нумизмат мучной переулок / Numismática + 50 копеек – 50 kopeks 1921 y 1922 y полтинник 1924, 1925, 1926 y 1927 + 1929 prueba

Paseando de camino a Sennaya Ploshad un día de deshielo…(mañana -11ºC) me encuentro con esto

No, no es un juego de encontrar algo escondido…es un indicativo de ciertos rasgos en la psicología rusa, tantos años encorsetada por el marchamo soviético (toooooooma sesuda explicación, jeje)

En la primera foto a la izquierda está el anuncio de una numismática. O sabes que está ahí o…

Parece ser esta  https://yandex.ru/search/?text=нумизмат%20мучной%20переулок&lr=2&clid=9403

https://spb.zoon.ru/shops/antikvarnyj_magazin_numizmat/

P.S. Con algo más de nieve…

P.S. II  50 копеек / 50 kopeks 1921 y 1922

10 g plata Ag .900 Inscripción en el canto: ЧИСТОГО СЕРЕБРА 2 ЗОЛОТНИКА 10,5 ДОЛЕЙ  АГ / ПЛ

Инициалы минцмейстера Артура Гартмана -АГ и ПЛ – Петра Латешева

La tirada de los 50 kopeks de 1922 (16.559.000)  triplica a la del 21 (5.784.000), y de ahí que sea más barato, al contrario que con el rublo de 1921 (1.450.000) y 22 (1.000.000), no justificando, en este caso, la gran diferencia de precio entre uno y otro (aproximadamente 2-3 veces más en el caso de los 50 kopeks de 1921 y 4-5 veces mas en el caso del rublo de 1922)

Один полтинник (50 копеек) 1924 (ТР, ПЛ), 1925, 1926, 1927 года ПЛ

Mismas características metálicas (Ag .900 – 10 g), diámetro y tal

Inscripción en el canto: Чистого серебра 9 грамм (2 3 10,5 Д.)

ТР (Thomas Rose) Birmingham  /  ЛМД (гурт – ПЛ – Петра Латешева)

Tirada de todas las variantes: 45.398.000

https://www.raritetus.ru/texts/odin-poltinnik-1924-cena/

https://ru-moneta.ru/catalog/50kop-1921-1927/50-kopeek-1924-goda-tsena/

1925. Tirada de 23.724.000

1926. Tirada de 12.002.000

Y 1927. Tirada de 2.200.000 la más cara con diferencia, sin entrar en variantes / errores / pruebas.

50 копеек / 50 kopeks 1929

https://bashny.net/t/es/132579

Hay monedas que son un misterio. Después del colapso de la NEP (Nueva Política Económica), el gobierno soviético decidió la acuñación de monedas de cobre y níquel en lugar de plata. La plata – metal monetario – es requerida para las necesidades de industrialización. Que los ciudadanos no acumulen plata (Ley de Gresham) es el objetivo de la reforma, preparada en secreto (por documentos supervivientes con la la marca «Top Secret»).  En la Unión Soviética de 1931 circulaban / se acuñaron monedas de cu-ni de 10, 15 y 20 kopeks. No se acuñaron monedas de 1 rublo y de 50 kopeks hasta 1961, por supuesto de cobre-niquel.
En los fondos de la ceca de Leningrado sobreviven los cuños de 10 y 50 kopeks, pero ni una sola muestra de las propias monedas. Sin embargo, hace unos años en una colección privada apareció un cincuenta kopeks, al parecer acuñado en 1929. En mayo de 2011, en la subasta «Znak» fue vendido por teléfono en 10 millones de rublos. Se trata de un precio récord para la moneda soviética durante los últimos años.

https://www.anumis.ru/auc97/id291728/prochee/

https://www.anumis.ru/auc125/id392901/prochee/

Demasiada información para un Post Scriptum. Dedicaré una entrada específica con más tiempo 😉

Anuncio publicitario

Dominical Fin de la Plaza Mayor (mercadillo numismático)

Los domingos y fiestas de guardar hay Mercadillo Numismático y Filatélico en la Plaza Mayor de Madrid (en sus soportales). En este blog he hablado varias veces del tema. Aquí tenéis varios enlaces    https://moneditis.com/2017/12/25/plaza-mayor-de-madrid-y-numismatica/

Peeero…»S´acabó lo que se daba«, intentando emular la entonación chulapa, ahora que estamos en fiestas patronales (La Paloma)

https://www.abc.es/espana/madrid/abci-carmena-arrincona-mercado-sellos-y-monedas-tras-intentar-eliminarlo-201808170118_noticia.html#ns_campaign=mod-sugeridos&ns_mchannel=relacionados&ns_source=carmena-arrincona-el-mercado-de-sellos-y-monedas-tras-intentar-eliminarlo&ns_linkname=noticia.video.local&ns_fee=pos-1

(leed los comentarios; impagables)

Domingo desértico…no sólo porque sea agosto. La Policía Municipal lleva tres (3) semanas pidiendo papeles / acreditaciones emitidas por AMAYOR  http://a-mayor.com/  asociación intermediaria con el ayuntamiento, comandada por filatélicos. Parece que el político de turno, en connivencia con esta asociación, ha demolido esta institución cultural dominical (mercadillo), desterrando al personal interesado en moneditas a la soledad subastera. Agosto es el mejor mes para los descuideros…digooooo…para colar normativas / leyes / … sin que se entere ni el Tato  😉  Veo Turistas Despistados preguntándose por qué les engaña su guía de viajes de Madrid con respecto al mercadillo / exposición al aire libre de la Plaza Mayor…vacía de mesas… sin sellos, monedas…

Mensaje remitido a AMAYOR

http://a-mayor.com/amy.dll/docu?doc=contacto

Buenas tardes

Ante el desalojo de puestos de comerciantes / coleccionistas en la Plaza Mayor por parte de la Policía Municipal, con listas en mano, debido a la falta de acreditación de los citados puestos por parte de su asociación (tarjeta identificativa) y las consiguientes quejas de los citados comerciantes / coleccionistas ante problemas organizativos, entre otros, generados por Uds., ruego detalles y/o información al respecto.

Gracias por anticipado por su segura respuesta

Xxxxxx Xxxxxxx
https://moneditis.com

————————————————————————————————-

Además, aquí os dejo escrito dirigido a la alcaldesa de Madrid, Dª Manuela Carmena Castrillo   https://es.wikipedia.org/wiki/Manuela_Carmena  , escrito que, evidentemente, no se leerá y, muy probablemente, tampoco tenga respuesta por parte del negociado y/o sección competente, como en otros casos anteriores.

Sirve de poco quejarse en corrillos formados por afectados y/o transeuntes que pasaban por allí; cada cual habla de la feria según le va en ella. Lo escrito deja constancia, al menos para las estadísticas.

No espero nada de todo esto, ya que mi actividad profesional nada tiene que ver con la numismática, aunque la situación me entristezca / revuelva mis entrañas. Sinceramente, mis esporádico-infrecuentes-vacacionales apariciones por la Plaza Mayor (vivo en San Petersburgo, soy madrileño y paso por Madrid a menudo) son más bien para quitarme el gusanillo – intentar compensar / paliar actitudes – de cuando era un crío y me daba rabia algún comportamiento inadecuado de algún vendedor para conmigo…Si…me gustaba preguntar, indagar, analizar y aprender, siempre de manera educada y con una sonrisa…y así sigo…y cuando algún niño me pregunta(ba) sobre cualquier moneda, es(ra) su madre/padre la que acaba(ba) dándome las gracias y tira(ba) del brazo de su retoño para seguir el paseo dominical. La moneditis es contagiosa y en los niños ha de ser vigilada de cerca  🙂   https://moneditis.com/2013/11/02/moneditis/  Conversar con otros coleccionistas y seguir aprendiendo en el necesario cara a cara es YA cosa del pasado. Vender, lo que se dice vender, poca cosa, al menos en mi caso. Alguna moneda ruski y algunos reales de a ocho con sus correspondientes XRFs en los dos (2) o tres (3) veranos que he hecho acto de presencia con mi mesita de camping y mi trapo negro (ahora rojo a 20 €), ocupando alguno de los muchos sitios vacíos que la canícula deja, siempre preguntando en el/los puesto/s más cercano/s por si hubiese algún inconveniente y sin molestar. No creo que ningún puesto de la Plaza Mayor sirva como medio de vida y desbaratando este antiguo punto de encuentro se hace un flaco favor al coleccionismo, sin entrar en que gracias a los coleccionistas de la Plaza los domingos, los negocios aledaños aumenten su caja.

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado deben hacer su trabajo. Nadie duda de la necesidad de agradecer su profesionalidad a los esforzados agentes de servicio; las órdenes a cumplir vienen de arriba (políticos). No obstante…NO TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY (jeje…por si alguno de vosotros lo dudaba).

Manteros ejerciendo su actividad ilegalmente en la Gran Vía de Madrid, mirando tranquilamente a la Policía, que ha recibido órdenes de NO ACTUAR contra ellos.

https://www.elconfidencial.com/espana/2018-08-16/empresarios-top-manta-carmena-marcas-madrid_1604967/

Y en Sol, lugar emblemático de la ciudad, siempre con policía vigilando. Nada más que añadir 😦

P.S.  http://www.imperio-numismatico.com/t127436-carmena-arrincona-el-mercado-de-sellos-y-monedas-tras-intentar-eliminarlo

http://www.imperio-numismatico.com/t126004-indignado-tiene-edad-el-coleccionismo-de-monedas

P.S.II Me gusta Madrid 😉

P.S.III Ninguno de mis escritos / ruegos y preguntas al Ayuntamiento / A-mayor han tenido respuesta hasta el momento…y me temo que nunca la tengan… 😦 … Si por un casual se dignan a contestarme, os lo haré saber