Venimos de aquí https://moneditis.com/2019/01/24/world-money-fair-2019/
Y aquí la subasta de Künker del día 31 de enero, coincidiendo con el Foro Técnico. Aquí os dejo el pdf Katalog_316
Precios realizados https://www.kuenker.de/en/auktionen/stuecke/316
Algunas joyas de la subasta
https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/213418
¡Impresionante! Es habitual en esta subasta coincidente con la WMF anual ver algún Holey Dollar
5 chelines (Holey Dollar) 1813 acuñados en una pieza de 8 Reales 1808, Carlos IV. 1788-1808, ceca de Lima (actual Perú) (Calicó 665) perforado, alrededor del agujero se lee inscripción NEW SOUTH WALES en el anverso y FIVE SHILLINGS y rama de laurel en el reverso de la moneda. En estuche plástico estadounidense de PCGS con la clasificación VF 30 K./M. 2.13 (allí con NEW SOUTH WALES en el reverso de la moneda).
Ejemplar de la subasta Noble Numismatics 79, Sydney 2005, No. 1244; anteriormente comprada a Spink Australia en marzo de 1981.
Los primeros colonos británicos que llegaron a Australia desde Portsmouth en 1788 con la llamada «Primera Flota» eran en su mayoría convictos que iban a ser alojados permanentemente en el nuevo continente. Los primeros 756 prisioneros comenzaron rápidamente a construir la primera colonia alrededor de la actual metrópoli australiana de Sydney en cooperación con el resto de la tripulación. Sin embargo, los esfuerzos económicos de la colonia, que se extendieron en gran medida al comercio local y de ultramar, se vieron gravemente obstaculizados por la perentoria escasez de monedas.
Las monedas británicas eran difíciles de conseguir en la nueva colonia británica en el otro extremo del mundo. El gobernador de la colonia siempre rechazó varias solicitudes de nuevas monedas de Inglaterra. Sin embargo, a medida que el comercio floreció y se extendió rápidamente, se utilizaron métodos de pago alternativos. El ron se convirtió en el nuevo medio de pago no oficial en el comercio desde, hacia y dentro de la colonia. Sin embargo, este nuevo tipo de moneda era difícil de controlar y a veces incluso estaba completamente prohibida, lo que hacía casi imposible la adquisición legal de propiedades.
Además del trueque de ron y de las pocas monedas británicas en circulación, la moneda más extendida era el real español. Estas monedas eran reconocidas en casi todo el mundo y también tenían un tipo de cambio fijo en las colonias de Australia, en constante crecimiento. Así, el curso establecido era 8 reales correspondían exactamente a 5 chelines. Pero incluso las monedas de plata españolas no pudieron eliminar la escasez de medios de pago, porque el comercio aumentaba constantemente. Las mercancías se transportaban principalmente por barco a las colonias, donde a menudo se pagaba con monedas de plata españolas. Como resultado, grandes cantidades de estas piezas de a ocho volvieron a salir del país en los barcos dedicados al comercio.
El 26 de noviembre de 1812, sin embargo, el buque mercante Samarang atracó en Port Jackson, donde este fenómeno iba a ser revertido. A bordo había 10.000 monedas de plata españolas (incluidas acuñaciones de Bolivia, Potosí, México y Perú, Lima) que se ofrecieron a la venta al gobernador australiano Lachlan Macquarie. Macquarie decidió comprar las piezas y encargó a un orfebre, encarcelado en la colonia por falsificación en Gran Bretaña, que fabricara nuevas herramientas de acuñación. La idea de Macquary fue perforar una pieza de las monedas españolas en el centro, el llamado dump, para crear dos nuevas monedas. El dólar Holey en forma de anillo con un valor de cinco chelines y el dump con un valor de 15 peniques, es decir, un cuarto de dólar Holey. Con este movimiento superó la escasez de monedas y duplicó el número de monedas en circulación, ganando el gobernador 15 peniques por real de a ocho (señoreaje)
El dólar Holey (dólar anillo) y su moneda asociada de 15 peniques fueron así las primeras monedas independientes acuñadas de la colonia de Nueva Gales del Sur y Australia y son de extraordinario interés numismático y económico. Después de que la Corona inglesa enviase una gran cantidad de monedas británicas en 1829, los Holey Dollars y Dumps fueron finalmente puestos fuera de circulación ese mismo año. Fueron recogidos y cambiados por monedas británicas, por lo que sólo han sobrevivido muy pocos de estos raros objetos numismáticos, la mayoría de los cuales descansan actualmente en museos.
Dado que la condición de las piezas originales de 8 Reales era a menudo deficiente durante el proceso de fabricación de los Holey Dollars, las piezas en las que no sólo la calidad de las inscripciones, sino también la original de 8 Reales está bien conservada son muy difíciles de encontrar. Con la pieza ofrecida aquí, tanto las leyendas como el busto son perfectamente reconocibles. También las contramarcas están en perfecto estado y son completamente legibles.
Además, cabe mencionar que este ejemplar fue acuñado en una pieza de 8 Reales de la Casa de laMoneda de Lima en Perú. Debido a la mencionada retirada-fundición de muchos Holey Dollars, estos son extremadamente raros. Sin embargo, las piezas acuñadas en monedas peruanas (Lima) de 8 Reales son particularmente difíciles de encontrar. En la literatura probablemente sólo se mencionan 16 ejemplares, que fueron creados a partir de piezas de a 8 de la Casa de la Moneda de Lima.
https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/213414
https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211116
https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211119
https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211122
Estas tres bellezas pertenecieron al Gran Duque Jorge Mijáilovich (Георгий Михайлович)
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Mijailovich_de_Rusia_(1863-1919)
Disponiendo el gobierno de Nicolás I de platino perteneciente a las minas de los Urales recién descubiertas en 1822, se acuñan entre 1828 y 1845 algo más de 14 Tm. o aproximadamente 1.200.000 monedas de 3, 6 y 12 rublos. Trabajar el Pt era difícil en la época (alto punto de fusión comparando con Au y Ag), por lo que unido a la baja aceptación de estas monedas, su producción cesó en 1845 y fueron intercambiadas por monedas de oro y plata y finalmente fundidas.
(Abrir imagen en pestaña aparte con click botón derecho de ratón para su mejor lectura)
¡Vendidas las tres (3) monedas de 12, 6 y 3 rublos de platino (pt) por 750.000 eurazos!
Y de propina…
https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/214146
https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211719
https://www.kuenker.de/en/auktionen/stueck/211597
P.S.
¡Entrando a la World Money Fair!
Sala a la derecha. Al fondo, Sala de Subastas
Comprando los euros alemanes
25 € Austria Niobio 2019 Inteligencia Artificial
Orooooooo
La Monnaie de París
30 Aniversario de la caída del Muro de Berlín
¡Gracias, Eduardo!
¡Comprando y vendiendo!
Casa de la Moneda de Portugal
Invitado de Honor de este año; Casa de la Moneda de Austria
Moneda abombada canadiense
Libras commemorativas
Libras alfabetizadoras