Colección Numismática del Banco de Méjico

Para tirarse un par de horas admirando 8 reales macuquinos, columnarios, bustos…

http://www.banxico.org.mx/ColeccionNumismatica

«El Banco de México decidió constituir un archivo para documentar la memoria histórica de la circulación monetaria en México; así nació el área numismática dentro del Banco Central para ocuparse de la colección numismática que, construida sobre la base de un pequeño pero importante acervo de moneda virreinal donado en 1936 por el numísmata e historiador Don Manuel Romero de Terreros, se ha incrementado pacientemente a lo largo de los últimos sesenta años.

En la actualidad, la Colección Numismática del Banco de México está considerada como una de las más importantes del mundo, no sólo por su contenido que supera las 58,000 piezas entre monedas, billetes y medallas, sino por la calidad y rareza de muchas de ellas.

Esta colección es un documento vivo de la historia numismática de México, ya que está representado cada período de la misma, desde los antiguos medios de cambio utilizados en el mundo prehispánico hasta las últimas acuñaciones de circulación actual. Cuenta con una bella colección de medallas, un cada vez más completo acervo de billete mexicano y resguarda, además, un número importante de especímenes de billete extranjero procedentes del intercambio con Bancos Centrales del mundo, establecido hace muchos años.»

http://www.banxico.org.mx/ColeccionNumismatica/InformacionGeneral?execution=e3s1

http://www.banxico.org.mx/ColeccionNumismatica/Consultas?execution=e1s2#

Seleccionando criterios de búsqueda, en mi caso Carlos II y Carlos III, 8 reales plata y pulsando en detalle, al pasar el puntero por la imagen se amplía. La aplicación no permite copiar imágenes.

http://www.banxico.org.mx/ColeccionNumismatica/Consultas?execution=e2s2#

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Colección Numismática del Banco de Méjico

  1. Pingback: 8 reales columnario 1760 México | moneditis real deaocho

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s