La Asociación Española de Numismáticos Profesionales, AENP, inicia acciones legales contra mi por poner en duda la autenticidad de monedas vendidas en subasta. Aquí os dejo carta recibida por correo ordinario
¿Desea la AENP encubrir la venta de monedas cuanto menos dudosas por sus asociados?
¿Están de acuerdo todos los asociados a la AENP con este proceder?
¿Por qué Martí Hervera, vicepresidente y tesorero de la AENP y Cayón, presidente, no responden a mis correos electrónicos solicitando datos de lotes puestos en subasta por ellos o, si lo hacen, no adjuntan los datos solicitados?
http://www.panoramanumismatico.com/aenp/miembros_aenp_2.html
¿Debería yo informar a la Fiscalía y/o Oficina del Consumidor de estos graves hechos?
De acuerdo con el método seguido en la determinación estadística de la falsedad de una moneda, aclaro que tanto su estructura y composición química como multitud de otras variables físicas externas definidas conforman un patrón en el que al menos dos variables importantes se desvían de la norma. Considero una moneda como falsa cuando hay una probabilidad del 80 % o más de que lo sea, lo que no significa que haya publicado todos mis hallazgos en este blog. Por supuesto me reservo el derecho a hacerlo en cualquier momento y por cualquier medio o a darle la adecuada difusión como estime oportuno, además de, ajustado a derecho, evitar el engaño en cualquiera de sus facetas en la medida de mis posibilidades.
Estimado Sr. Secretario y Letrado Asesor de la Asociación Española de Numismáticos Profesionales, AENP, espero que este medio sea lo suficientemente fehaciente, haciendo uso de sus palabras pero no de sus hechos (envío de su carta por correo ordinario). Por favor, para sucesivas comunicaciones relativas a las acciones legales emprendidas por Ud. y/o sus asociados, o cualquier otra cuestión, sírvase tomar nota de mi correo electrónico: moneditis@gmail.com Gracias
Pingback: Datos que parece no gustan a la AENP | moneditis
Pingback: El día después | moneditis
Pingback: Los dos patitos | moneditis
Pingback: 2014 – 2015. Lo que fue | moneditis
Pingback: Convenciones 2016 | moneditis