2021 Dinero

Enlace a mi tienda en ebid. Iré subiendo más moneditas de mi colección

https://stores.ebid.net/moneditis

—————————————————————————————————————————————

Este blog habla de monedas, representación del dinero…peeero, siendo breve, el dinero con valor intrínseco (metales) dejó de existir hace ya unas décadas, pasando a convertirse en dinero deuda, dinero que no para de crecer, apareciendo de la nada exponencialmente en estos tiempos revueltos.

Llevo unos días leyendo, aquí y allá, de forma intensiva, sobre la salida económica a esta situación pandémica, situación que, además, nos mantiene psicológicamente en vilo a la mayoría, arrastrando ya cierto cansancio anímico. Que si el FMI va a regar con 650.000 dólares a las economías mas desfavorecidas, que si la FED sigue con su escalada creativa, que si el BCE sigue comprando deuda de toda la eurozona, que si…En definitiva, un aluvión de papel (en sentido figurado, pues se estima que se imprime sólo el 10% de la masa monetaria) con poca o ninguna relación con la economía de mercado (capitalismo) en la que, supuestamente, vivimos. Las empresas sufren falta de materia prima (plásticos, chips,…) y la demanda de bienes y servicios no está en su mejor momento, siendo indulgentes.

Bolsa americana en máximos, S&P500 en 3890 puntos; en la gráfica se aprecia la «aceleración» en el último siglo. Bitcoin (BTC) en los 50.000 $, viviendas también escalando…casi todo sube excepto algunos activos, entre los que se encuentran los metales preciosos. A igualdad de «cosas» que comprar, si hay más dinero circulando entonces los precios suben; de cajón o de primero de lógica económica, «ciencia» esta que no siempre (casi nunca) se rige por la lógica cartesiana.

Mi inexistente bola de cristal no me dice como va a acabar todo esto, aunque si miro hacia el Imperio Romano, encuentro alguna que otra similitud. En resumidas cuentas, no es que las cosas cuesten más, si no que el dinero deuda vale menos  😦  Podemos seguir la ortodoxia (oro y plata) viendo como nos estancamos o apostar por todo aquello que sube sin parar. Que cada cual elija, no siendo excluyentes todas las opciones posibles. En los porcentajes  de mis magros ahorros atribuibles a los metales… algo hay 😉  Y, a todo esto, siempre se puede añadir algún otro cisne negro…o no.

Anuncio publicitario

Cotizaciones Oro y Plata

Cotizaciones con alta correlación Au/Ag de aproximadamente  1:62. La serie histórica se mueve alrededor de  1:15. Cayendo.

Gráficas en dólares americanos.

¿Retroceso para tomar impulso?

¿Caída a plomo después de estos años de subida?

Me temo que la respuesta es complicada si nos atenemos a lo que más de uno y de dos creemos/pensamos sobre la crisis sistémica/de valores/energética/económico-financiera/cíclica de largo recorrido/…