8 Reales 1778 México FALSA

No me cabe casi ninguna duda (90%)

https://www.numisbids.com/n.php?lot=1382&p=lot&sid=3866

Con un (1) gramo de menos (peso teórico +- 27 g) y estas burbujas por todas partes
sin tener en cuenta arte y leyendas…que tienen lo suyo, parecen vislumbrarse un líneas de flujo de metal raras y lo que podría/parece ser metal agrio (difícil determinar por foto)
unido a fallos de metal, más gráfila no concluyente (no toda) más…Ni XRF ni microscopio ahora, si la densidad relativa por si acaso; esta claro, más falsa que un «…venga, la última…» aunque a veces si que se cumpla 😉
Ya va por 94 euritos + comisión, afortunadamente sólo del 10 %, no demasiado abultada
P.S. Parece que sube el euribor…
MARTES 12 MAYO 2020 | EURIBOR HOY:-0,073% | MEDIA MES: -0,088% | EURIBOR ABRIL: -0.108%
Curiosos comentarios tras el texto
Anuncio publicitario

Subasta Reales de a Ocho Tauler y Fau Herrero

El 9 de octubre, repaso no exhaustivo aunque interesante a los 8 reales, moneda fetiche de este blog, en esta casa de subastas

https://www.tauleryfau.com/es/subasta/09102018-subasta-15-online-09-octubre-2018-1081

con fotos de canto de algunas monedas, incluso dobles vistas…¡tremendo!  Ejemplo

https://www.tauleryfau.com/es/lote/09102018-subasta-15-online-09-octubre-2018-1081/3028-351-monarquia-espanola

Todavía no encuentro la manera de bajarme el catálogo en pdf

De peso, mal    https://www.tauleryfau.com/es/lote/09102018-subasta-15-online-09-octubre-2018-1081/3068-409-monarquia-espanola

pero de aquí

y aquí

las dudas no se disipan pero si se atenúan…la tercera cara de la moneda es IMPORTANTE

¡A ver si cunde el ejemplo!

 

Subastas fin 2015

Todo comerciante aprovecha estas fechas para colocar sus productos ante el consumismo navideño y los subasteros numismáticos no iban a ser menos. Vistazo rápido, 3 horas y media, por orden alfabético, a subastas en sala.

Aureo

https://www.aureo.com/mediaaureo/Subasta0273-1/catalogo0273-1.pdf

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2386&category=48145

https://www.aureo.com/mediaaureo/Subasta0273-1/precios0273-1.pdf

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2386&category=48145&lot=2025697

Curioso cierre: 1700 euritos. Comparadlo con el de más abajo de Martí Hervera

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2386&category=48145&lot=2025739

Y otra de arena. 136 euritos este dudoso limeño

Cayón

http://www.coretech.cc/CT3/clients/cayon/media/75/lots/2222.pdf

http://www.saladesubasta.com/pdf/Cayon%20Subastas%20-%20resultados%2012_12_2015.pdf

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2388&category=48170

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2388&category=48170&lot=2028641

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2388&category=48171&lot=2028808

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2388&category=48170&lot=2028694

Mucho 8 escudos.

 

Herrero

http://www.numismaticaherrero.com/documentos/Catalogo%20completo.pdf

http://www.numismaticaherrero.com/documentos/PRECIOS_REALIZADOS_1215.pdf

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2378&category=47359

Interesante lote 407 y su troquel de anverso.

2017823l

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2378&category=47359&lot=2017823

¿Vieja conocida?  https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2378&category=47359&lot=2017868   No vendida.

Algunos lotes caros quedan sin vender

Tampoco me gusta  https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2378&category=47359&lot=2017907

Que junto con el anterior columnario limeño de Aureo hacen la parejita.

Martí Hervera

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2399&category=48531&page=2

https://www.soleryllach.com/soler4/catalogo/d/1089-1/0440

No me gusta  https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2399&category=48531&lot=2035239

Tampoco   https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2399&category=48531&lot=2035290

Y alguna rareza de peso exagerado 🙂  https://www.sixbid.com/browse.html?auction=2399&category=48531&lot=2035424

Ibercoin con oro extranjero – americano, mejicano, inglés y francés – en su World Coins Subasta

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=240

http://www.ibercointienda.com/index.php?cPath=36_166

En resumen, poca alegría y alguna pieza cara vendida; otras no. Subjetivamente, tiempos mejores habrán de llegar. O no.

Suerte a todos con la lotería de navidad dentro de un rato, todo un clásico.

8 reales de busto de subasta FALSOS IV

8 reales Potosí 1823 Fernando VII

Lote 926 Jose A. Herrero subasta 28 de mayo de 2014 (5 monedas)

a

Peso:26,62 gramos    Diámetro / Módulo:  38,5 mm (38,23 mm a 38,95 mm)

b

Marca de punzón desde el reverso. Marcada asimetría en gráfila. Desgaste regular en general. PLVS VLTRA desgaste / acuñación irregular. DEI tipos dispares. Múltiples rayas. Pátina artificial. Pequeñas oxidaciones.

Ausencia de Au en el XRF

Quantification of sample 8R1823POT

R.M.S.: 0.000
Sum before normalization: 102.1 %
Normalised to: 100.0 %

Element Conc.

(%)
1 Ag 93.41
2 Cu 4.32
3 Cl 0.79
4 Na 0.61
5 Si 0.34
6 Ca 0.25
7 K 0.07
8 Al 0.07
9 P 0.07
10 Pb 0.04
11 S 0.01

c

Canto irregular y quizá en exceso sobresaliente / en relieve

Cantos a 180 º buscando superposición del cordón  ¤o¤o¤o¤o CORRECTA

de

Marcas diversas en anverso

fg

Microscopio

h

Estructura metálica.

ij

Detalles particulares

klm

Reverso menos dañado, excepto punzón

no

Tipos IND discordantes

p

Dudas, preguntas, aclaraciones… http://www.imperio-numismatico.com/t77060p228-falsas-de-subastas#859378

La semana que viene el columnario de control y las conclusiones

Falsas de subastas. Apoteosis subastera

Llegan noviembre y diciembre cargaditos de subastas, http://www.imperio-numismatico.com/f15-subastas-convenciones por lo que no está de más recordar algunos detalles con respecto a las mismas http://www.sixbid.com/index.html Octubre no ha sido menos. http://www.sixbid.com/index.html?v=completed.  Parece que los clientes de las casas de subasta están echando el resto. No se vende «ná» y de ahí que el género devenge por este canal subastero antes de Navidad…que después ya se sabe.

http://www.imperio-numismatico.com/t77060-falsas-de-subastas

 

ultzama1x2

Pues yo la verdad no comprendo que cada 2 x 3 salgan monedas falsas en una casa u otra. A ver si ahora va a ser la tónica general… coño, que cada uno tiene que poner dedicación en tu trabajo, y realizarlo de una manera efectiva.
Me parece que estas situaciones deberían ser algo más que esporádicas en cualquier casa de subastas. Considero que un profesional, salvo en ocasiones puntualísimas, no puede cometer estos errores.
Lo de la devolución del dinero en un caso de estos es algo que me parece que no se debe ni comentar, se debe dar por hecho vamos, faltaría más que pusieran alguna pega !  Shocked 
HARPOMARX
A mi lo que me sorprende, y más en los tiempos que estamos con una gran desarrollo tecnológico en muchos campos, que no se haya desarrollado un sistema al alcance de cualquier usuario que te permita detectar monedas falsas (como los detectores de billetes), un aparato que pueda analizar todo de una pieza (antigüedad del metal, medida, peso, etc, etc)Yo no soy un gran experto en estos temas, pero estoy convencido que todo es ponerse, y se evitarían muchos de los problemas que pasan actualmente con el tema de las falsificaciones, sobre todo para el prestigio de las casas de subastas …Salu2,
David
Nivaria (citando a calleja)
Ruizcalleja escribió:
– Si yo fuera moderador de este foro ataría muy en corto este hilo porque se puede desmadrar. Y si fuera el dueño ya lo hubiera cerrado. Pero vamos, que a mí me da igual porque no será a mí a quien le denuncien por calumniar Smile


En este país de pandereta parece que debemos tener miedo hasta de soplarnos lo mocos. A ver si ya despertamos y empezamos a distinguir la crítica sana de la calumnia!!!!!!

Udyat
Hola,he seguido este hilo con bastante interés porque siempre me ha parecido que comprar en una casa de subastas era una garantía de autenticidad.Respecto a la polémica:- Me extaña que una casa de subastas «nos la intente colar», porque la primera perjudicada es ella.- A mi personalmente me vale con que se pueda demostrar la falsedad de una moneda. En un principio se supone auténtica, y tener certeza absoluta… solo de que nunca me voy a quedar embarazado. El hilo se puede desmadrar si, pero si es por decir verdades aunque no guste leerlas, creo que merece la pena.

Ahora vamos al verdadero tema:

A mi me la han colado que yo sepa al menos, dos casas de subastas: una de las grandes, y otra de las pequeñas. No, no voy a decir cuáles son.
– Sobre la pequeña ya habíais avisado por aquí sobre el mal trato, experiencias, etc  pero como me gusta escarmentar en cabeza propia probé, y efectivamente como algunos avisasteis son un verguenza. Me colaron una falsa que no daba el peso, ni la forma del canto etc.

– Sobre la grande, me colaron una falsa bastante dificil de detectar (al menos para mi), se lo demostré, me devolvieron el dinero y no hubo más problema.Lo curioso, es que la moneda era una vieja conocida de este foro, dada finalmente por falsa, y que fue a caer a la casa de subastas de mano de  Question   Suspect

Aprovecho si se me permite para poner dos citas. Una del Lazarillo que he leído en el excelente blog de Ruiz Calleja:

Parecióme que en aquel instante desperté de la simpleza en que, como niño, dormido estaba.
Dije entre mí: «Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar cómo me sepa valer».

Otra de León Felipe:

Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
Que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
y sé todos los cuentos.

 lehmann5

Yo ya he visto que hay muchas casas que venden reproducciones de aureos , eso si, diciendo que son copias. Pero muy buenas copias por lo que he visto. En cualquier caso, mi conclusion despues de haber tenido algun encontronazo con NGC y diferentes casas de certificacion y expertos…..es que salvo cosas que son evidentes, es una cuestion de opinion.

uno puede opinar que si y otro que no. Cada un basado en sus experiencias, pero eso no quiere decir que no este equivocado totalmente.

un ejemplo. Las lineas de flujo de metal, muchos las toman como garantia de que es una moneda acuñada y no prensada. No es cierto, y lo puedo demostrar. Esas lineas solo indican que el cospel original era mas pequeño que el cuño que se utilizo.

yo he visto originales (y lo he visto salir yo de la tierra) que el estilo no se parecia a otros originales ni de coña, y todo el mundo la daba como falsificacion.

Pero hay mucho cuño con arte degenerado, o por principiantes.

 http://www.imperio-numismatico.com/t77060p180-falsas-de-subastas