Algunos 8 reales que no me gustan

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Miro pocas subastas patrias; la internacionalización y su trato diferencial es lo que tiene. Además, los 8 reales prefiero comprarlos en mano, ya que llevo años coleccionándolos y tengo mis «proveedores» 😉

Aún así, Ibercoin me parece honesta (casa de subastas / personal) por lo que junto con algún subastero patrio más que también sigo por su demostrado buen hacer y que aparece en este blog, hace que en alguna ocasión me permita comentar monedas de sus subastas. Por eliminación, de los que no comento es que no me gustan por alguna razón (amenazas, prohibición de pujas…) y no pierdo mi tiempo con ellos. Fácil. 

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=6588&lot=1267

Lot 1267  Starting price: 50 EUR  Current bid: None
 
CARLOS III (1759-1788). 8 Reales (Ar. 26,82g/39mm). 1773. México FM. (Cal-2019-1107). BC+.
 
Acuñación floja con desgaste irregular, gráfila no concluyente, arte raro a la vista, tipos (letras) deslavazados – IND R EX – leones y castillos de aquella manera, busto diluido aunque con sonrisa marcada…
 
Lot 1312  Starting price: 80 EUR  Current bid: None
 
CARLOS IV (1788-1808). 8 Reales. (Ar. 26,35g/39mm). 1797. Lima IJ. (Cal-2019-951). MBC-.
 
En la descripción no se menciona que haya sido «mermado» o limado el cospel de este 8 reales, por lo que entiendo que el cordoncillo permanece intacto y el descentrado e «irregularidad» podría ser fruto del mal hacer de la ceca limeña…o del falsario de turno, sea de época o contemporáneo; quizá Birmingham, quizá China, quizá…
 
 
image01313
Lot 1313  Starting price: 50 EUR  Current bid: None
 
CARLOS IV (1788-1808). 8 Reales (Ar. 26,48g/39mm). 1807. Lima JP. (Cal-2019-927). MBC
 
Este lo dejo a vuestro seguro buen saber y entender, ya entrenado en las dos (2) anteriores monedas
 
Hay varios duros con pátina obscura o muy obscura; para mi son siempre monedas a valorar de cerca (lotes 1310, 1311, 1315, 1325…)

https://www.numisbids.com/n.php?p=lot&sid=6588&lot=1401

Lot 1401 Starting price: 30 EUR  Current bid: None
 
FERNANDO VII (1808-1833). 8 Reales. (Ar. 26.70g/39mm). 1817. México JJ. (Cal-2019-1332).BC+/MBC-. Pátina negra.
 
Este duro tiene mala, mala pinta
 
No sigo porque este análisis no pretende ser exhaustivo y porque sin métodos analíticos mediante sólo puedo especular sin llegar a conclusión alguna. Dejo a vuestro criterio otras monedas de esta u otras subastas para su detallado análisis visual 😉

P.S.  https://coinsweekly.com/

https://coinsweekly.com/new-york-prosecutor-to-press-charges-against-richard-beale-roma-numismatics/

Anuncio publicitario

8 Reales Fernando VII Popayán 1811, 1812…

Popayán es una ceca en la actual Colombia que se prodigó con el oro, siendo escasa con la plata.

https://www.aureo.com/es/subasta/0304-1#

Estos 8 Reales de busto de Popayán se ven poco, muy poco (primera emisión de la serie)…y de ahí los 6.000 euretes de precio de salida. Adjudicado en 6.800 € + 18%( 1.224 €)

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=4465&category=126388&lot=3676464

Lote 5

http://www.fuenterrebollo.com/faqs-numismatica/1812-8reales-popayan.html

Lote 6

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=4465&category=126388&lot=3676465

Adjudicado en 1.500 € + 18%( 270 €)

Sería interesante ver el cantos de estas monedas; no voy a poder desplazarme hasta Barcelona pero he pedido las fotos a Áureo hace un par de días.

En estos enlaces algo más de información

http://www.imperio-numismatico.com/t53267-8-reales-1810-fernando-vii-popayan-reproduccion

https://www.todocoleccion.net/monedas-espana/8-reales-1814-jf-popayan-rey-fernando-vii-cara-carlos-iv~x29120393

¡Suerte a los pujadores!

PS Fotos de los cantos recibidas. ¡Gracias!

8 Reales Popayán 1811

8 Reales Popayán 1812

8 Reales 1811 Valencia Fernando VII

https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_batalla_de_Valencia

En 1811, Wellesley, el futuro duque de Wellington sigue sin moverse de Torres Vedras en Portugal y las fuerzas francesas se concentran en Aragón: el mariscal Suchet pasa a la ofensiva y cae Tarragona en septiembre, en octubre el contraataque del capitán general Joaquín Blake es derrotado el 25 de octubre de 1811 en la batalla de Sagunto que cae poco después, y a principios de diciembre se formaliza el asedio de la ciudad de Valencia. El contraataque de Blake del 28 de diciembre desde la propia ciudad es rechazado, se completan tres paralelas de asedio y el día 7 de enero de 1812 empiezan dos días de bombardeos que han de preceder al asalto: son destruidos la Universidad, el Palacio Arzobispal, el campanario del convento de Santo Domingo y muchos otros edificios, hasta que agotada la capacidad de resistencia el día 9 de enero de1812 el capitán general Blake pide parlamento: Valencia cae, y con ella el Segundo ejército de la derecha español que la defendía.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sitios_de_Valencia_(Guerra_de_la_Independencia_Espa%C3%B1ola)

https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Sagunto

Valencia recibió orden del Consejo de Regencia de Cádiz de establecimiento de casa de moneda en marzo de 1811. En abril la reciente casa de moneda pidió al Consejo un segundo ensayador debido a la demanda de producción. Sólo se hicieron ese año, durante el asedio de Valencia por parte del ejército napoleónico al mando del Mariscal Louis-Gabriel Suchet. El 12 de enero de 1812 entraría victorioso en la ciudad y detendría la acuñación de moneda. El ensayador Gregorio Lázaro Labrandero retornaría a Cádiz tras la caída de Valencia en manos francesas.

12

3

Esta moneda en concreto pesa 26,67 g, siendo habitual la acuñación descuidada en este tipo. Sólo en este año de 1811  se acuñaron estos 8 reales.

Reales de a Ocho IV / Manuel Vilaplana

Cierro con Fernando VII, el peor rey de España hasta la fecha.

Acuñaciones de 8 reales y un poco de historia paralela.

11

«Clickando» en la imagen y ampliando se lee perfectamente.

1213

Recordad que el libro está en google books

https://books.google.es/books?id=SGNJPtOQvgQC&pg=PA146&lpg=PA146&dq=8+reales+vilaplana&source=bl&ots=vyIHGI1g3b&sig=CjwPcKecPvnj_-_EcS-bI0ZJxLw&hl=es&sa=X&ei=sWAtVbaRGYTMPez_gPgL&ved=0CCEQ6AEwAA#v=onepage&q=8%20reales%20vilaplana&f=false

Ya estamos en julio. ¡Disfrutad del verano!

8 reales de busto de subasta FALSOS IV

8 reales Potosí 1823 Fernando VII

Lote 926 Jose A. Herrero subasta 28 de mayo de 2014 (5 monedas)

a

Peso:26,62 gramos    Diámetro / Módulo:  38,5 mm (38,23 mm a 38,95 mm)

b

Marca de punzón desde el reverso. Marcada asimetría en gráfila. Desgaste regular en general. PLVS VLTRA desgaste / acuñación irregular. DEI tipos dispares. Múltiples rayas. Pátina artificial. Pequeñas oxidaciones.

Ausencia de Au en el XRF

Quantification of sample 8R1823POT

R.M.S.: 0.000
Sum before normalization: 102.1 %
Normalised to: 100.0 %

Element Conc.

(%)
1 Ag 93.41
2 Cu 4.32
3 Cl 0.79
4 Na 0.61
5 Si 0.34
6 Ca 0.25
7 K 0.07
8 Al 0.07
9 P 0.07
10 Pb 0.04
11 S 0.01

c

Canto irregular y quizá en exceso sobresaliente / en relieve

Cantos a 180 º buscando superposición del cordón  ¤o¤o¤o¤o CORRECTA

de

Marcas diversas en anverso

fg

Microscopio

h

Estructura metálica.

ij

Detalles particulares

klm

Reverso menos dañado, excepto punzón

no

Tipos IND discordantes

p

Dudas, preguntas, aclaraciones… http://www.imperio-numismatico.com/t77060p228-falsas-de-subastas#859378

La semana que viene el columnario de control y las conclusiones

8 reales de busto de subasta FALSOS III

Vamos con estos 8 reales limeños de 1813, Fernando VII

ab

Peso: 27 g     Diámetro / Módulo: 38,5 mm (38,12 mm a 38,79 mm)

c

Asimetrías recurrentes en gráfila y módulo. Tipos aceptables. Corona de reverso sin cruz coronando (falta), valga la redundancia. Buen aspecto general. Aceptable acuñación

El XRF nos dice otra cosa.  Ausencia de Au

Quantification of sample 8R1813LIMA

R.M.S.: 0.000
Sum before normalization: 104.6 %
Normalised to: 100.0 %
Element Conc.(%)

1 Ag 90.64
2 Cu 5.45
3 Cl 1.31
4 Na 1.15
5 Si 0.62
6 Ca 0.28
7 S 0.11
8 Al 0.10
9 K 0.10
10 Pb 0.10
11 Mg 0.08
12 P 0.07

d

Cantos a 180 º buscando superposición inexistente/dañada/no detectada del cordón  ¤o¤o¤o¤o

e

Curioso detalle en el canto de superposición geométrica o¤                                                                                                                                                                                 o¤f

Microscopio

g

Buen aspecto general. Desgaste uniforme. Castillos quizá algo deformes con ventanas redondeadas.

h

Detalle de cifras no concluyente con 3 de mayor tamaño

Dudas, consultas, preguntas… http://www.imperio-numismatico.com/t77060p228-falsas-de-subastas#859378

Falsificaciones de 8 reales busto

1

Robert Richard Gurney, Swamperbob, es un enamorado de los 8 reales como moneda de plata circulante mundial mayoritaria  en el siglo XVIII y primera mitad del XIX. Junto con Gordon Nichols y John Lorenzo han editado este específico manual para la detección y clasificación en 4 niveles de las falsificaciones de época y modernas de los 8 reales labrados entre 1772 y 1825.

600 páginas justas con descripciones, historias y comentarios, clasificación y datos, muchos e interesantes datos y fotografías, sobre los 8 reales de busto, dando  sobre todo nuevos ejemplos y ensayos, además de comparar, corregir y  ampliar detalles consignados anteriormente por Ridell, Calbeto y Coronado, entre otros, sobre falsificaciones y métodos de detección.

En una primera aproximación he releído algunos capítulos de Craddock y Larson para afinar conceptos en inglés. Iré editando esta entrada para irla ampliando y añadiendo alguna página del libro. Hay también una edición de lujo en color con 2 CDs de fotos por ciento y pico euros aun no disponible en Europa. Este libro, edición básica en blanco y negro, se puede comprar en Amazon por 37 euros como yo lo he comprado y no me llevo ninguna comisión del Sr. Gurney 🙂

2

ps    Estarían bien Robert un pdf en color y fotos descargables.                                                                                                                                            Would be nice Robert a colour pdf option with downloading photographs possibility