2022 Mirada Atrás

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

S´acaba el 2022, por lo que siempre es conveniente echar un vistazo atrás…

Aquí    https://moneditis.com/2022/01/02/02-01-2022-o-01-02-2022/    empezó el 2022

Y aquí terminando  https://moneditis.com/2022/12/25/feliz-navidad-y-prospero-ano-nuevo-2023/

Personalmente creo que el 2023 viene torcido a nivel económico-social pero como no hay mal que cien años dure, a partir de 2025 veremos qué tal. Ni que decir tiene que la película se contará dependiendo de como la vea cada cual, por lo que la visión general no tiene por qué ajustarse a las infinitas particularidades. Aunque esta entrada es una mirada atrás al 2022, nunca está de más preguntarse por el devenir, cercano o lejano. 

https://moneditis.com/2022/01/16/2022-resolutions-2/

Resolutions = propósitos

En el 2022 superamos una situación sanitaria complicada (covid19) ¿qué se nos vendrá encima este año?

Subastas a principio de año, monedas rusas,  https://moneditis.com/2022/01/28/%d1%80%d0%be%d1%81%d1%81%d0%b8%d0%b9%d1%81%d0%ba%d0%b8%d0%b5-%d0%bc%d0%be%d0%bd%d0%b5%d1%82%d1%8b-monedas-rusas-2022/  centenito   https://moneditis.com/2022/02/05/50-pesos-oro-mexico-1944-estudio-conclusion/   fuerte comienzo, mantenido posteriormente con naufragios, convenciones…

https://moneditis.com/2022/05/13/gibraltar-numismatico-v/ monográfico en cinco (5) partes sobre las emisiones gibraltareñas 

La Digital World Money Fair 2022, con entradas múltiples  https://moneditis.com/2022/02/24/world-money-fair-2022/

https://moneditis.com/2022/03/12/plata-marzo-2022/  análisis metalero con interesantes enlaces

https://moneditis.com/2022/04/08/authentication-and-analysis-of-goldwork/  monográfico sobre el oro Au

Diversas intervenciones y/o colaboraciones en diversos canales  https://moneditis.com/2022/04/14/private-bullion-numismatica-inversion-salvaguarda/   sobre inversión en metales y diversos puntos de vista

https://moneditis.com/2022/06/12/introduccion-8-reales-dragon-oro-plata/   amena presentación de introducción a los reales deaocho / 8 reales

Y moneda falsa, platino, columnarios, 2 euros conmemorativos, subastas, Serra…

https://moneditis.com/2022/07/23/historia-y-arqueologia-maritima-entre-espana-y-america/

Tras el veranito y el sistema naval del Imperio Español (s. XVI)   https://moneditis.com/2022/08/20/sistema-naval-del-imperio-espanol-en-el-xvi/  la recta final

https://moneditis.com/2022/09/11/5-rublos-alejandro-iii-5-%d1%80%d1%83%d0%b1%d0%bb%d0%b5%d0%b9-%d0%b0%d0%bb%d0%b5%d0%ba%d1%81%d0%b0%d0%bd%d0%b4%d1%80%d1%8c-iii/  5 rublos de Alejandro III oro

https://moneditis.com/2022/09/24/%d0%bf%d0%b0%d0%bc%d1%8f%d1%82%d0%bd%d1%8b%d0%bc-%d0%b8-%d0%b8%d0%bd%d0%b2%d0%b5%d1%81%d1%82%d0%b8%d1%86%d0%b8%d0%be%d0%bd%d0%bd%d1%8b%d0%bc-%d0%bc%d0%be%d0%bd%d0%b5%d1%82%d0%b0%d0%bc-monedas-c/   base de datos de emisiones de moneda rusa conmemorativa en metales preciosos y no

https://moneditis.com/2022/10/08/bullion-falso-fake/  falsificaciones de monedas de inversión / bullion con múltiples vídeos / métodos de detección y extracción de parámetros diversos

https://moneditis.com/2022/10/23/falsos-reales-de-a-ocho-birmingham/   falsos reales de a ocho en Birmingham con documento de época en pdf

https://moneditis.com/2022/11/05/%d1%80%d1%83%d0%b1%d0%bb%d1%8c-1752-rublo-1752/  rublo catalina 1752 + análisis de agua marina + convención numismática en Antequera

¡Se me han acumulado muchas entradas! ¿Parece mentira lo que da de si un año! 😉

Para ir finalizando y sin poner todas las que son aunque si que son todas las que están (entradas)

https://moneditis.com/2022/12/01/20-marcos-alemanes-oro-falsos-o-no/   una de varias colaboraciones de Mr. X

https://moneditis.com/2022/12/17/resellos-contramarcas-en-reales-de-a-ocho-iv/   vídeos solicitados y enviados de Aureo; cuatro (4) enjundiosas entradas con información proveniente de varias fuentes

También podéis ir desplazando desde la última entrada del blog (esta) hacia abajo e ir saboreando / deleitándoos de lo que ha dado de si este 2022 en términos (los míos) numismático-económico-intrínseco-galáktikos  🙂  ¡Cuidaos! 

P.S. Sencilla explicación

Y no; no pretendo quitaros las ganas de «bibir». Hay que estar preparado, información mediante, ante lo que puede, o no, acaecer.

Anuncio publicitario

Resellos / Contramarcas en Reales de a Ocho

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Han ido apareciendo en este blog diversas monedas con resellos y/o contramarcas, chopmarks…Llevo tiempo pergeñando una/s entrada/s sobre/con el libro de Juan Montaner Amorós sobre los resellos – las monedas españolas reselladas en el mundo – y la web https://www.resellos.com  con muuuuucha información al respecto; así, aprovechando la próxima subasta de Aureo – Balsach Peig – y unos vídeos estupendos de piezas interesantes remitidos amablemente por la casa de subastas atendiendo mi petición, voy a intentar daros una amplia perspectiva de lo que se cuece tras los dichosos resellos. Una vez alineados los astros, me bastará con unas cuantas entradas, para redondear la faena. Empecemos por el principio 🙂

https://www.resellos.com/

Añadir como cuestión curiosa que ni el libro ni la web reseñados en las dos imágenes superiores aparecen como bibliografía consultada en el catálogo de la subasta de cabecera – imagen inferior.

https://aureo.com/en/subasta/0400

Como veis, mucha información de varias fuentes que debería coincidir…aunque ya os digo que no necesariamente va a ser así en todos los casos. Por orden de aparición:

Voy a empezar por resellos orientales sobre piezas españolas, págs. 65 a 87 China, del libro de resellos de Montaner 

c

 Más, mucho más, en:   https://www.resellos.com/catalogo/catalogo.php  

China_y_los_resellos-8

   https://www.resellos.com/jose-antonio-de-la-fuente/pdf/China_y_los_resellos.pdf 

Y a continuación la subasta

Lotes 130, 131, 241 y 242 de la subasta 400 de Aureo – Balsach Peig-

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=6196&lot=241

Lot 241
Starting price: 40 EUR  Current bid: 45 EUR
1788. Carlos III. Potosí. PR. 8 reales. Resellos orientales grandes. 26,40 g. MBC-.
Estimate: 70 EUR
 
Lot 242  Starting price: 40 EUR  Current bid: 45 EUR
1790. Carlos IV. Potosí. PR. 8 reales. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Resellos orientales. Escasa. 26,23 g. BC+.
Estimate: 70 EUR
 
Como podéis ver, los lotes 131, 241 y 242 van escasos de peso. ¿?  Se falsificó mucho en su momento estos reales de a ocho…lo que no implica necesariamente que estos lo sean, a falta de XRF, microscopía…y tal. De los falsos de Birmingham se tienen datos…pero de muchos otros no.
2-1
 
CONTINUARÁ

Falsos Reales de a Ocho Birmingham

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Los reales de a ocho falsos acuñados en Birmingham por los ingleses es un tema tratado ya en este blog; en esta entrada os dejo el documento original donde en 1796 Carlos de Gimbernat informa a « M. De Las Casas, embajador de España en Londres, sobre la fabricación de falsos reales de á ocho en Birmingham, por un físico español comisionado con este objeto (2)» y posterior documento de M. Théremin. 

Parece que alguno de estos 8 reales fueron contramarcados en origen, habiendo varios tipos, léase forrados, prensados y reacuñados, faltos de ley, Sn…) Me centro en los tipos 1 y 3, de acuerdo con el documento. 

https://moneditis.com/2017/12/15/8-reales-1789-hong-kong/

Existiendo aún hoy cierta confusión en cuanto al tiempo durante el que estas falsificaciones fueron fabricadas, parece que se extendió durante varias décadas

https://moneditis.com/2018/06/20/8-reales-1803-lima-falsos/

Leídos diversos enfoques a lo largo y ancho de internet y que os voy a ahorrar…lo único relativamente concluyente es que no quedan muchos de aquellos reales de a ocho ingleses en la actualidad…aunque no sé yo si la multitud de duros de Carlos III y IV disponibles hoy (quizá más que en su época 😉  ) quizá provengan de China, falsos también, devolviéndonos la pelota  (comercio plata ss. XVI – XVIII)

Aquí os dejo el documento completo en pdf

En este enlace tenéis la página del Barrera Coronado donde se explica todo esto     https://moneditis.com/2021/02/05/publicaciones-sobre-moneda-falsa-barrera-coronado/   y os dejo a continuación un par de páginas más con ejemplos

P.S. Parece que hay una alta demanda y consiguiente escasez de plata en USA

https://www.zerohedge.com/commodities/physical-silver-demand-soars-bullion-dealers-offering-huge-buy-back-premiums

Earlier Wednesday we noted a report from Ronan Manly of BullionStar.comwho revealed that more than 50% of deliverable silver on COMEX is suddenly ‘not available.’ Manly brought up this Oct. 19 tweet from metals expert Nicky Shiels, who said of delegates in attendance at the annual LBMA (Gold) conference in Lisbon; «they are mildly bearish Gold for the year ahead ($1830 by 2023s conference) but super bullish Silver ($28.30!) as the focus was on physical tightness driven by unprecedented demand.«

silver1

More from Dr. Wall;

Silver stackers we talk to on a regular basis seem to be getting tired of hearing about the market tightness without any movement in the bank spot price. However, obviously that could be about to change if the COMEX and LBMA vault drain continues for much longer. One of the individuals I speak to regularly who has first hand knowledge of a COMEX depository’s operation told me recently that they didn’t think there’s any unspoken silver left, just people haven’t figured it out yet. An interesting comment, given that there is supposedly 35 million ounces of registered silver left at the COMEX.

Some silver bullion production is ordered out through March 2023 and nearly every silver round/coin is at least 4 weeks delayed from purchase, most 6-8 weeks. There already exists on the wholesale market what will be manifesting in retail trading across the space in the coming weeks: a complete uncoupling of price for live, deliverable Silver. You can already see that in the US Silver Mint Eagles where premiums are now nearly 100% of spot price. In the rare occurrence someone is quoting inventory that’s actually there, on a shelf and ready to ship that day, premium becomes almost irrelevant in this market. There’s virtually no price quoted that is too high with the benefit of 3 hours hindsight. You snooze, you lose. -Dr. Tyler Wall, SD Bullion, Inc.

The big question, as always – where do we go from here?

En la US Mint no hay American Silver Eagles (ASE) a la venta

https://catalog.usmint.gov/coins/silver-coins/

8 Reales 1803 Lima FALSOS

Estos ocho reales limeños de Carlos IV 1803 tienen toda la pinta de ser falsos, en el sentido de no haber sido acuñados por la Corona Española sino, muy probablemente, por los hijos de la Gran Bretaña en Birmingham y/o Sheffield

Comenzando por el peso, bastante escaso, denominador común en estas falsificaciones «british». Así se ahorraban unos peniques en material…

Tanto el anverso como el reverso presentan un pronunciado desgaste, no pudiéndose apreciar gráfila alguna en anverso y machacada en reverso. Busto y leyendas descentradas, con alguna peculiaridad habitual en los tipos y en los castillos en reverso en estas «imitaciones».

Canto «cantarín»

A falta de XRF y con la debida cautela/prevención, yo diría que es un real de a ocho falso «fabricado» por los británicos para comercio internacional de la época, más habitual en las cecas de Lima y Potosí por mi experiencia.

Y si, amigos, ¡ha llegado el verano! (climatológicamente hablando en España), por lo que se imponen el relax y las lecturas atrasadas, entre otras cuestiones pendientes. Así pues, este blog se relaja hasta el 15 de septiembre con entradas esporádicas sobre moneditas…aunque no sólo 😉

8 reales 1789 Hong Kong

Estos 8 reales de 1789 resellado (múltiples) parece que sirvió como ficha en el Casino de Hong Kong (resello local) allá por el s XIX

Los dos (2) símbolos chinos grandes significan «Hong Kong». La moneda, o más bien lo que queda de ella, pesa 26,48 g. Originalmente (que parece que no) fue acuñada en Méjico en 1789, a nombre de Carlos III, muerto el 14 de diciembre del año anterior (1788)

El reverso presenta un par de pequeños resellos/marcas y el daño provocado por el resello grande de anverso

El canto…me hace pensar…además de algún que otro detalle en leyendas y escudo de reverso…

El análisis metalográfico – XRF – me dice que, probablemente, fue acuñado en Sheffield  y/o Birmingham a mediados del s XIX, coincidiendo con las Guerras del Opio  https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_del_Opio  aunque los chinos lo dieron por bueno/original, ya que la concentración de plata es del 90 %. «British» acuñando 8 reales para sus tejemanejes, ya que los chinos apreciaban sobremanera en aquella época los reales españoles, siendo los de a ocho, por su mayor módulo y peso, los más codiciados. Además, la plata en china tenía un «sobrespot» sobre el oro en comparación con occidente, por lo que convenía pagar en plata, devaluada posteriormente por el «Empire»…cuestión esta última que los chinos no han olvidado.

¿Qué por qué un XRF me dice tantas cosas? Mera cuestión de procesos industriales de refino de metales…  😉

8 reales Santiago (de Chile) 1786 falsa/copia/ de época/moderna

Han pasado por mis manos un par de 8 reales ceca de Santiago del año 1786 y tras examinarlas detenidamente y pasarlas por el XRF, ambas parece que son falsas, aunque probablemente de distintas procedencias.

La moneda de la izquierda (número 1) tiene una pátina-suciedad con «pinta lejía» bastante curiosa.

La de la derecha (número 2) tiene un aspecto excelente. Campos perfectos, buen detalle…

s de CAROLUs más pequeña en ambas. Gráfilas, armaduras, laureles…aparentemente normales

El reverso de la 1 con desgaste irregular y leyenda con distintos tamaños

El reverso de la 2 con mayor «aplomo», más «cuajado» aunque con un desgaste en el castillo del 4º cuartel (inferior) diferente.

Cartelas y columnas en ambos reales deaocho de aspecto similar. Pesos de ambos en el entorno de los 26,75 g (26,73 el 1 y 26,79 el 2). Diámetros ajustados a la norma.

Canto de la moneda nº 1

Canto de la moneda nº 2

Cantos de hechura similar; el de 1 «arañado». Sin solapamientos en cadeneta a 180 º  https://moneditis.com/2013/11/05/8-reales/

En el XRF de la primera moneda hay datos que me hacen pensar en una acuñación de Birminghan/Sheffield (falsificaciones del «British Empire» allá por mil ochocientos y pico – 1850 para su introducción en el comercio del opio, aunque no sólo, con China)  https://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_del_Opio  al contener poca plata en la aleación https://moneditis.com/2015/03/10/8-reales-de-busto-de-subasta-falsos-i/ ,  http://ler.letras.up.pt/uploads/ficheiros/11178.pdf ,  http://www.imperio-numismatico.com/t92154-comprar-8r-falsificados-por-los-ingleses  ,  https://www.coincommunity.com/forum/topic.asp?ARCHIVE=true&TOPIC_ID=68671

El XRF de la segunda moneda denota una falsificación actual por su contenido en metales traza de amplia utilización en joyería en la actualidad (Rh), congruente con el aspecto/líneas de acuñación.

http://www.maravedis.net/imagenes/carlos3/8%20Reales%20Santiago%201786%20DA.jpg

Imágenes de supuestos 8 reales de 1786 Santiago auténticos del mismo año

http://www.catalogodemonedas.es/?q=catalogo/monedas/moneda/7817

Con mismos desgastes y detalles.  ¿Serán todas falsas? ¿Verdaderas? ¿¿¿¿????

Cuanto más te adentras en los detalles, menos importancia le das al conjunto.