Plata y juros. Los Serra en Génova con Felipe III

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Capítulo3, sección 3, Plata y juros: los representantes de los Serra en Sevilla del libro del CSIC «Los Serra entre la República de Génova y la Monarquía Hispánica» (1576 – 1650) de Yasmina Rocío Ben Yessef Garfia; más de 1.000 páginas de libro de las que destaco 13

https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_III_de_Espa%C3%B1a

13 páginas sobre pagos, partidas, acuñación, asientos…

Oro no; plata preferida que dará paso al vellón

Plata y reales de a ocho en el comercio

Letras de cambio y correspondientes (delegados)

Contactos, fideicomisarios, poderes…

Deuda, Nápoles, Sicilia, Milán, Bancos…

Termina el capítulo con juros y detalles de la Corte

Gracias a  https://www.grupoeditorialavantpress.com/

Anuncio publicitario

Imperio Español Europa Duros Felipe II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————–

 

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2019/02/10/imperio-espanol-europa-datos-historicos/  aquí  https://moneditis.com/2019/02/05/imperio-espanol-europa-duros-carlos-i/   y  aquí  https://moneditis.com/2019/03/15/imperio-espanol-europa-duros-carlos-ii/

El reinado de Felipe II es el más prolífico en cuanto a emisiones de duros europeos; ducatones, escudos, ducados, daeldres, …

 

«…De esta manera, quedaron agrupadas las provincias del sur, como: Flandes, Hainaut, Artois, Lieja y la parte sur del Bramante, en la llamada Unión de Arrás, reconocedora de la soberanía española, y las del norte: Holanda, Zelanda, Gueldres, Utrecht, Groninga y la parte norte del Bramante, en la Unión de Utrecht. Así a partir de 1580 quedó consolidad la división del país en dos zonas: la del norte del mayoría protestante de sustrato calvinista y la del sur de mayoría católica y fiel a Felipe II. Desatada la Guerra abierta entre ambas zonas, éxitos militares de Alejandro Farnesio permitieron a España la ocupación de las importantes ciudades flamencas de Brujas, Gante, Bruselas y finalmente, Amberes (conquistada el 17 de agosto de 1585). No obstante éste fue el límite del poder español…»

Muy interesante  http://www.administraciondigital.es/index.php?option=com_k2&view=item&id=279:15-los-ducatones-y-patagones-de-felipe-ii-y-alberto-e-isabel-en-los-paises-bajos

«…Los Ducatones con un peso de 34 a 32 gramos, son piezas relativamente comunes, especialmente los acuñados en Amberes. La tendencia actual del mercado fija para ellos un precio de 100€ en F, cantidades que de acuerdo con su amplia circulación, se multiplican por dos con cada cambio de grado, con: 200€ en VF, 400€ en XF y 800€ en AU, siempre que la acuñación no sea demasiado descuidada. Por su parte, los Patagones con un peso entre 29 y 28 gramos, son bastante mas corrientes, con unos `precios aproximadamente la mitad de los anteriores: 50€ en F, 100€ en VF, 200€ en XF y 400€ en AU. Los Ducatones muestran en el anverso el busto del soberano y los Patagones (de origen borgoñón) la cruz de San Andrés (emblema de Borgoña). La subasta de una importante colección de Duros españoles realizada por CAYÓN el 4 de febrero de 2012 presenta una gran variedad de piezas de este tipos, con Ducatones y Patagones, con unos precios de salida en la línea de los comentados…»

 

1199 34,23 g (peso teórico: 32,40 g)

http://www.imperio-numismatico.com/t107598-escudo-de-felipe-ii-1561-amberes

 

Ya venía de atrás…

https://moneditis.com/2014/07/04/ducaton-felipe-ii/

http://www.imperio-numismatico.com/t120711-ducaton-de-felipe-ii-de-1582-milan

Nº 48. Hay tres (3) variantes por colocación de fecha

P.S. Me encuentro con este buen libro aquí

http://numismatics.org/store/category/americanmodern-books/page/2/

No disponible. Sigo echando un vistazo en esta magnífica librería…

Monedas que me gustan…

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————–

 

Echando un vistazo por ahí, veo estas preciosidades…

 

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=3734&lot=2041

Lot 2041  Estimate: 1500 EUR   Minimum bid: 1200 EUR

Southern Netherlands
VLAANDEREN – Piedfort dukaton 1694, Silver, KAREL II 1665–1700 Geharnast oud borstbeeld naar rechts met lang golvend haar. Kz. gekroond wapen met schildhouders.GH. 348.4c; Delm. 340a; Dav. 4487.63.36 g. RRR Fraai
¡Im-presionante!
Aquí  https://moneditis.com/2019/04/15/dobles-y-triples-ducatones-felipe-iv/  más ducatones dobles y triples y aquí  https://moneditis.com/2019/03/15/imperio-espanol-europa-duros-carlos-ii/  Carlos II y sus duros del Imperio Español en el Vicenti
Lot 1666  Estimate: 120 EUR    Minimum bid: 96 EUR
Provinical – GELDERLAND Hertogdom 1339 – 1581
Philipsdaalder 1557, Silver, PHILIPS II 1555–1581 Type I. Met titel van Engeland. Borstbeeld naar links, jaartal na omschrift PHS· D· G· HISP· ANG(· Z·) REX· DVX· GEL· jaartal. Kz. gekroond wapen op Bourgondisch kruis – DOMINVS· MIC – HI· (AD)IVTOR ✥.GH. 210.6a; Delm. 29a; vdCh. 25.8-9; Dav. 8492.Het monetair effect was de waarde van de munt met ca. 15 % te verhogen. De specifieke combinatie van munt én klop is zeer zeldzaam.Met retrograde N op voor- en keerzijde. 29.83 g. Met klop A27.1: Zeeuwse leeuw in ovale parelrand. Munt: Fraai. Klop: ruim Zeer Fraai. Iets gesnoeid.
De esta me gusta el resello y el número de lote 😉
Lot 350  Starting Price: 750 EUR    Minimum bid: 750 EUR
Italien Mailand, Ducaton, 1630, Filippo IV., Dav. 4001, vz. vz
Italy Milan, Ducaton, 1630, Filippo IV., Dav. 4001, extremley fine vz
Estas se empiezan a ver más en subasta…o yo no me fijaba bien antes…
Lot 55   Starting Price: 2400 MXN    Minimum bid: 2400 MXN
KM# 47a – 8 Reales 1732 oMF. VF. 23.79 gramos de peso, fecha completa, ceca y ensayador. La parte del escudo existente se encuentra visible y cruz prácticamente completa. Corrosión moderada, y baja de peso lo que asevera una pieza de naufragio sin llegar a corte de estándares africanos.
El comienzo de una era (y el final de la anterior). Nótese que está clasificada por KM…Esta casa de subastas mexicana no me suena mucho…

Lot 1157   Starting Price: 750 EUR      Minimum bid: 750 EUR

 

1579. Felipe II. Tournai. 1 escudo de los Estados. (Vti. 1347) (Vanhoudt 374.TO) (Van Gelder & Hoc 245-14). 29,27 g. Acuñada por los insurgentes. Leves rayitas. Ex Colección Isabel de Trastámara 26/05/2016, nº 909. Muy rara. MBC.

Estimate: 1200 EUR

Lot 176  Starting Price: 6000 EUR   Minimum bid: 6000 EUR

1659. Felipe IV. Lima. V. 8 reales. (AC. 1249, mismo ejemplar) (Lázaro A1, mismo ejemplar la señala cómo única conocida). 26,67 g. Redonda. Tipo «Real». Perforación. (MBC+).

Estimate: 15000 EUR

De esta subasta me gusta alguna más…

Lot  177  Starting Price: 25 000 EUR         Minimum bid: 25 000 EUR

 

1663. Felipe IV. Madrid. S. 8 reales. (AC. 1284, mismo ejemplar). 26,55 g. Extraordinariamente rara. ¿Única conocida? MBC.

Estimate: 50000 EUR

Y este monedón como colofón (rima no buscada). Solicitadas fotos del canto a Aureo.
Fotos recibidas. Gracias.
He buceado por algunas casas de subasta; en otras no, por lo que puede haber alguna joya más por ahí…Os toca a vosotros descubrirla  🙂
P.S.
Schulman no queda lejos…

Ducatón Vico

Esta mañana he pasado a por él. Lote 3544. Felipe III. Ducatón Milán Fecha no visible. Parece un 1608 CR8-C o CR9-B

c

Pesa 31,34 gr y tiene un diámetro aproximado de 41,8 mm. Gracias a Jesús por su paciencia y por las fotocopias del Carlo Crippa – La Moneta di Milano 1535 – 1706 Ocupación Española. No se trata sólo de comprar monedas sino de situarlas correctamente en su contexto. Clasificar ducatones y patagones es complicado. Personalmente me gustan estas monedas.

El Ducado de Milán

Gracias Lanzarote, con tu permiso

Ampliar esta imagen.

Fue en la Edad Media una gran potencia. Fundada en 1395 por Gian Galeazzo Visconti, pasó a manos de los Sforza, luego de los franceses, hasta que, tras la gran victoria en la Batalla de Pavía, pasó a manos de la rama española de los Austrias. La primera batalla tuvo lugar en Bicoca, y fue una victoria aplastante de los tercios españoles, de ahí que se empezara a emplear dicho término para referirse a algo fácil o barato. Culminó con el fracaso del sitio de Pavía por parte de los franceses, y un hecho que hizo famoso al vasco Juan de Urbieta, soldado de infantería que en plena batalla hizo prisionero a un tal Francisco I….. (amigo Conquistador, el héroe en este caso no era Vizcaíno, sino Guipuzcoano, aunque en la Historia de España hay unos cuantos héroes vizcaínos).

Ampliar esta imagen.

El Ducado continuó siendo español hasta la Guerra de Sucesión Española, cuando las tropas del Archiduque de Austria, Carlos III pretendiente a la Corona Española, entraron en la ciudad.

De  http://www.imperio-numismatico.com/t77456p204-subasta-jesus-vico-6-marzo-de-2014

 

1

2

Este es el lote 3547 Ducatón Bruselas 1665 fotografiado por mi ya que viene sin foto en el catálogo

http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1176&category=25018

Se adjudicó por 105 € + comisiones