you appreciate about us. By far the world’s most important communication and trading platform for the industry in 2021 too.

What happens next? At the moment we are working with urgency on the new concept for the fair. However, these have to be constantly adapted to changing safety regulations.

Be there next year too! We keep you informed through our regular newsletter. You can now also learn more about many interesting individual aspects of our industry in our new podcast series. Click here for the inspiring listening experience.

We are looking forward to an eventful 50th WORLD MONEY FAIR – together with you.

Remain confident!

Kind regards,
Barbara Balz

Anuncio publicitario

Berlin World Money Fair 2020

Aquí entradas en este blog de otros años    https://moneditis.com/tag/world-money-fair/

Berlín, como siempre, año 2020. Feria 49ª. Japón como invitado de honor

https://www.worldmoneyfair.de/wmf/wp-content/uploads/sites/2/2020/01/WMF_Catalog_2020-2.pdf

Aquí el catálogo completo  WMF_Catalog_2020-2

Página oficial del evento   https://www.worldmoneyfair.de/wmf/en/fair-info/

Iré actualizando de tanto en tanto. ¡Esto está petaooooo! 😉

¡Gracias, compisssss!

¡¡A por mássssss!!

Último día  😦

P.S. ¡Habemus Brexit! Por fin habrá emisión de monedas de 50 pence (peniques) conmemorativas jeje

Además, https://es.wikipedia.org/wiki/Vera_Lynn   

Künker en la WMF 2019

Venimos de aquí   https://moneditis.com/2019/01/24/world-money-fair-2019/

 

Y aquí  la subasta de Künker del día 31 de enero, coincidiendo con el Foro Técnico. Aquí os dejo el pdf    Katalog_316

Precios realizados https://www.kuenker.de/en/auktionen/stuecke/316

Algunas joyas de la subasta

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/213418

¡Impresionante! Es habitual en esta subasta coincidente con la WMF anual ver algún Holey Dollar

5 chelines (Holey Dollar) 1813 acuñados en una pieza de 8 Reales 1808, Carlos IV. 1788-1808, ceca de Lima (actual Perú) (Calicó 665) perforado, alrededor del agujero se lee inscripción NEW SOUTH WALES en el anverso y FIVE SHILLINGS y rama de laurel en el reverso de la moneda. En estuche plástico estadounidense de PCGS con la clasificación VF 30 K./M. 2.13 (allí con NEW SOUTH WALES en el reverso de la moneda).

Ejemplar de la subasta Noble Numismatics 79, Sydney 2005, No. 1244; anteriormente comprada a Spink Australia en marzo de 1981.

Los primeros colonos británicos que llegaron a Australia desde Portsmouth en 1788 con la llamada «Primera Flota» eran en su mayoría convictos que iban a ser alojados permanentemente en el nuevo continente. Los primeros 756 prisioneros comenzaron rápidamente a construir la primera colonia alrededor de la actual metrópoli australiana de Sydney en cooperación con el resto de la tripulación. Sin embargo, los esfuerzos económicos de la colonia, que se extendieron en gran medida al comercio local y de ultramar, se vieron gravemente obstaculizados por la perentoria escasez de monedas.

Las monedas británicas eran difíciles de conseguir en la nueva colonia británica en el otro extremo del mundo. El gobernador de la colonia siempre rechazó varias solicitudes de nuevas monedas de Inglaterra. Sin embargo, a medida que el comercio floreció y se extendió rápidamente, se utilizaron métodos de pago alternativos. El ron se convirtió en el nuevo medio de pago no oficial en el comercio desde, hacia y dentro de la colonia. Sin embargo, este nuevo tipo de moneda era difícil de controlar y a veces incluso estaba completamente prohibida, lo que hacía casi imposible la adquisición legal de propiedades.

Además del trueque de ron y de las pocas monedas británicas en circulación, la moneda más extendida era el real español. Estas monedas eran reconocidas en casi todo el mundo y también tenían un tipo de cambio fijo en las colonias de Australia, en constante crecimiento. Así, el curso establecido era 8 reales correspondían exactamente a 5 chelines. Pero incluso las monedas de plata españolas no pudieron eliminar la escasez de medios de pago, porque el comercio aumentaba constantemente. Las mercancías se transportaban principalmente por barco a las colonias, donde a menudo se pagaba con monedas de plata españolas. Como resultado, grandes cantidades de estas piezas de a ocho volvieron a salir del país en los barcos dedicados al comercio.

El 26 de noviembre de 1812, sin embargo, el buque mercante Samarang atracó en Port Jackson, donde este fenómeno iba a ser revertido. A bordo había 10.000 monedas de plata españolas (incluidas acuñaciones de Bolivia, Potosí, México y Perú, Lima) que se ofrecieron a la venta al gobernador australiano Lachlan Macquarie. Macquarie decidió comprar las piezas y encargó a un orfebre, encarcelado en la colonia por falsificación en Gran Bretaña, que fabricara nuevas herramientas de acuñación. La idea de Macquary fue perforar una pieza de las monedas españolas en el centro, el llamado dump, para crear dos nuevas monedas. El dólar Holey en forma de anillo con un valor de cinco chelines y el dump con un valor de 15 peniques, es decir, un cuarto de dólar Holey. Con este movimiento superó la escasez de monedas y duplicó el número de monedas en circulación, ganando el gobernador 15 peniques por real de a ocho (señoreaje)

El dólar Holey (dólar anillo) y su moneda asociada de 15 peniques fueron así las primeras monedas independientes acuñadas de la colonia de Nueva Gales del Sur y Australia y son de extraordinario interés numismático y económico. Después de que la Corona inglesa enviase una gran cantidad de monedas británicas en 1829, los Holey Dollars y Dumps fueron finalmente puestos fuera de circulación ese mismo año. Fueron recogidos y cambiados por monedas británicas, por lo que sólo han sobrevivido muy pocos de estos raros objetos numismáticos, la mayoría de los cuales descansan actualmente en museos.

Dado que la condición de las piezas originales de 8 Reales era a menudo deficiente durante el proceso de fabricación de los Holey Dollars, las piezas en las que no sólo la calidad de las inscripciones, sino también la original de 8 Reales está bien conservada son muy difíciles de encontrar. Con la pieza ofrecida aquí, tanto las leyendas como el busto son perfectamente reconocibles. También las contramarcas están en perfecto estado y son completamente legibles.

Además, cabe mencionar que este ejemplar fue acuñado en una pieza de 8 Reales de la Casa de laMoneda de Lima en Perú. Debido a la mencionada retirada-fundición de muchos Holey Dollars, estos son extremadamente raros. Sin embargo, las piezas acuñadas en monedas peruanas (Lima) de 8 Reales son particularmente difíciles de encontrar. En la literatura probablemente sólo se mencionan 16 ejemplares, que fueron creados a partir de piezas de a 8 de la Casa de la Moneda de Lima.

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/213414

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211116

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211119

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211122

Estas tres bellezas pertenecieron al Gran Duque Jorge Mijáilovich (Георгий Михайлович)

https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Mijailovich_de_Rusia_(1863-1919)

Disponiendo el gobierno de Nicolás I de platino perteneciente a las minas de los Urales recién descubiertas en 1822, se acuñan entre 1828 y 1845 algo más de 14 Tm. o aproximadamente 1.200.000 monedas de 3, 6 y 12 rublos. Trabajar el Pt era difícil en la época (alto punto de fusión comparando con Au y Ag), por lo que unido a la baja aceptación de estas monedas, su producción cesó en 1845 y fueron intercambiadas por monedas de oro y plata y finalmente fundidas.

(Abrir imagen en pestaña aparte con click botón derecho de ratón para su mejor lectura)

¡Vendidas las tres (3) monedas de 12, 6 y 3 rublos de platino (pt) por 750.000 eurazos!

Y de propina…

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/214146

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211719

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211597

P.S. 

¡Entrando a la World Money Fair!

Sala a la derecha. Al fondo, Sala de Subastas

Comprando los euros alemanes

25 € Austria Niobio 2019 Inteligencia Artificial

Orooooooo

La Monnaie de París

30 Aniversario de la caída del Muro de Berlín

¡Gracias, Eduardo!

¡Comprando y vendiendo!

Casa de la Moneda de Portugal

Invitado de Honor de este año; Casa de la Moneda de Austria

Moneda abombada canadiense

Libras commemorativas

Libras alfabetizadoras

World Money Fair 2019

48º Feria del Dinero en Berlín

https://www.worldmoneyfair.de/wmf/en/fair-info/

Aquí os dejo el catálogo en pdf   WMF19_Messekatalog_181221

Este año el invitado de honor es la Casa de la Moneda de Austria en su 825º Aniversario.

Como siempre, diversas Casas de la Moneda promocionan sus productos; Grecia, Australia, Portugal,Corea del Sur…y por supuesto, también España y la colección emitida por la FNMT sobre el 200º Aniversario del Museo del Prado

150º Aniversario del Münzkabinett en Berlín

Otras Ferias Internacionales

La siempre interesante Jornada Técnica del jueves 31 de enero

Y reuniones, muchas reuniones, entre Casas de la Moneda, Distribuidores, Proveedores…Business as Usual

Aquí os dejo la lista de expositores     WMF19_Ausstellerliste_181221

https://www.worldmoneyfair.de/wmf/wp-content/uploads/sites/2/2018/12/WMF19_Ausstellerliste_181221.pdf

Hay pocas diferencias entre un año y otro. Algunas entradas de este mismo blog

https://moneditis.com/2015/02/01/y-domingo-en-la-world-money-fair/

https://moneditis.com/2016/02/25/world-money-fair-2016-berlin-ii/

https://moneditis.com/2018/01/29/world-money-fair-2018-berlin/

Dentro de nada, ¡a disfrutar!  🙂

P.S. Puesto en contacto (mail y teléfono) con Numismática Carlos Pérez hace unos días para efectuar una compra, sigo esperando respuesta para proceder

https://www.numismaticacarlosperez.com/tienda-online/numismatica/inicio.html

Siendo un negocio online, supongo que el proceso debería ser algo más fluído, aunque quizá, al haberles solicitado el pago y recogida en mano para examinar el material, hayan pasado de mi. En fin, cada uno hace con su negocio lo que quiere…pero no poder examinar en mano lo que vende una numismática es un factor autolimitante importante, por no decir otra cosa más preocupante. Por todo lo anterior, aquí os dejo mis dudas…

 ¡Cuidado!

P.S.II Recién publicadas

World Money Fair 2018 Berlín

https://www.worldmoneyfair.de/wmf/en/fair-info/

Este 2018, la World Money Fair estará abierta al público del 2 al 4 de febrero, en su emplazamiento habitual,  http://estrel.com

El 1 de febrero su interesante Jornada Técnica. A continuación os dejo el catálogo

WMF18_Messekatalog

¡Qué disfrutéis!

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/177633

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/177635

https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/177825

PS

PSII   http://www.coinsweekly.com/en/News/Impressions-of-the-World-Money-Fair/4?id=5184

Bundesbank Berlín

De las 5 cecas alemanas, Berlín es una de ellas.

1

Y la sucursal del Banco Central Alemán en la ciudad dispensa sus monedas por orden de llegada

4

En la sala de espera pude ver expositores con monedas de 10 marcos de plata

3

y de 10 euros y 20 y …

2

La espera fue corta y saliendo de la austera y práctica área abierta al público a la calle

5

procedí a hacer la compra del día

6

¡Qué difícil es en Alemania elegir una cervecita! 😉

20 Euro SammlerMünzen Músicos de Bremen 2017

Primera emisión de 2017 de moneda de 20 euros alemana de plata Ag .925 Ceca Hamburgo (J)

00

Cuentos de Grimm – Músicos de Bremen  https://es.wikipedia.org/wiki/Los_m%C3%BAsicos_de_Bremen

b

http://www.rinconcastellano.com/cuentos/grimm/grimm_bremen.html

c

Programa de emisiones para 2017

International Movement for Monetary Reform – 2017

La reunión anual 2017 ha sido en Berlín el pasado fin de semana del 17 al 19 de febrero.

http://internationalmoneyreform.org/

La propuesta principal muy resumida es la emisión del dinero por parte del Estado (el que sea) a través del Banco Central de cada país, en base a una serie de parámetros/variables constantemente ajustadas al devenir económico para conseguir una correcta/adecuada masa, distribución y alcance monetaria/o. En la actualidad, son los bancos privados/comerciales los que verdaderamente realizan la función de emisión tomando como base la creación de deuda (prestamistas), quedando el Banco Central como mero prestatario de último recurso.

https://dineropositivo.es/

Aquí la sección española, a la que pertenecemos los 3 integrantes presentes en la reunión y, a continuación, mi propuesta, entre las muchas presentadas, en la apertura del encuentro.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

Aquí exponiendo lo anterior

4

¡Impresionante el fin de semana largo pasado en Berlín!

¡Gracias a todos!

Berlín post WMF

A la World Money Fair de este año  http://www.worldmoneyfair.de/wmf/en/  del 3 al 5 de febrero (2 de febrero – Technical Forum) no he podido asistir, aunque si he pasado por Berlín

123

Aquí las presentaciones del Technical Forum  http://www.worldmoneyfair.de/wmf/en/technical-forum/  y aquí las de Media Forum, con dos interesantes vídeos de Grecia y China  http://www.worldmoneyfair.de/wmf/media-forum/

a

Preciosa moneda del programa de emisiones portugués

Pero hablando de moneditas, Berlín tiene mucho más que ver y para aprender

berlinnumismat

https://www.kuenker.de/en

https://www.berlinale.de/media/pdf_word/service_7/67_ifb_1/Wettbewerb_2017.pdf

Y la razón del por qué estoy aquí llegará en la siguiente entrada 😉

Capitales de Estados Liberados/Города-столицы освобожденных государств

Монеты серии «Города-столицы государств, освобожденные советскими войсками от немецко-фашистских захватчиков» имеют форму круга белого цвета диаметром 25,0 мм. На лицевой и оборотной сторонах монет имеется выступающий кант по окружности, боковая поверхность монет имеет прерывистое рифление.

На лицевой стороне монет  в центре расположено обозначение номинала монеты в две строки «5 РУБЛЕЙ», ниже – надпись «БАНК РОССИИ», под ней год чеканки «2016», слева и справа – стилизованная ветка растения,  в правой части монеты — товарный знак монетного двора.

Reverso:

Capitales de Estados Liberados del Germano-Fascismo (nazismo) invasor por las tropas soviéticas
14 monedas de 5 rublos, Cu-Ni; 25 mm de diámetro, 6 g. de peso y una tirada de hasta 2 millones (por moneda).
Anverso: Monumento conmemorativo en cada una de las 14 ciudades junto con fecha de liberación.
                             Kíev                                                 Minsk                                                 Vilnius
                       Kishinev                                            Bucarest                                               Tallin
                            Riga                                               Belgrado                                           Varsovia
                       Budapest                                         Bratislava                                             Viena
                           Berlín                                                Praga
Estas monedas se han vuelto bastante populares entre los coleccionistas de por aquí…incluyéndome 🙂
1
Y página del catálogo de mayo de 2016
2
Y, de paso, los nuevos 5 rublos
78

Диаметр 25,00 мм
Толщина 1,80 мм
Масса 6,00 г

Боковая поверхность (гурт): 60 рифлений, разделенные на 12 равных участков, чередующихся с 12 гладкими участками

Материал: сталь с никелевым гальванопокрытием

0
Siiiiiiiiigue nevando 🙂