Moneda Meteorito Muonionalusta

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2019/09/28/moneda-meteorito-moldavita/

Esta moneda presenta fragmento de bólido Muonionalusta, meteorito metálico, octaedrita, clase IVA, caído entre Suecia y Finlandia hace un millón de años, año arriba, año abajo…

Meteorito metálico

Meteorito metálico.

Los meteoritos metálicos, también conocidos como sideritosholosideritosmeteoritos férricos o meteoritos ferrosos, son un tipo de meteoritos que se caracterizan por estar compuestos mayoritariamente por hierro (Fe) y níquel (Ni), sobre todo formando aleaciones llamadas kamacita y taenita.12​ Se cree que son restos del núcleo de asteroides que se destruyeron al impactar entre ellos o con otros cuerpos del Sistema Solar.3​ Debido a su gran densidad y tamaño, el peso de todos los meteoritos metálicos recolectados supera las 500 toneladas, lo que representa un 89,3% de la masa total de todos los meteoritos conocidos. Sin embargo, solo representan un 5,7% de las caídas.4

Existen dos formas de clasificar a los meteoritos metálicos: una de ellas, la más antigua, se basa en la observación de la estructura del meteorito cuando se corta, se pule y se trata con aguafuerte, y se denomina clasificación estructural;2​ la otra es la clasificación química, y tiene como criterio la cantidad de elementostraza (germanio [Ge], galio [Ga] o iridio [Ir]) que contiene el ejemplar.2

Por su composición sufren menos ablación al entrar en la atmósfera, lo que hace que su tamaño sea mayor comparado con el de los meteoritos rocosos o los litosideritos.4​ El meteorito de mayor tamaño que se conoce es el meteorito Hoba, encontrado en Namibia, con un peso de unas 60 toneladas.5

https://en.wikipedia.org/wiki/Muonionalusta

The Muonionalusta is a meteorite classified as fine octahedrite, type IVA (Of) which impacted in northern Scandinavia, west of the border between Sweden and Finland, about one million years BCE.

The first fragment of the Muonionalusta was found in 1906 near the village of Kitkiöjärvi.[1] Around forty pieces are known today, some being quite large. Other fragments have been found in a 25-by-15-kilometre (15.5 mi × 9.3 mi) area in the Pajala district of Norrbotten County, approximately 140 kilometres (87 mi) north of the Arctic Circle.

The meteorite was first described in 1910 by Professor A. G. Högbom, who named it «Muonionalusta», after a nearby place on the Muonio River. It was studied in 1948 by Professor Nils Göran David Malmqvist.[2] The Muonionalusta, probably the oldest known meteorite (4.5653 billion years),[3] marks the first occurrence of stishovite in an iron meteorite.

The name Muonionalusta has Finnish roots and is difficult for some to pronounce: [‘mu-o-ni-on-alu-sta] or /MOO-oh-ne-ohn-ah-loo-stah/ from the Muonio River; -(o)n- signifies a possessive (of Muonio); the final element alusta means ‘base, foundation, a stand, mat, tray’, thus probably ‘base of Muonio (River)’

https://www.lpi.usra.edu/meteor/metbull.php?code=16873

Muonionalusta
Basic information Name: Muonionalusta
This is an OFFICIAL meteorite name.
Abbreviation: There is no official abbreviation for this meteorite.
Observed fall: No
Year found: 1906
Country: Sweden
Mass: 230 kg
Classification
history:
Meteoritical Bulletin: MB 20 (1961) Iron-fine octahedrite
NHM Catalogue: 5th Edition (2000) IVA
MetBase: v. 7.1 (2006) IVA
Recommended:   Iron, IVA    

This is 1 of 80 approved meteorites (plus 1 unapproved name) classified as Iron, IVA.   [show all]
Search for other: Iron meteoritesIVA irons, and Metal-rich meteorites

Writeup Writeup from MB 20:
Warning: the following text was scanned and may contain character recognition errors. Refer to the original to be sure of accuracy.MUONIONALUSTA II, Kitkiojöki, Norrbotten; 67°46’N, 23°15’E.FOUND, August 15, 1946.IRON, octahedrite of fine structure.1 specimen, weight about 15 kg.The meteorite was discovered during the earthwork at a building site about 8 km to the east-southeast of the place where the Muon­ionalusta I iron meteorite was found in 1906.Writeup from MB 20:
Warning: the following text was scanned and may contain character recognition errors. Refer to the original to be sure of accuracy.MUONIONALUSTA I reads: 67°54’N; 20°18’E should read: 67°48’N; 23°6’8.Source: List of meteorites and corrections made by K. Fredriksson (Stockholm) and received by E.L.Krinov in December 1960.

5 dólares 2011. Moneda de plata Ag .925 Peso teórico: 20 g. Diámetro: 38,61 mm. Canto estriado. Tirada: 2.500 unidades. Acuñada por B.H.Mayer’s Kunstprageanstalt GmbH en Alemania.

P.S.  Nueva moneda con el meteorito Estacado (Texas)

https://www.cit.li/coins/estacado-meteorite-2019/

Item 29065
Country Cook Islands (the)
Year 2019
Face Value 2 Dollars
Metal Titanium Silver .925
Weight 1/2 oz
Size 50 mm
Quality Silk finish
Mintage 2500

P.S.II  Interesante artículo sobre ciclos económicos largos

«…In the 1500-1600 period the Spanish empire was the pre-eminent economic empire in the “Western” world while the Chinese empire under the Ming Dynasty was the most powerful empire in the “Eastern” world, even more powerful than the Spanish empire (see the green dashed line and the red solid line in chart 2).  The Spanish got rich by taking their ships and military power around the world, seizing control of vast areas (13% of the landmass of the earth!) and extracting valuable things from them, most importantly gold and silver which were the money of the time.  As shown by the orange line in the chart of the relative standing of the great empires, the Dutch gained power as Spanish power was waning.  At the time Spain controlled the small area we now call Holland.  When the Dutch became powerful enough in 1581, they overthrew the Spanish and went on to eclipse both the Spanish and the Chinese as the world’s richest empire from around 1625 to their collapse in 1780.  The Dutch empire reached its peak around 1650 in what was called the Dutch Golden Age.  This period was one of great globalization as ships that could…»

https://www.linkedin.com/pulse/big-cycles-over-last-500-years-ray-dalio/

El autor le da demasiada importancia al Imperio Holandés, dando un tanto de lado al Imperio Español. Algo tiene contra nuestros métodos y/o saberes y/u objetivos y/o motivaciones de la época en cuestión 😉

Este es uno de los artículos. Continuara…

P.S.III  https://coinsweekly.com/how-a-piece-of-space-finds-its-way-onto-a-coin/

 

Anuncio publicitario

¡Feliz Navidad 2019!

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————–

¡Ya estamos casi en Navidad! 🙂

Momentos de reflexión, de cenas, comidas… con familia amigos…Todos nos volvemos, en general, mejores…

Hacía tiempo que no disfrutaba de Mr. Scrooge

Dada la temática de este blog, el siguiente vídeo tiene también moraleja, en este caso no sólo navideña, aunque también

En la siguiente entrada, un poco menos de fábula y un poco más de historia.

P.S. Link to coinsweekly NYINC special isuue  https://muenzenwoche.de/wp-content/uploads/2019/12/MWSpezial13_NYINC_ebook.pdf  including  The Silver Owls of Athens
The Archaic and Classical Coinage of Tetradrachms in Athens  (Approx. 525–200 BC)

Algunas subastas navideñas

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————-

Entrada clásica por estas fechas en este blog; llegan Papá Noel o los Reyes Magos o ambos, cargados de regalos 😉

No pretendo ser ni exhaustivo ni sesudo; vistazo general a la multitud de subastas, tanto nacionales como internacionales. Ni que decir tiene que allá donde no lea pesos (masas) ni me molesto en continuar, entre otras razones de elección.

Esta moneda me ha parecido curiosa…

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-464

FELIPE V. 8 Reales. 1708. Sevilla M. Cal-928. Ar. 24,31g. Curiosa copia acuñada sobre 5 Pesetas de Alfonso XIII. MBC+.

Esta me gusta más

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-469

FERNANDO IV. Piastra de 120 Grana. 1791. Nápoles. A.P.M. Pannuti-Riccio 59; Gig. 59. Ar. 26,95g. MBC- .Starting price 140€

Y siguiendo con las piastras

https://www.ibercoin.com/en/numismatic-auctions/11-Online-Coins-Auction-18-12-2019/lot-481

CARLOS III. 120 Grana (1 Piastra). 1735. Nápoles F-B/A, G-H. Vti. 145; Km#147. Ar. 24,69g. BC+. Starting price 50€

En el Vicenti aparece Carlos IV de Borbón – Infante de España – Rey de Nápoles y Sicilia de 1734 a 1759 y Rey de España como Carlos III entre 1759 y 1788

————————————————————————————————

Para seguir con el mismo tema, aunque en diferente casa…

https://www.tauleryfau.com/es/lote/16122019-1881-1881/1501-811-monarquia-espanola

Carlos III (1759-1788)120 grana (1 piastra)1735NápolesFBA. (Km-147). (Vti145). Ag24,63 g. EscasaMBC-. Est…200,00. Precio salida 150 €

https://www.tauleryfau.com/es/lote/16122019-1881-1881/1360-755-ponderales

Ponderal para 8 escudos con la marca VIII incusa en reversoAe25,85 g. BC+. Est…40,00. Precio salida 15 €

Peeeeeero…los 8 escudos deberían pesar, más menos, 27 gramos…este ponderal es de 25,85 gr…¿Ponderal «pirata»? jeje

————————————————————————————————–

Y llegamos a Aureo…ufff…tres días de subasta

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2168

Yo de estas no se mucho, pero aquí  http://numismantigua.foroactivo.com/t2799-subasta-aureo-10-12-19-keses-a-buril-y-con-campos-repasados?utm_campaign=popular&utm_medium=topic&utm_source=newsletter  no están muy de acuerdo con lo de repasar a buril y otras lindezas

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2496

1651. Felipe IV. Segovia. I/R. 8 reales. (Cal. 565 var). 27,29 g. Fecha manipulada para poner 1641. Rayitas y hojita. Pátina. (MBC/MBC+).  Estimate: 200 EUR

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3564&lot=2564

Lot 2564 Starting Price: 60 EUR
1735. Felipe V. México. MF. 8 reales. (Cal. 779). 25,75 g. Columnario. BC+.
Estimate: 100 EUR
Un gramo y pico de menos (peso teórico 27 g) sin oxidaciones a la vista (foto)
Lote 1286  Starting Price: 600 EUR
1611. Felipe III. Messina. 1 escudo. (Vti. 152) (MIR. 343/2). 31,43 g. Atractiva. Ex Colección Leunda 30/11/2011, nº 14. Rara. MBC+. Estimate: 1000 EUR
Lot 1318a  Starting Price: 1800 EUR
1657. Felipe IV. Santa Fe de Nuevo Reino. PoRS. 8 reales. (Cal. 535) (Restrepo M46-24). 26,65 g. Extraordinario ejemplar para esta ceca, con todos los datos perfectos. Muy rara así. (EBC-).
Estimate: 3000 EUR
Lot 1326  Starting Price: 900 EUR
164(1). Felipe IV. Besançon. 1 patagon. (Vti. 1663) (Dav. 5069) (Kr. 37). 28,01 g. A nombre y busto de Carlos I. Buen ejemplar. Muy rara. MBC+. Estimate: 1500 EUR
Gaspar de Portolá IV, macuquinas for everybody
Lot 1  Starting Price: 5000 EU
s/d (1575). Felipe II. Potosí. R (Alonso Rincón). 8 reales. (Cal. 142, como Lima) (Paoletti 48). 25,12 g. Rarísima. MBC+.  Estimate: 10000 EUR
Lot  22 Starting Price: 150 EUR
s/d (1616-1617). Felipe III. Potosí. M. 8 reales. (Cal. 123) (Paoletti 141 sim). 25,75 g. Última acuñación de Potosí sin fecha, REX ocupa el último cuarto de leyenda en margen del reverso. MBC-.  Estimate: 250 EUR
Lot 246  Starting Price: 250 EUR
1778. Carlos III. Potosí. 8 reales. 26,99 g. En 1773, con la introducción del tipo de busto, dejó de batirse moneda macuquina en Potosí. El presente ejemplar se trata pues, de un sorprendente error por parte del grabador, pero la fecha se aprecia perfectamente. Muy rara. MBC-. Estimate: 400 EUR
Lot 344 Starting Price: 2500 EUR
1695. Carlos II. Lima. R. 8 reales. (Cal. 225) (Lázaro 11). 26,53 g. Redonda. Tipo «real». Doble fecha. Rarísima sin perforación. MBC. Estimate: 5000 EUR
————————————————————————————————

En subastas internacionales no veo moneditas interesantes (para mi)…Si acaso

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3588&lot=170

Lot 170 Starting Price: 500 EUR

NAPOLI Carlo V (1516-1556) Scudo d’oro sigla A – MIR 132/1 AU (g 3,32)  qSPL

Y como curiosidad  https://www.ncanet.co.jp/   Monedas españolas en Japón / Tokyo. Recomiendo el enlace de numisbids más abajo…

https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=3570&cid=108315

La subasta de rusas, rarecoins, la he citado como Post Scriptum en las dos entradas anteriores y en la New York Internacional Numismatic Convention de enero de 2020 habrá una nutrida representación patria  http://www.nyinc.info/dealers.php

Gibraltar Numismático II

Este año la emisión navideña gibraltareña de 50 pence (peniques) 2019 se ha adelantado  https://moneditis.com/2019/01/12/gibraltar-numismatico/

También Santa Klaus, como en 2018 y 2017.

Poppy Day      https://en.wikipedia.org/wiki/Remembrance_Day     101 years

In Flanders fields the poppies blow
Between the crosses, row on row,
That mark our place; and in the sky
The larks, still bravely singing, fly
Scarce heard amid the guns below.

We are the Dead. Short days ago
We lived, felt dawn, saw sunset glow,
Loved and were loved, and now we lie
In Flanders fields.

Take up our quarrel with the foe:
To you from failing hands we throw
The torch; be yours to hold it high.
If ye break faith with us who die
We shall not sleep, though poppies grow
In Flanders fields.

Y por añadir algo más…  https://es.wikipedia.org/wiki/Horatio_Nelson

Muerto Nelson en la Batalla de Trafalgar, el HMS VIctory atracó con su cuerpo en Gibraltar para, posteriormente, ser enterrado en Londres.

P.S. Mensaje de la Ceca de Finlandia

Announcement regarding Finnish euro coins

Dear customer,

Mint of Finland has won the Ministry of Finance’s public tender for the production of Finnish circulation euro coins, including €2 special coins. The contract period is from 1 June 2019 to 31 December 2022, and  includes an option for two-year extension. This agreement does not include the sale of coin sets and €2 special coins.

The Ministry of Finance’s tender for the sale and marketing of Finnish commemorative coins, coin sets and €2 special coins was won by Oy Nordic Moneta Ab. The contract between the Ministry of Finance and Nordic Moneta runs from 1 December 2019 to 31 December 2022, and includes an option for two one-year extensions. Their agreement also includes the production of Finnish commemorative coins.

Finnish euro commemorative coins and €2 special coins minted before 2019 may still be bought from Mint of Finland’s webshop and from retailers. According to information we have received from the Ministry of Finance, the €2 special coin for 2019 is not available for sale to collectors until further notice. The Ministry of Finance will announce separately whether or not other collector coin products, such as the Constitution Act of Finland 1919 special coin will be made available for sale this year.

In questions concerning the sale and issue of new Finnish special coins, we kindly ask you to contact the Ministry of Finance direct at valtiovarainministerio@vm.fi

Mint of Finland will continue to pursue its chosen strategy of focusing on international central bank customers. In 2018, exports of circulation coins and blanks accounted for 93% of the company’s revenue. Mint of Finland considers it important to overhaul the Finnish commemorative coin institution with a view to preserving the vitality of the commemorative coin business.

Pirámide (invertida) de Exter

Repasando la actualidad económica y viendo la que se nos viene encima (aunque con reservas…porque si todo el mundo está de acuerdo en algo…raro, raro…) no tardando mucho, me he acordado de esto

La pirámide invertida de Exter muestra los flujos de liquidez entre las distintas clases de activos, con el oro (quizá cryptomonedas también) en el vértice más líquido pero menos abundante, a la vez que con menor riesgo de contrapartida. La teoría da mucho de si, por lo que mejor os dejo unos concisos enlaces.

https://en.wikipedia.org/wiki/John_Exter

«A principios de 1990 John Exter, fundador del Banco Central de Sri Lanka, enunció una curiosa teoría conocida más tarde como “la pirámide invertida de Exter”. De acuerdo con él el abandono del patrón oro conduce al colapso. El camino es el siguiente: como el crédito es artificial pues está basado en un dinero que no está representado por nada, cuando la burbuja del crédito explota, los inversores van abandonando los activos menos líquidos y tratando de adquirir los activos más líquidos; esa jerarquía, de menor a mayor liquidez, es la que queda plasmada en su famosa pirámide»

http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/la_piramide_de_exter

«…el sistema financiero se ha salvado de modo todavía más artificial, ya que ha sido por emisiones masivas de deuda pública que habrá que abonar. Los intereses de tanta deuda son enormes, y eso que los tipos de interés a nivel mundial están en mínimos históricos, y serán un lastre durante muchos años. Lo curioso es que vuelve a existir el fantasma de la deflación, algo que parece contraproducente con una recuperación económica.»

«…Según la teoría del dinero de Exter, cuando las economías mundiales incurren en problemas de alto endeudamiento, los niveles de la pirámide van desapareciendo de mayor a menor. Mientras que en la pirámide original de Exter se colocó a la deuda del Tercer Mundo en la parte superior, en la actualidad son los productos derivados los que ostentan este dudoso honor.»

https://www.oroyfinanzas.com/2013/08/oro-inverison-piramide-invertida-exter/

La conclusión de la Pirámide de Exter es que debido a que el crédito es artificial al estar basado en dinero fiduciario sin respaldo alguno, cuando explota la burbuja crediticia, los inversores abandonan progresivamente los activos de menor líquidez y tratan de adquirir activos más líquidos. Esa escala, de menor a mayor liquidez, es la que plasma Exter en su famosa pirámide.

Añado que los bajos tipos de interés y la avalancha de deuda en forma de dinero fiat se correlacionan de forma lógica, apuntando hacia una pérdida de confianza en el papel, siendo relevada su función de medio de intercambio y cuenta ( de reserva de valor ni hablamos) por otros activos, probablemente oro y plata en un primer momento para dejar paso a cryptos controladas por los gobiernos, quizá respaldadas por metal…quizá no.

¡Feliz Día de la Hispanidad!

¡Vuelta al cole!

¡Qué tiempos! Después de un verano cargado de experiencias diversas, comienza un nuevo curso; volvemos a vernos las caras en clase los mismos compañeros (o casi) y un nuevo profesor se ocupará de nosotros durante el año académico  🙂

https://www.numisbids.com/

En la entrada que nos ocupa, no sé por donde empezar, después de un verano calmado, reflexivo y cauto, a la vez que intenso y tórrido en algún que otro momento/circunstancia. Echando un vistazo en numisbids a la próxima subasta de Jean Elsen veo este escudo, entre otras monedas…

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3340&lot=1446

Lot 1446 Estimate: 300 EUR   Minimum bid: 240 EUR

ITALIE, MILAN, Philippe II d»Espagne (1554-1598), AR scudo d»argento, 1594. D/ B. cuir. à d. R/ Ecu couronné, dans un cartouche orné. Crippa 17/B; Dav. 8313. 31,82g.
Beau à Très Beau  Fine – Very Fine

Pasado un rato de «escrolear» diversas subastas, retrocedo por un momento a Aureo…

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3325&lot=723

Lot 723 Starting Price: 600 EUR   Minimum bid: 600 EUR Estimate: 1000 EUR
1599. Felipe II. Milán. 1 escudo. (Vti. 60) (MIR. 308/31). 31,93 g. Bonita pátina. Atractiva. Ex Calicó 15/06/1993, nº 482. Ex Áureo & Calicó 26/04/2018, nº 2240. Muy rara. MBC+.
Lot 380  Starting Price: 1500 USD  Minimum bid: 1500 USD
Alexey Mikhailovich (1645-1676)
Russia. Ефимок с признаком 1655 года. На альбертусталере Испанских Нидерландов, город Антверпен Серебро. 27,98г.
Спасский 691-700. Davenport 4432
AU 53. Красивый коллекционный экземпляр. Светло-серая патина. Хорошее качество прочеканки клейм. Очень редка.
Y más, muchas más moneditas…¡Un no parar! Todos los días (septiembre), subasta monetal y bastantes días más de una subasta, por lo que presupongo que debiera haber mercado para todas…pero quizá no. Algunos (o bastantes) lotes desiertos y algún chollo, variantes diversas de comisiones, algunas verdaderamente peregrinas, tiempos de espera hasta la recepción de los lotes eloooongadossssss…De todo hay en la viña del señor…hasta alguna moneda mal catalogada, o falsa, o no verdadera, o…   http://www.imperio-numismatico.com/t97468p900-aviso-subastas-internacionales
P.S. Feria de Sberatel en Praga   http://www.sberatel.info/en/fair-collector/
Crónica en coinsweekly

Repaso Verano 2019

Además de leer algún que otro libro, conviene repasar lo ya escrito

https://moneditis.com/page/8/

El oro de Moscú   https://moneditis.com/2018/10/01/el-oro-de-moscu/

https://moneditis.com/page/13/   Electrolisis

https://moneditis.com/2017/09/04/electrodos-plata-ag-999/

https://moneditis.com/page/14/

https://moneditis.com/2017/07/22/8-reales-santiago-de-chile-1786-falsacopia-de-epocamoderna/

https://moneditis.com/2016/08/15/silver-coins-from-shipwreck-iv/

Más sobre naufragios…  https://moneditis.com/page/16/

y, por supuesto, repasar otras lecturas/blogs/bitácoras/foros…Faltaría más 😉

Metales Preciosos Subiendo

Esta entrada  https://moneditis.com/2019/07/19/metales-preciosos-verificacion-testing-анализ/  de hace un par de semanitas no fue casual…

El máximo en euros de la onza de oro fue 1376,50 en septiembre de 2012

¡Estamos cerca! (1328,34 €)

Con la plata aún estamos lejos… 😦

Si hacemos caso a https://goldswitzerland.com/next-5-years-not-about-winning-but-surviving/

«…The autumn of 2019 will see a major shift in sentiment as markets turn from a secular bull to a secular bear. We are likely to see major crashes in many global stock markets. Virtually no one is prepared for this so there will be both panic and despair…» 

El artículo completo no tiene desperdicio, aunque quien lo escriba sea parte interesada

Aquí mandan el oro a 2000 $/oz.

https://seekingalpha.com/article/4282093-gold-headed-2000-fed-capitulation

aunque otros lo mandan a 5.000, 10.000, 15.000… $/oz (véase imagen y enlace al final de esta misma entrada)

Conjugando los anteriores «datos» con las existencias de au/ag (2011)

https://www.oroyfinanzas.com/2011/05/el-ratio-de-las-existencias-totales-de-oro-y-plata/

151 mil toneladas + 51 mil toneladas, nos da un total de 202 mil toneladas de oro

existencias totales aproximadas de plata en el mundo de 515.000 + 510.000 = 1.025.000 toneladas

Por cada onza de oro que existe en el planeta, existen aproximadamente 5 onzas de plata.

Y así podríamos inferir el ratio au/ag…actualmente en 90…lejos…muy lejos…de 5

El Keiser Report en RT no me gusta mucho, siempre la misma cantinela, y los de Phoenix Capital algo más técnicos pero igual. Como siempre, que cada cual saque sus propias conclusiones..

https://schiffgold.com/key-gold-news/if-gold-backed-the-worlds-debt/

P.S.

https://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=mdp.35112103466761&view=1up&seq=9

Ajustes en monedas de oro antes-después de la Unión Latina

Veranito 2019 y lectura II

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2019/07/13/veranito-2019-y-lectura/

Como ando clasificando algunas macuquinas de gran módulo / 8 reales, nada como retrotaerme a los románticos (bueno…no tanto…) piratas

estos piratas de antaño eran almas de la caridad comparados con los piratas del moderno sistema financiero… han ido perfeccionándose con los tiempos y la tecnología a su alcance, siendo igual de sanguinarios (o más) pero sin rastro de sangre y/o sudor…mucho más asépticos, a la vez que efectivos

Siempre es importante saber de donde venimos; ayuda a intuir hacia donde vamos

volviendo a las macuquinas / 8 reales, además de utilizar los consabidos Calicó, Sedwick… tengo que tirar de algún catálogo de subasta especializado…más o menos antiguo…

peeeero siempre acabo volviendo a las moneditas, debido a mi moneditis…

Voy a concluir esta entrada con una frase entresacada del libro «Rumbo a la noche», también leído recientemente, de Alberto Vázquez-Figueroa, todo un maestro:

«Ningún arrepentimiento consigue arribar el primero a la meta porque para cuando hace su aparición la carrera ha concluido»

Veranito 2019 y lectura

Estando en pleno mes de julio, con este calor lo que apetece es playa y/o piscina y lectura relajada…acompañado todo ello por alguna clarita y/o gazpachito frío  🙂

Este libro y el siguiente todavía los tengo pendientes de lectura en profundidad

Ya los he ojeado, claro, pero no es suficiente…

Este está dedicado por el autor; un tipo amable y entendido en la materia

Como acompañamiento…

Viejos conocidos…

Los dos siguientes han sido compra reciente, por lo que se me acumula el trabajo. Es lo que tiene ser comprador compulsivo de libros…

Interesante compendio histórico sobre moneda antigua a cargo de Fernando López Sánchez  (s. VII a.c. – s. VII d.c.)

https://www.sintesis.com/data/indices/9788491712794.pdf

Este libro de Glenn Murray lo compré en la KDD de imperio numismático   https://moneditis.com/2019/06/27/kdd-quedada-imperio-numismatico-29-30-junio/    y también está dedicado. Parece tocho pero está profusamente ilustrado, por lo que parece de rápida y fácil lectura.  http://segoviamint.org/Esp-comienzo.htm

Ni que decir tiene que no sólo de temas numismáticos vive el hombre, por lo que diversas novelas, papers, revistas, tochos varios…esperan mi atención. Por supuesto, quedará tiempo para repasar entradas anteriores del blog y meditar adecuadamente tras el almuerzo…entre otras estivales ocupaciones…

¡Feliz verano a tod@s!

P.S. Se me pasaba este, entre otros

No es que no lo haya leído…simplemente tengo pendiente de clasificación unas macuquinas…

Además, la relación de naufragios hace que mi imaginación se desboque…¡Qué «tiempos piratas» aquellos…