2017

Algo más de 3 años al pie del cañón. Esta fue la primera entrada de este blog  https://moneditis.com/2013/11/02/moneditis/  el 2 de noviembre de 2013.

1757 Lima 8 Reales = Rim View

Durante estos años me he centrado en diversas falsificaciones, principalmente de 8 reales y 8 escudos españoles y rublos rusos,  https://moneditis.com/2016/03/25/8-reales-falsos-recopilacion/  aunque no sólo. Al solicitar y proporcionar datos y denunciar a subasteros y vendedores varios he recibido amenazas de todo tipo, ya sea a través de foros o personales por correo postal, electrónico y de viva voz, incluso por pedir peso/masa de monedas cuando aún no se publicaba de forma generalizada en los catálogos de subasta. Hasta ahí todo normal…pero que otros aficionados/foreros me insultaran/insulten, quiero pensar que por desconocimiento pero, evidentemente, también los habría/hay que lo hacen por propio interés y/o inquina  http://www.imperio-numismatico.com/t77060-falsas-de-subastas  siempre me ha resultado, cuando menos, extraño…pero allá cada cual con su karma y sus propias disfunciones.

Todo esto viene a cuento, me temo voy a extenderme, porque cada vez hay mejores falsificaciones, que incluso superan el XRF científico aunque, afortunadamente, en el microscopio electrónico naufragan…de momento. ¿Quién somete/analiza una moneda a/con XRF y microscopio electrónico? NADIE. NGC y similares ni con XRF y subasteros tampoco. En definitiva, no tenemos garantía de nada y, me temo, esto sólo puede ir a peor, una vez se recupere la economía, o no, y se apliquen determinados medios/tecnologías ya disponibles en especializados/reducidos ámbitos , aunque ya han pasado por mis manos algunas piezas que… ¡Si son falsificados simples krugerrands de oro, no se van a falsificar doblas de la banda o áureos!, que ya se falsifican pero que lo van a ser mucho más en breve, por citar un par de ejemplos conocidos. Por algo las fundiciones agujerean las monedas de oro antes de llevarlas al horno/crisol.

Así pues, en mi caso, Au y Ag bullion/moderno con cuidado y moneda histórica ni tocar. Lo que ya poseo está autentificado por lo que para qué arriesgar comprando y analizando monedas dudosas. Siempre nos quedarán los libros/catálogos numismáticos  para matar el gusanillo 😦 (Todo lo anterior, en cuanto a dejar de comprar moneda histórica, es fácil de decir y algo más complicado de hacer, ya que puedo seguir usando los medios científicos a mi alcance/disposición para darme algún capricho sin peligro «falsario» 🙂 …de momento…pero… ¿hasta cuándo?)  Ni que decir tiene que moneda circulante sin problema…¡incluso las falsificaciones de 2 euros tienen su aquel!   https://moneditis.com/2016/01/04/moneda-de-2-euro-e-falsa-ii/

Todo lo anterior sin contar con el más que probable cambio de legislación con respecto a Artículos Históricos de Colección.

Veo subasteros cerrando y/o diversificando, al igual que comerciantes monetarios varios en declive. Quizá sólo por el metal, oro mayormente, queden algunos. Es mi opinión. Ojalá me equivoque.

La vida suele ser, en general, cíclica, por lo que terminamos donde empezamos…o viceversa  😉  ¡Qué el 2017 nos haga mejores! y, por encima de todo, salud para disfrutarlo, ya que el amor se nos supone.

Esta entrada ha estado amenizada, mientras iba siendo creada, por este pedazo de LP  y, especialmente, por la última canción: «Old and Wise», incluyendo la versión posterior.

psI – El uso del dinero en metálico, condenado a desaparecer en aras de una necesaria nivelación y saqueo al vulgo; (bail-in) = robo digital financiero. Además, todo poseedor de metales preciosos será perseguido por el Estado Benefactor en su propio beneficio, que no es el de la mayoría sino el de unos pocos.

psII – del Conocimiento y la Diversidad no hablamos, por no ser críptico en demasía.

psIII – ¿Pecando por exceso? Quizá, pero lo prefiero a por defecto, no vaya a ser…

psIV – ¿Se revalorizarán en un futuro próximo las últimas monedas que circularon? (Volver a psI)

psV – Revalorizarse…¿con respecto a qué?

.

.

.

psX – el Gran Hermano nos vigila, jeje, ahora que no tiene nada mejor que hacer. Eye in the Sky.

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “2017

  1. Hola.

    Me presento primero: peruano, 33 años, diseñador web por ocupación; y por alguna extraña razón, también, coleccionista o acumulador de monedas, y he tenido muchos intereses acumulativos, per los he dejado porqeu no podría mantenerlos todos, económicamente.

    Vengo leyendo tu blog desde hace casi dos años, y creo que la actividad que realizas con respecto al coleccionismo, se ha vuelto hoy muy necesaria, y quizás lo sea aún más en un futuro cercano. Pues alguien tiene que hacernos posar los pies sobre la tierra en medio de esta locura en la que se ha convertido la numismástica en las épocas de la globalización y el internet, donde todos se ven cegados por la «necesidad» de adquirir piezas, y donde todos creen saber mucho y cuestionan cada vez menos.

    Al menos a mí me has hecho repensar el asunto y ser más cuidadoso con lo que adquiero, (y me has despertado una duda que no imaginas, en las pocas piezas que tengo, y no deseo confirmar su autenticidad, en parte porque no me interesaría enterarme de que la mitad de mi colección no es auténtica).

    No hagas casos a los insultos ni amenazas, mientras no sean peligrosas claro, porque desgraciadamente existen las falsificaciones, nos invaden y alguien tiene que decirlo.

    Felicitaciones y saludos desde Lima, Peru.

  2. Hola.

    Me presento primero: peruano, 33 años, diseñador web por ocupación; y por alguna extraña razón, también, coleccionista o acumulador de monedas, y he tenido muchos intereses acumulativos, per los he dejado porqeu no podría mantenerlos todos, económicamente.

    Vengo leyendo tu blog desde hace casi dos años, y creo que la actividad que realizas con respecto al coleccionismo, se ha vuelto hoy muy necesaria, y quizás lo sea aún más en un futuro cercano. Pues alguien tiene que hacernos posar los pies sobre la tierra en medio de esta locura en la que se ha convertido la numismástica en las épocas de la globalización y el internet, donde todos se ven cegados por la “necesidad” de adquirir piezas, y donde todos creen saber mucho y cuestionan cada vez menos.

    Al menos a mí me has hecho repensar el asunto y ser más cuidadoso con lo que adquiero, (y me has despertado una duda que no imaginas, en las pocas piezas que tengo, y no deseo confirmar su autenticidad, en parte porque no me interesaría enterarme de que la mitad de mi colección no es auténtica).

    No hagas casos a los insultos ni amenazas, mientras no sean peligrosas claro, porque desgraciadamente existen las falsificaciones, nos invaden y alguien tiene que decirlo.

    Felicitaciones y saludos desde Lima, Peru.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s