Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección
https://stores.ebid.net/moneditis
————————————————————————————————————————————–
Jueves 9 de julio a las 21:00 h (Madrid): Mexican Voices in Metal and Paper, charla powerpoint a cargo de Ricardo de León Tallavas
Comenzamos, como no podía ser de otra manera, por los Reyes Católicos y detalles varios sobre la época; Carlos I (V de Alemania) decreta en 1535 la apertura de la ceca de la ciudad de México, prohibiendo acuñar oro
las macuquinas potosinas se retiran/funden por su baja ley, en contraposición con los apreciados reales mexicanos de buena ley. 10 millones de pesos peruanos/españoles son fundidos, con una falta de metal media del 25 %
las nuevas acuñaciones cambian de diseño y las anteriores se resellan para ajustar sus valores depreciados de 8 reales a 6 y de 4 reales a 3
los reales mexicanos tienen la pecualiaridad a efectos identificativos de cruz de reverso acabada en glóbulos a partir del año 1571. Su marca de ceca, M superada por o, se oficializa en 1542, no existiendo confusión alguna con la marca de la ceca de Madrid, que no abrirá hasta 1610
descuidado recorte de la plancha (módulo/cospel) de metal
En 1728 (Felipe V) dispone pasar de la acuñación a martillo a la prensa en las cecas americanas (Segovia acuñaba a rodillo desde hacía tiempo en la España Peninsular)
Ricardo continúa hablando de resellos británicos para la circulación de los 8 reales en las islas y reacuñaciones de 5 chelines sobre 8 reales de Carlos IV
diversas cecas en México, Hidalgo, Salcedo…
Montante total de plata acuñado en México hasta 1822, año de su independencia
Agustín de Iturbide https://es.wikipedia.org/wiki/Agustín_de_Iturbide
Cecas mexicanas, morelos y los reales de cobre y plata falsos
Primeros billetes en la década de 1860-70, uso de los reales de plata en USA-México hasta finales del S. XIX (primer morgan dollar acuñado en 1878), MUERA HUERTA, Ejército Constitucional, Libertad y Justicia, Zapata, 2 pesos Plata Pura 24 gr…
Entretenido seminario en su conjunto, con mayor interés en la parte española de la exposición, evidentemente. Gracias Ricardo.