En una serie de entradas escalonadas iré desgranando lo que ha sido este congreso/feria. Si, congreso por una parte y feria por otra. Casas de la Moneda = Estados y pocas privada. Feria = Comerciantes. Entre medias, el Foro Técnico, muy interesante.
El lugar físico. Hotel/Centro de Convenciones Estrel. Al Sureste de Berlín. Estación de tren, S-Bahn, Sonnenallee y diez minutos de paseo o de metro, U-Bahn, Neukölln y 20 minutos de paseo. Lejos del centro.
Subasta de kuenker.de del jueves 6 de febrero, mañana y tarde. Monedas buenas, bonitas pero nada baratas.
Foro técnico el jueves 6 de febrero por la tarde. Diversos temas tratados como procesos, calidad, seguridad,…
El foro para los medios. Presentaciones de monedas de las diversas casas de la moneda y Bancos Centrales.
Apertura de la feria como tal el viernes 7 a las diez de la mañana. Hasta las seis de la tarde. El domingo hasta las cuatro, aunque algunos comerciantes dejaron vacío su puesto el sábado. 20 euros la entrada para los 3 días. 60 euros la entrada 2 horas antes para los que no tienen mesa y quieran negociar con los comerciantes. No entiendo muy bien el sentido de esta forma de sacarle el dinero a la gente por parte de la organización. Negociar una compra/venta se puede hacer en cualquier momento
Viernes 7 a las seis de la tarde. Recepción de la Perth Mint para dealers e invitados. Posterior cena de gala.
Sábado 8 por la mañana. Visita a la Ceca de Berlín. Muy interesantes los diversos procesos de fabricación de las monedas.
Domingo 9 a las tres de la tarde. Recogida
Pingback: 2014 – 2015. Lo que fue | moneditis