Most Counterfeited U.S. and World Coins

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

De acuerdo con NGC

https://www.ngccoin.com/resources/counterfeit-detection/top/united-states/

Además de los Gold Indian Quarter Eagles y Gold Dollars, los 20 $ Gold Double Eagles Saint-Gaudens de 1924, aún siendo de oro .900, se han falsificado bastante, dentro de la categoría de monedas americanas más falsificadas

https://www.ngccoin.com/resources/counterfeit-detection/top/world/

En cuanto a las 25 monedas mundiales más falsificadas, el top 1 lo ostentan los 15 rublos oro 1897 Nicolás II

En ambas listas aparece una mayoría de monedas de oro, sobretodo en moneda norteamericana, por motivos evidentes.

https://goldsovereigns.co.uk/sovereignfakesin20thcentury.html

Y aquí, sovereigns / soberanos

¡Tened cuidado ahí fuera!  😉

Anuncio publicitario

ANA elearning Academy III

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

Sigo esta semana con varios cursos.

El viernes pasado: Italian Numismatics, conferencia a cargo de Antonino «Nino» Crisà, investigador/profesor en la Universidad de Ghent (BE).

Sus últimos estudios se centran en el Reino de Sicilia (España), por lo que a lo largo de la hora que duró la charla, vimos algunas monedas interesantes

Diversos reinos antes de la formación de Italia (país)

Posteriormente habló de Fernando II, Rey de las Dos Sicilias (1830-59) y su bombardeo de Sicilia y del Rey Victor Emmanuel III (1900-46), coleccionista numismático que donó su colección al estado italiano

Detalles del fascio (haz de varas/liga) y fecha 1931-IX relativa a los años en el poder de Mussolini

Conclusiones

Corto espacio de preguntas al finalizar. Interesante.

El lunes 6 de julio (ayer) asistí al seminario «Understanding the art o rare coin submissions», a cargo de Jeff Garret, comerciante.

Volvemos a los holders/féretros/slabs de NGC y PCGS, tan usuales al otro lado del Atántico y como saber si merece la pena que nuestras monedas sean gradadas/valoradas y encerradas

Tarifas varias y tips/consejos de como proceder

Problemas que pueden surgir: arañazos, limpieza, presencia de residuos químicos…y la no gradación de la moneda

Etiquetas especiales con firmas de personajes públicos, primeras emisiones, hechos relevantes…

Y, como siempre, preguntas relacionadas con el tema al final

Siempre merece la pena echar un rato entre moneditas…aunque sea a través del ordenador 😉

ANA elearning Academy II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

————————————————————————————————————————————–

¡Esto va muy deprisa! El miércoles 1 de julio Bob Bair nos instruyó sobre CAC & ITS «Green Beans» y ayer jueves 2 de julio Brian Silliman y Jim Robinson: Counterfeit Detection    https://info.money.org/elearning

La charla CAC & ITS «Green Beans» versó sobre las bondades de un certificador, CAC, de certificadores, NGC y PCGS. Le añaden una pegatina verde, green bean, al ataúd sellado de PCGS y/o NGC y así aumenta el precio de la moneda, al considerarla premium

https://www.caccoin.com/faq/

El concepto en si es muy americano, dado que por aquí (Europa) preferimos conocer las monedas que coleccionamos y poder examinarlas libremente, es decir, disfrutar de ellas al tacto, no manteniéndolas encerradas de por vida en una cajita transparente.

Tabla comparativa de precios con y sin la etiquetita verde de CAC

Lo mejor fue la segunda hora, de turno de preguntas. Interesantes datos sobre la forma de ver el coleccionismo numismático por parte de los yankees. A mi pregunta sobre si tienen delegación en Europa, respondió que no. Aquí funcionamos de otra manera.

La charla de ayer, Counterfeit Detection, mucho más interesante  http://bsrarecoins.com/

Brian Silliman al frente y Jim Robinson contestando preguntas. Desde tipos hasta estadística (supuesta) de falsificaciones. En cuanto a los métodos, en este mismo blog hay diversas entradas al respecto

Múltiples detalles técnicos y varias máximas a tener en cuenta, entre las que destaco que la perfección en la falsificación aún no se ha alcanzado (uhmmm…dudo) y que menos del 1% de las monedas a la venta son falsas (discrepo abiertamente) Por supuesto, esto de pillar las falsas es cuestión de ver muuuuuchas monedas…aunque no sólo  😉

Más de media hora explicó el ponente las falsificaciones de centavos americanos, de nulo interés para mi, para a continuación ver algunos dólares de plata. Las monedas de oro quedaron al margen del seminario, aunque Jim Robinson comentó que, por su experiencia en APMEX, las más falsificadas son los sovereigns, USA pre 33 y bullion.

Pelo, estrellas, LIBERTY, plumas…

Morgans de New Orleans

A mi pregunta sobre los medios de autentificación, incluyó XRFs, por lo que me quedo más tranquilo…relativamente…Tampoco es cuestión de serrar los lingotes…o si   https://asia.nikkei.com/Spotlight/Caixin/Mystery-of-2bn-of-loans-backed-by-fake-gold-in-China

A lo largo del verano iré subiendo varios artículos referentes a counterfeits publicados en The Numismatist

Dos horas repletas de información; mucho quedó en el tintero pero siempre suele ser así cuando se habla de falsificaciones. Parece que los vídeos estarán disponibles en la página de la ANA en algún momento del futuro cercano.

P.S. Fake slabs

https://www.cointalk.com/threads/an-examination-of-the-counterfeit-slab-epidemic-scope-and-advice.355364/page-22

https://es.aliexpress.com/item/4000460814286.html?spm=a219c.12010615.8148356.8.4861e3ab4wVB2U