Hola,he seguido este hilo con bastante interés porque siempre me ha parecido que comprar en una casa de subastas era una garantía de autenticidad.Respecto a la polémica:- Me extaña que una casa de subastas «nos la intente colar», porque la primera perjudicada es ella.- A mi personalmente me vale con que se pueda demostrar la falsedad de una moneda. En un principio se supone auténtica, y tener certeza absoluta… solo de que nunca me voy a quedar embarazado. El hilo se puede desmadrar si, pero si es por decir verdades aunque no guste leerlas, creo que merece la pena.
Ahora vamos al verdadero tema:
A mi me la han colado que yo sepa al menos, dos casas de subastas: una de las grandes, y otra de las pequeñas. No, no voy a decir cuáles son.
– Sobre la pequeña ya habíais avisado por aquí sobre el mal trato, experiencias, etc pero como me gusta escarmentar en cabeza propia probé, y efectivamente como algunos avisasteis son un verguenza. Me colaron una falsa que no daba el peso, ni la forma del canto etc.
– Sobre la grande, me colaron una falsa bastante dificil de detectar (al menos para mi), se lo demostré, me devolvieron el dinero y no hubo más problema.Lo curioso, es que la moneda era una vieja conocida de este foro, dada finalmente por falsa, y que fue a caer a la casa de subastas de mano de

Aprovecho si se me permite para poner dos citas. Una del Lazarillo que he leído en el excelente blog de Ruiz Calleja:
Parecióme que en aquel instante desperté de la simpleza en que, como niño, dormido estaba.
Dije entre mí: «Verdad dice éste, que me cumple avivar el ojo y avisar, pues solo soy, y pensar cómo me sepa valer».
Otra de León Felipe:
Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
Que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
y sé todos los cuentos.
lehmann5
Yo ya he visto que hay muchas casas que venden reproducciones de aureos , eso si, diciendo que son copias. Pero muy buenas copias por lo que he visto. En cualquier caso, mi conclusion despues de haber tenido algun encontronazo con NGC y diferentes casas de certificacion y expertos…..es que salvo cosas que son evidentes, es una cuestion de opinion.
uno puede opinar que si y otro que no. Cada un basado en sus experiencias, pero eso no quiere decir que no este equivocado totalmente.
un ejemplo. Las lineas de flujo de metal, muchos las toman como garantia de que es una moneda acuñada y no prensada. No es cierto, y lo puedo demostrar. Esas lineas solo indican que el cospel original era mas pequeño que el cuño que se utilizo.
yo he visto originales (y lo he visto salir yo de la tierra) que el estilo no se parecia a otros originales ni de coña, y todo el mundo la daba como falsificacion.
Pero hay mucho cuño con arte degenerado, o por principiantes.