Aquí os dejo el cartel
coleccionismo
Convención Numismática Logroño
¡Suerte a todos!

X Salón Numismática y + en Salamanca este sábado 23 de enero
¡¡Todos a Salamanca este fin de semana!! 😉
Convenciones 2016
AENP (viernes) Amenaza venta falsas otro que tal baila
http://www.panoramanumismatico.com/aenp_actualidad/calendario_de_aenp_2016_id02297.html
http://www.aenp.org/archivos/cal.pdf
NumisHunters & Pulifil (sábados)
https://pbs.twimg.com/media/CYHKFrfWAAAgGNa.jpg
¡¡Me quedo con los sábados!! (Por evidentes motivos. Los viernes, afortunadamente, trabajo)
Ahora que Hacienda quiere el 4% de lo pujado en subastas Hacienda 4% subastas … son más interesantes, si cabe, estas citas.
12 de abril Día de la Cosmonaútica
y Feria Numismática en el Complejo deportivo del paseo Yuri Gagarin de San Petersburgo, Rusia, como no podía ser de otra manera. Repasáis, si queréis, los datos en la wikipedia.
Como no es mi primera vez ni espero que sea la última, en esta ocasión he traído unos cuantos catálogos de subastas españolas en las que he participado recientemente para, dentro de mis limitadas posibilidades, hacer «patria» sin aspavientos excesivos. La moneda española por aquí tiene su clientela…la mía…por lo que no está de más cualquier información al respecto, en concreto Áureo, Martí Hervera, Vico, Cayón e Ibercoin.
Los coleccionistas rusos pertenecen a cualquier estrato social, estando muy desarrollada entre ellos la afición por acumular desde «pines» hasta cromos, pasando claro por sellos y monedas. Es fácil entablar largas conversaciones sobre, por ejemplo ahora que acaban de pasar los Juegos de Invierno en Sochi, las mascotas/talismanes de los mismos: conejo, leopardo y oso. Vestuario, actitud, diseño,…
La organización del evento siempre está atenta a cualquier «dilema». Nunca durante estos años se ha producido ningún robo importante dentro del recinto. También procuran mantener nuestras posiciones en la medida de lo posible. Fuera siempre es recomendable, como en cualquier otro lugar del mundo, no descuidar los principios básicos de seguridad personal.
Y esto es todo amigos. Mañana más. Y mejor.
ps Con la devaluación del rublo es interesante comprar alguna cosilla. Cuidado con las falsas, que por aquí hay bastantes.
Último día ecc2014 domingo 2 de marzo
Ayer sábado empezó a hacer mella el cansancio acumulado. No pasa nada. Hoy a las 2 de tarde «c’est fini».
Bien de público. Organización cuidando los detalles (prensa no descansa) aunque algunos tardíos (entrega de bolsas de papel ecc2014). No asistí a la cena de despedida/hermandad, ya sabéis. Lo que cuente después será de oídas.
Luego edito la entrada para añadir momentos estelares 😉 como el cúmulo de buenos deseos para todos los compañeros de la mina jeje
Foto de Puerto Banús
Hasta ahora
Lunes 3 de marzo. Ayer a las 14:00 todo recogido. Como suele ser habitual, aunque a veces hay sorpresas, el último día de feria suele ser anodino. Los filatélicos mantuvieron diversas reuniones y todos nos fuimos despidiendo hasta la próxima con nuestros mejores deseos.
Os dejo unas fotos de la Costa del Sol
Madrid y Barcelona en liza por la próxima ecc2015, aunque yo me decantaría de nuevo por Torremolinos/Costa del Sol. Además de comerciar y aprender aquí venimos también a disfrutar del enclave.
Se acumula el trabajo
Entre las subastas de Martí Hervera y Soler y Llach, Cayón, Aureo & Calicó,…+ 1ª Convención Europea del Coleccionismo en Torremolinos se nos acumula el trabajo a los coleccionistas afectados por nuestro particular síndrome de moneditis. Las subastas siempre están ahí; unas mejor, otras peor, unas nos pillan con calderilla disponible otras no…pero la convención de Torremolinos promete, por varias razones. Va a ser la primera como tal y en Berlín hizo mención de ella D. Jose Miguel Fernández de Liencres, de la RCM-FNMT. En su web
por fin ofrecen información sobre expositores y tal. Los organizadores proceden del mundo del sello