Reales de a Ocho IV / Manuel Vilaplana

Cierro con Fernando VII, el peor rey de España hasta la fecha.

Acuñaciones de 8 reales y un poco de historia paralela.

11

«Clickando» en la imagen y ampliando se lee perfectamente.

1213

Recordad que el libro está en google books

https://books.google.es/books?id=SGNJPtOQvgQC&pg=PA146&lpg=PA146&dq=8+reales+vilaplana&source=bl&ots=vyIHGI1g3b&sig=CjwPcKecPvnj_-_EcS-bI0ZJxLw&hl=es&sa=X&ei=sWAtVbaRGYTMPez_gPgL&ved=0CCEQ6AEwAA#v=onepage&q=8%20reales%20vilaplana&f=false

Ya estamos en julio. ¡Disfrutad del verano!

Anuncio publicitario

Reales de a Ocho / Manuel Vilaplana

Interesante trabajo recopilatorio con casi 20 años a sus espaldas…¿20 años?…hablando de reales de a ocho eso no es nada…si no contamos con las nuevas técnicas analíticas disponibles 😉

1

En la actualidad se acuñan las monedas con prensa. La estampación en el canto se hace por medio del troquel de collar, llamado también virola…la violencia del impacto de acuñación hace que se impriman los grabados incusos en los dos troqueles, pero también que el metal del cospel, presionado por ambas caras,se expanda axialmente. Esta expansión diametral queda contenida por el troquel de collar que, a su vez, acuña lo que lleva grabado en su interior. Este troquel de collar está dividido en tres secciones de 120º que se abren después de cada acuñación, permitiendo la expulsión correcta de la moneda acuñada sin dañar la labor del canto. (Valls y Font)

http://books.google.es/books?id=SGNJPtOQvgQC

http://books.google.es/books?id=SGNJPtOQvgQC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false

2

Edición agotada en la editorial de la Universidad de Murcia. Precio: 20 euretes.

30

«Clickando» sobre las imágenes y ampliando se lee perfectamente

Publiqué esta entrada antes de ir a San Petersburgo. Ya de vuelta, retomo el tema. Son varias partes, ciertamente interesantes  😉