Esta mañana he pasado a por él. Lote 3544. Felipe III. Ducatón Milán Fecha no visible. Parece un 1608 CR8-C o CR9-B
Pesa 31,34 gr y tiene un diámetro aproximado de 41,8 mm. Gracias a Jesús por su paciencia y por las fotocopias del Carlo Crippa – La Moneta di Milano 1535 – 1706 Ocupación Española. No se trata sólo de comprar monedas sino de situarlas correctamente en su contexto. Clasificar ducatones y patagones es complicado. Personalmente me gustan estas monedas.
El Ducado de Milán
Gracias Lanzarote, con tu permiso
Fue en la Edad Media una gran potencia. Fundada en 1395 por Gian Galeazzo Visconti, pasó a manos de los Sforza, luego de los franceses, hasta que, tras la gran victoria en la Batalla de Pavía, pasó a manos de la rama española de los Austrias. La primera batalla tuvo lugar en Bicoca, y fue una victoria aplastante de los tercios españoles, de ahí que se empezara a emplear dicho término para referirse a algo fácil o barato. Culminó con el fracaso del sitio de Pavía por parte de los franceses, y un hecho que hizo famoso al vasco Juan de Urbieta, soldado de infantería que en plena batalla hizo prisionero a un tal Francisco I….. (amigo Conquistador, el héroe en este caso no era Vizcaíno, sino Guipuzcoano, aunque en la Historia de España hay unos cuantos héroes vizcaínos).
El Ducado continuó siendo español hasta la Guerra de Sucesión Española, cuando las tropas del Archiduque de Austria, Carlos III pretendiente a la Corona Española, entraron en la ciudad.
De http://www.imperio-numismatico.com/t77456p204-subasta-jesus-vico-6-marzo-de-2014
Este es el lote 3547 Ducatón Bruselas 1665 fotografiado por mi ya que viene sin foto en el catálogo
http://www.sixbid.com/browse.html?auction=1176&category=25018
Se adjudicó por 105 € + comisiones