Ayer todo el día «liao». Por la mañana examinando lotes en las oficinas de ibercoin en Madrid, c/ Francisco Gervás 14,
Lote 311: Felipe II Ducatón 1582 Milán 28,61 g 300 € Adjudicado por 460 € + 18 %
Lote 3117 adjudicado en 110 € + 18 %
y por la tarde en el Hotel Meliá Castilla, en la c/ Capitán Haya 43
adjudicándose el lote 437 al cartón 22, o sea yo, por 70,80 € según dice mi factura. 8 reales 1784 Potosí PR. Son los que aparecen a continuación
http://www.sixbid.com/browse.html?auction=2275&category=45707&lot=1926168
que comparados con esta otra vendida el 3 de diciembre de 2014 también por Ibercoin
http://www.acsearch.info/search.html?id=2249682
da que pensar. Quizá mismos cuños / troquel de anverso por exceso de metal en cuello del rey, grafía, rotura en S de CAROLUS…o clon / copia / falsificación. También reverso excepto vano de acuñación. El XRF aclarará el dilema.
Aquí os dejo catálogo y precios realizados.
http://www.ibercointienda.com/images/iberphil/dig/catpdf/ibercoirn20.pdf
http://www.ibercointienda.com/images/lotes_pdf/Numismatica%2022%20Octubre%202015.pdf
http://www.sixbid.com/browse.html?auction=2275&category=45707
psI: Puesto que Cayón, Martí Hervera y Vico me prohíben comprar en sus subastas (ya sabéis por qué lo hacen), siendo los que mandan en la AENP y a la espera de que cumplan sus amenazas de denuncia, sigo y analizo subastas de otras casas que me permiten acceder y comprar 8 reales.
psII: 17-LOS 8 REALES DE MÓDULO GRANDE DE POTOSÍ
psIII: Muy probable clon en la próxima subasta de Vico detectada aquí http://www.imperio-numismatico.com/t101792-posibles-8-reales-segovianos-falsos-felipe-iv#919522
psIV: https://moneditis.com/tag/xrf/
psV: http://www.imperio-numismatico.com/t37371p84-debate-numismatico-interesante#919837
psVII: Más posibles / probables clones segovianos de Cayón y Martí Hervera http://www.imperio-numismatico.com/t101938-nuevo-caso-otra-vez-8-reales-segovianos-1660#920694
psVIII: ¿Se acerca la Navidad, hay montones de subastas numismáticas y los subasteros aprovechan para sacar todo su material? Parece que si 😉
psIX: http://www.imperio-numismatico.com/t101076p72-subasta-de-ibercoin-el-22-de-octubre-de-2015
- Desde la ignorancia lanzo mi pregunta ¿puede un defecto en el cuño producir en serie monedas con los los mismos excesos de metal?
Un saludo.
No. A «grosso modo», los excesos de metal se producen al aplicar cuño / troquel sobre el cospel caliente una vez pasado por la cerrilla (cadeneta canto) y, en la operación, quedar el sobrante.
Muy probablemente esta moneda sea un clon / copia / falsificación, pero hasta que no la pase por el espectrómetro…
