8 Reales Columnarios Santiago de Chile y NR

http://www.monumentos.cl/monumentos/monumentos-historicos/palacio-moneda-antigua-real-casa-moneda

La ceca de Santiago de Chile acuñó bastante más oro que plata, aunque dentro de la plata más módulo grande (1751 a 1772). Varias veces se intentó fabricar dinero por parte del cabildo / municipalidad, con sucesivas negativas reales, hasta que por iniciativa privada de Francisco García Huidobro se acuña la primera moneda, 4 escudos, un 10 de septiembre de 1749.

https://www.tesorillo.com/articulos/libro/232.htm

MONEDAS ESPAÑOLAS COLECCIÓN COLUMNARIA. Carlos III/PILLARS MILLED COLLECTIONS Carlos III Carlos III. Santiago. 8 reales. 1765. J. Cy11939 (18.000 €). Agujero tapado. Ligeras oxidaciones no intensas. Marquitas y algunas rayitas. MBC-/BC+. Rarísima. Estimación 14.000 No vendida

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5636&category=185920&lot=4710958

MONEDAS ESPAÑOLAS COLECCIÓN COLUMNARIA. Carlos III/PILLARS MILLED COLLECTIONS Carlos III Carlos III. Santiago. 8 reales. 1765. J. Cy11939 (18.000 €). Agujero tapado. Ligeras oxidaciones no intensas. Marquitas y algunas rayitas. MBC-/BC+. Rarísima. Estimación 14.000  No vendida

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5636&category=185920&lot=4710959

MONEDAS ESPAÑOLAS COLECCIÓN COLUMNARIA. Carlos III/PILLARS MILLED COLLECTIONS Carlos III Carlos III. Santiago. 8 reales. 1768. J. Cy11962. Mínimas marquitas en reverso. Mejor que MBC+/peor que MBC+. Bonito tono oscuro. Buen ejemplar. Muy rara, más aún en esta atractiva presentación. Estimación 22.500 Vendida en 26.000 € + 20% comisión

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5636&category=185920&lot=4710960

Y además un columnario Nuevo Reino NR de propina, además de este    https://moneditis.com/2015/04/22/8-reales-nuevo-reino/     y este    https://moneditis.com/2018/01/25/8-reales-carlos-iii-santa-fe-de-nuevo-reino-1762/

MONEDAS ESPAÑOLAS COLECCIÓN COLUMNARIA. Felipe V y Fernando VI/PILLAR MILLED COLLECTION Felipe V and Fernando VI Fernando VI. Nuevo Reino. 8 Reales. 1759. JV. Cy10640. Profunda hoja saltada en anverso. Mínima grieta en campo del reverso. Acuñación algo débil. MBC o algo mejor. Muy rara. Estimación 22.000 No vendida
En 1751 se incorporó la casa de moneda del virreinato de Nueva Granada a la Real Hacienda, indicando que mostraría la marca de ceca NR y asumiendo la orden de acuñar con el nuevo modelo columnario. La disposición tardó en darse cumplimiento, ya que aunque puede datarse 1753 como su aplicación efectiva, no pudo implementarse hasta 1756.
El primer director de la misma fue Tomás Sánchez Reziente, zanjando la etapa previa de tesoreros particulares que habían dirigido la casa hasta ese momento. El material necesario para poder abrir la casa de moneda de acuerdo a las ordenanzas y exigencias hubo de llevarse desde España, fabricándolo en Sevilla.
Se conoce muy poca amonedación en plata siguiendo el nuevo modelo columnario, apenas un medio real, un real (véase lote 993), y tal vez tres duros. Este columnario de 1759 es la primera moneda circular de cordoncillo acuñada en Nuevo Reino. Las siglas JV son Joaquín Burgos y Victoriano del Valle encargados del ensaye de estas piezas tanto para Fernando VI como las de Carlos III.
Algunos citan 8 ejemplares conocidos, otros hablan de una docena En todo caso es una de las piezas más raras e importantes en la numismática virreinal colombiana. Magnífica oportunidad para poder contar con un duro columnario de Nuevo Reino.

https://www.sixbid.com/browse.html?auction=5636&category=185919&lot=4710729

Todas las anteriores monedas sin pesos (masa) en las descripciones ni foto/detalles del canto. ¿No interesa dar/aportar datos? De las cuatro (4) monedas que ocupan esta entrada, sólo UNA (1) vendida. ¿Estimaciones altas? ¿Poco dinero disponible? ¿Calidad ante todo (deep pockets)?¿Cuento de la lechera?…

Interesante catálogo al respecto.

P.S. Aquí   https://moneditis.com/2017/07/22/8-reales-santiago-de-chile-1786-falsacopia-de-epocamoderna/    hablaba de otros 8 reales de Santiago, de busto en este caso, falsos.

P.S.II ¿Tendrá algo que ver el Post Scriptum anterior con el miedo coleccionista ante la avalancha de falsificaciones? Como muestra, otro botón…y van… 😦

http://www.imperio-numismatico.com/t115289-8-reales-de-potosi-1726-de-luis-i

P.S. III Entrada referente a encuesta que hice hace año y medio en foro numismático de referencia

https://moneditis.com/2017/07/06/futuro-de-nuestra-coleccion-de-monedas-y-del-dinero/

P.S. IV Opiniones «yankees»

https://moneditis.com/2014/08/14/encuesta-sui-generis-de-un-yankee-sobre-three-spanish-auction-houses/

Anuncio publicitario