ANA elearning Academy IV

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

El martes 7 de julio asistí a The Modern Minting Process: Errors and Varieties, a cargo de Sam Gelberd; un erudito en el tema, además de un tipo simpático

P-D-S  Planchet-Die-Strike / Philadelphia-Denver-San Francisco

Varios tipos de errores, breve historia,  https://conecaonline.org/   , diferencia entre moneda con error y variedad de cuño…

Explicado en detalle. Hay diversas entradas en este blog sobre lo mismo, por lo que no me extiendo

Errores de acuñación: descentrados, con objetos de por medio, múltiples, distinto metal…

Seguimos con variaciones de cuño en cuanto a diseño, fecha, marca de ceca…

sobrefecha y sobre marca de ceca (punzones), doble acuñación…

Tras 2 horas de charla, una hora más de turno de preguntas. ¡Impresionante!. Desde dudas de principiante hasta preguntas de examen de doctorado jeje. Repetiría por el ponente.

El miércoles 8 de julio, ayer, Collecting and Investing in Morgan Dollars: A comprehensive approach a cargo de John BaumgartMichael S. Fey, Ph.D.

Los objetivos del seminario: reconocer los morgans y sus infinitas variedades/errores/falsificaciones… + comprarlos y venderlos; todo en 2 horas como resumen de un curso presencial de una semana y sin tener en mano las monedas

Ambos ponentes se alternan en las explicaciones; VAM, ReedBook, Top 100 Fey/Oxman…recursos varios

Empezamos a ver morgans en pantalla. Tipos y Clasificación: conservación, gradación, pátinas…proofs, deep mirrors…verdaderas preciosidades…aunque mejor hubiera sido en mano, claro está

Todo lo anterior regado con datos y algún que otro chascarrillo para, a continuación pasar a la parte de comprar y vender morgans. Más consejos y ejemplos reales basados en las experiencias de los ponentes. Recursos en internet, publicaciones, …Interesante.

Vamos terminando con variaciones diversas, formas de coleccionar, contamos/detallamos plumas del águila del reverso, origen de algunas colecciones, errores, falsificaciones,…

Terminamos las 2 horas con la encuesta de siempre y unas cuantas preguntas. Interesante.

Quedan pocas sesiones de este curso de verano digital, por si empezáis a estar cansados  😉

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s