Resellos / Contramarcas en Reales de a Ocho III

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Venimos de aquí   https://moneditis.com/2022/11/12/resellos-contramarcas-en-reales-de-a-ocho/     y aquí   https://moneditis.com/2022/11/19/resellos-contramarcas-en-reales-de-a-ocho-ii/

Seguimos con Honduras Británicas, Centro América, Madura…dejando para vuestro estudio 21 lotes de México (414 – 434)

Págs 37 a 47  https://www.resellos.com/jose-antonio-de-la-fuente/pdf/America_v2.pdf

Págs 148 y 149 del libro Los resellos de Montaner Amorós imagen inferior

res2Mexx

https://aureo.com/en/subasta/0400
https://www.resellos.com/jose-antonio-de-la-fuente/pdf/America_v2.pdf

catalogo0400contramarcas-67

https://www.numisbids.com/n.php?p=sale&sid=6196

En el vídeo superior aparecen los lotes 397, 409, 410, 436 y 452, correspondientes a Indias Orientales Holandesas. Java, Jamaica (2), Mozambique y Portugal. Comparando las contramarcas de los lotes 37 y 436, ambos parecen posteriores, de acuerdo con lotes 437, 438 y 439

De acuerdo con Montaner Amorós, Jamaica es casi con total seguridad el único país que reselló monedas de oro, en este caso una pelucona

Aquí  https://moneditis.com/2016/03/12/resello-marca-8-escudos/  un 8 escudos de Carlos IIII con resello

11

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=6196&lot=446

image00446

Lot 446  Starting price: 150 EUR  Current bid: 220 EUR
 
Países Bajos. Holanda. (1573). Contramarca león en escudo dentro de óvalo de perlas (De Mey 944) (Vanhoudt pág. 272 tipo A), realizada en Holanda en 1573, sobrevalorando la moneda en un octavo, para pagar a las tropas que combatían a los españoles, sobre 1 escudo de Amberes, 1572. Rara. 34,14 g. MBC.

Estimate: 300 EUR

 
¡Ufff!…Vamos con la última parte
Anuncio publicitario

Resellos / Contramarcas en Reales de a Ocho II

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Venimos de aquí  https://moneditis.com/2022/11/12/resellos-contramarcas-en-reales-de-a-ocho/

He soslayado en la primera entrada las contramarcas / resellos oficiales sobre monedas españolas porque casi en su totalidad suelen reducir el valor monetario (inflación/devaluación) o, en un menor número de casos, confirmarlo, ya sea por parte de la propia entidad emisora, en este caso, el rey de España, mediante cédula real, ya sea por parte de un gobierno insurgente levantado contra la corona española o, anteriormente, reinos enfrentados y/o revolucionarios (segadores catalanes, entre otros).

20

Aquí ya aparecieron estas marcas  https://moneditis.com/2021/06/25/macuquinas-potosi-naufragio-de-la-capitana/

3-1

Lo habitual al resellar/contramarcar un 8 reales es validar su autenticidad (resellos chinos) o hacer moneda circulante allí donde falte. En el siguiente vídeo, de transición, os dejo los lotes 253, 254 con resellos orientales y los lotes 276 y 277, 8 reales, resellado uno y sobreacuñado otro, para circular por la actual Brasil

REACUÑACIONES
El rey Juan, príncipe regente en Brasil, ordenó por alvara de 20 de noviembre de 1808 que todas las piezas de 8 reales españolas que compró en la ciudad de Buenos Aires a 750 reis se contramarcaran por un valor de 960 reis en las cecas de Bahía, Río de
Janeiro, Mato Groso y Pernambuco. Las reacuñaciones de monedas de 8 reales y demás piezas españolas comenzaron en 1809 bajo el reinado de Juan VI

pág 12   https://www.resellos.com/jose-antonio-de-la-fuente/pdf/America_v2.pdf

Brasil cuenta con resellado de moneda española en diversos periodos de su historia:

  • de emergencia desde 1650 – 1680 con valores contramarcados sobre 8 reales de 480  ( Juan IV 1640 – 1656 ) 600 (Alfonso VI 1656 – 1667) y 640 reis (Pedro I 1667 – 1683)
  • provinciales: Minas Gerais, Mato Groso, Cubaya (Ciuaba) y Piratini (República 1833-1845)
  • militares y comerciantes: Ceara, Maranho y casas de Goiás, Río das Mortes, Sabara, Vila Rica y Serro Frío

Curaçao, Dominica y Filipinas (págs. 52 a 56 del catálogo)

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=6196&lot=317

image00317 (1)

Lot 317  Starting price: 4000 EUR
 
Dominica. (1813). 12 bitts. Recorte interior y cuádruple contramarca 12 bajo corona (Pridmore 25, mismo ejemplar), sobre 8 reales de México, 1805 TH (Kr. 7). Resellos muy limpios y bien estampados. Extraordinariamente rara. 17,56 g. (MBC).
 
“El dólar (se refiere a “duros “contramarcados) de 12 bitts fue aprobado el 7 de agosto (de 1813). Fueron emitidos oficialmente un total de 9.202 duros, pero en diciembre de 1815, cuando se interrumpió su circulación, la Tesorería había recibido 38.739 para su redención. Ello indica la magnitud de la falsificación local de esta pieza particularmente sobrevalorada. Los ejemplares de época, tanto falsos como oficiales, son extramadamente raros…” (F. Pridmore, “ The British Commonwealth of Nations, part 3 – West Indies, pág. 164). En realidad sólo se conocen dos ejemplares de la época, y ambos figuraban en la obra de Pridmore. Uno de ellos, que Pridmore consideraba falso, fue subastado con el resto de su colección por Glendining & Co. en 1981; pasó después a la colección Roehrs, subastada por DNW en 2010, y finalmente vuelta a subastar por la misma firma en septiembre de 2018 en 7000£. El otro ejemplar conocido, el único que Pridmore consideró auténtico, es el que presentamos aquí.
Páginas 98 y 99 del libro los resellos – Juan Montaner Amorós

Para Filipinas  https://www.resellos.com/res_fil/doc/res_fil.php

https://aureo.com/en/subasta/0400

Francia y Gran Bretaña, Escocia, Guadalupe…

https://aureo.com/en/subasta/0400

Esta parte de la subasta, la más extensa e interesante desde mi punto de vista en cuanto a resellos mundiales, la divido en varias entradas, con vuestro permiso

Añado precios realizados (todo vendido)

https://aureo.com/images/subastas/0400/precios0400.pdf 

Resellos / Contramarcas en Reales de a Ocho

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Han ido apareciendo en este blog diversas monedas con resellos y/o contramarcas, chopmarks…Llevo tiempo pergeñando una/s entrada/s sobre/con el libro de Juan Montaner Amorós sobre los resellos – las monedas españolas reselladas en el mundo – y la web https://www.resellos.com  con muuuuucha información al respecto; así, aprovechando la próxima subasta de Aureo – Balsach Peig – y unos vídeos estupendos de piezas interesantes remitidos amablemente por la casa de subastas atendiendo mi petición, voy a intentar daros una amplia perspectiva de lo que se cuece tras los dichosos resellos. Una vez alineados los astros, me bastará con unas cuantas entradas, para redondear la faena. Empecemos por el principio 🙂

https://www.resellos.com/

Añadir como cuestión curiosa que ni el libro ni la web reseñados en las dos imágenes superiores aparecen como bibliografía consultada en el catálogo de la subasta de cabecera – imagen inferior.

https://aureo.com/en/subasta/0400

Como veis, mucha información de varias fuentes que debería coincidir…aunque ya os digo que no necesariamente va a ser así en todos los casos. Por orden de aparición:

Voy a empezar por resellos orientales sobre piezas españolas, págs. 65 a 87 China, del libro de resellos de Montaner 

c

 Más, mucho más, en:   https://www.resellos.com/catalogo/catalogo.php  

China_y_los_resellos-8

   https://www.resellos.com/jose-antonio-de-la-fuente/pdf/China_y_los_resellos.pdf 

Y a continuación la subasta

Lotes 130, 131, 241 y 242 de la subasta 400 de Aureo – Balsach Peig-

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=6196&lot=241

Lot 241
Starting price: 40 EUR  Current bid: 45 EUR
1788. Carlos III. Potosí. PR. 8 reales. Resellos orientales grandes. 26,40 g. MBC-.
Estimate: 70 EUR
 
Lot 242  Starting price: 40 EUR  Current bid: 45 EUR
1790. Carlos IV. Potosí. PR. 8 reales. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Resellos orientales. Escasa. 26,23 g. BC+.
Estimate: 70 EUR
 
Como podéis ver, los lotes 131, 241 y 242 van escasos de peso. ¿?  Se falsificó mucho en su momento estos reales de a ocho…lo que no implica necesariamente que estos lo sean, a falta de XRF, microscopía…y tal. De los falsos de Birmingham se tienen datos…pero de muchos otros no.
2-1
 
CONTINUARÁ