Repasando la actualidad económica y viendo la que se nos viene encima (aunque con reservas…porque si todo el mundo está de acuerdo en algo…raro, raro…) no tardando mucho, me he acordado de esto
La pirámide invertida de Exter muestra los flujos de liquidez entre las distintas clases de activos, con el oro (quizá cryptomonedas también) en el vértice más líquido pero menos abundante, a la vez que con menor riesgo de contrapartida. La teoría da mucho de si, por lo que mejor os dejo unos concisos enlaces.
https://en.wikipedia.org/wiki/John_Exter
«A principios de 1990 John Exter, fundador del Banco Central de Sri Lanka, enunció una curiosa teoría conocida más tarde como “la pirámide invertida de Exter”. De acuerdo con él el abandono del patrón oro conduce al colapso. El camino es el siguiente: como el crédito es artificial pues está basado en un dinero que no está representado por nada, cuando la burbuja del crédito explota, los inversores van abandonando los activos menos líquidos y tratando de adquirir los activos más líquidos; esa jerarquía, de menor a mayor liquidez, es la que queda plasmada en su famosa pirámide»
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/la_piramide_de_exter
«…el sistema financiero se ha salvado de modo todavía más artificial, ya que ha sido por emisiones masivas de deuda pública que habrá que abonar. Los intereses de tanta deuda son enormes, y eso que los tipos de interés a nivel mundial están en mínimos históricos, y serán un lastre durante muchos años. Lo curioso es que vuelve a existir el fantasma de la deflación, algo que parece contraproducente con una recuperación económica.»
«…Según la teoría del dinero de Exter, cuando las economías mundiales incurren en problemas de alto endeudamiento, los niveles de la pirámide van desapareciendo de mayor a menor. Mientras que en la pirámide original de Exter se colocó a la deuda del Tercer Mundo en la parte superior, en la actualidad son los productos derivados los que ostentan este dudoso honor.»
https://www.oroyfinanzas.com/2013/08/oro-inverison-piramide-invertida-exter/
La conclusión de la Pirámide de Exter es que debido a que el crédito es artificial al estar basado en dinero fiduciario sin respaldo alguno, cuando explota la burbuja crediticia, los inversores abandonan progresivamente los activos de menor líquidez y tratan de adquirir activos más líquidos. Esa escala, de menor a mayor liquidez, es la que plasma Exter en su famosa pirámide.
Añado que los bajos tipos de interés y la avalancha de deuda en forma de dinero fiat se correlacionan de forma lógica, apuntando hacia una pérdida de confianza en el papel, siendo relevada su función de medio de intercambio y cuenta ( de reserva de valor ni hablamos) por otros activos, probablemente oro y plata en un primer momento para dejar paso a cryptos controladas por los gobiernos, quizá respaldadas por metal…quizá no.
¡Feliz Día de la Hispanidad!